• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Hoy no me acerco con una receta, pero sí a mostraros un producto que he descubierto gracias a una de las campañas de BlogonBrands que me ha encantado.
En casa no somos muy dados a tomar vino, solemos reservarlo para cuando tenemos visita o preparamos alguna comida especial, quizá sea por que nuestro gusto es bastante diferente. Mi cocinillas disfruta más con un buen tinto y yo me pierdo por un suave vino blanco de aguja... Así que nuestro punto intermedio, cuando nos da por tomar vino, acaba siendo el rosado jeje.

Así que cuando me propusieron la campaña de Bodegas N1 Gourmet con la que íbamos a poder degustar dos vinos blancos y un rosado me lo pensé un poco por que no sabía si los íbamos a probar a tiempo, pero ahora que lo hemos hecho ¡estoy encantada de haberles descubierto!
Fuente: web de Bodegas N1 Gourmet
La historia de Bodegas N1 Gourmet parece sacada de un libro de aventuras o una película de las buenas, de las antiguas ;). Sus inicios se remontan a principios del siglo XIX, cuando el comerciante británico del puerto de Farleigh, Thomas Reynolds, suministraba víveres y vino de Oporto a la Armada Británica.

En 1825 la familia Reynolds-Hunter decidió viajar a Portugal y fundó una compañía de vinos llamada “Thomas Reynolds & Company Ltd.”. A partir de entonces utilizaron sus propios almacenes de Oporto para exportar el preciado vino y otros productos a su comercio de Londres.

Generación tras generación fueron transmitiéndose esta filosofía de vida y trabajo en torno al vino, que acabó convirtiéndose en una referencia en la zona del Alentejo portugués para ampliarse posteriormente a tierras españolas, más concretamente en Tierra de Barros, Extremadura, donde los descendientes de Thomas Reynolds regentan actualmente Bodegas N1 Gourmet.
¿A que mola la historia? Yo cuando la leí me imaginé barcos enormes llenos de barricas de oporto y vino, océanos embravecidos, capitanes y piratas... Uff, creo que esto de que mi cocinillas juegue en el salón al Assassins Creed 4 me está afectando jajaja. Volvamos a la realidad...

Gracias a las tierras en las que cultivan las uvas, sus vinos tienen la certificación de Vino de la Tierra de Extremadura (Denominación Geográfica Protegida) y la D.O. Ribera del Guadiana. Además desde Bodegas N1 Gourmet se preocuparon mucho en hacer buenos vinos y realizaron diversas inversiones en excelentes enólogos, equipamiento y elaboración.
Y ahora que os hemos explicado un poquito quienes son ellos, os contamos qué nos ha parecido sus vinos. Al final hubo un pequeño cambio y recibimos una caja con uno de cada: un rosado semidulce de aguja, un blanco semidulce también de aguja y uno tinto. 

La presentación del embotellado y las etiquetas me encantó. Es sencilla, limpia y moderna. Me llamó la atención la frase en inglés que acompaña a todas las botellas "True Spanish gourmet experience", quizá por la falta de costumbre de ver en nuestros productos lemas en inglés jeje.   
No os voy a aburrir con temas de catas y demás por que, primero, no tengo ni la más remota idea (os podría copiar su explicación pero paso de poner cosas que no entiendo jeje), y segundo, ellos mismos nos comentaron en la carta que adjuntaban con las botellas que huían de ciertos esnobismos, que nos relajáramos y disfrutáramos del vino... Y eso hicimos :). Si sois entendidos en la materia y os interesa saber algo más técnico, en su web encontraréis la descripción y lass catas de cada vino.

El primero que probamos fue el rosado semidulce de aguja, aprovechando que venía la familia para celebrar mi cumpleaños y que Bodegas N1 Gourmet lo indicaban como un "vino equilibrado ideal para iniciarse al mundo del vino". Lo servimos bien fresquito y aquí hubo disparidad de opiniones: a la parte femenina de la mesa nos encantó, pero a la masculina les pareció demasiado dulce. Para mi que fuera dulce no fue ningún problema, ya sabéis que yo le pondría azúcar a todo jaja. Me pareció un vino suave, con un sabor muy agradable y que combina tanto con platos salados ligeros como con dulces.
Para el vino blanco y el tinto nos tuvimos que poner las pilas y probarlo por nuestra cuenta jeje, que por varias cosas tuvimos que ir retrasando otras celebraciones...

Con el vino blanco semidulce de aguja pasó igual que con el rosado, para mi cocinillas resultó demasiado dulce y afrutado y en cambio a mi me encanto. Y como ya adivinaréis, con el vino tinto Selección Roble pasó al revés jaja. Le gustó mucho su sabor, elaborado con uva de la variedad Tempranillo. Así que ya veis, para gustos colores :).

Sobre sus precios, he visto que los vinos de aguja rondan los 4€ y el vino tinto selección Roble cerca de 9€. 

Muchas gracias a Bodegas N1 Gourmet por habernos dado la oportunidad de probar sus vinos, hemos disfrutado muchísimo con la experiencia.

Creía que nunca iba a llegar este día... Tras una semana viviendo prácticamente bajo una manta en mi sofá por culpa de los virus ¡ya estoy de vuelta con una nueva receta!
Hacía años que no me pasaba taaaantos días con fiebre y sintiéndome tan enferma. Y encima, para nada. Por que recuerdo que de pequeña tenía anginas y fiebre cada dos por tres. E incluso había en nuestro edificio una vecina practicante que, muy maja ella, bajaba cada vez que se lo pedía mi madre a pincharme vete tú a saber qué... Nunca pregunté qué era lo que me metía en el cuerpo, yo solo me limitaba a llorar en cuanto la veía entrar en casa o me la cruzaba en el descansillo (pobre mujer, cómo la odiaba...).

Pero en esa época pasar tantos días enferma al menos tenía una recompensa. Cuando la fiebre me duraba varios días y por fin llegaba el momento en el que estaba de nuevo sana y preparada para ir al cole, me daba cuenta de que los pantalones me iban un poco cortos por que ¡había crecido algún centímetro! Pero esta vez nada... Hice la prueba con varios pantalones a ver si al fin había llegado al metro sesenta (ya veis con que poquito me conformo!) pero seguía midiendo lo mismo :(. En fin, por ilusionarme e intentarlo no perdía nada.... por que la esperanza es lo último que se pierda ¿verdad? jajaja.
Vamos con la receta de hoy. Es para deciros que deberíais estar salivando como lo estoy haciendo yo ahora al ver las fotos, por que está ESPECTACULAR. Los guisos de carne nos gustan mucho pero últimamente nos estamos aficionando a los de pescado por que quedan riquísimos y es una manera diferente de comer el pescado, que parece que siempre cuesta un poquito más. 

Aunque no seáis muy fanáticos del pescado (como es mi caso) con este plato disfrutaréis de lo lindo. No tiene un sabor fuerte, al revés, se mezcla perfectamente con el sabor de la salsa y como va acompañado de las patatas y las verduras guisadas tiene un toque a guiso que a veces parece mentira que sea pescado. Os recomiendo que lo probéis aprovechando los últimos días de frío que nos quedan, ya veréis como no os arrepentiréis ;).

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 1 filete de perca grande 
  • 5 patatas medianas
  • 1 puerro
  • 2 cebollas moradas
  • 1 cabeza de ajos
  • 3 zanahorias
  • 185 gr. de champiñones (1 lata pequeña)
  • 300 ml. de agua
  • 300 ml. de vino blanco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
 Preparación

Pela y lava las verduras. Corta la cebolla en juliana, las zanahorias y el puerro en rodajas y corta las patatas cascadas, tal y como os expliqué en la receta de las Patatas a la Riojana. Reserva.

En una olla rápida a fuego medio añade un buen chorro de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade las cebollas, el puerro, el laurel y la cabeza de ajos. Rehoga 2 o 3 minutos hasta que la cebolla empiece a estar transparente.
Añade la patata y la zanahoria, salpimienta y rehoga un par de minutos más.
Vierte todo el agua y el vino blanco hasta cubrir todo el guiso. Si hiciera falta más líquido para cubrir los ingredientes a ras, añade más vino. Intenta no añadir más de la cuenta ya que la salsa quedará muy líquida.
Cierra la olla y deja que cueza 5 minutos una vez que el vapor haya comenzado a salir. Mientras, puedes cortar la perca a dados no muy grandes y salpimentarla. Reserva.
Una vez pasado el tiempo, retira la olla del fuego y, en cuanto puedas, ábrela. 

Vuelve a poner la olla sin tapar al fuego medio bajo y añade los champiñones, la perca y una cucharada de pimentón. Remueve con cuidado y déjalo cocer unos 10 minutos más.
Rectifica de sal y pimienta si fuera necesario y sírvelo inmediatamente. ¡A disfrutar!
Hoy toca mostraros una receta salada, que creo que con tanto Halloween y demás postres ya estaba saturando un poco el blog de dulce :). Además, este plato lo tenía guardado desde hace tiempo pero por unas cosas y por otras se quedaba siempre pendiente y ahora, aprovechando estos días de lluvia y frío, creo que es el mejor momento para presentaros este rico estofado que preparó mi padre :).
¡Sí! Esta vez la receta no es nuestra jeje. Es una lástima que yo no pudiera probarlo, pero me imagino que por la pinta y la mano que tiene en la cocina debería estar riquísimo. Además, el resto de la familia me lo confirmó jaja. Yo ya tengo esta receta apuntada en mi lista de pendientes para prepararla en breve, que con estos días solo apetecen caldos, estofados y demás platos bien calentitos. Ayer, cuando fuimos a hacer la compra, solo pensábamos en ingredientes para preparar guisos jaja como ha cambiado la cesta de la compra en tan pocas semanas ¿verdad?

Por cierto, la receta la sacó de Saber Cocinar, del programa de la mañana en la Primera :).

 Ingredientes
  • 800 gr. de ternera blanca
  • 2 manzanas
  • 4 tomates
  • 12 cebollitas
  • 2 zanahorias
  • 1 rama de apio
  • 2 vasos de vino de Oporto
  • 1/2 cucharada pequeña de canela en polvo
  • 2 cucharadas pequeñas de orégano
  • Aceite de oliva, 
  • Pimienta y sal
  • Harina
Preparación

Cortar la carne en dados y resérvala. Pela todas las verduras y córtalas también en dados, excepto las cebollitas, que las guisaremos enteras.

En una sartén añade un poco de aceite de oliva y, cuando esté caliente, añade la manzana con una pizca de sal. Cuando empiece a dorarse y a estar tierna, añádele la canela y remueve un poco para que toda la manzana coja el sabor. Deja que se doren unos 5 minutos más, retírala del fuego y reserva.

En una cazuela vierte un poco de aceite y añade las cebollitas enteras para que se doren. Salpimienta la carne, enharínala para que se conserven los jugos y añádela a la cazuela donde se están dorando las cebollitas. No te olvides de remover de vez en cuando para que no se pegue.

Cuando la carne y las cebollitas estén bien doradas, añade el apio, el orégano y la zanahoria, remueve y deja que se ablanden un poquito las verduras. Añade el tomate y cuando esté bien mezclado y sofrito con la carne, vierte el vino de Oporto.

Déjalo cocer durante 1 hora aproximadamente, hasta que estén todas las verduras y la carne bien tiernas.

Justo antes de servir bien calentito, añade los dados de manzana como guarnición en el plato y listo :).
Γεια σας! 
No, no os voy a contar mi boda, es que ya estamos a finales de junio (¡qué rápido pasan los meses!) y ya llegó de nuevo otro reto de Film & Food. Y, como no, ha sido de lo más divertido y me ha encantado por que yo, que fui de las que estudió letras puras (sí, sí, con griego, latín y una asignatura extra de mitología incluida!) soy una enamorada de la cultura griega clásica.

Su propuesta: La película "Mi gran boda griega" una comedia muy divertida, con un toque de "Betty la fea", en la que muestra como a una familia griega asentada en Estados Unidos y muy tradicional le cuesta adaptarse a las modernidades de su hija Toula Portokalos, una chica de 30 años ¡todavía! soltera que pretende encontrar el amor verdadero... Aunque ella sabe que: "Las griegas decentes sólo pueden hacer tres cosas en la vida: casarse con hombres griegos, traer al mundo hijos griegos y hacer comida para todos hasta el día de su muerte", se niega a que su vida sea así...

Y el reto culinario fue realizar un homenaje a la gastronomía griega, el que más nos gustara, quisieramos o nos apeteciera, así que yo, en uno de los días más calurosos que han habido hasta ahora, se me ocurrió preparar una rica μουσακάς.
El plato quedó buenísimo, pero me acordé de todos los dioses del Olimpo mientras me moría de calor en la cocina durante el par de horitas que tardé en prepararlo.... Y no me olvidé de Dionisio, dios del vino, de la locura, del éxtasis.... vamos, de la fiesta en general jeje al que debíamos rendir un pequeño homenaje cuando presentáramos este plato acompañándolo por uno de sus símbolos representativos, la higuera, que en mi caso ha sido uno de sus frutos, unas ricas brevas.

Al preparar este plato me tomé unas pequeñas libertades ya que la mussaka original se prepara con carne de cordero, pero viendo el precio al final me decanté por una mezcla de cerdo y ternera. Además, lleva una cucharada pequeña de canela y orégano que yo sustituí por romero y tomillo.
  Ingredientes (6 personas)
  • 1 kg. de carne picada
  • 3 berenjenas medianas
  • 3 cebollas medianas
  • 800 gr. de tomate triturado (1 bote) o 5 tomates frescos
  • 150 ml. de vino blanco
  • 1 cucharada de romero
  • 1 cucharada de tomillo
  • 1 cucharada de perejil
  • Bechamel (leche, harina)
  • Queso rallado al gusto
  • 2 cucharadas soperas de margarina (o mantequilla)
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  Preparación del relleno

Corta las berenjenas en rodajas finas, extiéndelas sobre una bandeja, échales sal y déjalas reposar en una bandeja (lo ideal serían unos 30 minutos) para que extraigan el jugo amargo. Te puedes ayudar poniendo otra bandeja encima para que haga presión.
Pica las cebollas muy finas. En una sartén caliente añade una cuchara sopera de margarina o mantequilla y cuando se deshaga añade la cebolla. Remueve para que la margarina se mezcle con la cebolla y deja que se dore.
Añade la carne picada, sube a fuego fuerte y saltea sin dejar de remover, para que se mezcle con la cebolla y no se enganche en la sartén, hasta que cambie de color. Una vez esté hecha, añade el tomate (si son frescos primero trocéalos en trozos pequeñitos quitándoles la piel y las pepitas), el vino, el romero y el tomillo y remueve. Salpimenta al gusto, vuelve a remover y déjalo cocer unos 45 minutos a fuego lento.

Antes de retirarla del fuego comprueba que esté bien de sal y que el tomate no sea ácido. De ser así añádele un poquito de azúcar.
Mientras se cuece la carne, seguimos preparando las berenjenas. 

Lávalas con agua, escúrrelas y, si tienes paciencia, te recomiendo que las seques un poco con papel de cocina para que se hagan mejor y no salpiquen mucho cuando las metas en la sartén.

En una sartén grandecita añade un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté bien caliente fríe las rodajas de berenjena hasta que tengan un color dorado. Ponlas sobre papel de cocina para que absorba el aceite restante.
  Preparación del pastel

Engrasa con un poco de aceite la bandeja o molde donde lo vayas a gratinar.

Coloca una primera capa de berenjenas, procurando que no queden huecos entre ellas. Sobre ella añade una capa de carne, cubriendo toda la superficie. Con estas cantidades a mi me dio para hacer otra capa más. La última siempre tiene que ser de berenjenas, así que calcula bien para no quedarte sin :).
Reserva mientras preparas la bechamel.

Para ello necesitarás otra sartén en la que pondrás una cucharada sopera de margarina y, cuando esté deshecha, añade 2 cucharadas de harina. Cuando empiece a tostarse añade unos 250 ml. de leche, salpimenta y remueve hasta que se espese. 

Vierte la bechamel por encima y cúbrelo con queso rallado al gusto.
Mételo en el horno en la opción de gratinar unos 5-10 minutos, hasta que coja el tono dorado que más te guste.
Καλή όρεξη!! 
Antes de todo, y como sé que hay muchas mamás que pasáis por aquí, quería felicitaros a todas en vuestro día y, en especial a la mía :) así que:

¡FELICIDADES MAMÁ!

Y para celebrarlo os traigo para todas (seáis mamá o no jeje) una tarta de manzana muy rica. La receta la cogimos del programa Mira la vida de Canal Sur y nos sorprendió lo rápida y fácil que era. Además, creo que es una tarta ideal para hacer con los peques por que no tienes que estar metida entre fogones y seguro que les encantará comérsela luego jeje

Para mi gusto debería llevar un poquito menos de leche condensada por que le da un sabor muuuyyy dulce, pero si sois muy muy golosos entonces os encantará :)

También quería agradeceros a todos los que os habéis pasado por aquí y habéis decidido quedaros en nuestro rinconcito. Me ha hecho mucha ilusión ver que ¡hemos llegado a los 50 seguidores! De todo corazón, mil gracias a todos.

 Ingredientes
  • 250 gr. de galletas maría (1 paquete y medio, si son hojaldradas, mejor)
  • 1 trozo de piel de naranja (al gusto, nosotros pusimos aproximadamente la de 1/2 naranja)
  • 150 gr. de mantequilla
  • 250 gr. de leche condensada desnatada
  • 4 huevos
  • 3 manzanas reineta
  • 50 ml. vino dulce
  • Mermelada de melocotón o naranja
 Preparación

Tritura las galletas y la cáscara de naranja hasta que queden todo bien picado. Añade la mantequilla  y el vino dulce y amásalo hasta que se mezcle todo.

Como la masa ya lleva mantequilla, no hace falta engrasar el molde, así que extiende directamente toda la masa cubriendo el fondo y haciendo un pequeño borde para que el relleno no se salga. Mételo en la nevera unos 30 minutos para que se endurezca.
Separa las yemas de las claras y guarda estas últimas para otro postre. Bate las yemas con la leche condensada.
Ahora vamos a por las manzanas :) Pela y corta a dados pequeños una manzana y media y mézclala con  las yemas y la leche condensada.
Corta la otra manzana y media en gajos finos con los que cubrirás la tarta y resérvalos.  

Pon a precalentar el horno a 180ºC.

Una vez haya pasado la media hora, saca la  masa de la nevera y vierte sobre ella la mezcla de las yemas y la leche condensada.

Cubre la tarta con los gajos de manzana y métela en el horno 1 hora aproximadamente, hasta que veas la manzana dorada y la mezcla un poco cuajada.

El último toque se lo puedes dar con un poco de mermelada de naranja o melocotón. Si es muy espesa la puedes rebajar con un poquito de agua y unos segundos de microondas. Si la pintas por encima de las manzanas, tendrá un aspecto parecido al de la gelatina que suelen llevar.
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
  • Naranjas confitadas y bañadas en chocolate - Reto #asaltablogs
    Ya hemos llegado al último fin de semana de noviembre y de este mes de verdad que casi ni me he enterado, porque ha acabado siendo muy agri...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JUEGO DE SABORES
    CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
    Hace 6 horas
  • hierbas y especias
    Alubias bicolor con salsa de cacahuetes
    Hace 16 horas
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Curry cremoso de pollo (butter chicken)
    Hace 1 día
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Pollo en pepitoria
    Hace 2 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Tarta de Galletas María
    Hace 2 días
  • La Rosa Dulce
    Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
    Hace 2 días
  • Yummy Mummy Kitchen
    Chili Garlic Noodles
    Hace 2 días
  • Bavette
    Carrot Cake
    Hace 2 días
  • Joy the Baker
    Welcome to September Summer
    Hace 3 días
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 3 días
  • Sprinkle Bakes
    Easy Homemade Soft Pretzels Recipe
    Hace 1 semana
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 semana
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 2 semanas
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 3 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 3 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes