• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ya está a punto de acabar el mes de octubre, así que volvemos a aparecer para mostraros nuestro delicioso aunque accidentado botín para el asaltablogs.

Llegué a Los blogs de María con la intención de preparar alguna de sus recetas saladas, porque no exagero si os digo que tiene cienes y cienes... ¡y a cada cual más rica! Quería algo sanote o alguna receta de su tierra, Andalucía, y tras seleccionar unas cuantas no sé cómo me encontré mirando también las recetas dulces (si es que la cabra tira al monte...). Y ahí ya se lió parda...

Me vi envuelta entre no sé cuantas recetas de bizcochos, tartas, dulces, postres... creo que cualquier cosa que te puedas imaginar ¡María lo tiene en su blog! Además, lo explica de una forma tan sencilla, que dan ganas de prepararlo todo, sobre todo tras ver las fotazas con el resultado... Vamos, que es de estos blogs que tienes que tener bien guardado en los favoritos porque te pueden sacar de más de una apuro jeje.

Y claro, cuando vi este Monkey bread me vine arriba y recordé que estaba en mi lista de recetas pendientes desde hacía muchísimo tiempo... No cumplía mucho mis requisitos iniciales, peeeeero es que parecía taaaaan rico... Y tachar una receta de esa lista es muy importante ¿verdad? Aunque fuera  sábado por la tarde, a pocas horas de tener que publicarlo y un bizcocho bastante elaborado...

Y bueno, al final sí que se lió parda de verdad... Por ser una cronoyonki y hacerlo en el último momento me quedé sin tiempo para repetirlo o preparar otra receta... Y os lo tengo que traer así, podríamos decir que es un Monkey bread deconstruido, porque esta es la única parte que se salvó con una forma decente...


Y el resto lo podéis ver al fondo... Ays, María, que vergüenza me da publicarlo así, pero no quería dejarte sin receta :(. Prometo repetirlo y traerlo bien hecho!!!!


Fallé en el azúcar, que utilicé uno moreno muy fino y no creó la película necesaria para que se pegaran las bolas de masa... Y por otro lado, el cambio a la levadura seca y el frío de casa creo que no dejaron que la masa subiera todo lo necesario...

Aún así os digo que, aunque es un bizcocho un poco laborioso y requiere de unas cuantas horas de reposo, el sabor que tiene con el toque de la canela y el azúcar moreno merece la pena.

Muchas gracias María por habernos dejado entrar en tu cocina y haber descubierto una receta tan rica :).

¡Buenos días!

Hoy volvemos a aparecer por el blog súper contentos porque estrenamos una nueva temporada del asaltablogs y con esta ¡ya van seis!


Por si todavía no conocéis este reto, consiste en asaltar a un blog elegido previamente por sorteo y, el último domingo de cada mes, todos los mangantes que nos hemos podido colar en la cocina de nuestra víctima mostramos la receta robada. Así que como hoy es 30 de septiembre ¡nos toca mostraros nuestro botín!

Además, el blog de este mes es uno de los que conocí hace ya varios años gracias a este reto y me encanta. Por Ana Melm, la persona que está detrás de Migas en la Mesa, tiene un no-sé-qué que consigue engancharte desde la primera frase de cada una de sus entradas.


Sí, estoy hablando de un blog de cocina, con muchísimas recetas y de todo tipo, desde las más tradicionales a las más exóticas, sin olvidarnos del master en pan que podemos conseguir si hacemos todos los que aparecen en su Taller de andar por casa, porque en esto es una auténtica maestra. Pero también es un blog lleno de retales de su vida, contados de una manera extraordinaria. Tiene historias que te hacen reir a carcajadas, otras con las que se te escapa alguna lagrimilla y otras desgarradoras, de las que te hacen pensar y te revuelven hasta el alma. Así que si todavía no conocéis el blog de esta madrileña, activista social, con una vida normal y unos vecinos de lo más entretenidos y que comenzó su blog con un manifiesto, os recomiendo que os preparéis una buena taza de té o café y os sentéis tranquilamente a disfrutar de este magnífico blog.


Como os imaginaréis, fue difícil elegir una receta... Mi idea era llevarme uno de sus panes, pero me despisté y al final no disponía del tiempo suficiente para prepararlo... (aunque me he llevado igualmente las recetas, que van a caer seguro!). Así que comencé a dar vueltas por su cocina y en un rincón encontré estas galletas de lentejas y frutos secos y conocí a su vecina Roge. No me asustaron tanto como a ella (supongo que porque no me dijeron de sopetón el ingrediente principal), más bien me parecieron de lo más curiosas. Y una servidora, que no es muy fan de las legumbres, siempre intenta encontrar formas distintas de autoengañarse y comerlas...

Y he de decir que estas galletas han sido todo un descubrimiento. Pese a lo que pueda parecer, no saben para nada a lentejas. Llevan la suficiente cantidad de avena, frutos secos y chocolate como para que no las identifiques a no ser que te lo digan y, aunque lo sepas y lo intentes, no creo que lo consigas... Su textura me ha recordado mucho a las brownie cookies, con el centro blandito estilo bizcocho ¡están riquísimas!


Además, son muy fáciles de preparar y lo más "complicado" que tiene esta receta es hervir las lentejas. Esta vez no he sido nada aventurera y he copiado la receta de Ana tal cual, para no liarla, aunque no me di cuenta de la cantidad de galletas que me iban a salir hasta que fue demasiado tarde... y bueno, ya estamos haciendo paquetitos para regalar a la familia y compis de trabajo jajaja.

Ana, ha sido una maravilla descubrir esta receta hindú tan curiosa, la repetiré seguro (aunque reduciré las cantidades jajaja). Muchísimas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina y disfrutar con tus recetas y relatos :).

¡Buenos días!

Lo prometido es deuda, así que aquí estamos de vuelta para traeros el segundo robo blogueril que hemos cometido para cerrar la 5ª temporada del Asaltablogs.


Como os comenté en la entrada anterior, Encarnita, del blog El paraíso de los golosos, consiguió ser la ladronzuela más despiadada de todos junto con Belén, de El toque de Belén, ya que ambas empataron en puntos. Y como a todos los asaltantes nos encanta robar recetas a diestro y siniestro, decidimos llevarnos una de cada blog.


Creo que Encarnita no pudo ponerle un nombre mejor a su blog porque, aunque también tiene recetas saladas muy ricas y sorprendentes, en su blog encuentras casi cualquier receta dulce que se te ocurra, tiene de todo tipo de colores, formas y sabores ¡es una auténtica pasada!

Y es que, además de sus propias recetas, participa en varios retos culinarios con los que nos acerca y descubre un montón de postres y dulces de otros rincones del mundo. Vamos, que es otro de esos blogs que no os podéis perder porque es un placer pasear por él mientras cotilleas recetas y disfrutas de sus bonitas fotos.


Como es otro de los blogs que conocía gracias al asaltablogs, ya sabía más o menos dónde me metía, así que lo primero que decidí es que iba a hacer algo dulce (como si esta primera elección me fuera a ayudar jajaja). Seleccioné unas cuantas galletas, algún que otro bizcocho y dulces europeos, pero no me acababa de convencer ninguno. Hasta que de repente, haciendo repaso de las recetas del reto Cocinas del mundo, di con este arroz con leche que hizo cuando les tocó España.

Y, casualidades de la vida, Encarnita también es asturiana como Belén, así que me pareció buena idea preparar otra receta de su tierra :) y, como ella, volver a mi infancia al recordar a mi abuela en su cocina mientras lo preparaba  (lo más seguro que a ojo y sin medidas, como la suya jajaja) ¡y lo rico que me sabía!


Al final no he hecho al 100% el arroz con leche asturiano. He omitido el azúcar quemado que pone por encima y lo he sustituído por canela, porque tengo que reducir su consumo (dichosos médicos...), y le he añadido un poquito de limón porque me encanta el toque que le da. Y me ha parecido espectacular, me recordó muchísimo al que preparaba mi abuela.

Eso sí, aunque es una receta súper sencilla es como las de antes, de las que requieren bastante tiempo y mimo, pero os aseguro que merece la pena, porque el sabor que tiene es delicioso. Y como aguanta varios días, podéis prepararos varios botes con tapa para la semana y tenerlos en el frigorífico, como hice yo ;).


Encarnita, ha sido todo un placer descubrir todas las recetas que tienes y disfrutar de esta tan rica ¡muchas gracias por habernos dejado pasar a tu cocina!

Y al resto de mangantes del Asaltablogs ¡pasad un feliz verano!
¡Buenos días!

Hoy es el último fin de semana de junio y ¡San Juan! Así que aprovecho para felicitar a todos los Juanes y Juanas y a mis padres, que están de aniversario de bodas ¡feliz día a todos! :) .


Esta semana comenzó el verano, el calorazo, los mosquitos, se acabaron las clases ¡y hoy termina la 5ª temporada del Asaltablogs! Sniff...

Así que el asalto de hoy es muy especial porque esta vez la víctima no ha sido elegida por sorteo, si no por ¡ser la ladronzuela más despiadada de todos! Consiguió realizar sus robos con gran habilidad y destreza y encontrar recetas que ningún otro vimos, con lo que se llevó el máximo de puntos... Aunque lo mejor de todo es que no ha habido solo una ganadora, si no que este año ¡han sido dos! Y en cuanto descubráis sus blogs entenderéis que hayan llegado a ser las dos ganadoras de esta temporada, porque son de aúpa.

Una ha sido Encarnita, del blog El paraíso de los golosos, y otra Belén, de El toque de Belén y, como se merecen cada una de ellas una entrada, hoy os traigo una de Belén y la próxima semana le tocará a Encarnita :).


Como siempre, elegir una única receta ha sido una tarea muy complicada. Y esta vez ya sabía a lo que me enfrentaba porque conozco el blog de Belén desde hace tiempo... Es de esos los sitios que molan ver porque, además de descubrir las ricas recetas que tiene que van desde las más tradicionales a las mega modernas, puedes pasearte por su blog simplemente para disfrutar de las fotos tan bonitas de sus creaciones. De verdad, no os lo perdáis porque disfrutaréis de lo lindo y aprenderéis un montón.

Yo, tras deleitarme con sus cientos de recetas, y elegir otros cientos (es que tiene un montón!! jajaja) decidí preparar una receta de su tierra, Asturias, que me hacía ilusión. Cotilleando vi que incluso tiene un apartado especial así que, como iba a tener invitados en casa, me decidí a preparar este bizcocho a la sidra con manzanas caramelizadas para acompañarlo con el café (y en nuestro caso también cayó un culín de sidra jajajaja).


Bueno, en mi caso, bonito no me quedó... la masa hizo algo raro y abolló el bizcocho por un lado (en esta foto de arriba lo veis bien ¿verdad?), con lo que luego no pude darle la vuelta (con lo bonitas que había puesto las rodajas de manzana!) y se quedaron en la parte superior las manzanas que había puesto un  poco a lo loco pensando que irían en la base. Y si no fuera una cronoyonki, lo habría podido repetir, pero ya sabéis... No se pudo jeje.

También creo que parte de la culpa la tuvo el molde que elegí, de 20 cm. ya que el de Belén tiene pinta de ser más grande... o que cambié la harina normal por integral...  pero de sabor estaba rico, que al final es lo que cuenta, y sé que lo repetiré porque me gusté mucho el toque de las manzanas con la sidra.

Belén, ¡enhorabuena por ser una de las mejores ladronzuelas culinarias! ;) Y muchas gracias por dejarnos pasar a tu cocina, ha sido un auténtico placer descubrir esta receta.


¡Buenos días!

Ya hemos llegado al último fin de semana de mayo, así que toca mostraros la receta que nos hemos llevado a hurtadillas de la cocina de la última víctima del #asaltablogs.


Esta vez nos tocó un blog que ya conocía desde hace tiempo, El cajón desastre de Maggie, una química holandesa que se crió en Andalucía (o, como ella se define, holandaluza) y apasionada de la cocina desde bien pequeña. Si os gusta la cocina italiana, en el blog de Maggie vais a encontrar un montón de recetas, así como otros platos internacionales, ¡y tampoco se ha olvidado de los más tradicionales! Además, parece imparable y también participa en varios retos culinarios, así que ya os podréis imaginar la cantidad de recetas que hay en su blog.


Mi primera intención fue preparar alguna de sus recetas italianas, porque tiene un montón y todas parecen taaaaan ricas... pero mientras rebuscaba por su cocina di con estos appelflappen. Vi que era una típica receta navideña de Holanda, algo que al principio me tiró un poco para atrás y seguí buscando otra receta, pero no me los podía quitar de la cabeza porque la combinación de la manzana con canela me vuelve loca. Además, me hicieron recordar uno de mis primeros viajes fuera de España, que precisamente fue a Holanda, donde descubrí esa deliciosa mezcla, así que no vi mejor forma de homenajear a Maggie que disfrutar de estos dulces :).


Para prepararlos he mantenido las mismas cantidades. Únicamente he variado el tipo de manzana, porque nos gusta más, y el azúcar, que ahora tenemos en casa de tipo panela. Quizá haya quedado un poquito menos dulce que el original, pero a nosotros nos ha encantado. Y es que tras probarlos he de confesaros que me han parecido más ricos de lo que me imaginaba, tienen un sabor buenísimo tanto calientes como fríos, y lo mejor de todo es que llevan muy poquita azúcar y son muy fáciles de preparar. Ya estoy deseando repetirlos cuando haga una fría tarde de invierno, seguro que acompañados de un té bien calentito son divinos para entrar en calor.


Muchísimas gracias Maggie por abrirnos las puertas de tu cocina, nos ha encantado descubrir esta receta (y otras muchas).
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Gazpacho de sandía en Thermomix
    Hace 1 día
  • Katiecakes
    Almond and Raspberry Tea Cake
    Hace 2 días
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Picades d'abella, postre mallorquín . Picadas de abeja
    Hace 2 días
  • Sprinkle Bakes
    Easy Homemade Soft Pretzels Recipe
    Hace 3 días
  • hierbas y especias
    Kisir, ensalada turca de bulgur
    Hace 4 días
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 6 días
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 6 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 6 días
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 6 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 1 semana
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 5 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes