• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon


¡Hola a todos!

Me ha costado unos cuantos días pero ¡al fin he podido sentarme tranquilamente para mostraros cómo fue nuestra escapada a Dresden en Alemania! Esta vez fuimos con una única idea: disfrutar de los mercadillos navideños y de su ambiente, nada de prisas corriendo de un lado a otro para vez museos y monumentos (que alguno vimos, pero a nuestro ritmo). Aunque después de ver las fotos casi podría deciros que lo nuestro fue un tour gastronómico, no paramos de comer en tres días jajaja.


Y es que Dresden tiene, nada más y nada menos que ¡doce mercadillos navideños! Sí, sí, habéis leído bien, doce situados casi todos en el casco histórico, cada uno con su propio nombre y estilo y en los que venden comida y bebida durante todo el día ¡un peligro!. Además, como curiosidad, según ellos, el mercadillo central es el más antiguo de Alemania puesto que en 1434 ya se hablaba de él. Vamos, el paraíso para los que, como yo, les encanta la navidad :).


Así que nada más llegar nos fuimos directos al mercadillo principal, el Dresden Striezelmarkt, en busca de algo de comida. Nos decidimos por unas salchichas que nos dieron buena pinta, por que nuestro alemán es nulo jaja, unas bratwursts vom bauernhof con trocitos de patata. Estaban tan ricas (o teníamos tanta hambre...) que solo hicimos esta foto de refilón jajaja.


Pero tranquilos, que aquí os traigo otra foto para que veáis el tamaño que solían tener las salchichas ¿pequeñitas verdad? jaja Además, casi todas las hacían a la brasa así que os podéis imaginar el sabor taaan rico que tenían.


Y continuamos probando el vino tinto caliente o Glühwein. Nos sorprendió mucho su sabor a especias y la verdad es que entendimos por qué estaba todo el mundo tomándolo en todos los mercadillos ¡conseguía quitarte el frío sin esfuerzo! jajaja. Nos quedaba probar algo dulce, así que el chocolate lo probamos en forma de brocheta ¡las fresas estaban espectaculares!


La verdad es que es precioso simplemente pasear entre los puestos. Nunca había visto tiendas tan decoradas y con tantos detalles, que al final no sabías si mirar los tejados o lo que vendían jaja.


Y el ambiente festivo que se respiraba era tremendo. Todos los puestos llenos de gente reunida, comiendo y bebiendo mientras paseaban entre las tiendas. Y nosotros no íbamos a ser menos, así que también probamos una mezcla de buñuelos de vino y otros de pasas con azúcar que estaban riquísimos ;).


Aunque a simple vista lo parecía, las comidas saladas no solo consistían en salchichas (pero casi... jaja). Pudimos encontrar algunos puestos de empanadillas, pizza, paninis, comida vegetariana, oriental o estos panes hechos a mano y rellenos con queso y bacon que estaban riquísimos.


Una cosa que nos gustó del Dresden Striezelmarkt fue que estaba lleno de actividades, sobre todo para niños, como un cuenta cuentos o talleres para hacer galletas, máscaras y artesanías. Vamos, que podías pasar perfectamente el día y no aburrirte ni un minuto :).


En el August Markt, con puestos de comida más "internacional" tuvimos la oportunidad de probar un bollo húngaro, el baumstriezel, que lo preparaban enrollando una fina cinta de masa en unos cilindros de madera untados con mantequilla. El resultado era un bollo hueco, suave y muy rico al que le podías poner la cobertura que más te gustase, en nuestro caso las nueces, y nos lo comimos en un plis casi sin darnos cuenta jajaja.


¡Y no podía faltar el ponche de huevo! Encontramos un puesto en el que únicamente vendían ponches preparados en cazuelas de cobre y no pudimos resistirnos. No lo habíamos probado antes, así que elegimos el tradicional. Lo encontramos rico, con un sabor parecido a las natillas con un punto de alcohol... aunque al final nos llenó demasiado ¡y eso que compartimos una taza!


También vimos estas delicias de manzana en el mercado medieval, pero nuestros estómagos ya estaban más que llenos... Viendo las fotos ahora nos arrepentimos de no haberle dado un bocado a una :(.


Así que ya os podréis imaginar que, el Christstollen, su dulce típico navideño con pasas y fruta escarchada, nos lo trajimos bajo el brazo para disfrutrarlo tranquilamente en casa jeje.


Es un lugar muy recomendable para visitar en estas fechas. Si alguna vez tenéis la oportunidad no os lo perdáis, estoy segura de que os encantará. 

Y aquí me despido de vosotros hasta la próxima ;)




Vino caliente especiado o Glühwein


Y ahora vamos a por la receta de este vino especiado


 Ingredientes
  • 1 botella de vino tinto afrutado
  • 2 ramas de canela
  • 1 anís estrellado
  • 1 hoja de laurel
  • 4 clavos
  • 1 rodaja de naranja o limón
  • 80 gr. de azúcar moreno
  • 1 pizca de jengibre
 Preparación

Para preparar esta receta es muy importante que el vino nunca llegue a hervir ya que puede cambiar su sabor y acabar amargando al perder el alcohol. Comenzamos. 

En una olla a fuego lento añade un poco de vino, lo justo para cubrir el fondo. Añade las ramas de canela, el anís estrellado, la hoja de laurel, los clavos, el jengibre y la rodaja de naranja.
Remueve y deja que se cocine durante 5 minutos aproximadamente. Añade el resto del vino y el azúcar y remueve. Cuando humee, baja el fuego al mínimo y déjalo al fuego una media hora.

Retira del fuego y ajusta el sabor añadiendo más azúcar si hiciera falta. Retira las especias y cuela el vino.
 Servir bien caliente.
¡Hola a todos!

Hoy ya he comenzado con la rutina... Ays, ¡como cuesta! Sobre todo cuando ves que definitivamente se han acabado las vacaciones y que toca esperar hasta las navidades para disfrutar de otros días de libertad y despreocupación...  Así que, sintiéndolo mucho, no voy a empezar la temporada con una receta por que no me siento con fuerzas, al menos hasta el fin de semana jaja... Además, yo en vacaciones toco muy poquito la cocina, y más esta vez, que no volví muy fina tras mi paso por las tierras marroquíes. 

Por estos motivos os traigo una entrada más ligerita para que vosotros disfrutéis con las imágenes y veáis un poquito como fue nuestro viaje y para que yo no tenga un primer día tan duro y saboree un poquito más este viaje ;) ¿me acompañáis?

Campamento en Merzouga

Nuestro recorrido nos llevó durante 10 días por las grandes ciudades del norte de Marruecos como Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger y Fez para luego bajar al sur a través de Meknes, Midelt, Erfoud y Ouarzazate, pasando una noche en el desierto. Sí, ha sido una paliza tremenda, más de 2.000 km...
Ruinas romanas en Volubilis

Este año nos empeñamos en pisar el continente africano y después de barajar varios países elegimos Marruecos a última hora, así que no sabíamos muy bien lo que nos íbamos a encontrar... Y, aunque ha habido cosas buenas y otras no tanto, el balance final lo podemos dar por positivo.   
Atravesando la región del alto Atlas...

La verdad es que nos hemos traído muy buenos recuerdos. Recorrer Visitar la mezquita de Hassan II nos dejó más que impresionados, tanto por lo grande que es como por el trabajo tan delicado y bonito que han hecho en cada uno de sus rincones.
Mezquita de Hassan II en Casablanca

Pasar un día recorriendo las callejuelas de la medina y el zoco de Fez es algo que hay que hacer... Es trasladarte a otro mundo, ver sus costumbres, sentir sus olores (algunos de ellos difíciles de aguantar... uff, en la cooperativa de los curtidores casi nos da algo!) y aprender a regatear ;).
La medina de Fez

Y sentir la emoción de ver las primeras dunas del Sahara a través de las ventanillas del 4x4, montar en dromedario, pasar una noche en el desierto para disfrutar del anochecer y del amanecer sobre sus dunas y dormir bajo las estrellas... 

Es de esas experiencias que sabes que no vas a olvidar en la vida....

Y sobre la comida... Una vez que decidí no mirar mucho a mi alrededor y no pensar más allá de lo que aparecía en mi plato (por que las costumbres para tratar a los alimentos son bastante diferentes a las nuestras), he de confesaros que me he puse hasta arriba de tajines....

Y cous-cous de todos los sabores y combinaciones...

Y probamos la auténtica pastela moruna, que me pareció espectacular y ¡mega dulce! Yo pensando que cuando preparé la mía me había pasado con el azúcar... jaja

Y estos ricos entrantes... ¡mmmhhh!

Ha sido una pequeña pincelada y podría contaros muchos sitios más, pero creo que es un lugar que hay que descubrir por uno mismo... Así que hasta aquí ha llegado el relato de mi viaje por Marruecos. Espero que os haya gustado, yo me voy a quedar un ratito más recordando las bonitas calles de Chefchaouen :).

¡Ya estamos de vuelta de nuestras vacaciones! Hemos tenido unos días de relax después del viaje, pero como todavía no he encendido el horno, os traigo unas cuantas fotos para enseñaros qué hemos estado haciendo. 
Monte Robson
Por primera vez hemos repetido país, nos gustó tanto que este año decidimos volver a Canadá para ver la parte oeste y deciros que hemos vuelto doblemente fascinados y maravillados por este país, sería quedarme corta... ¡estamos totalmente enamorados de él!
Los paisajes de esta zona son espectaculares. Cuando te quedabas observándolo muchas veces costaba creer que lo que tenías delante era verdad y no un decorado de una película. Además nos hizo un tiempo estupendo, incluso un poco más calor del que esperábamos, y encontramos justo lo que necesitábamos: naturaleza, animalillos y un montón de caminatas al aire libre.
Lago Louise con un trocito del glaciar Victoria al fondo
Nuestro recorrido comenzó en Calgary y acabó en Vancouver, pasando por los Parques Nacionales de Banff y Jasper y un pequeño salto a la isla para ver Victoria.
Cabras montesas paseando por la carretera...
En las montañas rocosas pudimos subir al glaciar Athabaska, que forma parte del Campo de hielo de Columbia, uno de los mayores campos de hielo y nieve al sur del círculo polar ártico. Estar allá es simplemente espectacular, aunque acabes pelado de frío jajaja.  
También subimos en una lancha rápida para intentar ver osos, pero no tuvimos suerte pese a estar en el Valle Grizzly Bear. Eso sí, la experiencia fue divertidísima y ver el paisaje que rodeaba aquel río mereció la pena.
En Vancouver seguimos con el mismo ritmo y no paramos recorriendo la ciudad, viendo cochazos e incluso el rodaje de una película.
Hice la locura de subir al Capilano Brigde Suspension, un parque en medio de un bosque lleno de puentes bastante altos y que, si tienes vértigo, no te lo recomiendo mucho... Yo no me acuerdo de la mitad del parque y todavía me tiemblan las piernas cuando lo recuerdo jaja. Eso sí, te dan un diploma al acabar tu recorrido.
Mi cara de alegría era por salir del parque, no por el diploma jajaja
Alucinamos con el nuevo cine "Fly Over Canada" (no os voy a contar nada, por que eso hay que verlo!). Y disfrutamos de un precioso anochecer desde una de las playas de Vancouver.
En Victoria visitamos uno de los jardines más bonitos que hemos visto, el Butchart Gardens...
Y no pudimos resistirnos y volvimos a salir para ver ballenas. Aunque se hizo esperar, esta vez encontramos a una ballena jorobada un poquito más cerca que en el viaje anterior.
En el camino hasta encontrar la ballena también disfrutamos viendo una colonia protegida de focas. Pese al fuerte olor a pescado que desprendían, nos quedamos embobados mirándolas jeje.
Sobre la comida poco hay que comentar... No tienen una gastronomía propiamente dicha, sino que es una mezcla de todas las comidas que los inmigrantes se llevaron consigo y con una gran influencia de los Estados Unidos. 
Hamburguesa de búfalo con ensalada de frutos del bosque
Aun así probamos bastantes cosas consideradas como "típicas": la hamburguesa de alce y la de búfalo, la famosa carne vacuna triple A (espectacular), una pedazo de mariscada y el curioso "candy salmon", un salmón ahumado y cubierto con sirope de arce que le da un sabor dulce de lo más rico.
Carne de vacuno triple A, se deshacía en la boca!
Y hasta aquí llegó el resumen de nuestras vacaciones. Si alguna vez habéis pensado en ir a visitar este país yo os diría que fuerais ya! Coincidimos con un montón de gente que, como nosotros, repetía tras haber visto el este y, los que eran su primera vez, ya estaban pensando en volver de nuevo...
La verdad es que es un país que te atrapa... No es probable, pero a nosotros nos han quedado las ganas de volver una vez más... De nuestra lista de cosas a ver tenemos pendiente ver algún oso (se escondieron todos!) y la famosa Spirit Island, que al llegar nos encontramos el lago Maligne así y el barco no pudo salir :(.
Son buenas excusas, verdad? ;)
Buongiorno a tutti!! Ya estamos de vuelta de nuestro viajecito por Italia! Bueno, en realidad volvimos hace una semana pero la vuelta al trabajo ha sido tan ajetreada e intensa que cuando llegaba a casa por la noche solo tenía ganas de tirarme en el sofá jajaja. 

Pero con el puente ya estoy recuperando las fuerzas, por que después del viaje que nos hemos pegado hacía bastante falta... Se nos ocurrió visitar Italia en 11 días de norte a sur literalmente, desde Milán hasta Nápoles pasando por Verona, Venecia, Bolonia, Pisa, Padua, Siena, Florencia, Pompeya, Capri y alguna más que ya se me ha olvidado, vamos, una burrada. 
Tranquilos, no os voy a hacer un mega reportaje de todo lo que vimos, no quiero que dejéis de visitar el blog jajaja solo os voy a enseñar lo más curioso y las cosas ricas que comimos ;). Por cierto, sobre los precios que comento no os asustéis jajaja Italia es MUY CARA en cuanto te sientas a comer "con mantel": los menús suelen estar más o menos bien de precio pero casi nunca incluyen las bebidas y por norma general éstas tienen unos precios bastante altos (un agua y una cerveza podían costarte casi 10 euros). Además hay que incluir el servicio (entre 2-4€ por persona) y la propina... Así que os podréis imaginar el suplicio que a veces pasábamos para encontrar un sitio en el que comer, sobre todo por que nos llovió varios días lo que hacía que acabáramos descartando la idea de comer en la calle. 
Yo ya había estado en la parte norte con el instituto y esa vez nos quedamos a las puertas de Roma por falta de presupuesto... Pero ahora que he vuelto a repetir, yo, sintiéndolo mucho, me sigo quedando con esa parte como favorita por que Roma, no sé si por que nos llovió y ya estábamos cansados, no nos atrapó.

En Milán no pudimos ver el fresco de "La última cena" de Leonardo da Vinci por que había que pedir cita con semanas de antelación, nos enteramos unos días antes de ir y como os imaginaréis, no había ni un hueco... Pero solo por ver el Duomo (salgo en la foto aunque no lo parezca jajaja)...
ver lo cachondos que eran los escultores con algunas de las figuras que te encuentras por la fachada por que, no sé a vosotros, pero a mi viendo a estos dos me sigue pareciendo que uno está de rabieta y el otro oliéndose la axila, no sé si alguien sabrá qué representan...
y pisar las partes nobles al toro de las Galerías Vittorio Emanuele dando 3 vueltas para volver algún día a Italia (en las tiendas ni me fijé por que los precios asustaban) merece la pena visitar esta ciudad jajaja. También estuvo muy bien el Castillo Sforzesco, el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología "Leonardo da Vinci" y la Basílica de San Ambrosio, donde podéis ver el cuerpo de este santo y de San Gervasio y San Protasio. Sobre la comida aquí, no nos peguéis, pero con las prisas por ver todo acabamos comiendo una hamburguesa rapidillo... sí, ya sé que tiene delito comer eso el primer día en Italia...
Venecia... ays ¿qué deciros de esta ciudad? Preciosa para pasar un par de días, callejear y empaparte de su ambiente (si las hordas de turistas te dejan...). Si conseguís regatear bien también deberíais probar un paseo en góndola por que la ciudad no tiene nada que ver desde los canales, realmente es donde encuentras la Venecia de verdad. Y visitarla por la noche fue espectacular, si vais os recomiendo que lo hagáis por que podréis disfrutar muchísimo más de la ciudad. Además, si a tu cocinillas le gusta jugar al "Assassins Creed", flipará jajaja.
Lo de tomar el típico capuccino en la Plaza San Marcos pasamos por que 10 euros por un café (si no hay músicos) es un poquito exagerado y más cuando sabes que tomarte el mismo café en la barra te puede costar 1.50€!! Eso sí, disfrutamos del pescadito de la zona con unos ricos tallarines con salsa de marisco...
y una fritada de pescados que para ser esta ciudad al final no nos salió muy caro, unos 50 euros los dos con todo incluido.
El día siguiente lo comenzamos en Padova, donde no os podéis perder la Basílica de San Antonio, por dentro es espectacular y no tiene nada que ver con la fachada más bien sosilla que se ve desde fuera.
Y en la plaza Prato della Valle mientras la recorréis para ver todas sus esculturas os recomiendo que os comáis un rico Dulce de San Antonio artesano, un pastelito relleno de mermelada de albaricoque, cáscara de naranja confitada, bizcocho, mazapán y almendra triturada, todo envuelto en hojaldre... 
Dicen que su inusual forma recuerda a la aureola que se coloca sobre la cabeza del santo... a mi no me lo pareció mucho, pero lo que sí puedo deciros es que están divinos!! ;)

De ahí seguimos a Bolonia, en la que realmente pasamos mucho tiempo y la ciudad no me maravilló, pero fue donde tuvimos una de las mejores comidas del viaje. 
El restaurante, La Torinese 1888, lo encontramos por casualidad al lado de la Piazza Maggiore. Nos sentamos casi sin pensar por que ya estábamos muertos de hambre y nos encontramos con un lugar en el que tienen su propio obrador de pasta fresca, del que degustamos unos tagliatelle al ragú (la boloñesa de toda la vida jeje)...
y unos tortellini con mantequilla y salvia espectaculares (y que tengo que probar de nuevo en casa jeje)
Y cuando pasamos al postre también nos enteramos de que tenían obrador de helados, así que no lo dudamos ni un segundo. Si en Italia los helados están ricos, cuando encuentras un sitio con obrador propio os aseguro que son espectaculares. No me negaréis que la pinta de este helado de pistacho y chocolate (y el capuccino) es muuuyyyy apetecible, verdad? jaja Y al final solo pagamos 43€!
En Florencia pasamos mucho menos tiempo del que me hubiera gustado. Para mi es una ciudad espectacular, me encanta por que en cada esquina te puedes encontrar una obra de arte... Yo creo que los imprescindibles son el Duomo de Santa Maria del Fiore
la Plaza de la Signoria con sus magníficas esculturas
el Ponte Vecchio
o cualquiera de sus iglesias, cada cual más espectacular... Aunque os recomendaría que no os perdierais la Iglesia di Orsanmichele y la Basílica de la Santa Croce. También pudimos entrar en la Galería de la Academia y disfrutar un buen rato del David de Miguel Ángel (sin hacer fotos...) pero por falta de tiempo esta vez se nos quedó en el tintero la Galería de los uficci que, si disfrutáis visitando museos os la recomiendo al 100%, al menos yo la vez anterior salí enamorada de ese museo!!

Y en Florencia fue donde comimos una de las mejores pizza al lado del Duomo, en Buca Niccolini. Entramos por que el menú era barato, pero al final acabamos comiendo de carta al ver las pizzas tan ricas que tenían. Nos comimos una pizza de la casa (la de la foto) que era mitad pizza y mitad calzone y otra con salami picante, a cuál más buena. Y encima nos salió bien baratito, unos 30 euros con todo incluido.  
Dejo para otro día el resto del viaje, que menudo trote ya os he pegado hoy jajaja aunque no quiero irme sin enseñaros el playmobil que me encontré el Florencia ¡era más grande que yo!
Y recordaros que podéis seguir votando por nuestro blog en los premios Bitácoras.com 2012 ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!
 
Votar en los Premios Bitacoras.com
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes