• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
No sé si os pasará a vosotros, pero yo un mes o dos antes de las navidades siempre me encuentro a alguna persona comiéndose una triste ensalada mientras me dice que está a dieta para cuidarse y llegar con buen peso a las fiestas.


La verdad, nunca lo he entendido. Pero aunque para mis adentros piense: "que más da, si vamos con jersey ¡no se van a notar los michelines!" Al final una cae en la tentación de intentar comer más ligerito, por aquello de que si bajamos un poco de peso antes de navidades, me cabrá algún polvorón más sin remordimientos jajaja.


Así que con esta idea nos pusimos a preparar un plato de pasta ligero y sabroso para probar la olla a vapor que nos envió Vitrinor-Magefesa. Pasta y brócoli era una buena combinación para probarla por que nos permitía preparar las dos cosas a la vez... Pero cuando pusimos las dos cosas en la olla, pese a que quedaba muy bonita, lo vimos demasiado... como decirlo... ¿soso? no sé jajaja la cuestión es que le faltaba algo...


Y casi a la par dijimos "preparamos una bechamel "ligerita" ¿no?". Y así lo hicimos, aunque casi se nos va de las manos por que entre medias apareció la palabra bacon... Pero fuimos fuertes y no lo incluimos. Eso sí, nos guardamos la idea para después de fiestas :P.


Esta receta es ideal para los días en los que queráis daros un pequeño homenaje sin mucho lío u os queráis llevar al trabajo un plato de pasta un poco diferente. Os aseguro que de un día para otro, en cuanto lo calientas un poco, queda tan rico como recién hecho.

Mi cocinillas nunca deja de sorprenderme... Pero empezaré desde el principio...

Yo tengo una amiga vegana, y cada vez que quedo con ella y me cuenta los beneficios de ese tipo de dieta os aseguro que me convence. Además, está estudiando nutrición, con lo que sabe llevar una dieta bastante equilibrada, te explica mil cosas sobre cada alimento y sé que, si me dejara en sus manos, lo haría fenomenal...

Pero luego pienso en que no comería las deliciosas hamburguesas, el jamón, el chorizo, el fuet... y sé que no podría hacerlo por que, simplemente, me encantan. O quizá sí que acabaría siendo vegetariana, pero tendría que incluir estas cuatro cosas en mi dieta, por que podría pasar más o menos sin el resto ¿cuela? jajaja (mi amiga se debe estar tirando ahora mismo de los pelos, vaya cuatro cosas he elegido...)


En fin, que de esas charlas alguna cosa retengo, me apunto ideas de productos que quiero probar, algunos caen pero otros, con el día a día, se me pasan o van quedando para cuando tenga tiempo, como el tofu... Hasta que aparece el cocinillas en escena, que alguna que otra vez se ha tragado las charlas con mi amiga o mis venadas sobre querer hacer una semana libre de carne por que Jamie Oliver lo comentó un día por Facebook ¡con recetas incluidas! jajaja.
 
Así que cuando este fin de semana fuimos a comprar, comenzamos a cotillear estantes a ver qué encontrábamos y entre ellos apareció el paquetito del tofu firme. Yo lo vi, miré al cocinillas de reojo y me callé, por que ya sabéis que sin receta no me atrevo a probar estas cosas, pero mi cocinillas me dijo "cógelo" y yo, con los ojos como platos, "¿el qué? ¿el tofu? ¿y cómo lo preparamos?" y terminó con la frase que, sin saber por qué, siempre me convence "algo se me ocurrirá".


¡Y menuda ocurrencia! Me dejó alucinada con el sabor de este plato. Es verdad que el tofu no sabe a nada, pero le da una textura diferente al plato y hace que salgas un poco de la rutina de pasta con carne o pasta con verduras. Y supo utilizar una buena combinación de sabores para que acabara sabiendo a gloria. Añadió un toque dulce con la salsa de tomate frito de La Sirena que nos quedaba (menos mal que aquí combina bien, por que se pasa un poco con el dulzor...) y un condimento italiano que nos trajimos de nuestro viaje por Italia que, siento deciros, no sé exactamente que lleva por que perdí la etiqueta... Huele a tomate seco, ajo, orégano y un par de hierbas más.


Os podéis imaginar lo rico que estaba, ¿verdad? Y lo mejor de todo es que este plato no se tarda nada en hacer. Así que, tras comerlo, hemos decidido que vamos a incorporar el tofu a nuestra dieta para comerlo de vez en cuando y ya tenemos un par de recetas más en mente. ¡Y a mi ya me queda menos para convencer al cocinillas de una semana sin carne! :P jaja.

 Ingredientes (para 4 - 5 personas)
  • 300 gr. de pasta de verduras
  • 400 gr. de tofu firme
  • 1 bote de salsa de tomate frito con aceite de oliva La Sirena
  • 140 gr. de guisantes en conserva (1 lata pequeña)
  • 1 cucharada pequeña de condimento italiano
  • Un puñado de sésamo
  • 30 gr. de margarina vegetal
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta blanca
 Preparación

En un cazo u olla pon a calentar agua con un poco de sal  y, cuando empiece a hervir, añade la pasta. El tiempo de cocción será según el tipo de pasta que estés cocinando, así que te recomendamos que sigas las instrucciones del paquete. Una vez cocida la pasta, escúrrela y reserva.

Coge el tofu, escurre el exceso de líquido y sécalo un poco con un papel de cocinar. Córtalo en trozos más o menos grandes según te guste.


Pon un buen chorro de aceite de oliva en una sartén, espera a que se caliente y fríe durante 3 - 4 minutos el tofu con una pizca de pimienta blanca.


Pasado este tiempo, añade el bote de salsa de tomate, el condimento italiano y el sésamo...


Y continuamos añadiendo los guisantes bien escurridos. Remueve para que todo se mezcle bien y deja que cueza unos cinco minutos. Añade la margarina y remueve hasta que se deshaga. 


Por último, añade la pasta, remueve y déjalo cocer cinco minutos más.


Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva antes de servir.

¡Hola a todos! Después de un tiempo sin prepararla en casa, me he vuelto a animar y he hecho pasta fresca. Ays, hasta que la pruebo no me doy cuenta de lo que la echo de menos ¡qué buena que estaba!
La verdad es que cuando pruebas la pasta fresca casera (y encima hecha con tus manos, que siempre parece que está más buena) descubres lo rico que puede llegar a estar un simple plato pasta, disfrutar solo de su sabor con un acompañamiento sencillo y sin salsa.

Además, esta vez fue mucho más fácil prepararla por que, gracias a mis padres, he podido dejar de lado el rodillo y utilizar una pedazo de maquina para estirar la masa. Tener la masa finita y estirada en un plis ¡me ha parecido magia! jajaja. Además, mi hombro me lo ha agradecido muchísimo ;).
Sobre estos raviolis con gambas solo puedo decir que están riquísimos. Tienen un sabor muy suave y no son nada pesados, ya que pusimos las espinacas crudas. De esta manera, aunque pueden quedar un poco "crujientes", evitamos añadir el aceite del rehogado al relleno y quedan más ligeros. Y las gambas que te encuentras de vez el cuando le dan ese toque de sabor diferente para que el plato no sea muy monótono.

Si no tenéis o no os gusta la crème fraîche la podéis sustituir por cualquier queso cremoso suave, que quedará igual de bueno.

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 200 gr. de harina
  • 2 huevos
  • 100 gr. de espinacas
  • 100 ml. de crème fraîche
  • Un puñado de gambas peladas
  • 2 ajos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Perejil picado
  • Queso rallado al gusto
 Preparación de la masa

Bate bien los huevos. Coloca la harina dentro de un bol formando una montaña, haz un agujero en el centro y añade los huevos batidos. Remueve la masa con una cuchara de madera hasta que la mezcla tenga un poco de consistencia y sigue amasando con las manos. 
 
Espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana para que no se pegue la masa y sigue amasando durante unos 10 min., hasta que veas que la masa es homogénea, suave y no tiene grumos. Haz una bola, colócala dentro del bol espolvoreado con un poco de harina y tápala con un paño de cocina.
Deja que la masa repose durante 30 minutos aproximadamente.
 
Pasado ese tiempo, divide la masa en dos partes, amasa una de ellas un poco y pásala por la máquina de pasta varias veces hasta conseguir el grosor que más te guste.
Si no tienes la máquina y quieres hacerla a mano, puedes espolvorear un poco de harina sobre la superficie donde vayas a trabajar y sobre el rodillo, amasar un poco la masa y estirarla con la ayuda del rodillo hasta conseguir que tenga el grosor que quieras.

Con la ayuda de la máquina y el accesorio para raviolis, un cortador de pastas o un cuchillo y buen pulso, corta la masa estirada en forma de cuadrados. Recuerda que tienes que acabar con un número par ;).
Colócala sobre una hoja de papel para hornear, espolvorea un poco de harina por encima y déjala reposar mientras preparas el relleno.

 Preparación del relleno

A nosotros nos gustan las espinacas crudas, así que decidimos no cocerlas antes de rellenar la pasta, y simplemente las cortamos en trozos muy pequeños. Pero si lo prefieres, puedes cocerlas y escurrirlas muy bien después.
 
Mezcla las espinacas con la crème fraîche y salpimienta. Si puedes, deja que repose un poco en la nevera para que cuaje.
 
 Y terminamos el plato
 
Ya solo nos queda seguir tres sencillos pasos para rellenar los raviolis. Pon un poco de relleno en el centro de uno de los cuadrados de pasta, procurando dejar los bordes libres, tápalo con otro y cierra los bordes con la ayuda de un tenedor.
Para cocer la pasta, prepara una olla con agua, sal y un poco de aceite y, cuando empiece a hervir, añade los raviolis. Recuerda que es pasta fresca y estará lista en pocos minutos. Una vez cocidos los raviolis, escúrrelos bien y reserva.
 
Mientras se hace la pasta puedes preparar las gambas que acompañan a este plato. Corta los ajos en rodajas y rehógalos en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Cuando comiencen a estar dorados, añade las gambas peladas y rehógalas hasta que estén bien hechas.

Para emplatar, pon los raviolis, añade unas cuantas gambas por encima, un poquito de perejil y queso rallado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
¡Hola! Sí, seguimos de vacaciones pero ya sabéis que las nuevas tecnologías nos permiten asomarnos a saludar y traeros una rica receta aunque no estemos cerca de un ordenador ;).


Así que aunque nosotros sigamos dando vueltas por tierras marroquíes aquí estamos con una nueva receta, una propuesta para comer la pasta de forma diferente y poder variar un poquito, que las salsas boloñesa o carbonara están ricas, pero al final si repites mucho, cansan ¿verdad?

Aunque realmente para hacer esta salsa mi cocinillas se inspiró en la carbonara que solemos preparar en casa, pero cambiando el bacon por la trucha y la nata por crème fraîche, que es un poco más espesa y con un sabor más suave.


Es uno de esos platos que puedes preparar en un plis y quedan deliciosos. Últimamente nos hemos aficionado más a comer trucha ahumada en vez de salmón ya que tiene un sabor mucho más suave y es mucho menos grasienta, así que es ideal para acompañar a la pasta por que no la hace tan pesada.
 

Esta salsa la podéis hacer con cualquier tipo de pasta, os aseguro que siempre queda igual de rica. Nosotros esta vez nos decantamos por los amorelli simplemente por que nos llamó la atención su forma, pero con unos simples macarrones también está espectacular ;).

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 140 gr. de pasta amorelli
  • 100 gr. de trucha ahumada
  • 1 cebolla dulce
  • 200 gr. de crème fraîche
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso parmesano
 Preparación

Cuece la pasta amorelli en una olla con agua, un poco de sal y aceite siguiendo las instrucciones del envase, en nuestro caso durante 9 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, escurre la pasta y reserva.


Pica la cebolla y trocea los filetes de trucha ahumada.

En la misma olla vierte un chorro de aceite, lo justo para rehogar la cebolla. Añade la cebolla cuando esté caliente y deja que se dore.


Cuando la cebolla esté blanda y dorada, añade la trucha ahumada y remueve durante un par de minutos.


Añade la crème fraîche, salpimenta y deja que cueza entre 3-5 minutos. Si ves que queda una salsa muy espesa puedes añadir un chorrito de leche.


Pasado ese tiempo ya puedes emplatar. Antes de servir puedes rallar un poco de queso parmesano y añadir un poco de perejil picado por encima.
Hoy os traemos una rica receta que no tardaréis nada en preparar: pasta con champiñones y salsa de vino sin pasta.
Queríamos hacer una receta diferente, y se nos ocurrió preparar los champiñones con una sencilla salsa de vino para acompañar a la pasta.   

Aunque es un plato muy ligero y suave, a nosotros nos pareció un poco escaso por que al poco tiempo ya teníamos algo de hambre... Pero ya sabéis que los champiñones, aunque los acompañemos de una deliciosa salsa de vino, no llenan mucho...

Vamos a por la receta, que al final de ella os queremos explicar una cosita más.

 Ingredientes (para dos personas)
  • 250 gr. de champiñones
  • 1 cebolla
  • 2 ajos
  • 1 vaso pequeño de vino blanco
  • 35 gr. de mantequilla o margarina
  • Aceite de oliva, si tenéis...
  • Sal y pimienta
 Preparación

Pica la cebolla y los ajos. Lava los champiñones y córtalos a rodajas. Reserva.

Añade un chorro de aceite en una sartén a fuego medio y, cuando esté bien caliente, añade los ajos y la cebolla. Remueve para que no se pegue y salpimienta. 

Deja que se poche hasta que la cebolla comience a estar blanda y añade los champiñones. 


Cuando los champiñones empiecen a estar blandos y tengan un tono dorado, añade el vaso de vino y deja que reduzca durante unos minutos.

Añade la mantequilla, remueve para que se deshaga y deja que la salsa espese un poco.


Retira del fuego. Antes de servir puedes añadir un poco de romero y albahaca por encima.


 ¿Y la pasta?

Estaréis pensando "¿Sin pasta? ¡Estos dos se han vuelto locos!" Pues aunque lo parezca muchas veces, no lo estamos. El motivo de esta receta tan especial es para pediros un minuto de vuestro tiempo. Hoy venimos a explicaros que hay más de 30.000 familias en España que carecen de los alimentos básicos para preparar recetas tan sencillas como esta.

Por este motivo queremos animaros a que nos ayudéis y pongáis vuestro granito de arena para que estas familias puedan preparar este plato utilizando el ingrediente básico, la pasta o el aceite de oliva, y no tengan que comer una simple salsa de champiñones... 

¿Cómo nos podéis ayudar? Pues es muy fácil, solo tenéis que realizar una pequeña donación,  0,82€, a través de la web bit.ly/nosabesqueeselhambre_es que es el equivalente a un paquete de pasta o, si lo preferís, podéis hacer vuestro propio #carritosolidario en la misma web eligiendo vosotros los productos básicos que queréis donar.


Estas aportaciones irán destinadas a la iniciativa impulsada por Obra Social "la Caixa" “No sabes qué es el hambre hasta que pasas hambre”, una campaña de recogida de alimentos en favor de Cruz Roja.
Se trata de un proyecto que pretende acabar con el hambre que afecta a las más de 3 millones de personas en nuestro país que no tienen acceso diario a la alimentación básica. Todo lo recaudado se destinará íntegramente a Cruz Roja que lo distribuirá entre familias en riesgo de exclusión social por toda España. Puedes ver el vídeo explicativo de la campaña a continuación:


Lo que pedimos no es mucho y sabemos de buena mano que de esta forma podemos ayudar a muchas personas. Nosotros desde hace unos poquitos meses somos socios de la Cruz Roja, así que cuando se pusieron en contacto con nosotros a través de Buzz Marketing Networks para que participáramos en esta campaña, no tuvimos ninguna duda.

Además, gracias a la labor que está realizando mi hermana como voluntaria en la Creu Roja de Castellar del Vallés, sabemos que muchas veces es difícil conseguir recoger suficiente comida para mantener las provisiones necesarias en los bancos de alimentos.

¡Mi hermana durante la campaña de recogida de alimentos en noviembre! Foto: L'actual de Castellar

Sí, ¡la que aparece en la foto es mi hermana! ;) Si queréis saber un poquito más sobre las actividades y las campañas que están realizando en su delegación podéis ver su Facebook aquí.

Laura, Ana y Silvia de la Creu Roja de Castellar del Vallés

Para agradecer nuestra colaboración en esta campaña, la empresa Buzz Marketing Networks realizará en nuestro nombre un donativo valorado en 29,55€ (equivalente al carrito nº3 de la web) que incluye: 6L de aceite, 7 Kg de legumbres, 3Kg de pasta, 2 latas de conservas. Y nosotros, además, hemos colaborado donando el carrito nº1 que incluye 1L de aceite, 1 Kg de legumbres, 1Kg de pasta, 1Kg de arroz y 2 latas de conservas.

Si lo preferís, también podéis colaborar enviando un SMS* con la palabra HAMBRE al 28029.

Animaros a participar, por menos de lo que vale tomarse un café en un bar podéis ayudar mucho. Y si no puedes donar ¡comparte! Dando a conocer esta campaña ayudarás igual.

*En esta web podréis ver los costes y condiciones bit.ly/nosabesqueeselhambre_es
Ya hemos pasado la primera quincena de septiembre y es como si empezara la vuelta al cole para todos. Nos metemos de lleno en la rutina, los atascos, las prisas y retomamos todo lo que se paró durante unos meses con la llegada del verano. Aunque para mí esa sensación de "la vuelta al cole" no la he notado mucho este año por que, no es por dar envidia pero, señoras y señores ¡mis vacaciones comienzan en breve!
Cuando empezamos a pensar a donde podíamos ir nuestros destinos comenzaron muy lejos, allá por las américas, pero viendo los precios al final hemos decidido quedarnos un poquito más cerca y elegimos Italia… Mi conicillas todavía no ha estado, pero para mi será la segunda vez que recorreré el norte del país. Fui cuando era una jovenzuela con el viaje de fin de curso del instituto, 12 horas en autobús y otras tantas para recorrer sus espectaculares ciudades aunque por falta de dinero nos quedamos a las puertas de Roma ¡qué pena me dio! Pero esta vez nos recorreremos el país enterito ¡de norte a sur! Vaya panzada nos vamos a pegar, espero volver de una pieza para contaros las delicias que hayamos comido jajaja.
Así que teniendo Italia como destino para nuestras vacaciones, las chicas de Whole Kitchen no pudieron elegir una receta mejor para comenzar nuestro nuevo curso del CWK ¡pasta rellena!

Yo de nuevo feliz por que tenía la oportunidad de preparar otra masa y, aunque es bastante laborioso hacer todo a mano (en casa no tenemos ninguna maquinita para la pasta), el resultado merece la pena. Esta vez me lancé a probar la pasta con remolacha por que me apetecía hacerla teñida y me gustó mucho, le da un toque dulzón que suavizaba el sabor de la carne, las nueces y el queso gorgonzola.

Este no es un plato rápido pero sí muy vistoso, así que una mañana que tengáis libre podéis probar a hacer estos raviolis, seguro que disfrutaréis preparándolos y comiéndolos con toda la familia ;).

Whole Kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico italiano: "Pasta Rellena”.

 Ingredientes para la pasta (para 4 personas)
  • 300 gr. de harina
  • 2 huevos
  • 100 gr. de remolacha cocida
  • 200 gr. de carne picada mixta (cerdo y ternera)
  • Un puñado de nueces (no las pesé, lo siento!)
  • Tomillo, romero y pimienta
  • Aceite de oliva 

 Ingredientes para la salsa de gorgonzola
  • 150 ml. de nata
  • 150 ml. de leche
  • 100 gr. de queso gorgonzola
  • 1/2 cucharada de nuez moscada
  • 1 cucharada sopera de maicena 
  • Aceite de girasol y sal
 Preparación de la pasta y el relleno

Tanto si la compras preparada como si la cueces tú en casa, escurre bien la remolacha para que no suelte mucho líquido y tritúrala con una batidora hasta que te quede como un puré. No puede quedar a trocitos,  por que la masa no ligará bien y se romperá mucho (te lo digo por experiencia jeje).
Bate 2 huevos. En otro bol añade 200 gr. de harina y haz un agujero en el centro. Añade el huevo batido y la remolacha triturada y comienza a amasar. Tardará un poco en formarse la bola de masa, así que no desesperes. Aunque la proporción para hacer la pasta son 100 gr por huevo, al añadirle la remolacha (más líquido) necesitarás más cantidad de harina para acabar de formar la pasta, así que ves añadiendo poco a poco harina hasta que consigas una masa homogénea y que no esté pegajosa. 
Haz una bola con la masa y déjala  reposar media hora en un bol tapado a temperatura ambiente. 

Mientras reposa la masa puedes preparar el relleno. Nosotros decidimos hacer el relleno de carne igual que las mini albóndigas de la pizza, añadiéndole nueces picadas. Para ello solo tienes que salpimentar la carne picada, añadirle tomillo y romero a tu gusto y picar un puñado de nueces. Coloca una sartén a fuego medio con un poco de aceite y sofríe la carne hasta que esté bien hecha. Reserva.

 Como hacer los raviolis

Cuando la masa haya reposado lo suficiente, corta la masa en dos trozos, coge un trozo y deja el otro en el bol tapado. Espolvorea bien con harina la superficie en la que vas a trabajar y con la ayuda de un rodillo estira la masa hasta conseguir un grosor lo más fino posible. Para que no se pegue la masa a la mesa te recomiendo que le vayas dando varias vueltas a la masa harinando de vez en cuando la superficie y el rodillo.

Con la ayuda de un cuchillo bien afilado o una rueda corta pasta recorta cuadrados intentando que sean de la misma medida :). Puedes ir dejando los recuadros de pasta sobre una hoja de papel para hornear, espolvoreando un poco de harina por encima. 
Sigue los mismos pasos con la otra bola de masa que habíamos reservado.

Cuando ya tengas toda la masa cortada coge 2 cuadraditos de pasta, añade sobre uno de ellos un poco de relleno con la ayuda de una cuchara pequeña (así les pondrás más o menos la misma cantidad de relleno a todos) y tápalo con el otro cuadrado de pasta. Junta bien los bordes para igualarlos y con la ayuda de un tenedor chafa los bordes para que el relleno no se salga. 
Un pequeño consejo, si trabajas sobre un trozo de papel para hornear, cuando aprietes los bordes no se pegarán a la mesa.

 Y preparamos el plato...

Para preparar la salsa pon una sartén a fuego bajo con un chorro de aceite de girasol y, una vez esté caliente, añade una cucharada sopera de maicena. Remueve un poco para que no se pegue y añade la leche y la nata.

Sigue removiendo un par de minutos hasta que esté todo bien mezclado y añade el queso gorgonzola cortado a tacos, la 1/2 cucharada de nuez moscada y una pizca de sal. Sigue removiendo hasta que el queso esté completamente deshecho, corrige de sal si hiciera falta y retira del fuego. 

Para preparar la pasta fresca solo necesitarás cocerla unos 4-5 minutos en una olla con agua, sal y un poco de aceite ya que el relleno está hecho. Una vez cocidos los raviolis escúrrelos bien.

Para servir solo tienes que colocar en los platos unos raviolis, un poco de salsa, moler un poco de pimienta por encima y añadir un chorro de aceite de oliva. Podéis adornar con unas nueces y si añadís unas uvas le darán un toque muy original.
Por cierto, tomar nota de las uvas que aparecen en las fotos por que serán las protagonistas de nuestra próxima receta ;)
¡Ya hemos vuelto con una nueva receta!
Siento mucho haber dejado el blog un poquito abandonado (aunque en Facebook intentaba estar un poco más al día) pero es que hace un par de semanas más o menos ingresaron a mi abuela y está muy malita... Nos separan 600 km. de distancia, así que supongo que entenderéis que tenga la cabeza más allá que acá y que no esté muy inspirada para escribiros algo entretenido, que para eso están los blogs :). Yo no suelo contar mis penas casi ni a los que tengo cerca, así que cuando me siento delante del ordenador y no se me ocurre algo que lo considere mínimamente entretenido o no me concentro en la receta, prefiero cerrar y dejarlo para otro día. Así que espero que me disculpéis si desaparezco de nuevo...

Bueno, sigamos con la receta de hoy, que es otra de las ocurrencias de mi cocinillas. Un día se levantó más o menos inspirado y proclamó a los cuatro vientos: "hoy comemos pasta". Yo, con tal de que me prepare la comida, le digo casi siempre que sí a todo lo que se le ocurre. Únicamente suelo controlar el toque de picante o de curry por que, ejem, el significado de la palabra "poco" difiere un pelín entre él y yo... Todavía recuerdo unos macarrones que me llevé tan contenta al trabajo y cuando me tragué la primera cucharada empecé a ponerme roja y a sudar, se le olvidó avisarme de que llevaba "un poco" de guindilla... ¬_¬
En fin, volvamos a la receta. Cuando iba a prepararlos, al abrir la nevera nos encontramos en un rincón al pobre brócoli con cara de "cómeme o me las piro". Yo me resigné a comer brócoli hervido pero a mi cocinillas, que se le había antojado la pasta, se le encendió la bombilla y decidió cambiar el tomate por más queso, y la carne picada por brócoli y bacon con el toque suave de una combinación de cinco tipos de pimienta. 
Y el resultado fue riquísimo además de muy vistoso, de esas veces que te comes todo lo que tienes en el plato y te sabe a poco, a muy poco. Yo soy fan total de los espaguetis con tomate, salchichas y paté que preparaba mi abuela, pero estos os digo que han escalado posiciones hasta llegar al segundo puesto. Son rápidos, ricos y, si cambiamos el bacon por pavo o jamón de york, convertimos a estos espaguetis en un plato de lo más saludable y nos sentimos menos culpables jajaja. 
Fue una receta improvisada así que no hice el paso a paso... A ver si la repetimos pronto con más tiempo y los añado :).

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 250 gr. de espaguetis
  • 1 ramillete de brócoli mediano (250 gr. aprox.)
  • 1 paquete de bacon a tiras (100 gr. aprox.)
  • 5 ajos 
  • Queso rallado al gusto
  • Aceite de girasol, aceite de oliva, sal y mezcla de cinco pimientas (pimienta negra, pimienta blanca, pimienta rosa, pimienta verde y pimienta Jamaica)
 Preparación

Esta vez nosotros usamos la pasta comprada pero, por si queréis prepararla vosotros, aquí os dejo el enlace a la receta de la pasta fresca que preparé para hacer unos tagliatelle, y que podréis preparar siguiendo 4 pasos básicos:
Limpia el brócoli y corta la parte de arriba en pequeños ramilletes y el troncho en trozos pequeños (no te olvides del troncho, por que queda riquísimo!!).

Añade en una olla agua con un poco de sal y el brócoli cortado y deja que cueza a fuego fuerte unos 5 minutos como máximo. Te recomiendo que no lo hagas mucho ya que estará mucho más rico si lo dejas al dente. Saca el brócoli de la olla sin tirar el agua y reserva.

En la misma olla y usando el mismo agua, añade un poco de aceite de girasol y cuece la pasta según indiquen las recomendaciones de la bolsa, normalmente unos 6 - 8 minutos. Si la preparáis fresca, con 3 - 4  minutos tendréis suficiente. Al utilizar el mismo agua que hemos usado para el brócoli, además de ahorrar un poquito (que en verano nunca está de más, aunque sean un par de litros), le dará más sabor a la pasta. Escurre la pasta y reserva.

Mientras se cuece la pasta pela y machaca los ajos. Pon en una sartén un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente añade el ajo machacado, dale unas vueltas y añade el bacon en tiras. Deja que se dore un poco, añade el brócoli y remueve para que se mezcle.

Añade la pasta, un puñado de queso rallado y dale un par de vueltas. Sirve en los platos o directamente en la sartén añade un poco más de queso rallado, muele la mezcla de pimientas por encima y añade un chorro de aceite de oliva.

Sirve inmediatamente y a disfrutar ;).  


Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes