• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Hoy madrugamos un poquito para traeros una receta, podríamos decir que totalmente contraria a la de la semana anterior jeje.


Pero una vez más puedo echar las culpas a otros (jeje), más concretamente al reto de El Asalta Blogs y a la víctima de este mes, Con un par de guindillas, un blog no apto para amantes de la buena comida por que os volveréis literalmente locos. Su índice de recetas ¡parece una enciclopedia de comida rica! y las otras secciones no se quedan atrás. Os recomiendo que paséis por sus crónicas viajeras si os gusta viajar, están genial.


Si ya habéis echado un vistazo al blog del Capitán Rábano (no me he vuelto loca, es el nick de la persona que está detrás) os imaginaréis que sudé la gota gorda para seleccionar una única receta ¿verdad? Ya me extrañaba que esta vez el anfitrión no pusiera trampas para despistarnos... Tuve que ir varias veces hasta su cocina, revisaba todos los rincones y seleccionaba unas 20 posibles recetas... una locura.


Hasta que un día miré el calendario para ver qué domingo tocaba publicar y lo decidí en un santiamén... 26 de abril / Nota en el calendario: "The pig's day"... anda, si coincide con el fin de semana que vamos a pasar con los amigos... ¡YA LO TENGO!

Es que justo este fin de semana tenemos una mega barbacoa con los amigos cuyo ingrediente único y principal ya os habréis imaginado ¿no? ¡el cerdo! Como veis, nos rodeamos de gente de buen comer jajajaja. Así que como el plato principal ya estaba más que decidido, me fui directa al índice de recetas para ver si podía preparar algún aperitivo original que, por supuesto, llevara cerdo y di con estas galletas de morcilla. Esto es de lo más curioso ¡me las llevo!


Para poder preparar las fotos tuve que hacer un "esfuerzo" y preparar unos días antes una hornada de prueba ¡qué ricas están! Nos gustaron mucho más de un día para otro, ya que al principio el sabor de la morcilla es bastante fuerte. Es un aperitivo ideal tanto para comerlo solo como para acompañarlo con un queso de untar o unos tomatitos, os aseguro que la combinación está de vicio. Y, lo mejor de todo, es que no tardas nada en prepararlas ¡estas caerán más de una vez!

Muchas gracias Capitán Rábano por abrirnos las puertas de vuestra cocina, ha sido un placer pasearme por todas las recetas ¡y llevarme más de una para probar!

 Ingredientes (para aprox. 30 galletas)
  • 175 gr. de morcilla de cebolla
  • 125 gr. de harina
  • 50 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • Sésamo para decorar
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Quítale toda la piel a la morcilla y añade la carne, la harina, la mantequilla a temperatura ambiente y la sal en un bol, si lo vas a mezclar a mano, o en la batidora.


Mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.


Estira la masa entre dos hojas de papel vegetal para cocinar con la ayuda de un rodillo hasta que te quede una lámina muy fina, de menos de 5 milímetros de grosor.


Corta la masa en rectángulos o cuadrados. Os recomiendo que utilicéis un cortapizzas (si lo tenéis) y os olvidéis de los cortapastas o cuchillos, ya que la masa es muy fina y blanda y no se corta bien.


Coloca una hoja de papel vegetal para cocinar sobre la bandeja del horno y, con la ayuda de una espátula, pon las galletas un poco separadas entre sí. Espolvorea un poco de sésamo por encima de cada una.


Hornea las galletas entre 15 -20 minutos. Pasado este tiempo, déjalas sobre una rejilla para que se enfríen por completo ¡y listo!


Mi cocinillas nunca deja de sorprenderme... Pero empezaré desde el principio...

Yo tengo una amiga vegana, y cada vez que quedo con ella y me cuenta los beneficios de ese tipo de dieta os aseguro que me convence. Además, está estudiando nutrición, con lo que sabe llevar una dieta bastante equilibrada, te explica mil cosas sobre cada alimento y sé que, si me dejara en sus manos, lo haría fenomenal...

Pero luego pienso en que no comería las deliciosas hamburguesas, el jamón, el chorizo, el fuet... y sé que no podría hacerlo por que, simplemente, me encantan. O quizá sí que acabaría siendo vegetariana, pero tendría que incluir estas cuatro cosas en mi dieta, por que podría pasar más o menos sin el resto ¿cuela? jajaja (mi amiga se debe estar tirando ahora mismo de los pelos, vaya cuatro cosas he elegido...)


En fin, que de esas charlas alguna cosa retengo, me apunto ideas de productos que quiero probar, algunos caen pero otros, con el día a día, se me pasan o van quedando para cuando tenga tiempo, como el tofu... Hasta que aparece el cocinillas en escena, que alguna que otra vez se ha tragado las charlas con mi amiga o mis venadas sobre querer hacer una semana libre de carne por que Jamie Oliver lo comentó un día por Facebook ¡con recetas incluidas! jajaja.
 
Así que cuando este fin de semana fuimos a comprar, comenzamos a cotillear estantes a ver qué encontrábamos y entre ellos apareció el paquetito del tofu firme. Yo lo vi, miré al cocinillas de reojo y me callé, por que ya sabéis que sin receta no me atrevo a probar estas cosas, pero mi cocinillas me dijo "cógelo" y yo, con los ojos como platos, "¿el qué? ¿el tofu? ¿y cómo lo preparamos?" y terminó con la frase que, sin saber por qué, siempre me convence "algo se me ocurrirá".


¡Y menuda ocurrencia! Me dejó alucinada con el sabor de este plato. Es verdad que el tofu no sabe a nada, pero le da una textura diferente al plato y hace que salgas un poco de la rutina de pasta con carne o pasta con verduras. Y supo utilizar una buena combinación de sabores para que acabara sabiendo a gloria. Añadió un toque dulce con la salsa de tomate frito de La Sirena que nos quedaba (menos mal que aquí combina bien, por que se pasa un poco con el dulzor...) y un condimento italiano que nos trajimos de nuestro viaje por Italia que, siento deciros, no sé exactamente que lleva por que perdí la etiqueta... Huele a tomate seco, ajo, orégano y un par de hierbas más.


Os podéis imaginar lo rico que estaba, ¿verdad? Y lo mejor de todo es que este plato no se tarda nada en hacer. Así que, tras comerlo, hemos decidido que vamos a incorporar el tofu a nuestra dieta para comerlo de vez en cuando y ya tenemos un par de recetas más en mente. ¡Y a mi ya me queda menos para convencer al cocinillas de una semana sin carne! :P jaja.

 Ingredientes (para 4 - 5 personas)
  • 300 gr. de pasta de verduras
  • 400 gr. de tofu firme
  • 1 bote de salsa de tomate frito con aceite de oliva La Sirena
  • 140 gr. de guisantes en conserva (1 lata pequeña)
  • 1 cucharada pequeña de condimento italiano
  • Un puñado de sésamo
  • 30 gr. de margarina vegetal
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta blanca
 Preparación

En un cazo u olla pon a calentar agua con un poco de sal  y, cuando empiece a hervir, añade la pasta. El tiempo de cocción será según el tipo de pasta que estés cocinando, así que te recomendamos que sigas las instrucciones del paquete. Una vez cocida la pasta, escúrrela y reserva.

Coge el tofu, escurre el exceso de líquido y sécalo un poco con un papel de cocinar. Córtalo en trozos más o menos grandes según te guste.


Pon un buen chorro de aceite de oliva en una sartén, espera a que se caliente y fríe durante 3 - 4 minutos el tofu con una pizca de pimienta blanca.


Pasado este tiempo, añade el bote de salsa de tomate, el condimento italiano y el sésamo...


Y continuamos añadiendo los guisantes bien escurridos. Remueve para que todo se mezcle bien y deja que cueza unos cinco minutos. Añade la margarina y remueve hasta que se deshaga. 


Por último, añade la pasta, remueve y déjalo cocer cinco minutos más.


Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva antes de servir.

Lo reconozco: soy una adicta a las hamburguesas. Podría comer hamburguesas todos los días de mi vida. Simplemente, me encantan.
Así que cuando Lékué se puso en contacto conmigo para proponerme que participara en el reto de la hamburguesa y probar su Kit Burger no me lo pensé dos veces y le respondí un ¡sí quiero! enoooorme. Bueno, quizá ellos recibieron un mensaje algo diferente, pero en el fondo les contesté eso jajaja.
 
Además, curiosamente no habíamos publicado nunca una hamburguesa en el blog, así que tenía la excusa perfecta para gritar a los cuatro vientos mi pasión por las hamburguesas y mostraros una de las que más preparamos en casa, por que está deliciosa.
Pero esta vez la preparamos usando el Kit Burger, que consistía en un set de 8 moldes para los panecillos (4 grandes y 4 pequeños) y un "molde-prensa" para las hamburguesas, también con los dos tamaños. Nosotros nos decidimos por una hamburguesa XXL así que usamos los moldes grandes.

Nunca había preparado panecillos para hamburguesas en casa, así que decidí seguir la receta de pan de hamburguesa clásico que venía con el kit. Aunque la seguí al dedillo, supongo que algo falló en los levados, por que el pan quedó bastante plano y el sabor no nos convenció mucho, tenía un toque a levadura bastante marcado... Ahora me tocará ajustar la receta a nuestros gustos, así que puede que en un futuro no muy lejano veáis unos nuevos panecillos por aquí jejeje.
Y sobre el molde que usamos para la hamburguesa, la verdad es que no fue fácil que quedara con una forma "bonita" y de echo, solo lo conseguimos con una... Al tener un aro de silicona, cuando apretábamos la carne con la prensa, se salía por arriba o por abajo, según la cantidad de carne que pusiéramos (una de las hamburguesas la hicimos más grande). La idea es buena, pero supongo que necesitamos más práctica con estos utensilios.

Aunque hicimos 4 panecillos, nos comimos solo dos hamburguesas. Los que sobran los puedes guardar en la nevera envueltos en papel film o congelarlos si no los piensas consumir a los pocos días.

En definitiva, el resultado quedó rico, pero no como esperábamos... En cuanto mejoremos los panecillos será una receta de 10!!! ;)

 Ingredientes para los panecillos de hamburguesa (4 unidades)
  • 200 gr. de harina de fuerza
  • 45 gr. de levadura freca
  • 45 ml. de agua
  • 25 ml. de leche
  • 15 gr. de azúcar
  • 20 gr. de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • 1 huevo batido
  • Sésamo tostado
 Ingredientes para las hamburguesas (2 unidades)
  • 400 gr. carne mixta (cerdo-vacuna)
  • Un puñado de especias: comino, pimienta y hierbas provenzales
  • Sal
  • 1 tomate
  • 1 pimiento verde italiano
  • 1/2 cebolla morada
  • 2 rábanos
  • Queso de cabra Francisco Sudao
  • Mayonesa y mostaza al gusto
  • Reducción de Pedro Ximénez
  • Aceite de oliva
 Preparación de los panecillos de hamburguesa

La masa es tan sencilla que la podemos preparar tanto a mano como con la ayuda de una máquina, así que los pasos serán iguales en ambos casos.

En un bol mezcla los ingredientes secos: la harina, la sal, el azúcar y la levadura. Procura que se mezcle todo bien y no queden grumos. Continuamos añadiendo el resto de ingredientes poco a poco, esperando a que se integren en la masa para añadir el siguiente: la leche, el agua, el huevo y, por último, la mantequilla.

El resultado será una masa suave y algo pegajosa. Para trabajarla mejor, te recomiendo que te untes las manos con aceite o harina, así la masa no se pegará tanto.

Con la ayuda de una servilleta de papel con un poco de aceite, unta las paredes del recipiente donde vaya a reposar la masa. Forma una bola con la masa, pásala a este recipiente, tápala con un trapo y deja que la masa repose unos 15 minutos.
Una vez pasado este tiempo, úntate las manos con aceite, divide la masa en 4 trozos de 100 gr. y dales forma de bola. Coloca cada bola dentro de los molde para panes de hamburguesa, tápalos de nuevo con un trapo y déjalos reposar otros 15 minutos.

Ya solo nos queda un último paso para que fermenten con la forma que queremos. Pon un poco de aceite sobre la superficie de cada bola y, con la ayuda de la prensa untada en aceite, aplana la masa para que quede lisa y cubra todo el molde. 
Cúbrelas con un trapo fino húmedo y deja que fermente la masa durante 1 hora aproximadamente, hasta que doble su volumen.

Cuando lleve una media hora de levado, pon a precalentar el horno a 220ºC, calor arriba y abajo. Una vez que la masa esté lista, bate un huevo, pinta la superficie de los panecillos con la ayuda de un pincel y añade el sésamo por encima.
Baja el horno a 200ºC, coloca los moldes sobre la rejilla del horno y cuece los panes unos 10 - 20 minutos, hasta que estén dorados.
Saca la rejilla del horno, deja que los moldes se enfríen unos 5 minutos sobre la rejilla. Pasado este tiempo, desmolda los panecillos y ponlos sobre la rejilla para que se enfríen por completo.

 Preparación de la hamburguesa

En un bol mezcla la carne picada con un poco de sal y todas las especias (pimienta, comino y hierbas provenzales).

Rellena el molde se silicona sin llegar a los bordes (nosotros tuvimos que quitar un poco de carne después de hacer la primera foto), prensa la carne con la pieza de plástico y desmolda. Ya está lista tu hamburguesa :).

En una plancha o sartén a fuego medio-fuerte vierte un chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade las hamburguesas. Da varias vueltas a la hamburguesa para que los dos lados se hagan por igual, hasta que tenga el punto que más te guste.
Mientras se hace la hamburguesa, corta el pimiento verde y la cebolla en trozos pequeños y fríelos en una sartén con un poco de aceite. Cuando esté blandos, retíralo del fuego y reserva.
Y ya solo queda montar la hamburguesa. 

En nuestro caso untamos la parte inferior con mostaza y sobre ella pusimos los rábanos cortados en rodajas muy finas. Encima colocamos la hamburguesa, con un poco de queso cortado en láminas muy finas y la reducción de Pedro Ximénez.
Por último ponemos el tomate cortado en rodajas, el pimiento y la cebolla fritos y untamos un poco de mayonesa en el pan superior.

¡Listo! Ya podemos disfrutar de nuestra hamburguesa ;).

 
La receta que os traemos hoy más fácil no puede ser por que solo hay que colocarla en la bandeja y dejar que se horneen solitas.

Vale, ya sabemos que estamos en verano, que con solo oír la palabra horno a muchos nos sale un sarpullido y que la mayoría de días lo único que nos apetece es una simple ensalada fresquita o cualquier cosa que no requiera mucho esfuerzo... Pero también es verdad que pasar una semana prácticamente a base de ensaladas cansa, como me pasó a mi y te apetece comer algo más consistente... Aunque lo de que no requiera mucho esfuerzo lo seguimos manteniendo jejeje.

Sobre todo por que, como os hemos dicho antes, es de las que colocamos la bandeja en el horno y podemos salir corriendo a nuestro salón o terracita y olvidarnos de ella en una hora. No requiere que estemos pendientes del horno, de darles la vuelta, nada... solo unas pinceladas a la hora para darle un delicioso toque a miel y sésamo y listo. 


Os pueden apañar más de una cena o comida, os lo aseguramos. Además, tienen un sabor muy rico. No llegan a ser muy dulces por que les ponemos muy poca miel y el sésamo le da su peculiar sabor tostado... Una delicia... Eso sí, el sabor es un poco seco por lo que os aconsejamos que las acompañéis de una rica limonada o cerveza bien fría y una ensalada. O terminar la comida con unos trozos de piña, como hicimos nosotros ¡acabará siendo una comida de lujo!

Aprovechad que este verano está siendo un poco atípico y calor calor no está haciendo. Encended el horno solo una horita y media para preparar estas deliciosas alitas ¡no os arrepentiréis!


 Ingredientes (para dos personas)
  • 8 alitas de pollo
  • 2 cucharadas soperas de miel
  • Un puñado de sésamo crudo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 200ºC calor arriba y abajo.
 
Coloca las alitas en un bol, añade un poco de aceite y pimienta y mezcla todo con las manos hasta que estén bien cubiertas de aceite. 
 
En una bandeja para el horno vierte un buen chorro de aceite y extiéndelo por el fondo. Coloca las alitas un poco separadas entre sí para que se cocinen bien y mételas en el horno.


Para la salsa, añade en un bol dos cucharadas de miel, una pizca de sal y pimienta y un chorrito de aceite.


Remueve todo hasta que te quede una salsa homogénea y reserva.

Cuando haya pasado 1 hora, saca la bandeja del horno y con la ayuda de un pincel cubre bien cada alita con la salsa de miel.


A continuación cúbrelas con el sésamo y mételas en el horno media hora más.


Pasado este tiempo ya solo queda sacarlas del horno y servir :).

Hoy me levanté poética y mientras preparaba esta receta pensé que podría ser una oda al verano jaja. Las naranjas, el melón, el aroma del agua de azahar, el jamón... bueno, esto último quizá no sea solo exclusivo del verano pero en casa, cuando vienen los calores, comer un poquito de jamón serrano es una de las cenas más socorridas, sobre todo cuando no tienes ganas ni de pasar cerca de la puerta de la cocina jaja.
Así que desde hace una semana, cuando vi la receta de la ensalada de naranja en el blog de Silvia, Chascarrillos de casa,  me quedé con las ganas de preparar de nuevo un plato que descubrimos un día que fuimos a Madrid y comimos en un restaurante especializado en comida del desierto. La verdad es que la original no llevaba jamón jeje, pero creo que le da un toque muy rico y combina a la perfección con el otro toque salado de los cacahuetes y el sésamo.

Y la oportunidad de preparar esta ensalada me llegó gracias Noelia, del blog Es Pan Comido, que me propuso participar en el concurso que está organizando en colaboración con AOVE lasolana2 sobre "Tu Receta del Verano". Y me decidí participar con esta por que para mi, como ya os comenté antes, recoge los mejores aromas y sabores del verano.

Es una ensalada que se prepara rapidísimo, es muy fresquita y aporta un montón de vitaminas y propiedades, además de ser ideal si estamos a dieta, aunque para esto último tendremos que  ponerle menos cantidad de frutos secos o, si tienes mucha fuerza de voluntad, los cacahuetes tendrán que ir fuera jeje.
 Ingredientes
  • 2 naranjas medianas
  • 2 rajas de melón
  • Un puñado de cacahuetes tostados
  • Un puñado de sésamo garrapiñado o tostado
  • 1o 2 lonchas de jamón serrano
  • 1 cucharada pequeña de agua de azahar
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hierbabuena fresca o perejil
  • Pimienta
 Preparación

Corta la naranja en rodajas muy finas y cubre el fondo del plato con ellas.
Corta los gajos de melón en trocitos y colócalos en el centro o por encima y vierte la cucharada de agua de azahar, repartiéndola por todo el plato. Disfruta unos segundos de su aroma y continúa ;).
Pica el jamón serrano muy fino y tritura un poco los cacahuetes. Añádelos a la ensalada junto con el sésamo.

Dale un toque de pimienta y de hierbabuena o perejil y añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

Si la fruta no estaba muy fría puedes darle un toque de nevera antes de servir.
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Tarta de galletas y crema de queso
    ¡Hola a todos! Ya estamos de vuelta tras un pequeño descanso... No nos hemos ido de vacaciones ni nada por el estilo (ojalá) si no más bi...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Crema de calabaza
    Hace 7 horas
  • Blog de cuina de la dolorss
    Huevos estrellados con patatas, chipirones y gambas
    Hace 17 horas
  • Sprinkle Bakes
    Pumpkin Tiramisu
    Hace 1 día
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HOJALDRES DE MANZANA Y CANELA
    Hace 3 días
  • Bavette
    Flan cremoso de huevo y caramelo
    Hace 3 días
  • hierbas y especias
    Frixuelos de maíz rellenos
    Hace 4 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Vegetales Encurtidos
    Hace 4 días
  • Joy the Baker
    Trusting the Water
    Hace 4 días
  • Yummy Mummy Kitchen
    Pumpkin Sourdough Bread
    Hace 1 semana
  • JUEGO DE SABORES
    FINANCIERS DE QUESO Y JAMÓN SERRANO
    Hace 1 semana
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Lasaña fácil
    Hace 1 semana
  • Postreadicción
    Cortadores de galletas y papel de azúcar
    Hace 1 semana
  • Desirvientadas
    Key Lime Pie
    Hace 1 semana
  • La Rosa Dulce
    Arroz con gamba roja, cigalas y calamares
    Hace 2 semanas
  • Cocinando con las chachas
    ENSALADA DE PASTA, SURIMI Y TOMATES CHERRY
    Hace 2 semanas
  • Lazy Blog
    Tartar de cecina con wakame y yema curada, la mejor receta para disfrutar del aperitivo
    Hace 5 semanas
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 3 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 4 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 4 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 4 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 5 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 5 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 6 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 9 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 9 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 1 año
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 11 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes