• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días! Y aunque estemos ya a finales de mes... ¡feliz año nuevo!


La verdad es que este año hemos notado mucho más la cuesta de enero, volver a las rutinas y por una cosa u otra al final no hemos aparecido por aquí hasta hoy... Menos mal que tenemos a toda la pandilla del Asalta Blogs para ponernos en vereda jajaja.

Además, sabiendo el blog tan rico que teníamos que asaltar no podía saltarme el primer asalto del nuevo año. Porque un blog que se llama Sweet Cookies by Bea promete (y mucho) para una golosa como yo ¿verdad?


Así que me enfundé mi traje de ladronzuela y fui directa a la cocina de Bea en busca de recetas para preparar alguna de sus galletas... Pero ¡ay madre cuando llegué! Aquello era demasiado... Me encontré con recetas tanto dulces como saladas a mogollón a cada cual más rica, así que mi plan de ir directa a por la caja de galletas se fue al traste...


No pude evitarlo y revisé todos los armarios hasta que di con una receta que llevaba mucho tiempo queriendo hacer... ¡estas magdalenas caseras! Bueno, mejor dicho, ya había intentado prepararlas alguna vez en casa, pero siempre acababan pareciéndose más a la base de unos cupcakes que a unas magdalenas... Así que se había convertido en una espinita clavada y ¿qué mejor momento para quitármela que con el asalta blogs?


Además, la receta es de su abuela, así que sabía que iba a ser un éxito seguro y al fin tendría mis deseadas magdalenas con copete ¡y no me equivoqué! He seguido al dedillo su receta y el único cambio que he hecho ha sido prepararla sin la termomix, porque no la tenemos, y hacer la mitad de la cantidad.


Estoy súper feliz de haber descubierto estas magdalenas y sé que nos van a acompañar en más de un desayuno o merienda porque, además de ser súper fáciles de preparar, su sabor es espectacular ¡son como las de toda la vida! Y la miga que tienen... Uff, más esponjosa no puede ser ¡hasta hace ruidito cuando las abres!


Bea, muchas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina y mostrarnos recetas tan ricas como esta, ¡ha sido todo un placer!

Inauguramos mayo casi a mitad de mes ¡no tenemos perdón!

Pero es que este año mayo ha venido acompañado de muy buen tiempo, un montón de cumpleaños, salidas con la familia, los amigos y... Vamos, que nos hemos liado... Tanto, que apenas hemos tocado la cocina desde la última receta que publicamos...

Bueno, para el día a día sí que ha entrado mi cocinillas en la cocina pero, pese a que está muy rica, esa comida no nos queda tan glamourosa como para que aparezca en el blog. Sí, habéis leído bien, soy yo la que tiene un blog de cocina pero es él el que cocina todos los días, soy una chica lista jajajaja (no comentéis mucho este punto, no quiero que se me acabe el chollo :P).


En fin, que viendo que se pasaban los días sin darme cuenta, tuve que ponerme firme a mi misma y decirme "¡De esta semana no pasa!". Pero últimamente la carga de trabajo ha aumentado y yo solita me he metido en otros tantos berenjenales durante mi tiempo libre... Así que mi hiperactividad (y parte de pereza) no me permitía estar mucho tiempo en la cocina. 

"¿Qué hago?" El cocinillas votaba por algo dulce, pero a mi el cuerpo me pedía salado... Y pensando en dulce-salado no sé cómo lo hice, pero de repente me acordé de los muffins salados que preparé hace tiempo. ¡Ya tenía la solución! Decidí darle un día de vacaciones al cocinillas y le dije que esa noche hacía yo la cena y en una media hora ya la tenía lista.


Vamos, que es una receta que nos apañar más de una cena ahora que llega el buen tiempo ;). La idea de estos muffins me la inspiró una empanada que preparó una amiga cuando fuimos a comer a su casa. Me encantó la combinación de sabores y estos muffins han acabado siendo igual de ricos. No son nada pesados y cuando te encuentras un trocito de dátil ¡sabe a gloria!

Aún así os recomiendo que, si los preparáis para cenar o comer, los acompañéis de alguna ensalada o algo ligerito que os ayude a cambiar de sabor y no se os haga tan pesado.


Hoy comienza septiembre, uno de mis meses favoritos. Para mi sigue siendo una especie de vuelta al cole, siento que empieza una nueva etapa y aparece la sensación de mariposas en el estómago pensando en cómo será el próximo año... ¿no os pasa a vosotros? En mi caso suele ser el mes de los cambios, de los nuevos proyectos, de retomar otra vez el ritmo, del inicio del otoño y de las ansiadas vacaciones... Pero este año creo que también voy a incluir agosto, por que han habido muchas cosas buenas...
Conocimos a la pequeña Laia, una princesita que llevábamos mucho tiempo esperando. Recibí la visita de una de mis mejores amigas, solo fueron tres días, pero los aprovechamos cómo si fueran 10! He aprendido a seguir el ritmo pausado del verano, a disfrutar de mis tardes libres y hacer todo lo que me apeteciera. Hice caso a mi madre y su "o paras o te paran" y paré, muchos días. He hecho de guiri (con guías incluidos!) en las ciudades donde vivo y trabajo, descubriendo lugares muy interesantes. Mimé un poco al blog, dándole un nuevo dominio y cambiando algunas cosillas del diseño. No me estresé por ver que tenía que dejar tantas cosas en el tintero y acepté que, como siempre, mi lista de proyectos superaba a las horas libres que tenía jaja. He conseguido perder 2 kilos. Me he vuelto adicta a Instagram, creando mi propio #project365 (aunque no lo siga a rajatabla). He procurado sentirme feliz, pese a que ha habido días muy duros. He terminado agosto siendo pelirroja y con nuevo corte de pelo, casi sin pensarlo. Podría seguir la lista, ¡pero no quiero aburriros más!

Y vosotros también habéis hecho que agosto se convierta en mi mes favorito por que ¡en Facebook hemos llegado a los 1.000 seguidores! Y seguimos creciendo...
Por si había algún incrédulo entre los que siguen al recetario en Facebook, esta es la prueba de que lo celebro siempre con un bailecito ;). A hacer el payaso delante de una cámara poca gente me gana, eh?

Así que no sé qué me espera a partir de hoy, pero mi primer proyecto de septiembre es seguir intentando hacer cosas que me diviertan, me entretengan y me hagan feliz. Así de simple o de complicado, ya se verá... Y después de este momento de diario personal profundo, vamos a por la receta.  

Muffins, la de tiempo que no los preparaba. Esto los hice durante la visita de mi amiga, para darle una pequeña alegría y que pudiera probar alguna de las cosas que preparo, por que con 600 km de distancia pocas veces puede hacer catas jeje. Ella es vegetariana, pero cuando está en nuestra casa se permite algunas licencias por que la tratamos muy bien jajaja, así que no le importó comerse algunos de estos aunque llevaran huevo... En la siguiente visita prometo hacerlos sin huevo ;).
A cambio usé leche de soja para ver como quedaba el sabor y, si os soy sincera, no noté el cambio. Es verdad que la masa quedó un poco más líquida de lo habitual, pero un vez horneados cuando habrías los muffins te encontrabas su característica miga compacta y un sabor muy rico.

Eso sí, de entre todos los que he preparado, son de los que más llenan. Son ideales para desayunar por que tienen avena, pasas y el resto de la masa que os aseguro que os proporcionará energía para un buen rato.

 Ingredientes
  • 250 gr. de harina
  • 240 ml. de leche de soja
  • 110 gr. de azúcar moreno
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas pequeñas de levadura
  • 1/4 de cucharada pequeña de sal
  • 50 gr. de pasas
  • 2 cucharadas soperas de avena
 Preparación

Preparar muffins me encanta, por que es de lo más sencillo.

Pon a precalentar el horno a 190ºC, calor arriba y abajo y, si quieres que los trozos de pasas sean más pequeños, pícalas y reserva.

Engrasa los moldes o prepara las cápsulas donde colocarás la masa para su horneado.

En un bol coloca todos los ingredientes menos las pasas y la avena para preparar la masa base.
Yo siempre lo hago así para que luego pueda añadir más o menos cantidad de pasas y avena, según me apetezca, pero puedes añadir todo a la vez o si lo prefieres incorpóralos poco a poco :).

Remueve para que se mezcle con la ayuda de una cuchara o espátula, pero nunca utilices unas varillas o una batidora. La masa tiene que quedar consistente y con grumos.

Añade la avena y las pasas y remueve un poco más para que se repartan por la masa.
Reparte la masa entre las cápsulas, sin cubrir más de las 3/4 partes. Si quieres, puedes añadir un poquito más de avena por encima.

Mételos en el horno unos 20 minutos, hasta que los pinches con un palillo y salgan limpios. 

Una vez fuera del horno, déjalos unos 5 minutos dentro del molde y pasado este tiempo, pásalos a una rejilla para que se enfríen del todo.
Si os apetece podéis ponerle por encima un poco de miel o acompañarlos de un rico café o té.

Feliz septiembre ;).
No sé si esto os pasará a vosotros o es una locura como otras tantas de las mías... Hay un día en el que me levanto y, de repente, siento que el verano se está acabando, que se acercan los días que no son ni verano ni otoño, como una "mini estación" que a mi me encanta...
Te levantas y al salir a la calle notas que empieza a hacer fresco por la mañana y quizá piensas que deberías haber cogido una chaquetilla pero en cuanto te da el sol casi ronroneas como un gato pensando ¿chaqueta para qué? O aparecen los primeros días lluviosos en los que todavía no te importa mojarte por que luego hará calorcito... Y la sensación que más me gusta cuando llega ese día, despertarme pensando "tengo que hornear algo".
Y eso es lo que me pasó el viernes pasado. Para mi ya han finalizado las largas semanas de alergia al horno y de huir de la cocina como si no hubiera un mañana...

El problema vino cuando la idea de hornear algo me rondaba por la cabeza y no me decidía qué receta preparar. Lo primero que pensé fue ¡¡unos cupcakes!! pero enseguida descarté la idea. Os explico el por qué de mi locura. Este verano he perdido unos 3 kilitos (es lo que tiene currar en verano...), me he comprado un par de vestidos que me quedan estupendisísimos para una boda que tenemos la semana que viene (ya os he dicho más de una vez que soy indecisa y para una vez que encuentro 2 vestidos que me gustan... ejem... ¿cuela?), pero tan estupendisísimos me quedan que no puedo engordar ni un gramo... y no estoy exagerando, es literal.
Así que ante ese panorama y después de estar 1 día dándole vueltas me decidí a quitarme el gusanillo probando de nuevo unos muffins salados. La idea de combinar unos de salmón con otros de espinacas salió perfecta por que, por un lado no te cansas de comer todo el rato lo mismo y, por otro, como los de espinacas quedan mucho más suaves y jugosos que los de salmón no se hacen tan pesados.

Eso sí, con uno de cada acabaréis más que bien servidos por que, aunque sean salados, no dejan de ser bizcochos densos. Si los acompañáis de alguna salsa estilo tártara o de mostaza con miel, os chuparéis hasta los dedos ;).

Tengo apuntada la idea de prepararlos en versión mini, creo que para una cena en plan picoteo con unos amigos estos muffins estilo bocadito pueden quedar geniales.

 Ingredientes para 6 Muffins de espinacas
  • 140 gr. de harina
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharada sopera de levadura en polvo
  • 125 ml. de leche entera
  • 120 gr. de espinacas
  • 1/2 cebolla
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 1/4 de cucharada pequeña de nuez moscada
  • 4 cucharadas soperas de aceite de girasol
  • Pimienta molida al gusto
  • 1/8 de cucharada pequeña de sal  
  • 20 gr. de piñones
 Ingredientes para 6 Muffins de salmón
  • 140 gr. de harina
  • 1 huevo
  • 1/2 cucharada sopera de levadura en polvo
  • 125 ml. de leche entera 
  • 3 cucharadas soperas de aceite de girasol
  • 1/8 de cucharada pequeña de sal  
  • 90 gr. de salmón ahumado
  • 1 cucharada de eneldo (si es fresco mejor!)
 Preparación de la masa para los muffins de espinacas

Pon a precalentar el horno a 200ºC calor arriba y abajo y, si vas a usar sólo los moldes sin las cápsulas de papel, cubre su interior con un poco de mantequilla o aceite para que no se peguen. Colócalos sobre la bandeja del horno.

En un bol tamiza la harina, la levadura, la sal, la nuez moscada y la pimienta y reserva.

Trocea las espinacas, la cebolla y el ajo.

Añade una cucharada y media sopera de aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, añade la cebolla. Baja el fuego al medio y rehógala hasta que empiece a estar transparente (unos 4 minutos). Añade el ajo, deja que se haga un minutillo más y añade las espinacas. Remueve para que se mezcle todo bien y cuando estén blanditas retira la sartén del fuego y reserva.
Bate el huevo y añade la leche y el resto del aceite. En el bol de la harina haz un agujero en el centro y vierte la mezcla del huevo, la leche y el aceite y a continuación las espinacas.
Remueve con cuidado, lo justo para mezclar los ingredientes y reparte la masa entre los moldes. Pon un puñado de piñones sobre cada muffin.

 Preparación de la masa para los muffins de salmón

Corta el salmón a trocitos y reserva 6 tiras para adornar después los muffins.

Bate el huevo y añade la leche y el aceite.
En un bol tamiza la harina, la levadura y la sal, haz un agujero en el centro y vierte la mezcla del huevo, la leche y el aceite y el salmón y el eneldo.

Remueve con cuidado, lo justo para mezclar los ingredientes y reparte la masa entre los moldes.  

 Y para acabar...

Mete los muffins en el horno unos 20 minutos y, si quieres darles un toque más dorado, ponles unos 3-4 minutos el grill.

Déjalos reposar 5 minutos en los moldes y añade las tiras de salmón y un poquito de eneldo sobre los muffins de salmón .

Servir acompañados de alguna salsa de mostaza con miel o estilo tártara.
¡Al fin vuelvo a las recetas dulces! Cómo echaba de menos preparar alguna cosilla en el horno jeje. Menos mal que este fin de semana hemos tenido un poco más de fresquillo y la excusa perfecta: ¡mi hermana y mi cuñado han venido a pasar el fin de semana! Y ahora ya están de camino a casa, ays que penita, que rápido se pasó todo.

Tenían una boda cerquita, así que han aprovechado y se han quedado a dormir en casa y yo, más feliz que una perdiz, no pude evitar prepararles alguna cosilla para desayunar jaja
La verdad es que estuve a punto de hacerlos de chocolate por que mi hermana y yo compartimos la misma debilidad por él, pero mientras cogía los ingredientes vi una manzana que llevaba días dando vueltas por el frigorífico y me acordé de una receta que llevaba tiempo queriendo probar... Sé que mi hermana me hubiera agradecido mucho más a otra versión jajaja pero bueno, la próxima vez los haré con doble cantidad de chocolate y listo ;).

El resultado ha sido buenísimo por que quedan muy esponjosos y suaves. Además, la combinación de los trocitos de manzana y avena junto con el toque de canela les dan un sabor riquísimo. Para mi son unos de los muffins que más me han gustado para desayunar, son energéticos, muy ricos en fibra, vitaminas y proteínas y están bien ricos ¿qué más se le puede pedir? Vaaaale., sé que alguien pensará en chocolate, pero eso para la próxima vez ;)

 Ingredientes (aprox. 15 unidades)
  • 250 gr. de harina
  • 115 gr. de azúcar moreno
  • 240 ml. de leche semidesnatada
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas pequeñas de levadura
  • 125 gr. de manzana
  • 80 gr. de avena
  • 1 cucharada pequeña de canela
  • 1/4 cuchadarita de sal
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 190ºC y prepara los moldes o papelitos.

En un bol mezcla los ingredientes líquidos: el huevo, la leche y el aceite.  
 
Lava la manzana y córtala a dados pequeños sin quitarle la piel. Ponla en otro bol junto con el resto de ingredientes sólidos: la avena, la harina, el azúcar, la canela, la sal y la levadura. 
 
Mezcla todo, haz un hueco en el centro y vierte los ingredientes líquidos. Remueve lo justo para que se mezcle, recuerda que tienen que quedar grumos.

Reparte la masa en los moldes rellenando las 3/4 partes para que no se salga.

Mételo al horno unos 20 minutos o hasta que los pinches con un palillo y éste salga limpio.
 
Dejálos reposar en la bandeja del horno unos 5 minutos y sírvelos o, si los prefieres fríos, pásalos a una rejilla hasta que se enfríen del todo.
Whole Kitchen, en su Propuesta Dulce para el mes de Mayo nos invita a preparar un Zebra Cake o Pastel de Cebra.
¡No os asustéis! No me he ido a cazar una cebra para meterla dentro de estos ricos muffins ;). Las chicas de Whole Kitchen quisieron que este mes probáramos una nueva técnica que se usa para decorar las masas tipo bizcocho y que en su corte se asemeja a las rayas de una cebra... Teníamos vía libre para elegir lo que quisiéramos preparar y yo me decanté por unos muffins, que hacía tiempo que no los preparaba.

En el trabajo estamos hasta arriba, así que como no tenía mucho tiempo al final he utilizado la masa base, la normalita que aprendí cuando los preparé por primera vez, muy sencilla y que queda riquísima para acompañar a un buen cola-cao o café en el desayuno ;). Además, con el toque amargo del chocolate sin azúcar han quedado un poquito menos dulce de lo habitual y me han encantado por que, aunque por las mañanas me suele apetecer más la comer cosas dulces, tienen que tener el punto justo para que no me empalague, y estos lo tienen. 

Creo que, aunque se ve bastante bien el dibujo, elegí una receta poco idónea para probar esto por primera vez... Una masa con grumos y un moldecito pequeño no es una buena combinación jeje y si a eso le sumamos mi pulso (como dice una compi, "ideal" para robar panderetas) os podéis imaginar la que lié con las cucharillas medidoras que usé para rellenar los moldecitos jaja.

Menos mal que la suerte del principiante suele acompañarme muchas veces por que, una vez más, los he preparado al límite y no tenía tiempo para hacerlos por segunda vez... Así que si os decidís a preparar esta técnica tan vistosa, os recomiendo que uséis una receta de bizcocho, etc. y una manga pastelera, seguro que será mucho más fácil.

Y antes de pasar a la receta, quiero enviar muchos besos y un gran tirón de orejas a mi madre por que hoy ¡ES SU CUMPLEEEEEE! Estoy segura de que estos muffins te habrían gustado muchísimo, así que van dedicados para ti ;).
 Ingredientes (para 14 unidades)
  • 250 gr. de harina
  • 110 gr. de azúcar
  • 240 ml. de leche
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas pequeñas de levadura
  • 2 cucharadas soperas de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/4 cuchadarita de sal
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 190ºC y prepara los moldes o papelitos que vayas a usar.
En un bol mezcla los ingredientes líquidos (el huevo, la leche y el aceite) y otro los sólidos, menos el chocolate (la sal, la harina, el azúcar y la levadura). 

Vierte los ingredientes sólidos en el recipientes de los líquidos y mezcla todo con movimientos envolventes sin llegar a batir. Esta masa debe quedar con grumos, ya que eso será lo que luego le de la consistencia del muffin.

Divide la masa en dos y añade el chocolate a una de ellas.
Ahora llega la parte divertida donde podrás poner a prueba tu pulso!! jaja

Puedes utilizar unas cucharas o una manga pastelera, como mejor te vaya, aunque si usas lo segundo recuerda que deberá tener un agujero amplio ya que la masa de los muffins tiene grumos.

Empieza poniendo una cucharada de masa en el centro del molde...
Añade en el centro de esa masa una cucharada de la masa con el otro color...
Y sigue intercalando los colores, siempre colocando la masa en el centro (o intentándolo jeje) para que se expanda hasta rellenar el molde. Contra más círculos hagas, más finitas quedarán las rayas.
Mételas en el horno durante unos 20 minutos más o menos, o hasta que los pinches con un palillo y éste salga limpio.

Una vez hechas déjalas reposar sobre la bandeja del horno 5 min. Puedes servirlas calientes o dejarlas que se enfríen sobre la rejilla.
Si no quieres que se vea el efecto de las rayas por fuera puedes cubrirlos con alguna crema o frosting que te guste. A mi me hicieron tanta gracia que los dejé tal cual :).

No quería acabar sin daros muchísimas gracias a todos por los comentarios que estáis dejando en el post del sorteo ¡sois geniales! Ojalá pudiera premiaros a todos por lo majetes que sois!! Y también dar la bienvenida a todos los que os habéis unido durante estos últimos días, ya somos una pedazo familia ;).
Ya estamos aquí de nuevo con otro dulce. Esta vez son unos muffins que preparé el miércoles para desayunar.

En el mercado medieval que celebraron la semana pasada encontré un puesto en el que vendían semillas para infusión y para cocinar, y algunas cosas garrapiñadas como las pipas y el sésamo ¡qué cosa más rica! Nunca había visto el sésamo garrapiñado y la verdad es que está de vicio. Si lo veis por ahí y tenéis la oportunidad de probarlo ¡no lo dudéis, engancha como las pipas!

Pues entre todas esas cosas encontré las semillas de amapola y, como tenía ganas de probarlas, me cogí una bolsita. Así que en cuanto tuve la oportunidad empecé a pensar qué podía preparar con ellas y lo encontré en el libro 1 masa, 100 mufffins, que siempre me sirve para coger alguna idea. La receta original lleva limón en vez de naranja y yo le añadí un poquito más de levadura, así que la textura quedó un poco más esponjosa que la de un muffin normal.

Son otros de los muffins que os recomiendo que los probéis si no los habéis hecho ya, las semillas de amapola les dan un sabor tostado muy rico que, junto con el de la naranja, los hacen irresistibles para desayunar.

Como última curiosidad, las semillas también las podéis tomar en forma de infusión, para relajar los nervios o el estrés, ya que es un sedante natural.

 Ingredientes (para 13 unidades)
  • 280 gr. de harina para repostería
  • 115 gr. de azúcar
  • 250 ml. de leche
  • 2 cucharadas de semillas de amapola
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1/8 cucharadita de sal 
  • Ralladura de 1 naranja
 Receta basada en:

1 masa, 100 muffins
Autor: Susanna Tee
Editorial: Parragon Books
Receta 29 Magdalenas de limón y semillas de amapola



 Preparación

Pon a precalentar el horno a 200ºC y prepara los moldes de los muffins con los papelitos o engrasándolos.

En un bol añade la levadura, la harina y la sal tamizadas y luego añade el azúcar y las semillas de amapola. Remueve y reserva.

En otro bol bate un poco los huevos, añade el aceite, la leche y la ralladura de naranja y mézclalo.
Haz un hueco en el centro de los ingredientes sólidos y vierte ahí los líquidos. Mezcla todos los ingredientes de forma suave, pero sin mover demasiado, ya que tienen que quedar grumos.
Reparte la mezcla entre los moldes llenándolos hasta los 3/4. Esta vez conseguí que me quedaran todos más o menos igual usando una cuchara medidora y añadiendo la misma cantidad en todos. A lo mejor os parece una tontería, pero hasta que no me hice con ellas echaba la masa a ojo y no siempre quedaban iguales.

Mételas en el horno durante unos 20 minutos más o menos, o hasta que los pinches con un palillo y éste salga limpio.

Una vez hechas déjalas reposar sobre la bandeja del horno 5 min. y luego sírvelas calientes o deja que se enfríen sobre una rejilla.
¿Queda alguien por ahí? Durante esta semana he visto por muchos blogs que la gente se despide por las vacaciones y, además, la empresa en la que trabajo se va a quedar casi vacía, todos salieron casi en estampida el viernes... Empiezo a tener una sensación de soledad... O más bien envidia, que el verano ya se está haciendo muuuuuy largo y yo hasta septiembre no me voy de vacaciones!!! Aunque espero que mi espera merezca la pena, por que este año nos vamos a ¡la costa este de Canadá! ¡Qué ganas tengo! Ya tenemos la ruta planificada pero ¿tenéis alguna sugerencia sobre qué comer?
La receta que os dejo hoy son unos muffins muy ricos pero consistentes jeje. La crème fraîche le da un sabor muy suave junto con el aroma de vainilla, pero os aviso de que solo uno ya os dejará bien llenos. Así que son ideales para daros un capricho en una merienda durante las vacaciones y no sentiros muy culpables por perder la línea :P jajaja. 

Pasad muy buenas vacaciones a los que tengáis la suerte de iros ya y, para los que nos quedamos por aquí a la espera de que nos llegue nuestro momento de descanso vacacional ¡mucho ánimo! ;)

  Ingredientes (para 15 unidades)
  • 280 gr. de harina de repostería
  • 115 gr. de azúcar glass
  • 200 ml. de crème fraîche
  • 2 cucharadas de leche semidesnatada
  • 3 cucharadas de aceite de girasol
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 6 gotas de aroma de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal 
  Preparación

Pon a precalentar el horno a 200ºC y prepara los moldes o papelitos sobre una bandeja del horno.

En un bol añade la levadura, la harina y el azúcar glass tamizados y la sal.

En otro bol bate un poco los huevos, añade el aceite y el aroma de vainilla y remueve. Añade la crème fraîche, vuelve a batir y añade la leche.

Ahora haz un hueco en el centro de los ingredientes sólidos y vierte dentro el contenido del bol con los líquidos. Ayudándote de una espátula o cuchara mezcla los ingredientes poco a poco y de forma envolvente. Si ves que la masa te ha quedado un poco espesa puedes añadir un poco más de leche. La masa de los muffins ha de quedar con grumos, así que intenta no removerla mucho rato.

Reparte la masa entre los moldes sin llenarlos mas de los 3/4, así evitarás que al subir la masa de salga. Mételos en el horno unos 20 min, aproximadamente, hasta que veas que han subido bien y si los pinchas con un palillo sale limpio.

Déjalos reposar 5 minutos sobre la bandeja y sírvelos o pásalos a una rejilla para que se acaben de enfriar.

Hoy toca receta dulce que hace tiempo que no pongo ninguna, pero con la especie de dieta que sigo intento hacer menos cantidad postres y bollos en general pero ¡es que los muffins son irresistibles!

Me pasó algo parecido a la última vez que preparé muffins. El sábado por la tarde me entraron unas ganas tremendas de preparar algunos, pero fui fuerte y aguanté la tentación... Me decía a mi misma: si los preparas, te los vas a comer y si te los comes, adiós a la dieta... Esta cancioncilla me duró hasta el domingo por la mañana jajaja En cuanto me levanté fui directa a la cocina y preparé unos poquitos para desayunar ¡es que no teníamos nada con que acompañar a nuestro triste café con leche! jajaja.

A mi cocinillas le encantaron y ya se han convertido en sus nuevos muffins favoritos. Me dijo que tenían todo el sabor rico de los brownies pero sin el toque del caramelo que a él no le gusta mucho y que a veces se le hace pesado, así que seguro que los repetiré.

  Ingredientes (para 15 unidades)
  • 250 gr. de harina
  • 90 gr. de azúcar
  • 240 ml. de leche
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de levadura
  • 1/4 cucharadita de sal 
  • 1 tableta de chocolate negro fondant
  • 1 puñado de nueces
Preparación

Pon a precalentar el horno a 190ºC, pica las nueces para que se repartan mejor entre los muffins y prepara los moldes sobre una bandeja del horno. 
 
Para preparar la masa de los muffins necesitarás dos recipientes. En el primero tienes que mezclar el huevo batido, la leche y el aceite (los ingredientes líquidos) y en el segundo la sal, la harina, el azúcar, la levadura y las nueces (los sólidos). Cuando los ingredientes estén bien mezclados debes verter los sólidos en el recipientes de los líquidos y para mezclarlos no debes batir, sino remover solo un poco hasta que todo esté mezclado y aparezcan grumos, así que no deberías tardar más de un minuto en mezclarlo.

Reserva esta mezcla un momento y pon a deshacer en el microondas 1 tableta entera de chocolate. Yo tardo unos 2 min. a intervalos de 30 segundos para que no se queme el chocolate. Una vez esté completamente deshecho viertes el chocolate sobre la masa de los muffins que habías reservado y vuelves a mezclar todo con cuidado.

Rellena cada molde con la masa hasta las 3/4 partes y adorna cada muffin con una nuez. Mételos al horno unos 20 minutos aproximadamente y ¡listos!
Quería tomarme un pequeño descanso del blog aprovechando los días tan buenos que hace entre semana (por que en fin de semana, vaya tela...) ¡y casi se me va de las manos! Ha pasado una semana desde la última publicación y apenas me he dado cuenta.

También ha influido un poquito el que se nos haya ocurrido invitar a casa a Doña Dieta... Sí, sí, ha sido casi sin querer ni pensarlo por que tampoco es que seamos muy amigos de ella (nos gusta mucho comer ¡qué le vamos a hacer!) pero, aunque nuestra meta no es la operación bikini por que no nos gusta la playa, de vez en cuando va bien aligerar un poco las comidas y quitarse algún michelín de encima, que tenemos unos cuantos que sobran jajaja...

Ya sé que presentar unos ricos muffins de fresas y chocolate hablando de dietas es un poco raro pero tranquilos, no ha sido ningún arrebato de locura anti-dieta, sino que era una de las recetas que tenía en el tintero y, como esta semana la comida tampoco es que haya sido muy sabrosa, no me ha apetecido fotografiar nada....
Ahora que están las tiendas llenitas de fresas os recomiendo que los probéis por que están buenísimos. Además, es otra manera de no sentirse tan culpable al comer unos muffins por que se pueden considerar un poquito más sanos al llevar fruta fresca ¿no? jajaja

 Ingredientes
  • 250 gr. de harina
  • 110 gr. de azúcar
  • 240 ml. de leche semidesnatada
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de levadura
  • 1/4 cucharadita de sal 
  • 5 fresas
  • 80 gr de chocolate negro fondant o pepitas de chocolate
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 190ºC.

Corta las fresas y trocea el chocolate si no vas a usar las pepitas de chocolate. Añádelo en un bol junto con la harina, el azúcar, la sal y la levadura y mézclalo.
En otro bol mezcla los ingredientes líquidos (el huevo batido, la leche y el aceite) y cuando ya estén bien mezclados, vierte el contenido del otro bol sobre éste.

Ahora recuerda que, para mezclarlos no debes batir, sino remover con mucho cuidado. Tienen que mezclarse todos los ingredientes pero no deben desaparecer los grumos, por que estos grumos son los que le dan la consistencia al muffin. Así que con un par de minutos bastará.

Rellena con la masa las 3/4 partes de los moldes y mételos en el horno unos 20 minutos aproximadamente o hasta que veas que la masa ha subido y al pincharlos con un palillo no sale manchado.

Déjalos enfriar sobre una rejilla y ¡ya estarán listos!
La idea de estos muffins ha surgido de repente. Estábamos viendo una película y sin venir a cuento me ha apetecido comerme un muffin... Yo creo que se me quedó en el subconsciente el post que vi en Film & Food  sobre Mujeres Desesperadas y Chocolate Chip Muffins, por que desde entonces le estaba dando vueltas a la idea...

Así que, como quien no quiere la cosa, se lo he comentado a mi cocinillas y le ha parecido una bueníiiiiiisima idea (también se ha enganchado a estas delicias jaja). Hemos comenzado a pensar de qué los podría hacer, él ha sugerido jengibre y mirando el libro de 1 masa, 100 muffins vimos esta receta.

Así que cuando han puesto los primeros anuncios no he aguantado más y me he puesto a hacerlos ¡y qué buenos han quedado!

También ha sido una excusa para usar un poco del jengibre que tenemos congelado por que una, que a veces es un poco brutita, la vez que fui a comprar jengibre fresco me llevé casi 400 gr. jajaja

Y ya que he cotilleado por ahí las propiedades que tiene el jengibre, os las explico un poco por si tenéis curiosidad ya que yo no tenía ni idea de que pudiera ser beneficioso para tantas cosas:
  • Estómago e intestinos: como estimula jugos gástricos y tiene una capacidad anti-bacteriana ayuda contra las náuseas, favorece que no aparezcan úlceras y diarreas, además de ayudar contra el estreñimiento. 
  • Aparato circulatorio: favorece la circulación sanguínea, ayuda a disminuir los niveles de colesterol en sangre y su uso puede prevenir problemas graves como ataques cardíacos, anginas de pecho, etc.
  • Es muy bueno contra los síntomas de la gripe y el resfriado y para reducir las molestias en articulaciones.
  • Antioxidante: ayuda a rejuvenecer ya que contiene fuertes propiedades antioxidantes. 
  • Tiene propiedades afrodisíacas y es un excelente estimulante.
  • La Case Western University descubrió que el aceite de jengibre puede prevenir el cáncer de piel.
  • Es un buen antiinflamatorio y analgésico.
Como veis es bastante completito jeje pero como todo hay que tener cuidadín, que dosis diarias de más de 6 gr pueden causar algunos de los efectos que queremos evitar como úlceras!!


 Ingredientes (para 16 unidades)
  • 250 gr. de harina
  • 100 gr. de azúcar
  • 240 ml. de leche
  • 60 ml. de aceite de girasol
  • 1 huevo
  • 15 gr. de jengibre fresco
  • 80 gr. de chocolate negro fondant o pepitas de chocolate
  • 3 cucharadas de levadura
  • 1/4 cucharadita de sal
Receta basada en:

1 masa, 100 muffins
Autor: Susanna Tee
Editorial: Parragon Books
Receta 19 Magdalenas de chocolate negro y jengibre



     Preparación

    Pon a precalentar el horno a 190ºC.

    Ralla el jengibre y trocea el chocolate si, como yo, se te han acabado las pepitas de chocolate jeje. Añádelo en un bol junto con la harina, el azúcar, la sal y la levadura y mézclalo.
    En otro bol mezcla los ingredientes líquidos (el huevo batido, la leche y el aceite) y cuando ya estén bien mezclados, vierte el contenido del otro bol sobre éste.

    Ahora recuerda que, para mezclarlos no debes batir, sino remover con mucho cuidado. Tienen que mezclarse todos los ingredientes pero no deben desaparecer los grumos, así que con que los mezcles un par de minutos con una cuchara de madera bastará.

    Rellena con la masa las 3/4 partes de los moldes y mételos en el horno unos 20 minutos aproximadamente o  hasta que veas que la masa ha subido y al pincharlos con un palillo no sale manchado.
     
    Déjalos enfriar sobre una rejilla y ¡ya estarán listos!

    ¡Feliz San Valentín a tod@s!

    Casi no llego a tiempo y me quedo sin enseñaros lo que le he preparado a mi chico para celebrar un poquito este día ¡Con lo bonito que es! :)

    A mi me encanta que haya un día dedicado al AMOR. Y lo pongo en mayúsculas por que pienso que es un día en el que se ha de demostrar este sentimiento a la gente que nos rodea. Siempre nos centramos en dedicar este día a nuestra pareja pero ¿por qué no demostrar cuánto queremos a nuestra familia o amigos? 


    Y si además acompañas esa muestra de amor con un buen dulce hecho por vosotros ¿quién se resistiría a daros un gran beso o abrazo? Yo os aseguro que no podría jaja

    La idea la saqué, como no, de Whole Kitchen. Os recomiendo esta página siempre que queráis encontrar ideas originales, son unas artistas encontrándolas!! :)

     Ingredientes para los muffins (14 unidades)
    • 250 gr. de harina
    • 90 gr. de azúcar
    • 240 ml. de leche
    • 60 ml. de aceite de girasol
    • 1 huevo
    • 3 cucharadas de levadura
    • 1/4 cucharadita de sal 
    • 1 tableta de chocolate negro fondant
      Ingredientes para la decoración
    • 1 bizcocho pequeño con colorante
    • Fondant rojo
    • Corazones de colores
    • Miel
       Preparación

      Para preparar estos muffins vais a necesitar un bizcocho para hacer el corazón del centro que, en mi caso, lo hice de color rosa. 

      Como me decidí a hacerlo el domingo por la tarde, cuando abrí la nevera me di cuenta de que mi novio se había comido el último yogur que nos quedaba, así que, después de unos minutos de desesperación y buscando un rato por Internet, vi que mucha gente en estos casos de urgencia sustituía el yogur por leche, así que me lancé a probarlo con la mitad de los ingredientes que suelo usar y añadiéndole colorante para que quedara rosa. Para que el sabor tampoco destacara mucho de los muffins cambié el aceite de oliva por aceite de girasol.

      El resultado: un bizcocho mucho más blando y esponjoso y con un sabor suave pero muy rico. Además, me subió lo justo para que no tuviera que cortarlo por la mitad.

      Una vez que se haya enfriado, con el molde en forma de corazón ves cortando el bizcocho hasta que tengas tantos corazones como muffins vayas hacer.

      Quítales con un cuchillo bien afilado y con mucho cuidado la corteza marrón pero ¡no la tires! que luego las aprovecharemos para hacer unos bocaditos muy ricos :).


      Resérvalo todo y comienza a preparar la masa de los muffins.

      Yo usé la receta de los muffins de chocolate que ya había probado anteriormente y que sé que le encantan, así que dejé de improvisar más y me fui a lo seguro jejeje. Os dejo de nuevo la receta con la pequeña variación para incluir los corazones.

      Primero pon a precalentar el horno a unos 190ºC, para que esté preparado cuando acabes de hacer la masa, y coloca los moldes o los papeles sobre la bandeja del horno que vayas a usar.
      Necesitarás dos recipientes para mezclar los ingredientes. En el primero tienes que mezclar los ingredientes líquidos (el huevo batido, la leche y el aceite) y en el segundo los sólidos (la sal, la harina, el azúcar y la levadura). Cuando los ingredientes estén bien mezclados debes verter los sólidos en el recipientes de los líquidos y, muy importante, para mezclarlos no debes batir, sino remover solo un poco, dejando que aparezcan grumos, así que no deberías tardar más de un minuto en mezclarlo.
      Reserva esta mezcla un momento y pon a deshacer en el microondas 1 tableta entera de chocolate. Yo tardo unos 2 min. a intervalos de 30 segundos para que no se queme el chocolate. Una vez esté completamente deshecho viertes el chocolate sobre la masa de los muffins que habías reservado y vuelves a mezclarlo todo con cuidado.

      Por último, rellena cada molde con un poquito de la masa (1/4 más o menos), incluye el corazón en el centro....

      y con cuidado y mucha maña añade el resto de la masa hasta rellenar 3/4 del molde cubriendo el corazón. 
      Si eres novata como yo te recomiendo que tengas mucha paciencia ya que los corazones son bastante cabezotas y muchas veces decidirán ellos como colocarse...

      Mételos al horno unos 20 minutos aproximadamente y ya estará lista la base de nuestro postre.

       Decoración de los muffins


      La decoración de los muffins yo la hice muy sencilla, lo justo para darle un toque amoroso jeje no quería ponerle muchas cosas por que a mi novio le gustan más bien sencillitos y además ya estaba cansada...

      Así que lo que hice fue colorear con rojo un trozo del fondant de nubes que tenía en la nevera, estirarlo con el rodillo y cortar con el mismo molde de antes unos corazones. A algunos les coloqué algún corazoncito de azúcar blanco encima y ¡listo!

       Bocaditos de miel 

      Esto se me ocurrió a última hora para aprovechar un poco los corazones que me quedaron al quitarle la corteza marrón del bizcocho.

      Lo único que tienes que hacer es coger un par de corazones y entre medias poner una cucharadita de miel para pegarlos. Te aseguro que te costará no comerte todos de golpe jaja

      Como al final me salieron tantas unidades, he congelado unos cuantos por que he leído en varios sitios que se puede hacer sin problemas. Están metidos en bolsas para congelar bien cerrados y con meterlos al horno unos 15 minutos se podrán comer perfectamente... Cuando lo pruebe ya os contaré!!
      Entradas antiguas Inicio

      SOBRE MI


      ¡Hola!

      Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

      RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

      RECETAS MÁS POPULARES

      • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
        ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
      • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
        ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
      • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
        ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

      ETIQUETAS

      Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

      HOY OS RECOMENDAMOS:

      Gazpacho de sandía con cerezas

      ÚLTIMAS RECETAS

      Cocinas que cotilleo ;)

      • JULIA Y SUS RECETAS
        Fiambre de pollo con orégano
        Hace 8 horas
      • Bavette
        Helado de Caramelo y doble Chocolate
        Hace 23 horas
      • Postreadicción
        Cookies con chips de chocolate
        Hace 1 día
      • LA COCINA DE MORENISA
        Magdalenas muy Esponjosas
        Hace 1 día
      • Joy the Baker
        Sunday With Salsa Verde and Zinnias
        Hace 1 día
      • hierbas y especias
        Pinchitos de pavo y calabacín
        Hace 4 días
      • Cocinando con las chachas
        Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
        Hace 5 días
      • JUEGO DE SABORES
        PARIS BREST SALADO
        Hace 5 días
      • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
        Noodels con verduras
        Hace 5 días
      • Sprinkle Bakes
        Stamped Chai Butter Cookies
        Hace 1 semana
      • Yummy Mummy Kitchen
        The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
        Hace 4 semanas
      • La Rosa Dulce
        Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
        Hace 1 mes
      • El Rincón de Bea
        TARTA DE QUESO LA VIÑA
        Hace 1 mes
      • Blog de cuina de la dolorss
        Vacaciones, descanso
        Hace 1 mes
      • Katiecakes
        Matcha and Blueberry Blondies
        Hace 2 meses
      • Florelila, recetas y aficiones.
        Tarta de queso en airfrier
        Hace 2 meses
      • PASEN Y DEGUSTEN
        HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
        Hace 2 meses
      • Cocinando entre Olivos
        Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
        Hace 2 meses
      • Cazuelicas
        TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
        Hace 2 meses
      • Migas en la mesa
        Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
        Hace 3 meses
      • Más dulce que salado
        Chocolate Dubai
        Hace 4 meses
      • horneAndo Algo
        bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
        Hace 4 meses
      • Laube Leal
        Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
        Hace 7 meses
      • El dulce paladar
        Galette de peras y quesos
        Hace 7 meses
      • Mabel's Kitchen
        Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
        Hace 11 meses
      • CHEZ SILVIA
        Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
        Hace 1 año
      • Aliter Dulcia
        Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
        Hace 1 año
      • La Gata Curiosa
        TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
        Hace 1 año
      • giverslog
        How to Crochet a Flower – Free Pattern
        Hace 1 año
      • Mi dulce tentación
        Ensalada de Piquillos y Caballa
        Hace 1 año
      • Desirvientadas
        Chocolate Amaretto Bundt Cake
        Hace 1 año
      • Contigo en la playa!
        RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
        Hace 1 año
      • Lazy Blog
        Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
        Hace 1 año
      • DIT I FET
        Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
        Hace 2 años
      • Gastroandalusi
        Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
        Hace 2 años
      • Cuuking!
        Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
        Hace 3 años
      • Comer De Todo
        Nos vamos de "vacaciones"
        Hace 3 años
      • Ma Petite Boulangerie
        Pan semiintegral con nueces
        Hace 3 años
      • Manzana&Canela
        Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
        Hace 3 años
      • la cocina de ompa-lompa
        Bocata de pan sin gluten
        Hace 4 años
      • My Lovely Food
        Pollo Curry Crunchy
        Hace 4 años
      • La Juani de Ana Sevilla
        Solomillo al ajo tostado Thermomix
        Hace 5 años
      • Falsarius Chef
        SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
        Hace 5 años
      • Las Cosas de Cósima
        TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
        Hace 5 años
      • Scrapping para Dos
        Disneyland París, todas serán la primera vez
        Hace 5 años
      • mis recetas dulces y saladas
        Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
        Hace 5 años
      • Chismes y Cacharros
        Quiche de atún con tomate
        Hace 5 años
      • La cocina de Vifran
        Cupcakes de cacao y granadina
        Hace 5 años
      • Las Recetas de Marichu.... y las mias
        !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
        Hace 5 años
      • Jengibre y Canela
        Tarta de Mojito
        Hace 5 años
      • Objetivo: Cupcake Perfecto.
        Bundt cake de calabaza y chocolate
        Hace 5 años
      • Cook & Spoon
        CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
        Hace 5 años
      • Tía Alia
        Baklava turco, receta tradicional
        Hace 5 años
      • Recetas de una Gatita enamorada
        CALLOS RECETA DE LA PEPITA
        Hace 5 años
      • Our Best Bites
        Sweet and Savory Coconut Rice
        Hace 6 años
      • horneando deseos
        Tarta de manzana super fácil
        Hace 6 años
      • La Rosquilla de la Tia Laura
        BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
        Hace 6 años
      • Cocina de muerte lenta...
        Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
        Hace 6 años
      • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
        flan de fruta de la pasión {o chinola}
        Hace 6 años
      • Chez Dashita
        Selfie
        Hace 6 años
      • La Chef A
        Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
        Hace 6 años
      • Mis Dulces Joyas
        Fruta de verano gratinada
        Hace 7 años
      • Frambuesa y Caramelo
        Sardinillas al horno con ajo y perejil
        Hace 7 años
      • Cocina Para Emancipados
        10 años y un cambio
        Hace 7 años
      • Happy Cupcakes To You
        Tarta Barco Trasmediterranea
        Hace 7 años
      • Lola en la cocina
        Marmitako de calamares
        Hace 7 años
      • Cocinando con CatMan
        Crêpes de café con leche
        Hace 8 años
      • Sugar Mur
        Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
        Hace 9 años
      • El disfrutar del paladar
        MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
        Hace 9 años
      • N.M. Galletas Artesanas
        Conoce a "Tanusichka"
        Hace 9 años
      • Bake The World
        Enero: Pa de Pagès
        Hace 9 años
      • La Receta de la Felicidad
        Tarta de galletas, nata y chocolate
        Hace 9 años
      • Marisa en la Cocina
        Magdalenas de Jengibre y Canela
        Hace 10 años
      • raspberri cupcakes
        'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
        Hace 10 años
      Mostrar 5 Mostrar todo

      Archivo del blog

      • Inicio
      • Índice de recetas
      • Sobre mi
      • Privacy Policy

      RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

      Licencia de Creative Commons
      El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

      Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes