• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenas tardes!

Ays, estamos al límite de la celebración de la cuaresma, pero no quería quedarme sin traeros esta receta tan rica y, sobre todo, tan típica de esta época.


Cuando la marca de productos congelados La Sirena se puso de nuevo en contacto con nosotros para que probáramos distintos productos de bacalao durante la cuaresma no lo dudamos ni un segundo, ¡nos encantó la idea! Y no tardaron nada en enviarnos todo esto. Si nos seguís por Instagram, ya visteis el adelanto :):


Como podéis ver, no hemos pasado hambre esta cuaresma jajaja. Además de las cuatro variedades de bacalao, recibimos tres salsas, un paté de aceitunas y harina para fritura. Todo muy rico (ya os enseñaremos más adelante alguna receta más), excepto la salsa de romesco, que ya la conocíamos y no nos gusta su sabor pero claro, es que mi padre hace una que está espectacular jeje. Y todo ello acompañado por un bonito colador (sí, ¡los coladores también pueden ser bonitos si son rojos! jaja).


Así que con todo esto delante nos preguntamos ¿y ahora qué preparamos? Se nos ocurrieron varias recetas pero de repente nos dimos cuenta de que nunca habíamos preparado la maaaaaas típica ¡el potaje de cuaresma! Sí, habéis leído bien, en casa nunca habíamos preparado un potaje... La principal razón es que al cocinillas el potaje no le acaba de convencer y a mi no me van mucho los platos de cuchara, sobre todo si son legumbres, pero nos queríamos quitar la espinita de no tener esta receta en el blog... Así somos nosotros jajaja.


Y es que, al menos yo, una vez que me doy cuenta de que no he preparado una cosa tan sencilla en mi vida, tengo que hacerlo ¡y más teniendo un blog de cocina! Creo que hay platos que no pueden faltar, sobre todo si son tan tradicionales como este ¿verdad? Y después de haberlo preparado, la verdad es que nos animaremos a comerlo más de una vez. 

Primero, por que nos gustó mucho su sabor, el bacalao estaba espectacular y el toque del majao de pan nos encantó. Y, segundo, por que nos pareció mucho más fácil prepararlo de lo que teníamos pensado, así que es un buen plato calentito, que no requiere de mucho tiempo y que te llena de energía. 


Antes de pasar a la receta quiero dar las gracias a La Sirena por haber confiado una vez más en nosotros y, sobre todo, por su trato tan cercano ¡muchas gracias!

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 250 gr. de bacalao desmigado congelado La Sirena
  • 500 gr. de garbanzos cocidos
  • 300 gr. de espinacas
  • 1 cebolla morada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 l. de caldo de pescado o agua
  • 1 cucharada pequeña de pimentón de la Vera ahumado dulce
  • 1/2 cucharada pequeña de cominos
  • 2 rebanadas de pan
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
 Preparación

Un día antes coloca el bacalao directamente sobre una fiambrera con rejilla o un colador y deja que se descongele poco a poco en el frigorífico. Si vas a usar garbanzos secos, tendrás que ponerlos en remojo.

Si, como nosotros, utilizas garbanzos cocidos de bote, colócalos en un colador y límpialos con agua hasta eliminar todo el líquido de conserva. Si vas a usar garbanzos secos, deberás cocerlos y escurrirlos (no tires el caldo por que lo podremos aprovechar después). Reserva.


En un cazo pon a hervir tres huevos. Cuando estén cocidos, deja que se templen y quítales la cáscara. Reserva.

Corta el ajo a rodajas y pica la cebolla. En una sartén a fuego medio vierte un chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade los ajos. Cuando empiecen a estar dorados, añade la cebolla, una pizca de sal y remueve de vez en cuando. Esperaremos a que la cebolla esté tierna y transparente para añadir una cucharada pequeña de pimentón. Remueve enseguida para que se mezcle bien y no se queme. 


En cuanto el pimentón se haya repartido bien añade el bacalao desmigado y vuelve a remover. Cocínalo unos 2 - 3 minutos para que coja color, pero no tiene que estar completamente hecho.


En una cazuela o parisien a fuego medio añade los garbanzos bien escurridos y el sofrito anterior con el bacalao. Remueve para que se mezclen bien los ingredientes. 


Añade las espinacas y el comino. Si ves que las espinacas no te caben todas a la vez puedes remover un poco y añadirlas en dos tandas, ya que con el calor reducen su tamaño muy rápido. 


Cubrimos con caldo o agua, salpimentamos y dejamos cocer unos 15 minutos a fuego medio.


Mientras se cuece podemos preparar el majado de pan frito y huevo que le dará un sabor muy rico.

Para ello trocea las dos rodajas de pan y fríelas en una sartén con un poco de aceite. Una vez que el pan esté dorado, lo colocamos en un recipiente junto con la yema de un huevo y un poco de caldo de la cazuela.


Trituramos bien con la ayuda de una batidora hasta conseguir una pasta (te quedará más o menos líquida según la cantidad de caldo que hayas puesto) y lo añadimos al potaje.


Remueve bien, rectifica de sal si hiciera falta y deja que cueza unos 5 minutos más a fuego lento. 


Sírvelo bien calentito acompañado del huevo duro.


Hoy, siendo Viernes Santo, no nos hemos podido resistir y hemos querido traeros una de las recetas más típicas para este día: potaje de garbanzos con espinacas y bacalao.


Bueno, después de haber visto la foto ya os habréis dado cuenta que nuestra versión es un poco distinta al potaje tradicional y casi casi podría deciros que la hemos hecho al más puro estilo de Falsarius Chef. Tardamos poco más de 15 minutos en preparar el plato que os mostramos, no os digo más...

¿Cómo? Pues usando uno de los productos que recibimos en nuestra segunda caja de Degustabox (luego os cuento qué tal fue): una lata de garbanzos con espinacas de la marca Litoral. Menos mal que tengo un cocinillas de lo más apañado y se le ocurre alguna solución deliciosa en unos segundos, por que nos habríamos quedado sin comer ese día...

Yo no soy muy amiga de la comida precocinada en lata, de echo nunca las como y si tengo que comer rápido prefiero prepararme un sándwich a calentar el contenido de una lata. Pero había que probarlas, así que me armé de valor, abrimos la lata y cuando la probamos... ejem... deciros que estaban insípidos es poco y la salsa sabía a un tomate raro raro...

Así que mi cocinillas se acordó de un bacalao desmigado que habíamos desalado, cogió una ajo, nata y queso y lo que salió de ahí me dejó sin palabras. A punto estuve de comer la crema de bacalao directamente del cazo jajaja.


Os animo a que probéis esta crema de bacalao, no solo para acompañar a unos garbanzos, si no que la podéis untar sobre unas tostadas, como aperitivo o para mezclar con unas verduras, está exquisita y es otra manera muy rica de comer pescado.

 Ingredientes (para una persona / crema de bacalao para 3 personas)
  • 1 lata de garbanzos con espinacas Litoral 
  • 150 gr. de bacalao desmigado y desalado
  • 125 ml. de nata
  • 1 cucharada sopera de queso de untar 
  • 20 gr. de queso curado de oveja
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de nuez moscada, pimienta y pimentón de la Vera dulce
 Preparación

Si quieres ir por la vía rápida y no preparar un potaje, abre la lata, escurre bien el caldo de los garbanzos y las espinacas y reserva.
Pon un cazo a fuego medio con un poco de aceite de oliva.

Corta el ajo a rodajas y mételo en el cazo. Cuando empiece a dorarse, añade el bacalao desmigado.
Deja que se haga unos minutos y cuando empiece a coger color, añade la nata, el queso de untar y el queso curado a tacos.

Remueve y añade una pizca de nuez moscada y pimienta. Sigue removiendo hasta que el queso esté totalmente derretido.

Retira el cazo del fuego y tritura todo con la ayuda de una batidora de brazo hasta que te quede una crema espesa.

Para servir, calienta los garbanzos, añade la crema de bacalao y espolvorea un poco de pimentón por encima. Por último, vierte un chorro de aceite de oliva.

 Caja Degustabox

Este mes recibimos la segunda caja de Degustabox, bastante completa con 13 productos en total, aunque no acertaron tanto con nuestros gustos como con la primera que recibimos.
Si te animas y quieres probar una de sus cajas puedes utilizar este código promocial LKE0I cuando te registres en su página, y el precio final será de 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluidos).

Y si quieres conocerles un poquito más, descubrir qué recetas puedes preparar con algunos de los productos que han incluido en sus cajas o contactar con ellos, puedes pasarte por su página de Facebook o su Twitter.

La caja llevaba todos estos productos:
Y a continuación os explicamos un poquito qué nos ha parecido cada uno de ellos después de haberlo probado.

Tortas de Aceite con harina integral y sin azúcar Inés Rosales (2€)
Nos han encantado. Al principio nos hizo dudar por que ¿cómo van a estar ricas unas tortas de aceite con harina integral y sin azúcar? ¡Pues lo están! Tienen un sabor bastante parecido a las normales, son más ligeras y yo agradecí que no llevaran azúcar por que a veces se me hacían muy pesadas. Nos proponían hacer alguna receta con ellas pero no pude, las encontré deliciosas tal y como venían jajaja. Lástima que la mayoría nos llegaron rotas...

Endulsana de Susarón (3,25€)
Es un nuevo endulzante de la marca Susarón, realizado 100% con extracto de frutas (algarroba, manzana y uva). Tiene un sabor muy peculiar, una mezcla entre la miel y los caramelos de antes, aunque con una textura mucho más líquida. Según nos comentan, ayuda a mantener un nivel constante y moderado de glucosa en sangre ya que es un endulzante natural. Ya os diré que tal este punto, que con la subida de mi azúcar sigo en la búsqueda de un edulcorante sano y natural sin sabores raros y este me ha dado buena pinta... Todavía no lo he utilizado para realizar postres, pero tiene que dar un toque muy rico.

Tampico Citrus Punch (1,59€)
Esta bebida con sabor a naranja, mandarina y lima limón no nos convenció mucho. Contiene un 9% de zumo, sin gluten, sin azúcar y sin conservantes. La verdad es que parece muy sana, pero no nos gustó el sabor. A mi me recordó mucho a la bebida que te preparaban en casa cuando éramos peques, el famoso Tang...

Té verde con Jengibre y naranja Pompadur (2,15€)
No sé muy bien de donde ha salido mi afición por los "hierbajus varius" (como llama mi madre a todas las infusiones, etc.) por que en mi familia no es muy habitual, pero a mi me encantan y cuando vi la cajita de té verde me puse muy contenta ¡un nuevo té para probar! 

Los ingredientes me dejaron alucinada: té verde, hojas dulces de zarzamora, jengibre, cáscaras de naranja, aroma de naranja y aroma de jengibre ¿curioso verdad? Pues el aroma que desprende nada más meter la bolsita en el agua caliente es alucinante y el sabor me encantó, el toque de la naranja con el suave picor del jengibre está muy rico y ni siquiera tuve que ponerle azúcar gracias a la zarzamora. Directo en mi lista de tés favoritos. 

Mayonesa ligera y Mayonesa Ligeroliva Ybarra (1,49€ ud.)
Mi cocinillas casi lo podríamos considerar un sibarita de la mayonesa por que le encanta la mayonesa casera, la de toda la vida, así que en cuanto vio que era mayonesa ligera frunció el ceño... y, como no, no le convencieron. 

A mi la textura, un poco más líquida que la mayonesa normal, tampoco me acaba de convencer mucho, pero su sabor es bastante rico. De las dos, me gustó más la mayonesa ligera ya que era bastante suave en comparación con la de Ligeroliva. El toque a aceite de oliva que le han dado a ésta última para mi es exagerado y no pega mucho con este tipo de mayonesa. 

Paté de Ibérico al pimentón con aceite de oliva virgen extra La Chinata (2,50€)
La Chinata... cada vez que descubrimos un producto nuevo nos gusta más esta marca. Esta vez hemos podido probar uno de sus patés de ibérico al pimentón de la Vera con aceite de oliva virgen extra, casi nada ;). Es un paté con un sabor muy rico, aunque el toque de picante era bastante fuerte y marcado, lo que al final nos hacía comer poco más de un par de tostaditas. Cosa que puede ser buena si quieres que te dure jaja.

Lentejas con verduras y Garbanzos con Espinacas Litoral (1,49€ ud.)
Ya os conté en la receta que yo y la comida en lata no hacemos muy buenas migas, aunque mi cocinillas sí que las come de vez en cuando para salir del paso un día que no tiene tiempo. Así que ya imaginaríais que estos productos de la nueva gama de legumbres con verduras y arroz de Litoral a mi no me gustaron nada, pero mi cocinillas acabó opinando lo mismo que yo. Pese a que son productos naturales y 100% vegetales, tienen un sabor que no nos convence.

Los garbanzos con espinacas los encontramos bastante insípidos, sin sabor y la salsa que los acompaña la acabamos tirando por que tenía un sabor raro a tomate con cebolla que no le pegaba nada. Con la crema de bacalao acabé comiéndomelos, pero no volveré a repetir.

Mi cocinillas se decantó por las lentejas con verduras. Yo las probé y, aunque tenían un poco más de sabor que los garbanzos, no me convencieron. A él sí le gustaron y las encontró aceptables.

Cañitas de Fuet y Chorizo Espuña (1,29€ ud.)
El formato y la presentación es muy cómoda para comerlos como snack o picoteo, aunque son muy finas y te comes una barrita casi sin enterarte ¡un peligro para la operación bikini! jaja.

El chorizo estaba muy rico, tenía buen sabor y la textura estaba bien. Lo comimos tanto solo como acompañando a una pasta y en las dos versiones estaba rico. En cambio las cañitas, supuestamente de fuet de Olot, no nos gustaron. Yo sería la sibarita del fuet jaja y estas cañas no sabían a fuet y mucho menos de Olot. Un sabor indefinido, con toque grasiento que tampoco convenció a mis padres.

Excellence Flor de Sal y Excellence Naranja Lindt (1,89€ ud.)
Lindt y sus chocolates... son una locura, todavía no he encontrado uno que no me guste. El Excellence de naranja ya lo conocíamos, es una combinación buenísima de chocolate negro con un mínimo de 47% de cacao, trocitos de naranja confitada y almendras laminadas, una delicia.

Pero el Excellence Flor de Sal no lo habíamos visto nunca y nos ha encantado descubrirlo. Es un chocolate negro con un 47% de cacao y trocitos de sal marina que te vas encontrando de vez en cuando ¡qué delicia! Es una combinación de sabores espectacular, si os gustan los contrastes con el chocolate.

Después del parón navideño ya han vuelto los retos de Whole Kitchen ¡Qué ilusión! Por que el gusanillo de empezar a probar cosas nuevas estaba empezando a aparecer... jeje.
Además, cuando vi que este mes nos proponían preparar la receta del falafel, me pareció una idea genial por que a mi me encantan pero nunca se me había ocurrido prepararlos en casa.

¡Y vaya descubrimiento hemos hecho! Estas delicias árabes quedaron igual de ricas o (modestia aparte jaja) casi podría decir que más ricas que las que hemos comido en los restaurantes de comida árabe o turca. Además, son súper fáciles de preparar y lo mejor de todo es que ¡se pueden congelar! Nosotros ya tenemos preparada nuestra reserva para alguna cena de última hora ;).

Os voy a contar un poquito lo que he conocido a través del CWK sobre esta rica comida típica de Oriente Medio. Hay varias versiones sobre cual es su origen... Unos creen que pueden proceder de la India, donde se cocinaba algo parecido con pan especiado, y otros que proviene de los antiguos egipcios. Pero oficialmente su origen es desconocido aunque ya se hablaba de ellos en las épocas bíblicas.
Como curiosidad, la palabra árabe filfil, de la que proviene el nombre de falafel, significa pimiento, pero el falafel que al final triunfó y se considera el tradicional se realiza con habas, garbanzos o una mezcla de ambos y nunca se cuecen, se prepara con la legumbre cruda después de haber estado en remojo. Este plato se sirve habitualmente en pan pita, acompañado de tahina (salsa de ajonjolí), hummus (crema de garbanzo) y una variedad de ensaladas. 
Por cierto, si queréis preparad esta receta pensadlo un día antes para que pongáis los garbanzos en remojo o acabareis como yo, un miércoles a las diez de la noche picando garbanzos y demás ingredientes por que se me pasó leer en todas las recetas que vi (y fueron unas cuantas) que los garbanzos cocidos no sirven... En fin, es el resultado de una semana estresante jeje.

Os recomiendo que los probéis, es un plato muy sencillo, rápido y está muy rico. Además, es una manera distinta de comer legumbres, que nunca va mal. Si los queréis hacer un poquito más light podéis prepararlos al horno.
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de enero, nos invita a preparar un clásico de la cocina árabe: Falafel

 Ingredientes (para 20 unidades aproximadamente)
  • 300 gr. de garbanzos sin cocer
  • 1/2 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 10 gr. de perejil fresco (y cilantro si os gusta)
  • 1 cucharada pequeña de comino molido
  • 1/2 guindilla pequeña
  • 1 cucharada pequeña de levadura en polvo
  • 1 cucharada pequeña de sal 
  • Pimienta negra
  • Aceite de girasol y aceite de oliva suave
  • Agua
 Ingredientes para la salsa de yogur
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 1/2 limón
  • 1 ajo
  • Unas hojas de hierbabuena fresca (o menta)
  • 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
 Preparación del falafel

Deja los garbanzos cubiertos de agua como mínimo 12h. Lo ideal son 48h (tuvimos la paciencia de hacerlo), así que si los vas a dejar más tiempo, acuérdate de cambiar el agua a las mitad de las horas, es decir, en nuestro caso el cambio de agua fue a las 24h. Una vez haya pasado este tiempo y los garbanzos estén bien hidratados, retira el agua, lávalos y escúrrelos bien. 
Ahora tenemos que triturar y picar todos los ingredientes. Yo lo hice con la ayuda de una picadora estilo 1, 2, 3, en varias tandas ya que no me cabían todos los ingredientes a la vez, e iba juntando los ingredientes en un bol aparte.

Comenzamos triturando los garbanzos crudos hasta conseguir una textura arenosa, pero no hay que pulverizarlos. Como veis, yo me decanté por una arena gorda jaja :).
Seguimos triturando el perejil, la cebolla, los ajos y la guindilla...
Y por último añadimos la levadura, la sal, el comino y la pimienta. Una vez que esté todo bien mezclado, coge medio vaso pequeño de agua y ves añadiéndola poco a poco hasta que veas que la pasta se compacta. Déjala reposar entre media y una hora.

Pasado este tiempo ya podemos darle forma a los falafel. Nosotros los hicimos de un tamaño parecido a la pelota de ping pong y los aplastamos como si fueran unas mini hamburguesas, pero podéis hacerlos del tamaño y la forma que más os gusten. Si ves que la masa te ha quedado húmeda y no se forman bien las bolas, puedes añadir un poco de pan rallado o harina para que se compacte más.
Cuando tengas todos los falafel preparados, en un cazo o sartén vierte abundante aceite suave hasta que cubras por completo los falafel. Nosotros utilizamos una mezcla de aceite de oliva suave y aceite de girasol. Fríelos a fuego medio-alto hasta que tengan un tono dorado por ambos lados, sácalos de la sartén y déjalos reposar sobre una servilleta de papel para que absorba el aceite sobrante.

Por cierto, si te han salido muchos y no te los quieres comer de golpe no los frías todos ¡se pueden congelar crudos! Para freírlos otro día solo tienes que meterlos directamente en una sartén con el aceite bien caliente y sin descongelar (como si fueran una croquetas congeladas). ¡Nosotros ya tenemos unos cuantos congelados!

 Preparación de la salsa de yogur

Para preparar la salsa de yogur solo tienes que picar muy bien el ajo, mezclarlo con el yogur y añadir el zumo de medio limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta al gusto. Por último puedes añadir unas hojas de hierbabuena o menta bien picadas para darle un toque más oriental :).
Como ya estamos en la estación en la que, en teoría, los días de frío comienzan a aparecer, hemos decidido preparar el primer potaje de la temporada. Sé que todavía, con estas temperaturas, no apetece mucho pero ya hay que empezar a recoger recetas otoñales ¿no creéis?
El potaje que hemos preparado hoy tiene como base la soja verde, legumbre que me descubrió una compañera del trabajo hace ya un par de años, una tarde que le acompañé a un herbolario en busca de vitaminas y mejunjes varios. Me llamó la atención ver unas legumbres en medio de todo aquello (por aquel entonces yo solo conocía los brotes de soja!) y me comentó que ella las comía bastante a menudo y hasta me explicó como prepararlas. Así que las compré y desde entonces las comemos de vez en cuando para variar de las legumbres "de siempre".

Esta soja tiene un sabor muy rico y suave, además se prepara igual que unas lentejas y con la moda de poner la soja en todo ahora es muy fácil encontrarla casi en cualquier supermercado. Así que, por si todavía no os habéis decidido a probarla, os dejo un pequeño resumen de las propiedades de esta legumbre, con el que seguro caeréis en la tentación :)
La soja verde, que en algunos lugares también le llaman judía mungo, es una de las legumbres mas completas y nutritivas. Tiene un alto contenido en proteínas (más que la carne) lo que la convierte en la legumbre seca de mayor valor energético. Además. su alto nivel de fibra contribuye a prevenir y aliviar el estreñimiento, a hacer más lento el paso de los azúcares a la sangre y a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo. En comparación con el resto de legumbres, la soja aporta mayor cantidad de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio y fósforo, además de ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3 y B6.

Información: Eroski consumer y la Wikipedia.

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 250 gr. de soja verde
  • 130 gr. zanahorias baby
  • Cebolla en polvo o 1 cebolla pequeña
  • Ajo en polvo o 2 dientes de ajo
  • 1 chorizo ahumado
  • 1 morcilla asturiana
  • 1 trozo de panceta
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta
  • Pimentón al gusto
  • Agua o caldo de verduras
  Preparación

La preparación de este plato es de lo más sencillo.

Si utilizas la cebolla y el ajo fresco, pélalos y corta la cebolla por la mitad. Si no os gusta la textura de la cebolla o el ajo cocidos (como nos pasa a nosotros) pero sí su sabor, podéis usar los que venden en polvo, son muy útiles y no tenéis que estar buscándolo por la olla para tirarlo después de cocerlo jeje.

Coloca todos los ingredientes en la olla y cúbrelos con el agua o caldo. Salpimenta al gusto.

Nosotros tenemos una olla exprés rápida, así que en 12-15 minutos desde que empieza a salir el vapor estará listo el plato. Si es una olla normal, por lo general suele tardar más o menos el doble, pero os recomiendo que en este caso comprobéis el tiempo en otra receta que haya usado una olla igual que la vuestra, por si acaso...

Servir bien calentito junto con la carne que hemos cocido y, si os gusta, como recomendación de mi cocinillas podéis acompañar este plato con algún encurtido como guindillas en vinagre o banderillas.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Antes de acabar quería mostraros ¡el último premio que nos acaban de conceder!


Trini Altea nos ha concedido el Premio Índalo de Bronce al reconocimiento por la mano de obra, el diseño y la divulgación de temas relacionados con la cocina, así como haber alcanzado 100 seguidores en su blogs. ¡¡Muchísimas gracias Trini, nos ha hecho muchísima ilusión recibirlo!!
La verdad es que no tenía pensado publicar nada hasta mi vuelta de las vacaciones, pero viendo que se acercan días de lluvia y comienza el fresquillo, he preferido publicar esta recetilla como despedida del verano. Por que, llamadme tradicional pero a mi, comerme una ensalada en un día de lluvia, no me apetece nada....

Además, quería enseñaros los pedazo de tomates que nos dio la tía de mi cocinillas cogidos ¡de su propio huerto! (no sabéis la envidia que nos da cada vez que lo vemos...) Mirad que pinta:
Grandes, rojos, con mucha carne pero, sobre todo, ¡sabían a tomate! Hacía tiempo que no comíamos unos así... ¡Muchísimas gracias!

Así que, además de preparar otro rico gazpacho, con alguno que nos sobró nos preparamos una ensalada de garbanzos.
Es muy rápida y fácil de hacer, así que es ideal para esos días con prisas en los que no tenemos mucho tiempo para preparar la comida (y no queremos descuidar una dieta sana) o somos de la "generación tupperware". La de veces que nos hemos llevado ensaladas como esta al trabajo... Eso sí, no llevaban unos tomates tan ricos como estos!! jaja.

Ahora sí ¡comienzan las vacaciones! ;-D

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 1 tomate grande
  • 1 pepino
  • 1 bote de garbanzos cocidos (400 gr.)
  • 1/2 cebolla
  • 1 pizca de orégano
  • Aceite de oliva, vinagre, sal
  Preparación

Escurre el caldo de los garbanzos y acláralos con un poco de agua. Vuelve a escurrirlos bien y colócalos en el recipiente donde los vayas a servir.

Lava todas las verduras. Pela el pepino y córtalo a dados, junto con el tomate y la cebolla. Añádelos a los garbanzos.

Aliña con aceite, sal y vinagre a tu gusto. Remueve para que todos los ingredientes cojan el aliño y espolvorea un poco de orégano por encima.

Si puedes dejar la ensalada un rato en la nevera estará mucho más buena. 
Aunque esta receta sería más bien para comerla en verano y no con el frío que está haciendo, tengo el problemilla de que a mi las legumbres al estilo puchero no me gustan mucho, así que esta ensalada acabamos haciéndola durante todo el año para que yo me coma las judías la mar de contenta jeje. Además es una receta súper rápida, que se puede hacer en cualquier momento y con el colorido que tiene queda muy vistosa.
Ingredientes (como plato único para 3 personas):
  • 1 bote de alubias rojas cocidas (400 gr.)
  • 1 bote de maiz dulce en grano (150 gr.)
  • 2 latas de atún claro al natural
  • 1 tomate
  • 1/2 pimiento rojo mediano
  • 1/2 pimiento verde mediado
  • 1/4 de cebolla
  • Para el aliño: aceite de oliva virgen, vinagre, sal, pimienta y orégano
Preparación

Como ya comenté antes prepar este plato, como casi todas las ensaladas, es de lo más sencillo.
Solo tienes que lavar y cortar a dados todas las verduras y colocarlas en un recipiente, en mi caso utilizo una tartera por que luego es más fácil para repartir el aliño jeje. En un escurridor lava las judías y añádelas junto con el atún y el maiz, todo bien escurrido. Ya solo queda aliñar al gusto y, si lo has hecho como nosotros, cerrar la tartera y remover un poco hasta que quede todo bien distribuido y ¡listo para servir!
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes