• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenas tardes! Ya nos hemos plantado en el último día del año y yo casi ni me he dado cuenta de cómo hemos llegado. 


Echando la vista atrás, personalmente este 2017 nos ha brindado momentos muy buenos y especiales, pero también algunos muy malos, por lo que terminamos el año con una sensación un poco agridulce.

También me hubiera gustado publicar recetas más asiduamente, pero el cuerpo me pedía un poco de relax y desconexión (¡que ya son muchos años tras este blog!) y, por experiencia, sé que hay que hacerle caso y tomarse las cosas como vienen, parar y recuperar las fuerzas. Y os doy las gracias por seguir ahí pese a este medio parón y pasaros de vez en cuando a saludarnos, es lo que hace que sigamos por aquí y mantebgamos las ganas de continuar.


Así que a pocas horas de comenzar el 2018, a este nuevo año me gustaría pedirle que sea bueno con los que nos rodean y nos leen por aquí ;), que todos los proyectos que tenemos por delante se hagan realidad y, sobre todo, mucha salud, amor y felicidad para disfrutarlo a tope.

¡Ah! y también le pido que podamos seguir descubriendo nuevas recetas y ricos platos para poder compartirlos con vosotros, como este que os traemos hoy para despedir el año de la mano de mi padre.


En navidades siempre les toca celebrar un día en su casa y les encanta buscar algo nuevo con lo que sorprender, normalmente para el aperitivo o primer plato. Y este año nos sirvieron estos bocaditos que, además de ser sanos, están riquísimos y no se tarda nada en prepararlos, por lo que son ideales si buscáis alguna idea de última hora.

Además se pueden adaptar muy bien a vuestros gustos o a lo que tengáis en el frigorífico cambiando, por ejemplo, el mascarpone por queso de untar o el salmón por trucha u otro pescado ahumado. Así que no lo dejéis solo para estas fiestas porque es un aperitivo que triunfará siempre que lo pongáis.


Os deseo que disfrutéis muchísimo de esta noche, que tengáis una buena salida de año y una mejor entrada ¡nos vemos en el 2018 para seguir compartiendo un montón de ricas recetas!

¡Buenos días!

Al fin llegó el último domingo de Septiembre y con él el pistoletazo de salida para comenzar la quinta temporada del Asalta Blogs ¡yuuuhuuuu, qué ganas tenía! Jajaja.


Con el inicio de este nuevo curso tenía la intención de pasarme al lado "oscuro" (jejeje), convertirme en una "cagaprisas" y preparar las recetas con tiempo para redactarlas tranquilamente... pero una vez más aquí estoy, haciendo todo al límite como buena "cronoyonki". Y es que aunque al principio de mis vacaciones estuve unos días por casa y tenía pensado llevar a cabo mi asalto, me lié, nos fuimos unos días fuera y cuando volvimos, el sábado por la noche me pasó lo mismo que a Joaquín Reyes con los exámenes...


Así que en tiempo récord me puse mi antifaz y salí disparada hacia La cocina de Lauriteles para elegir una de sus recetas, ya que Laura es nuestra primera víctima de esta temporada, prepararla, degustarla y ponerme a escribiros esto... Menos mal que es uno de los blogs que ya conocía por su participación en otras temporadas...

¡Y sabía que en La cocina de Lauriteles me iba a encontrar un montón de recetas deliciosas! Así que me puse a rebuscar hasta que encontré una que encajaba con el poco tiempo del que disponía, los ingredientes que tenía en casa y que me apañara la cena del sábado ¡una tarea nada fácil! Pero lo conseguí, a hurtadillas me llevé estas patatas cajún, una receta rica y sencilla, de las de chuparse los dedos sin invertir mucho tiempo ¡porque se hacen al microondas!   


He mantenido más o menos la receta original de Laura, aunque le he dado un toque un poco más picante para seguir el estilo cajún, pese a que estas patatas no tienen nada que ver con la cocina criolla de Lousiana... Parece ser que su origen es mexicano y les pusieron el nombre de cajún simplemente por llevar una mezcla de especias, aunque no son las típicas especias cajún, y supongo que por eso también se las conoce como patatas Deluxe... Curioso ¿verdad?


Lo bueno de estas patatas es que las podéis adaptar a lo que os apetezca en el momento y darle un toque más o menos picante, o combinar otras especias que os gusten más porque no hay una receta fija, cada uno le pone lo que le parece. Y os aseguro que os apañarán más de una cena o aperitivo, pero tened cuidado porque son adictivas jeje.

Muchas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina Laura, hemos disfrutado muchísimo con este asalto ¡espero que te guste nuestra versión!

¡Hola de nuevo!

¿Qué tal ha ido el verano? Vale, ya sé que todavía queda casi un mes de verano pero para mi, en cuanto llegamos a la última semana de agosto y el calor sofocante empieza a bajar, salgo de mi letargo estival y mis gruñidos acompañados de "odio el verano" para comenzar a ser de nuevo una persona (más o menos) normal. De ahí que no nos hayamos asomado por el blog hasta ahora...


Y, como la despedida al inicio del verano, lo hacemos acompañados de un montón de personas... Sí ¡nos hemos unido una vez más a la banda de ladronzuelos del Asalta Blogs! Pero os soy sincera, este robo ha sido cometido por puro vicio, porque la temporada no comienza hasta septiembre... De verdad, no tenemos remedio... 


Un día, de repente, recibimos un mensaje en el que nos proponían realizar un asalto extra y mega secreto a nada más ni nada menos que ¡a Marga Postigo, nuestra jefa actual! Y claro, viendo el curro que se ha pegado este año intentando organizar la guarida y a todos nosotros (tarea que no debe ser nada fácil porque nunca paramos quietos) y las recetas tan ricas que tiene en su blog, Azafranes y Canelas ¡cómo íbamos a decir que no!


Así que nos fuimos corriendo hasta su cocina y, después de rebuscar un buen rato, dimos con este rico aperitivo de higos con queso de gorgonzola y miel. Pero nosotros, para celebrar que ya estamos de vacaciones (¡al fin!) decidimos hacer un plato más "pijín" y acompañarlo con un secreto de cerdo y unos arándanos.

Bueno, solo deciros que este conjunto de sabores es espectacular, y a cada bocado puedes conseguir una combinación muy diferente a la anterior, desde el dulce de los arándanos y el suave del secreto, hasta el sabor fuerte del queso gorgonzola y la curiosa combinación del higo con aceite de oliva. Un plato muy fácil y recomendable si os gusta combinar los distintos tipos de sabores.


Marga, ha sido todo un placer llevarme este aperitivo ¡seguro que va a caer más de una vez!

Casi me da vergüenza deciros a estas alturas que esta es una de las recetas que tenía pendientes desde el año pasado. Con todo el lío de hospitales que hemos pasado con mi suegro y otras celebraciones se quedó guardada hasta hoy...


Más concretamente, esta tosta la preparamos las pasadas navidades (¡y parece que fue ayer!) en casa de mis padres. Como cada año les toca alguna (o varias) celebraciones en su casa, parece que poco a poco nos vamos animando y les llevamos algunas ideas. Nosotros aparecimos con nuestro paté de bacalao ahumado en caliente al té para Nochebuena y mi tío, que es cocinero, con estas tostas de pincho alemán para el aperitivo de Navidad. 


En cuanto mi tío me explicó lo que llevaba, ya sabía que iba a estar riquísimo: salchicha frankfurt, bacon, vinagreta de miel... Vale, dicho así os puede sonar a una bomba, sobre todo si ahora estáis con la operación bikini, pero pensad que está hecho al horno y, como es para un aperitivo, podéis comeros solo una... o dos... y ser buenos anfitriones dejando el resto para vuestros invitados ;). 

En fin, que cuando me explicó la receta y les vi que se ponían a prepararla les dije: "con vuestro permiso, esto va a mi blog sí o sí", cogí mi cámara, a mi tío y a mi padre y les convertí en mi equipo de producción. He de deciros que se portaron muy bien, aguantaron con paciencia mis parones para las fotos y mis peticiones para el paso a paso: "quita eso, ponlo así, ponlo asá, vuelve a cortar, etc." (creo que les voy a contratar más veces jeje). Para las fotos finales cogí a mi hermana, porque no estaba segura de si había terminado con la paciencia de los dos... :P


Lo bueno de esta receta es que, además de ser súper sabrosa, es sencilla y rápida, por lo que la podéis preparar en un tiempo récord para compartirla con los amigos mientras veis un partido o si aparecen unos invitados imprevistos. Os aseguro que quedaréis como unos auténticos reyes.

¡Tito, muchas gracias por haber compartido esta receta con nosotros! :)

Hoy os traigo una de las recetas que tenía pendientes desde navidad, concretamente desde Noche Buena... Así que no os asustéis si veis algún toque navideño, que el yuyu ya se me pasó (aunque con pena... ¡qué poco duran las fiestas!).


¿Os acordáis del programa navideño que os comenté en la entrada de los crackers? ¿Aquel que prepararon "Los fabulosos hermanos panaderos" y que fue el culpable de mi yuyu navideño? Pues de ahí también salió esta receta. Bueno, más bien su inspiración por que al final no ha tenido mucho que ver con la original jaja. 

Si yo flipé viendo las recetas que llevaban masa o eran dulces, no os quiero ni contar cuando el cocinillas vio cómo se podían ahumar unas truchas en casa. A los pocos días ya lo estaba probando, no os digo más... jajaja.


La verdad es que el ahumado al té es un sabor curioso, consigue impregnar todo el pescado pero no es hasta que lo tragas cuando notas el regustillo que ha dejado el té. Y para potenciar el sabor del ahumado añadimos un poco de pimentón al paté, lo que hizo que consiguiéramos una mezcla espectacular.  

Os aconsejaría que lo probarais aunque solo fuera una vez por la experiencia de hacerlo en casa. Pese a que es un poco escandaloso por el humo, no durará mucho tiempo y mola mucho .


Como nos gustó mucho el resultado, decidimos llevarles un tarro a mis padres para Noche Buena aprovechando que la cena iba a ser de picoteo. Tuvimos que hacer un cambio de última hora y ahumar bacalao en vez de trucha por que no encontramos en la pescadería, pero os aseguro que con los dos pescados queda igual de rico. 

También os digo que a mis padres no les convenció del todo (aunque cayeron todas las tostadas que pusimos en la mesa) y lo que sobró, a los pocos días nos lo acabamos cenando en cocinillas y yo como relleno de sándwich :).  


Pese a que le llamaron paté la consistencia es un poco diferente ya que no trituramos el pescado, si no que lo desmigamos y mezclamos un poco con el resto de ingredientes. A nosotros nos gustó así, por que vas notando los trocitos de pescado con cada bocado, pero si no os convence podéis triturarlo sin problemas.

¡Hola a todos, ya estamos de vuelta! Como me he liado con agosto... Mi idea era cogerme unos días de descanso blogueril, que siempre vienen bien, pero se me fue de las manos ¡y al final se ha convertido en un mes!


Lo peor de todo es que no vuelvo con las pilas cargadas por que todavía no nos hemos ido de vacaciones (aunque ya nos queda muuuuuy poquito jejeje), pero es verdad que estos días de desconexión mentalmente me sientan fenomenal y hacen que vuelva con más ganas, como si fuera una vuelta al cole ;). Sí, yo era de las que le molaba volver al cole para ver a los amigos y estrenar estuche nuevo jajaja.

Y que mejor manera de volver que con una receta sana, rica y rápida, de las que te pueden salvar más de una cena cuando no te apetece liarte mucho en la cocina. Bueno, siempre que todo te salga bien...


Porque creo que parte de mi desconexión fue causada por esta receta... Sí, este sencillo paté de berenjenas hizo que mi mente y mi cuerpo me pidieran unas vacaciones por que su preparación no pudo estar más accidentada...

Comencé quemándome un dedo y encima de la forma más tonta. Fui a sacar la bandeja del horno y no sé cómo coloqué los paños pero acabé apoyando un dedo directamente sobre el asa de la bandeja ¡casi me cargo la comida! Menos mal que la encimera no está lejos del horno jajaja. Así que tras maldecir y gritar unos minutos me tocó dejar al cocinillas con todo y correr a la farmacia en busca de alguna crema para las quemaduras por que eso no dejaba de dolerme...

No era grave, y me lo corroboró la cara de la farmacéutica cuando me presenté con mi cara de pena, le enseñé el dedo y me dijo que con la crema en un par de días estaría bien, pero es que escocia taaaaanto... Soy un poco quejica, lo sé, pero por suerte casi nunca me he quemado cocinando y no estoy acostumbrada... ays :(.


Con crema puesta y dedo vendado, seguimos preparando la receta... Colocamos todo en el vaso de la picadora, hago la foto y cuando nos ponemos a triturar, nuestra picadora decide que ya no quiere trabajar más... Casi lloro ¡yo solo quiero comer un poco de paté de berenjenas! ¿Y ahora qué?

Pues a cambiar de bote y buscar otra manera de triturarlo. Casi me pongo a rezar a San Judas Tadeo por que esto se estaba convirtiendo en una causa imposible. Menos mal que con la batidora de brazo también quedó un paté fenomenal. Palabrita. Y si no os lo creéis mirar el resultado:


Así que si obviáis estos pasos (os lo recomiendo), os aseguro que no se tarda nada en prepararlo y está riquísimo. Además, puede ser un buen aperitivo si tienes invitados a casa por que lo puedes preparar con antelación y dejarlo en la nevera. El nuestro tiene un sabor bastante suave pero si lo quieres más fuerte puedes cambiar el pimentón dulce por el picante o añadir más ajo.

Hoy madrugamos un poquito para traeros una receta, podríamos decir que totalmente contraria a la de la semana anterior jeje.


Pero una vez más puedo echar las culpas a otros (jeje), más concretamente al reto de El Asalta Blogs y a la víctima de este mes, Con un par de guindillas, un blog no apto para amantes de la buena comida por que os volveréis literalmente locos. Su índice de recetas ¡parece una enciclopedia de comida rica! y las otras secciones no se quedan atrás. Os recomiendo que paséis por sus crónicas viajeras si os gusta viajar, están genial.


Si ya habéis echado un vistazo al blog del Capitán Rábano (no me he vuelto loca, es el nick de la persona que está detrás) os imaginaréis que sudé la gota gorda para seleccionar una única receta ¿verdad? Ya me extrañaba que esta vez el anfitrión no pusiera trampas para despistarnos... Tuve que ir varias veces hasta su cocina, revisaba todos los rincones y seleccionaba unas 20 posibles recetas... una locura.


Hasta que un día miré el calendario para ver qué domingo tocaba publicar y lo decidí en un santiamén... 26 de abril / Nota en el calendario: "The pig's day"... anda, si coincide con el fin de semana que vamos a pasar con los amigos... ¡YA LO TENGO!

Es que justo este fin de semana tenemos una mega barbacoa con los amigos cuyo ingrediente único y principal ya os habréis imaginado ¿no? ¡el cerdo! Como veis, nos rodeamos de gente de buen comer jajajaja. Así que como el plato principal ya estaba más que decidido, me fui directa al índice de recetas para ver si podía preparar algún aperitivo original que, por supuesto, llevara cerdo y di con estas galletas de morcilla. Esto es de lo más curioso ¡me las llevo!


Para poder preparar las fotos tuve que hacer un "esfuerzo" y preparar unos días antes una hornada de prueba ¡qué ricas están! Nos gustaron mucho más de un día para otro, ya que al principio el sabor de la morcilla es bastante fuerte. Es un aperitivo ideal tanto para comerlo solo como para acompañarlo con un queso de untar o unos tomatitos, os aseguro que la combinación está de vicio. Y, lo mejor de todo, es que no tardas nada en prepararlas ¡estas caerán más de una vez!

Muchas gracias Capitán Rábano por abrirnos las puertas de vuestra cocina, ha sido un placer pasearme por todas las recetas ¡y llevarme más de una para probar!

 Ingredientes (para aprox. 30 galletas)
  • 175 gr. de morcilla de cebolla
  • 125 gr. de harina
  • 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • Sésamo para decorar
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Quítale toda la piel a la morcilla y añade la carne, la harina, la mantequilla a temperatura ambiente y la sal en un bol, si lo vas a mezclar a mano, o en la batidora.


Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.


Estira la masa entre dos hojas de papel vegetal para cocinar con la ayuda de un rodillo hasta que te quede una lámina muy fina, de menos de 5 milímetros de grosor.


Corta la masa en rectángulos o cuadrados. Os recomiendo que utilicéis un cortapizzas (si lo tenéis) y os olvidéis de los cortapastas o cuchillos, ya que la masa es muy fina y blanda y no se corta bien.


Coloca una hoja de papel vegetal para cocinar sobre la bandeja del horno y, con la ayuda de una espátula, pon las galletas un poco separadas entre sí. Espolvorea un poco de sésamo por encima de cada una.


Hornea las galletas entre 15 -20 minutos. Pasado este tiempo, déjalas sobre una rejilla para que se enfríen por completo ¡y listo!


Seguro que a más de uno os va a tocar celebrar alguna comida en casa durante estas navidades y, como nosotros, debéis estar buscando como locos recetas originales y ricas con las que sorprender a los invitados ¿verdad?
¿Y si os decimos que durante nuestra búsqueda hemos dado con una receta original, rica y, encima, mega fácil para un aperitivo? ¡No se puede pedir más! Y no es abrir una lata y listo, aunque podríamos decir que casi... jejeje.

Después de varios años preparando comidas durante las navidades hemos aprendido que, como no elijas bien los platos, te puedes complicar y pasar muuuuchas horas en la cocina, para que luego no luzcan tanto tus platos por que has avasallado a tus invitados con veinte mil cosas...
Así que nuestra norma suele ser preparar un buen plato principal, da igual lo complicado que sea, y acompañarlo con algún aperitivo sencillo, original y que no requiera de mucho tiempo para poder disfrutar de la comida tranquilamente.

Y con esa idea os traemos este paté de mejillones. Os aseguramos que tardaréis cinco minutos en prepararlo, lo único malo es que va a tardar el mismo tiempo en desaparecer, por que está riquísimo. Tiene un suave toque a mejillones, pero no sabe en exceso y el resto de ingredientes hace que tenga un sabor de los que se quedan en la boca y te hacen repetir una y otra vez.
Además, tiene una textura ideal tanto para untar sobre tostadas de pan como para dippear, así que cada uno lo puede comer a su gusto.

Nosotros hemos hecho una versión más sencilla y rápida a base de una buena lata de mejillones y surimi de cangrejo, pero si tenéis tiempo también podéis prepararlo con mejillones naturales hervidos y carne de cangrejo, seguro que también queda delicioso.

 Ingredientes (para 2 terrinas de 10 cm. aprox.)
  • 1 lata de mejillones en escabeche
  • 4 palitos de surimi de cangrejo
  • 4 quesitos
  • 2 cucharadas soperas de mayonesa
 Preparación

La preparación no tiene mucho misterio... Solo tienes que colocar todos los ingredientes en un picadora y picarlos hasta que tengan la consistencia que más te guste. Puedes dejar pequeños trocitos o picar todo por completo.
Puedes guardar el paté en el frigorífico en una fiambrera o en el mismo bol tapado con papel film para que no se reseque.

¡Buenos días! Hoy es el último domingo de octubre (¡qué rápido ha pasado este mes!) y como viene siendo costumbre desde que me uní a la banda de El Asalta blogs, vengo a mostraros el delicioso resultado del robo que hemos realizado.
Durante todo este mes han sido nada más y nada menos que cuatro las víctimas que han aguantado nuestras entradas y salidas de su cocina El Mito del Sofrito. Lourdes, María, Elena y Marisa, han tenido que soportar nuestros cotilleos, cuchicheos y el registro de todo lo que tuvieran por ahí para llevarnos sin piedad lo que más nos gustase de su cocina.

¿Y qué hemos elegido nosotros? Pues después de darles muchas vueltas por que tienen un montón de recetas ricas y originales, nos decidimos por una que nos llamó mucho la atención: las croquetas de gorngonzola con nueces y manzana. Habíamos probado alguna vez una combinación parecida, pero nunca se nos ocurrió preparar unas croquetas con todos estos ingredientes...
¡Y cómo me he arrepentido de no haberlas descubierto antes! Su elaboración es un poco entretenida, por que ya sabéis que preparar una croquetas requiere de tiempo y paciencia, pero una vez que las has preparado sabes que tienes para varias veces... Bueno, en teoría jejeje por que cuando están tan ricas ¡cuesta parar de comerlas!

Además, si sois amantes del queso como yo esta es vuestra croqueta perfecta. Tiene un sabor intenso a queso pero sin ser empalagoso que combina a la perfección con los trocitos de nuez o manzana dulce que te vas encontrando de vez en cuando... Ya os lo he avisado antes ¡son un vicio!
Respecto a la receta original nosotros hemos cambiado el tipo de gorgonzola, ya que ellas usaron el fuerte y picante (que también debe quedar delicioso) y nosotros nos decantamos por el más suave. Además también usamos una manzana más dulce, por que es la que más nos gusta en casa, y le añadimos un toque más crujiente al empanado con las semillas de amapola. Son una croquetas ideales tanto para un picoteo con los amigos como para una cena rápida.

Ha sido un placer entrar en vuestra cocina, conoceros un poquito más y preparar esta delicia que ha entrado directa en nuestra lista de favoritos ¡ays, esperamos que no os dé un yuyu cuando veáis nuestros cambios! Ya sabéis que no existe el robo perfecto jeje ;).

 Ingredientes
  • 150 gr. de queso gorgozola suave
  • 1 manzana royal gala
  • 8 nueces
  • 100 gr. de mantequilla + 1 cucharada pequeña
  • 100 gr. de harina
  • 350 ml. de leche
  • 1 cucharada sopera de azúcar moreno
  • Sal y pimienta
  • 2 huevos
  • Pan rallado
  • 3 cucharadas sopersa de semillas de amapola
  • Aceite de oliva
 Preparación

Pela las nueces y trocéalas en trozos más o menos grandes según te guste. Reserva.
Lava, pela y corta la manzana en dados pequeños y reserva.

En una sartén a fuego medio-bajo pon una cucharada pequeña de mantequilla y, una vez que esté derretida, añade la manzana troceada. Saltéala unos minutos y añade una cucharada sopera de azúcar moreno. 
Remueve para que no se pegue y, cuando la manzana tenga un tono dorado y esté blanda, retírala del fuego y reserva.

El siguiente paso es preparar la bechamel de las croquetas. 

Pon un cazo a fuego bajo y derrite los 100 gr. de mantequilla. Añade la harina y, sin dejar de remover con una cuchara de palo, vierte la leche poco a poco. Una vez que hayas incorporado toda la leche, sigue removiendo hasta conseguir una masa espesa y que no sepa a harina cruda. 
Salpimienta, pero no añadas mucha sal ya que el queso tiene un sabor fuerte y te podrían quedar unas croquetas saladas. Siempre puedes rectificar al final si están sosas.

Añade el queso troceado y sigue removiendo a fuego bajo hasta que se deshaga.

Una vez que el queso se haya deshecho por completo, añade la manzana, remueve...
 Y continua con las nueces.
Remueve un par de minutos más para que se mezclen bien todos los ingredientes y retira el cazo del fuego. Rectifica de sal si hiciera falta.

Extiende la masa sobre una fuente o plato grande y deja que se enfríe. Una vez que la masa se haya enfriado, tápala con papel film y métela en la nevera como mínimo una hora, aunque si la puedes dejar reposar de un día para el otro mucho mejor.
Una vez que la masa ha reposado ya podemos comenzar a preparar las croquetas.

En un plato bate los huevos y en otro mezcla el pan rallado con las semillas de amapola. Con la ayuda de una cuchara coge un poco de masa según el tamaño que queráis para la croqueta, pásala por el pan rallado y dale una forma redondeada.
Pasa la croqueta por el huevo batido, dándole vueltas para que se cubra bien.
Y vuelve a pasar la croqueta por el pan rallado con las semillas de amapola. A nosotros nos quedó una masa un poco blanda, por lo que pasar la croqueta dos veces por el pan rallado como hicieron ellas nos fue fenomenal para que no se rompieran.

Para freírlas, os recomendamos que pongáis abundante aceite de oliva en un cazo y cuando esté bien caliente comencéis a freírlas por tandas. Al ser redondas y más altas que las típicas croquetas se fríen más rápido y de forma uniforme.

Ponlas sobre un papel un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y ¡listo!

Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes