• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ya llegó el último domingo de enero y con él el asalatablogs ¡qué emoción! Parece que no, pero esto de rebuscar recetas para conocer a fondo otros blogs engancha ¡y mucho!


Se palpa la tensión los días previos al resultado del sorteo e incluso hay algunos ladronzuelos que a los cinco minutos de saber el nombre de la nueva víctima ¡ya tienen la receta elegida y casi cocinada! jajaja Y luego están los de mi bando, que el sábado antes nos paseamos tranquilamente y a media hora de la hora de publicación, aquí estamos escribiendo... 

De ahí mi emoción. Bueno, de ahí y de descubrir este plato. No sabéis lo bueno que está. En casa ya conocíamos el pastel de carne, pero no se nos había ocurrido prepararlo con pescado ¡qué gran error!


Además, cuando estuve cotilleando el blog de Montse, No sin mi taper, esta receta no fue de las que pasó la primera selección ¡y eso que tenía más de diez! No se lo digáis, pero me las llevé también porque en el blog de esta gallega que, como bien dice, transforma las tareas diarias en la cocina en su pasión, encontré unos cuantos bizcochos, postres y guisos de escándalo. 

Y, llamándose así su blog, ya os podréis imaginar la de recetas rápidas, sencillas y súper sanas que tiene para llenar vuestro taper y ser los reyes de la oficina cuando los habráis. Así que no os lo perdáis y hacedle una visita a Montse, porque se lo agradeceréis ;).


Pues le pasé mi selección al cocinillas y parece ser que esta vez no le convenció, así que él también se puso el antifaz y comenzó a cotillear por la cocina de Montse hasta que dio con este pastel de pescado, que hasta le hicieron los ojos chiribitas cuando lo vio. 

Y menos mal que lo probamos, porque nos encantó. Es suave y, al estar relleno de pescado blanco y un montón de verduras, no es nada pesado. Nosotros hemos mantenido prácticamente la receta original, aunque con algunas pequeñas modificaciones como el tipo de pescado, que nosotros hemos hecho una mezcla de merluza y bacalao, o la cantidad de verduras y caldo.


Montse, muchísimas gracias por habernos permitido entrar en tu cocina, ha sido todo un placer rebuscar y descubrir recetas tan ricas como esta.

¡Ya hemos llegado al último robo de la temporada! Y es que en el Asalta Blogs, pese a ser unos ladronzuelos muy aplicados, terminamos el curso en junio como los niños para disfrutar de unas merecidas vacaciones.


Además, lo terminamos por todo lo alto homenajeando a la asaltadora más lista y despiadada, la que ha sabido llevarse los mejores botines sin que el resto nos diéramos cuenta de su existencia. Y por ello se ha llevado la mejor puntuación de todos y el último asalto a su cocina.

Se trata de Belén, la cocinillas que está detrás de El toque de Belén, un blog lleno de recetas sanas y sencillas que van desde lo más tradicional a lo más moderno. Vamos, uno de los sitios que no te puedes perder si quieres comer bien jeje.


No sé si fue por el calor de estos días o la cantidad de recetas que tiene Belén, pero cuando llegamos a su cocina le tuvimos que dar unas cuantas vueltas porque no conseguíamos decidirnos por una... Hasta que de repente vi que tenía un especial con recetas con bacalao, me asomé a cotillear y entre sus propuestas encontré este Timbal de bacalao y patatas ¡qué pinta, ya tenía mi receta elegida!


Y no me equivoqué. No hemos cambiado ningún ingrediente porque la combinación de sabores nos pareció riquísima. El bacalao con las patatas y el pimiento siempre es un acierto, pero combinarlo con la cebolla caramelizada es una delicia. Y si a todo esto le sumamos el aceite de oliva virgen extra Alquezrana que nos trajimos de Bierge, el pueblo de mi abuelo, ya es espectacular.


Creo que nunca me cansaré de la combinación salado-dulce, con esos pequeños toques que te sorprenden mientras comes.

Muchas gracias por dejar que entremos a tu cocina, Belén, ha sido todo un placer recorrerla y descubrir recetas tan ricas ¡me he llevado unas cuantas bajo el brazo! ;)


¡Buenos días! Ya hemos llegado al último asalto del año, pero este es tan especial y teníamos tantas ganas de perpetrarlo que lo hemos adelantado a este fin de semana jeje.


¿Y qué tiene de especial este asalta blogs de diciembre? Pues que hemos celebrado un amigo invisible entre los ladronzuelos más enganchados, robando a uno de nuestros compañeros mientras intentábamos adivinar quién entraba en nuestra cocina para robarnos a nosotros... ¡Y todo se desvela hoy, qué nervios!

Os podréis imaginar cómo han sido estos días de idas y venidas, miradas furtivas, cocinas desordenadas y mensajes escritos en cualquier lugar de la cueva para despistar... o no... jeje.


Mis víctimas han sido Manoli y Manuel, las dos personas que están detrás de las ricas recetas de Olor Andaluz. Ya conocía a este blog, así que sabía que me iba a costar decidir qué llevarme de su cocina... Durante las dos últimas semanas he entrado incontables veces, revolví todos sus armarios y cada día me iba decidida con una receta... hasta que miraba de reojo ¡y encontraba otra que me gustaba más!


Pasé de dulce a salado no sé cuantas veces y pese a que estaba decidida a hacer uno de sus ricos bizcochos (¡que tienen un montón!), de repente, en un rincón aparecieron estas albóndigas de bacalao que me encantaron. Además, comentaban que es una receta que no falta en las cocinas andaluzas durante la semana santa, así que me las llevé para probar algo de su tierra.

Y después de probarlas no me extraña que ellos las hagan varias veces al año. Son súper sencillas, están muy ricas y es otra manera de comer pescado, que al final siempre acabamos con lo mismo ¿verdad? Además, según el tamaño te sirven tanto de aperitivo como para arreglarte alguna comida acompañadas de una ensaladita. Y es que, como dices ellos, estas albóndigas van fenomenal hasta para llevárselas al trabajo o al campo ;).


Nosotros hemos mantenido la receta base aunque la hemos tuneado un poquito... Le hemos añadido unas semillas de amapola porque nos gusta el toque crujiente que le da y un poquito de miel, que nos encanta como queda con el bacalao y el azafrán. Por cierto ¡menudo color le da el azafrán!

Manoli y Manuel, ¡esperamos que os guste nuestra versión! Y muchas gracias por haber dejado la puerta de vuestra cocina abierta para que nos coláramos, nos ha encantado ;).


Y antes de pasar a por la receta... ¡felices fiestas a todos los asaltadores!

¡Al fin ha llegado el fresquito otoñal para traeros este plato! Lo teníamos preparado desde hace tiempo, pero con el calor que estaba haciendo no creo que os hubiera apetecido ver un guiso... Al menos a mi no me apetecía jeje.


Y como ya llevamos unos días de lluvia y viento, seguro que a más de uno ya os han entrado las ganas de disfrutar los primeros días otoñales desde el sofá de casa con una buena mantita, viendo la lluvia caer y disfrutando de platos bien calentitos y ricos.


Nosotros ya nos hemos apuntado a ese plan y hemos comenzado la "temporada" de sopas, guisos y estofados, sobre todo los fines de semana porque es el único momento en  el que podemos disfrutarlos y saborearlos tranquilamente y, como siempre hacemos de más, nos apañan alguna que otra comida entre semana ;).

Así que os traemos nuestra versión del marmitako con atún y salmón por si os queréis apuntar a la misma temporada que nosotros. Es un poco entretenido al principio porque tienes que cortarlo todo, pero luego este guiso se hace prácticamente solo y no requiere de mucho tiempo. 


Y qué deciros de su sabor ¡pues que está riquísimo! A mi me encanta la combinación de los dos pescados en este plato porque hace que sea mucho más variado y que cada cucharada te sepa diferente.

¡Ah! Y, aunque no está en los ingredientes, no os olvidéis de la barra de pan... Os aseguro que la vais a necesitar ;).


Hace menos de una semana que hemos estrenado un nuevo mes... Ay madre ¡que ya estamos en junio!


Se me ha pasado este medio año en un suspiro, no me puedo creer que ya estemos en verano... Ya sé que empieza a finales de mes pero para mi mente, en cuanto llega junio, pone el modo verano ON. De repente, intenta entrar en un estado de relax y solo piensa en disfrutar de paseos bajo el solecito antes de que éste apriete demasiado... 

Claro que luego llegan los madrugones y una cantidad descomunal de trabajo y mi cuerpo le acaba diciendo que nanái del peluquín... Así que os imaginaréis la lucha interna que sufro cuando llega este mes...Sobre todo sabiendo que me queda bastante para disfrutar de las vacaciones.


Aunque sí hay una cosa a la que dejo vía libre cuando entro en este modo: intentar cocinar en el menor tiempo posible... Bueno, realmente mi mente directamente me pide que deje de cocinar, pero hemos tenido que llegar a un acuerdo por que, primero, a una le gusta mucho comer y, segundo, mi cuerpo no está dispuesto a pasar hambre. Ya no hacemos ni la operación bikini... No digo más... Así que siempre tengo que andar a la caza de recetas ricas que no requieran de mucho tiempo en la cocina.   


Y estas empanadillas son una de ellas. En casa no las solíamos preparar mucho porque fritas nos parecían muy pesadas, pero creo que este verano van a caer más de una vez ahora que las hemos probado al horno ¡menudo cambio!  Son mucho más ligeras, suaves y no quedan aceitosas si decides llevarte unas cuantas al día siguiente en tupper a la oficina. Además, acompañadas de una sencilla ensalada conseguimos una combinación perfecta y nada pesada para un día caluroso.

Aunque todo lo casero siempre está más bueno, si entráis en el mismo modo verano ON que yo os recomiendo que hagáis un poquito de trampa y compréis la masa ya hecha. Nosotros incluso encontramos un sofrito bastante natural y el pimiento asado ya preparado...


Ya veis que cuando se acerca el calor, el ingenio se agudiza un montón jajaja. ¿Os pasa a vosotros lo mismo?

Hoy os traigo una de las recetas que tenía pendientes desde navidad, concretamente desde Noche Buena... Así que no os asustéis si veis algún toque navideño, que el yuyu ya se me pasó (aunque con pena... ¡qué poco duran las fiestas!).


¿Os acordáis del programa navideño que os comenté en la entrada de los crackers? ¿Aquel que prepararon "Los fabulosos hermanos panaderos" y que fue el culpable de mi yuyu navideño? Pues de ahí también salió esta receta. Bueno, más bien su inspiración por que al final no ha tenido mucho que ver con la original jaja. 

Si yo flipé viendo las recetas que llevaban masa o eran dulces, no os quiero ni contar cuando el cocinillas vio cómo se podían ahumar unas truchas en casa. A los pocos días ya lo estaba probando, no os digo más... jajaja.


La verdad es que el ahumado al té es un sabor curioso, consigue impregnar todo el pescado pero no es hasta que lo tragas cuando notas el regustillo que ha dejado el té. Y para potenciar el sabor del ahumado añadimos un poco de pimentón al paté, lo que hizo que consiguiéramos una mezcla espectacular.  

Os aconsejaría que lo probarais aunque solo fuera una vez por la experiencia de hacerlo en casa. Pese a que es un poco escandaloso por el humo, no durará mucho tiempo y mola mucho .


Como nos gustó mucho el resultado, decidimos llevarles un tarro a mis padres para Noche Buena aprovechando que la cena iba a ser de picoteo. Tuvimos que hacer un cambio de última hora y ahumar bacalao en vez de trucha por que no encontramos en la pescadería, pero os aseguro que con los dos pescados queda igual de rico. 

También os digo que a mis padres no les convenció del todo (aunque cayeron todas las tostadas que pusimos en la mesa) y lo que sobró, a los pocos días nos lo acabamos cenando en cocinillas y yo como relleno de sándwich :).  


Pese a que le llamaron paté la consistencia es un poco diferente ya que no trituramos el pescado, si no que lo desmigamos y mezclamos un poco con el resto de ingredientes. A nosotros nos gustó así, por que vas notando los trocitos de pescado con cada bocado, pero si no os convence podéis triturarlo sin problemas.

Últimamente aparecemos cada 15 días, pero os prometo que la culpa no es nuestra. Bueno, vale, quizá un poco sí jajaja.


El principal motivo es que hemos tenido un verano y una vuelta de vacaciones bastante moviditos, sobre todo en el trabajo... Han sido muchas horas trabajando casi sin descansar y además, en mi caso, aterricé en el trabajo después de las vacaciones sin jefa por culpa de unos recortes. Recortes en un departamento en el que éramos dos... Os podéis imaginar la locura que puede ser eso ¿no? ¡Yo todavía estoy recuperándome de la impresión!


Así que entre semana hemos estado cocinando más bien poco y cuando llegaba el fin de semana solo nos apetecía estar tirados en el sofá, a no ser que tuviéramos algún plan que nos levantara de él... Y eso también implicaba no cocinar por que ya nos encargábamos de que fueran fuera de casa jejeje. De ahí que hayamos desaparecido algunas semanas... ¿Veis como toda la culpa no es nuestra? :P


Y en un día que nos apetecía disfrutar un poco de comida casera, surgió este plato. Cuando fuimos al súper a por las anillas de calamar (bueno, en nuestro caso fueron de pota) iba a ser un simple plato de calamares encebollados... Pero a estas alturas ya conocéis al cocinillas, se lió la manta a la cabeza y se atrevió a mezclar dos platos en uno: los calamares encebollados y los calamares con salsa verde. Yo, en mi papel de pinche, acaté órdenes con mi característica cara de flipi y pensando qué más había en la nevera... por si las moscas...


Pero el resultado fue un plato muy rico, rápido y con ese toque casero que tanto nos apetecía. Y la salsa... uff, qué delicia, casi cayó una barra de pan, no os digo más... 

Con la llegada del otoño esperamos que se calmen más las cosas y aparecer todas las semanas ¡que si no os echamos de menos! Ays, ya se nos olvidaba, ¡felicidades a todas las Pilares! :)

Tras la potente receta de la semana pasada, hoy venimos con un plato mucho más ligero, quizá demasiado si lo comparamos con el Jambalaya jaja.


Aunque parezca mentira, esto es una primicia ya que es la primera lubina que preparamos en casa. Cada vez que íbamos a la pescadería intentaba convencer al cocinillas para coger una por que, teniendo un blog de cocina, ¡es una receta casi obligatoria! Para mi es como parte del fondo de armario ¿no creéis? jajaja. Pero no le convencía, pensaba que el sabor no le iba a gustar, que iba a tener muchas espinas, que era muy lioso... Hasta que un día le pillé con la guardia baja y aceptó que nos lleváramos un par de lubinas para casa, aunque un poco a regañadientes.

Y el resultado, como veis, no pudo ser mejor. Quedó una lubina tierna y jugosa, las patatas en su punto... Vamos, fue una delicia y me dijo que no le importaría repetir jeje ¡menos mal!


Ya sé que a partir de ahora encender el horno nos va a apetecer cada vez menos, pero como es un plato que prácticamente se hace solo, tampoco importa mucho meterlo al horno y salir corriendo de la cocina (que fue lo que hicimos nosotros). No nos tenemos que preocupar de darle la vuelta, meter vino a mitad de la cocción ni nada por el estilo, solo controlar que no se nos pase y listo.

Aunque algunas recetas meten unos minutos antes las patatas para que se hagan un poco y luego ponen encima la lubina, nosotros optamos por bajar la temperatura de cocción y alargar el tiempo, así nos evitábamos estar pendientes del horno y aguantar el sofocón del calor.


Como veis, al cocinillas le costó aguantar la sesión de fotos... ;)


Yo creía que era una persona a la que el arroz no le gustaba nada de nada, de las que cuando le ponían un plato de arroz delante lo miraba, no rechistaba por educación y se lo comía sin disfrutar mucho...
Pero he descubierto que el arroz ¡empieza a gustarme! Bueno, todo todo el arroz no, más bien el que me empieza a gustar es el risotto. Se me ocurrió pedirlo hace unas semanas en un restaurante, después de darle vueltas a la carta sin encontrar nada que me apeteciera... Mis ojos se toparon con uno que llevaba champiñones, calabacín, queso parmesano y salsa de trufa y me dio que eso tenía que estar rico... Y cuando lo probé ¡me supo a gloria! Y desde ese momento decidí que el risotto me encantaba.
Así que cuando mi cocinillas propuso preparar un risotto para usar el caldo de Aneto que habíamos recibido en nuestra caja Degustabox, los ojos me hicieron chiribitas y creo que hasta me marqué un bailecito para celebrarlo jajaja ¡iba a comer de nuevo risotto, siiiiiiiiii! Yo soy una negada con estas cosas, así que dejé a mi cocinillas que preparara la receta. Además, cuando alguien te prepara la comida sabe mejor que cuando la haces tú ¿verdad?
A pesar de que ahora os sonará a peloteo para que me lo vuelva a repetir, os aseguro que quedó espectacular. Un arroz súper meloso, la salsa en el punto justo y el sabor que le daba el marisco era riquísimo. Además, nos gustó mucho el haber incorporado las alcachofas ya que te ayudaban a rebajar y suavizar el sabor cuando te comías una. Este plato no os lo recomendaría, casi casi os obligaría a hacerlo por que está de vicio ¡de verdad de la buena! ;).  

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 360 gr. de arroz
  • 150 gr. de vieiras congeladas
  • 150 gr. de gambas crudas congeladas
  • 150 gr. de alcachofas cortadas congeladas
  • 1 l. de caldo de pescado y marisco Aneto
  • 1 vaso pequeño de vino blanco
  • 75 gr- de mantequilla
  • 3 ajos
  • 1/2 cebolla
  • Queso parmesano al gusto
  • Sal Costa con yodo y ácido fólico y pimienta
  • Aceite de oliva
 Preparación

Pica la media cebolla y los ajos.

En una sartén a fuego medio y con un poco de aceite de oliva, rehoga las gambas, retíralas y en la misma sartén rehoga también las vieiras. Retíralas de la sartén y reserva.
En otra sartén más grande añade 1/3 de la mantequilla y un chorrito de aceite. Espera a que la mantequilla esté deshecha para añadir la cebolla y el ajo picado. Cuando la cebolla esté tierna y un poco dorada, añade la alcachofa cortada.
Remueve para que se mezcle todo y deja que se hagan unos minutos. Cuando las alcachofas comiencen a estar blandas, añade el vaso de vino y deja que se evapore el alcohol.   
Mientras, en un cazo aparte, calienta el caldo para tenerlo preparado ya que no lo podemos añadir frío.

Una vez que el vino se haya evaporado, añade el arroz. Será aproximadamente un cazo no muy lleno por persona (unos 60 gr.), así que en nuestro caso incluimos 360 gr. Remueve para que se mezcle bien con el resto de ingredientes y absorba el caldo durante unos minutos.
Seguidamente añade parte del caldo, un cazo por cada cada persona (en nuestro caso fueron 4 cazos) y ves removiendo para que el arroz siga absorbiendo el caldo.
A partir de aquí hay que ir añadiendo el caldo poco a poco, un par de cazos cada vez que el caldo se reduzca y sin dejar de remover con movimientos suaves y envolventes. 

Cuando te queden un par de cazos de calzo, añade las gambas y las vieiras que habías preparado al principio y salpimienta. Añade el resto de la mantequilla y, por último, ralla queso parmesano al gusto.
Añade el resto del caldo y sigue removiendo poco a poco hasta que el caldo se evapore y quede una salsa espesa. Rectifica de sal si hiciera falta.

Antes de servir puedes rallar un poco más de queso parmesano por encima.

 Caja Degustabox

Este mes recibimos nuestra última caja de Degustabox con 10 productos diferentes ¡cada vez la variedad de marcas es menor!

Os explicamos a continuación qué nos ha parecido cada producto.

Sal Costa con ajo, perejil y albahaca (2,89 €)
A nosotros nos encanta sazonar la carne y el pescado con distintas especias por que puedes preparar un mismo plato y darle un toque diferente cada vez. Así que esta mezcla ya preparada para moler encima del plato un poco de ajo, perejil y albahaca nos ha parecido genial. Le da un sabor muy rico y, aunque no lo sabes hasta que no lees los ingredientes o lo pruebas, contiene pimiento chile. Un pequeño fallo, por que no a todo el mundo le gusta el picante o te pones a leer los ingredientes si la etiqueta principal es tan explicativa....

Sal Costa Yodo + Ácido Fólico (0,89 €)
Poco hay que decir de este producto... es sal marina, sabe a sal y ¡es amarilla! El color amarillo se debe al ácido fólico, que según nos cuentan contribuye a la función tiroidea normal por su contenido de yodo. Y los folatos, contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario y en el proceso de división celular. La hemos usado en la comida y está bien, como cualquier otra sal, por que no hemos podido comprobar si nos ha ayudado en algo jeje ;). 

Bebida relajante Zenpure (1,35 €) 
No había oído hablar de esta marca y me pareció muy curioso que fuera una bebida relajante. Indican que está realizada con extractos 100% naturales, en este caso de té blanco, melisa, manzanilla y frutas, no indican cuales ni porcentaje de cada ingrediente, pero a mi me supo a piruleta, así que supongo que algo de cereza llevará... Además no contiene gas y han utilizado stevia para que sea bajo en calorías. La verdad, yo no me noté más relajada cuando me lo tomé, aunque también pudo ser por que el sabor se me hizo un poco pesado y tardé bastante en tomármela. Ha estado bien probarla, pero no creo que repitamos. 

Infusiones Fresh de Hornimans (1,99 € ud.)
Esto de poder preparar directamente una infusión con agua fría me ha encantado, sobre todo para los días en los que aprieta el calor y ya estás harta de beber agua. Nosotros recibimos dos de las tres variedades. Té verde con limón. Contiene: té verde (68%), lemongrass, corteza de limón (3%), aroma, edulcorante: glucósidos de steviol y extracto de té verde en gránulos. Es un poco suavecito y para una taza al final usamos dos filtros, pero han conseguido la medida justa para que tenga un sabor muy refrescante. Frutos rojos e hibisco. Contiene: hibisco, trozos de manzana, remolacha, cáscara de naranja, aroma, edulcorante: glucósidos de steviol, trozos de frambuesa (0,5%) y trozos de arándano (0,3%). Este es un poco más dulce que el anterior y menos refrescante, pero para de vez en cuando está bien. Todas las variedades vienen en paquetes de 15 filtros redondos, supuestamente especiales para agua fría, pero no sé por qué, la verdad jeje, y están edulcorados a base de stevia. 

Ensalada Isabel (1,86 €)
Nunca habíamos comprado estas ensaladas por que no me convencían lo más mínimo y, después de haber probado una, lo reafirmo: no me gustan nada. Nosotros recibimos la ensalada italiana a base de pasta, maíz, zanahoria, tomate y atún. La lata es fácil de abrir e incluye un tenedor para poder comértela en cualquier lado, la verdad es que lo encontré muy práctico. Abrimos la lata en una cena para poder probarla los dos y fuimos incapaces de terminárnosla. Tenía un sabor extraño y nada agradable, parecía alguna especia mezclada con el vinagre, pero no supimos adivinar cual. Decididamente esto no se lo recomendamos a nadie.

Pan tostado Tradicional y Pan Tostado Integral de Recondo (1 € ud.)
De nuevo hemos recibido dos paquetes de pan tostado de la marca Recondo. Como ya os comenté la vez anterior, es una marca que solemos comprar por que nos gusta su sabor. Esta vez recibimos otras dos variedades, el pan tostado normal, que ya conocíamos, y el integral con un 13% de fibra, que tiene un sabor muy bueno y no se hace nada pesado por que está en el punto justo de tostado. Además está riquísimo con un poco de margarina y mermelada casera para desayunar ;).

Capuccino de Nescafé (1 € ud)
Yo no soy muy cafetera, por lo que el capuccino, café latte y demás variados me encantan. Este de Nescafé ya lo había probado antes y, aunque prefiero uno de máquina bien hecho, para ser de sobre  no está nada mal. Tiene buen sabor y crea bastante espuma, así que puede servir para quitarte el antojo si te apetece un rico capuccino una tarde en casa, por que lo puedes preparar en un plis. Y remarco lo de un antojo, por que van tres sobres en la caja. Está muy bien por que así sale más barato, pero si quieres tomarlo habitualmente lo veo un engorro. Yo más de un día me quedaría sin jajaja.

Caldo para paella con sofrito de Aneto (6,70 €)
Este caldo de pescado y marisco con sofrito me ha sorprendido mucho por que ¡estaba muy rico y no sabía a polvos! (es decir, a ingredientes artificiales). Lo probamos mientras preparábamos el risotto, tenía un color anaranjado espectacular y un sabor a pescado y marisco muy rico, aunque con los ingredientes que lleva no es de extrañar. Para el caldo: agua, rape (32%), cebolla, zanahoria, apio, puerro, tomate, bacalao (2%), hinojo y sal marina. Y para el sofrito, que es un 20%: pescado de roca y marisco 31% (congrio, cabracho, cintas, cangrejo, mejillón y gamba), tomate, cebolla, aceite de oliva virgen, vino blanco, ajo, ñora, pimentón de la vera y azafrán. Vamos, que en casa no se nos hubiera ocurrido preparar un caldo así en la vida jajaja. Muy recomendable ya que puede sacar de un apuro más de una vez.

Chips de Maíz Lay's Artesanas (1,61 €)
Las chips que recibimos contenían sal, pimienta y un toque de ajo tostado y estaban muy ricas, tanto solas como para "dipear". Tienen un sabor a maíz muy marcado y han sabido combinarlo muy bien con la pimienta y el ajo por que le dan el toque justo sin que pique o tenga un sabor pesado. Los ingredientes que llevan son de lo más curioso: maíz, aceite de girasol alto oleico (20,2%), alubias negras deshidratadas, almidón de maíz, trigo sarraceno, semillas de mijo, arroz integral, sal (1,2%), especias (chile, pimienta negra (0,2%)), ajo tostado deshidratado (0,1%), antioxidante (extracto de romero).

Nutri-Grain galletas crujiente de cereales con chocolate de Kellog's (2,50 €)
Con estas galletas estoy en los dos extremos, no sé si realmente me gustan o no jajaja. Tienen un sabor muy rico a cereales y chocolate, vienen en paquetitos individuales (6 x caja) por lo que son ideales para llevártelas al trabajo, pero son muy densas y algo pesadas. Cuando llevaba la mitad de una de ellas ya me cansaba y al final la acababa comiendo en dos días... cosa que, por otro lado, no está mal, así duran más jajaja. Casi me dejo los ojos leyendo los ingredientes, pero no he podido ver bien cuáles son esos cereales integrales que lleva... Sé que contienen un 46% de avena integral, arroz inflado y malta de cebada y un montón de cosas más que casi ni entiendo.


Si te animas y quieres probar una de las cajas Degustabox puedes utilizar este código promocional LK5R0 cuando te registres en su página, y el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluidos). 

Volvemos con otra receta de pescado. Sí, ya sabemos que es la tercera, que cuando nos da la neura por algo no lo soltamos en un tiempo... Pero es que estaba tan rica que no hemos podido evitarlo...


Además, no toda la culpa es nuestra... Esta vez podemos repartir la responsabilidad, ya que La Sirena contactó de nuevo con nosotros para que probáramos algunos de sus productos, y ¿adivináis qué nos ofrecieron? ¡Pescado! jaja. Así que lo dicho, toda la culpa no es nuestra :P.
Más concretamente, nos enviaron una cestita muy chula con una fiambrera súper práctica con rejilla para descongelar alimentos y un libro de recetas, además de un vale para recoger en una de sus tiendas 4 lomos de bacalao al punto de sal premium, 4 lomos de salmón noruego premium y 4 lomos de merluza austral premium (los protagonistas de hoy), además de una bolsa para llevarnos a casa los congelados sin problemas.
Y con lo ricos que están, no les íbamos a decir que no... Aún así, prometemos no repetir pescado en la siguiente receta jeje.

Supongo que muchos conoceréis La Sirena, una cadena de tiendas de autoservicio de productos congelados, que ya está prácticamente en toda España. En casa de mis padres ya consumíamos bastantes productos de esta marca por que suelen tener muy buena calidad y el sabor es rico. Una vez que los descongelas, sobre todo con la comida precocinada que puedes tener en el congelador para una emergencia, no te quedan sabores ni texturas raras, que con otras marcas nos ha pasado alguna vez.
Y esta receta surgió tras mirar el libro de recetas que nos enviaron. En realidad no tiene mucho que ver con la original, por que era sepia en vez de merluza, pero nos gustó la idea de mezclar una crema con el pescado y no nos hemos arrepentido de hacer el cambio ¡qué delicia!
Para la crema de guisantes hicimos una versión súper sencilla. Como todas las cremas de verduras, podéis adaptarla a vuestro gusto añadiéndole puerro en vez de ajo, o añadir más tipos de verduras si queréis que sepa menos a guisante, pero tal cual está riquísima, os lo aseguramos.
Y sobre la merluza, con la pinta que tenía a punto estuvimos de ponerla tal cual, por que con un simple toque de plancha debe estar buenísima. Los lomos venían con un color espectacular y limpísimos, envasados al vacío individualmente, algo que encontramos muy práctico ya que nos permitió seguir manteniendo los otros dos lomos sin dejar abierta la típica bolsa de los congelados en el congelador, que por mucho que la cierres acaba entrando hielo... Al final quisimos seguir la receta que habíamos elegido y darle un toque diferente: la guisamos con un poquito de vino blanco que le dio un sabor riquísimo. Así que si no os convence la crema de guisantes, os podéis comer solo la merluza guisada ¡disfrutaréis igual!

Pero os recomendamos que probéis este plato tal cual por que además de ser muy ligero, cosa que a partir de ahora con el calor que va a hacer seguro que nos apetecerá mucho más, no se tarda mucho en preparar y es otra manera más chic de comer el tan poco atractivo plato de pescado con guisantes ;). 

 Ingredientes (para dos personas)
  • 2 lomos de merluza austral premium La Sirena
  • 500 gr. de guisantes congelados
  • 1 cebolla grande
  • 1/2 tomate en dados
  • 1 vaso pequeño de vino blanco
  • 4 ajos
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
 Preparación de la crema de guisantes

Corta media cebolla y un ajo en en trozos. 

En una sartén con un chorro de aceite pocha la cebolla y el ajo. Cuando comiencen a estar blandos, añade medio litro de agua. Espera a que empiece a hervir para añadir los guisantes. 

Déjalos cocer durante 10-15 min. hasta que estén blandos.

Tritúralos con la ayuda de una batidora y pásalos por un chino para que te quede una crema más suave y sin grumos.

Reserva hasta que prepares la merluza.

 Preparación de la merluza

Un día antes coloca los lomos de merluza en una fiambrera con rejilla para que se vaya descongelado poco a poco. 


Corta la otra media cebolla y los tres ajos en trozos pequeños, y el medio tomate a dados. También trocea la merluza y quítale la piel. Ponla unos minutos sobre una servilleta de papel si ves que todavía suelta agua. Reserva todo.


En una sartén a fuego fuerte, vierte un buen chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade la cebolla y los ajos. Espera a que el ajo se dore (ten cuidado de que no se queme) y añade el vaso de vino. Baja a fuego medio y deja que el vino se reduzca durante cinco minutos.

Añade el tomate, dale unas vueltas y añade la merluza. Salpimienta y deja que se cueza durante unos 10 minutos.


Para servir, coloca en el fondo del plato la crema de guisantes y unos trozos de merluza y tomate en el centro. Por último, muele por encima un poco de pimienta y albahaca y vierte un chorrito de aceite.

Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes