¡Buenas noches!
Hace unos días me contactaron desde Qué Puedo Comer para proponerme la prueba de una de sus QuéBox, unas cajas sorpresa que envían directamente a tu domicilio con 11 productos aptos para personas alérgicas al gluten y la lactosa. Como me pareció de lo más curioso, aquí estoy para explicaros cómo ha sido mi experiencia tras probar los productos que contenía esta caja.
Pero antes, os voy a explicar un poquito quién está detrás de estas cajas. Qué Puedo Comer es un buscador de alimentos realizado a partir de la información alergénica suministrada por los fabricantes acerca de sus productos. Su finalidad es facilitar, de una forma sencilla y eficaz, la búsqueda de productos aptos para personas alérgicas, celiacas y afectadas de otras intolerancias alimentarias. Viendo las dificultades para adquirir productos libres de alérgenos, decidieron desarrollar el proyecto QuéBox, con la idea de dar una solución a ese problema social y mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que padecen alguna restricción alimentaria.
La verdad es que en su buscador puedes encontrar un sin fin de productos con todos los detalles de alérgenos, aunque yo he echado en falta más información sobre donde adquirirlos, porque hay marcas que no me suenan de nada y no sabría donde comprarlas. Aún así os recomiendo que le echéis un vistazo al buscador que está disponible tanto en su página web como en su aplicación móvil gratuita “Qué Puedo Comer”.
Hace unos días me contactaron desde Qué Puedo Comer para proponerme la prueba de una de sus QuéBox, unas cajas sorpresa que envían directamente a tu domicilio con 11 productos aptos para personas alérgicas al gluten y la lactosa. Como me pareció de lo más curioso, aquí estoy para explicaros cómo ha sido mi experiencia tras probar los productos que contenía esta caja.
Pero antes, os voy a explicar un poquito quién está detrás de estas cajas. Qué Puedo Comer es un buscador de alimentos realizado a partir de la información alergénica suministrada por los fabricantes acerca de sus productos. Su finalidad es facilitar, de una forma sencilla y eficaz, la búsqueda de productos aptos para personas alérgicas, celiacas y afectadas de otras intolerancias alimentarias. Viendo las dificultades para adquirir productos libres de alérgenos, decidieron desarrollar el proyecto QuéBox, con la idea de dar una solución a ese problema social y mejorar la calidad de vida de todas aquellas personas que padecen alguna restricción alimentaria.
La verdad es que en su buscador puedes encontrar un sin fin de productos con todos los detalles de alérgenos, aunque yo he echado en falta más información sobre donde adquirirlos, porque hay marcas que no me suenan de nada y no sabría donde comprarlas. Aún así os recomiendo que le echéis un vistazo al buscador que está disponible tanto en su página web como en su aplicación móvil gratuita “Qué Puedo Comer”.
Sobre sus cajas, parece que ahora solo hay la opción de "sin lactosa y sin gluten" aunque parece que quieren especializarse más y en un futuro ofrecer cajas todavía más especializadas e incluir productos para otros tipos de alergias alimentarias. Así que habrá que seguirles la pista ;).