• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ya estamos a un paso de comenzar mayo y, según nuestro refranero, después de un marzo ventoso y un abril lluvioso, disfrutaremos de un mayo florido y hermoso... Yo me conformo con que este tiempo tan loco se estabilice un poco, que cada vez que salgo de casa acabo llevando más capas que una cebolla, muchas veces para quitarme casi todas a los 5 minutos de salir de casa jajaja.


En fin, que me voy por las ramas, que yo he venido a mostraros mi botín para el asaltablogs, una deliciosa receta que le hemos robado a Elena, la víctima de este mes y quien está detrás del blog Los Deseos del Paladar. Un nombre muy sugerente ¿verdad? Pues igual de sugerentes son todas sus recetas, tiene platos muy variados y sabes que, prepares el que prepares, vas a disfrutar con cada uno de ellos.

Lo que más me gustó es que tiene una gran variedad de recetas tradicionales, de las de toda la vida, que siempre son sabrosas y muy sanas. Y como las últimas analíticas me han salido reguleras, decidí tirar por alguna con un montón de verduras... Una tarea nada fácil, sabréis de qué hablo si visitáis el índice de recetas de Elena ¡cómo se nota que le encantan las verduras!


Así que me puse a rebuscar en su cocina y encontré una que me llamó mucho la atención por su nombre: Alboronía. Es una receta Andalusí, y podríamos decir que fue el precursor de los típicos guisos de verduras que, según la región, conocemos hoy como pisto, xanfaina, tumbet, etc.

Pero lo me más me gustó fue descubrir que, un plato tan común hoy en día, era uno de los más importantes en su época pues se preparaba en bodas y grandes celebraciones. Incluso hay una leyenda en la que se dice que este plato se preparó por primera vez en la boda de la princesa Al-Buran con el califa abbasi Al-Ma’mün, hijo de Harum-al-Rasid, califa de Las Mil y Una Noches y que tomó su nombre por ella. Otros dicen que proviene del vocablo árabe al-baraniyya, que significa "cierto manjar", algo que tampoco va muy desencaminado... Pero yo me quedo con la primera versión, que mola más jajaja.


Los ingredientes los he mantenido tal cual, sólo hemos variado mínimamente alguna cantidad, como los pimientos, que los compré en tres colores y los quería poner todos jajaja. Hasta le he copiado lo del huevo estrellado encima, aunque la receta original de la alboronía no lo lleve, porque no pude resistirme a disfrutar de esa yema "pornográfica"... Cómo sabe Elena ¡cuándo rompes esa yema es lo más! Su sabor me pareció riquísimo, el toque del pimentón y el vinagre queda fenomenal y lo diferencia del típico pisto. Y no os olvidéis de servirlo calentito y con un buen trozo de pan, ¡yo no dejé ni las migas!


Elena, muchas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina y disfrutar de este delicioso plato, estoy segura de que caerá más de una vez por casa.

¡Hola a todos, ya estamos de vuelta! Como me he liado con agosto... Mi idea era cogerme unos días de descanso blogueril, que siempre vienen bien, pero se me fue de las manos ¡y al final se ha convertido en un mes!


Lo peor de todo es que no vuelvo con las pilas cargadas por que todavía no nos hemos ido de vacaciones (aunque ya nos queda muuuuuy poquito jejeje), pero es verdad que estos días de desconexión mentalmente me sientan fenomenal y hacen que vuelva con más ganas, como si fuera una vuelta al cole ;). Sí, yo era de las que le molaba volver al cole para ver a los amigos y estrenar estuche nuevo jajaja.

Y que mejor manera de volver que con una receta sana, rica y rápida, de las que te pueden salvar más de una cena cuando no te apetece liarte mucho en la cocina. Bueno, siempre que todo te salga bien...


Porque creo que parte de mi desconexión fue causada por esta receta... Sí, este sencillo paté de berenjenas hizo que mi mente y mi cuerpo me pidieran unas vacaciones por que su preparación no pudo estar más accidentada...

Comencé quemándome un dedo y encima de la forma más tonta. Fui a sacar la bandeja del horno y no sé cómo coloqué los paños pero acabé apoyando un dedo directamente sobre el asa de la bandeja ¡casi me cargo la comida! Menos mal que la encimera no está lejos del horno jajaja. Así que tras maldecir y gritar unos minutos me tocó dejar al cocinillas con todo y correr a la farmacia en busca de alguna crema para las quemaduras por que eso no dejaba de dolerme...

No era grave, y me lo corroboró la cara de la farmacéutica cuando me presenté con mi cara de pena, le enseñé el dedo y me dijo que con la crema en un par de días estaría bien, pero es que escocia taaaaanto... Soy un poco quejica, lo sé, pero por suerte casi nunca me he quemado cocinando y no estoy acostumbrada... ays :(.


Con crema puesta y dedo vendado, seguimos preparando la receta... Colocamos todo en el vaso de la picadora, hago la foto y cuando nos ponemos a triturar, nuestra picadora decide que ya no quiere trabajar más... Casi lloro ¡yo solo quiero comer un poco de paté de berenjenas! ¿Y ahora qué?

Pues a cambiar de bote y buscar otra manera de triturarlo. Casi me pongo a rezar a San Judas Tadeo por que esto se estaba convirtiendo en una causa imposible. Menos mal que con la batidora de brazo también quedó un paté fenomenal. Palabrita. Y si no os lo creéis mirar el resultado:


Así que si obviáis estos pasos (os lo recomiendo), os aseguro que no se tarda nada en prepararlo y está riquísimo. Además, puede ser un buen aperitivo si tienes invitados a casa por que lo puedes preparar con antelación y dejarlo en la nevera. El nuestro tiene un sabor bastante suave pero si lo quieres más fuerte puedes cambiar el pimentón dulce por el picante o añadir más ajo.

Después del parón navideño ya han vuelto los retos de Whole Kitchen ¡Qué ilusión! Por que el gusanillo de empezar a probar cosas nuevas estaba empezando a aparecer... jeje.
Además, cuando vi que este mes nos proponían preparar la receta del falafel, me pareció una idea genial por que a mi me encantan pero nunca se me había ocurrido prepararlos en casa.

¡Y vaya descubrimiento hemos hecho! Estas delicias árabes quedaron igual de ricas o (modestia aparte jaja) casi podría decir que más ricas que las que hemos comido en los restaurantes de comida árabe o turca. Además, son súper fáciles de preparar y lo mejor de todo es que ¡se pueden congelar! Nosotros ya tenemos preparada nuestra reserva para alguna cena de última hora ;).

Os voy a contar un poquito lo que he conocido a través del CWK sobre esta rica comida típica de Oriente Medio. Hay varias versiones sobre cual es su origen... Unos creen que pueden proceder de la India, donde se cocinaba algo parecido con pan especiado, y otros que proviene de los antiguos egipcios. Pero oficialmente su origen es desconocido aunque ya se hablaba de ellos en las épocas bíblicas.
Como curiosidad, la palabra árabe filfil, de la que proviene el nombre de falafel, significa pimiento, pero el falafel que al final triunfó y se considera el tradicional se realiza con habas, garbanzos o una mezcla de ambos y nunca se cuecen, se prepara con la legumbre cruda después de haber estado en remojo. Este plato se sirve habitualmente en pan pita, acompañado de tahina (salsa de ajonjolí), hummus (crema de garbanzo) y una variedad de ensaladas. 
Por cierto, si queréis preparad esta receta pensadlo un día antes para que pongáis los garbanzos en remojo o acabareis como yo, un miércoles a las diez de la noche picando garbanzos y demás ingredientes por que se me pasó leer en todas las recetas que vi (y fueron unas cuantas) que los garbanzos cocidos no sirven... En fin, es el resultado de una semana estresante jeje.

Os recomiendo que los probéis, es un plato muy sencillo, rápido y está muy rico. Además, es una manera distinta de comer legumbres, que nunca va mal. Si los queréis hacer un poquito más light podéis prepararlos al horno.
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de enero, nos invita a preparar un clásico de la cocina árabe: Falafel

 Ingredientes (para 20 unidades aproximadamente)
  • 300 gr. de garbanzos sin cocer
  • 1/2 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 10 gr. de perejil fresco (y cilantro si os gusta)
  • 1 cucharada pequeña de comino molido
  • 1/2 guindilla pequeña
  • 1 cucharada pequeña de levadura en polvo
  • 1 cucharada pequeña de sal 
  • Pimienta negra
  • Aceite de girasol y aceite de oliva suave
  • Agua
 Ingredientes para la salsa de yogur
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 1/2 limón
  • 1 ajo
  • Unas hojas de hierbabuena fresca (o menta)
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
 Preparación del falafel

Deja los garbanzos cubiertos de agua como mínimo 12h. Lo ideal son 48h (tuvimos la paciencia de hacerlo), así que si los vas a dejar más tiempo, acuérdate de cambiar el agua a las mitad de las horas, es decir, en nuestro caso el cambio de agua fue a las 24h. Una vez haya pasado este tiempo y los garbanzos estén bien hidratados, retira el agua, lávalos y escúrrelos bien. 
Ahora tenemos que triturar y picar todos los ingredientes. Yo lo hice con la ayuda de una picadora estilo 1, 2, 3, en varias tandas ya que no me cabían todos los ingredientes a la vez, e iba juntando los ingredientes en un bol aparte.

Comenzamos triturando los garbanzos crudos hasta conseguir una textura arenosa, pero no hay que pulverizarlos. Como veis, yo me decanté por una arena gorda jaja :).
Seguimos triturando el perejil, la cebolla, los ajos y la guindilla...
Y por último añadimos la levadura, la sal, el comino y la pimienta. Una vez que esté todo bien mezclado, coge medio vaso pequeño de agua y ves añadiéndola poco a poco hasta que veas que la pasta se compacta. Déjala reposar entre media y una hora.

Pasado este tiempo ya podemos darle forma a los falafel. Nosotros los hicimos de un tamaño parecido a la pelota de ping pong y los aplastamos como si fueran unas mini hamburguesas, pero podéis hacerlos del tamaño y la forma que más os gusten. Si ves que la masa te ha quedado húmeda y no se forman bien las bolas, puedes añadir un poco de pan rallado o harina para que se compacte más.
Cuando tengas todos los falafel preparados, en un cazo o sartén vierte abundante aceite suave hasta que cubras por completo los falafel. Nosotros utilizamos una mezcla de aceite de oliva suave y aceite de girasol. Fríelos a fuego medio-alto hasta que tengan un tono dorado por ambos lados, sácalos de la sartén y déjalos reposar sobre una servilleta de papel para que absorba el aceite sobrante.

Por cierto, si te han salido muchos y no te los quieres comer de golpe no los frías todos ¡se pueden congelar crudos! Para freírlos otro día solo tienes que meterlos directamente en una sartén con el aceite bien caliente y sin descongelar (como si fueran una croquetas congeladas). ¡Nosotros ya tenemos unos cuantos congelados!

 Preparación de la salsa de yogur

Para preparar la salsa de yogur solo tienes que picar muy bien el ajo, mezclarlo con el yogur y añadir el zumo de medio limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta al gusto. Por último puedes añadir unas hojas de hierbabuena o menta bien picadas para darle un toque más oriental :).
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes