• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ya estamos a un paso de comenzar mayo y, según nuestro refranero, después de un marzo ventoso y un abril lluvioso, disfrutaremos de un mayo florido y hermoso... Yo me conformo con que este tiempo tan loco se estabilice un poco, que cada vez que salgo de casa acabo llevando más capas que una cebolla, muchas veces para quitarme casi todas a los 5 minutos de salir de casa jajaja.


En fin, que me voy por las ramas, que yo he venido a mostraros mi botín para el asaltablogs, una deliciosa receta que le hemos robado a Elena, la víctima de este mes y quien está detrás del blog Los Deseos del Paladar. Un nombre muy sugerente ¿verdad? Pues igual de sugerentes son todas sus recetas, tiene platos muy variados y sabes que, prepares el que prepares, vas a disfrutar con cada uno de ellos.

Lo que más me gustó es que tiene una gran variedad de recetas tradicionales, de las de toda la vida, que siempre son sabrosas y muy sanas. Y como las últimas analíticas me han salido reguleras, decidí tirar por alguna con un montón de verduras... Una tarea nada fácil, sabréis de qué hablo si visitáis el índice de recetas de Elena ¡cómo se nota que le encantan las verduras!


Así que me puse a rebuscar en su cocina y encontré una que me llamó mucho la atención por su nombre: Alboronía. Es una receta Andalusí, y podríamos decir que fue el precursor de los típicos guisos de verduras que, según la región, conocemos hoy como pisto, xanfaina, tumbet, etc.

Pero lo me más me gustó fue descubrir que, un plato tan común hoy en día, era uno de los más importantes en su época pues se preparaba en bodas y grandes celebraciones. Incluso hay una leyenda en la que se dice que este plato se preparó por primera vez en la boda de la princesa Al-Buran con el califa abbasi Al-Ma’mün, hijo de Harum-al-Rasid, califa de Las Mil y Una Noches y que tomó su nombre por ella. Otros dicen que proviene del vocablo árabe al-baraniyya, que significa "cierto manjar", algo que tampoco va muy desencaminado... Pero yo me quedo con la primera versión, que mola más jajaja.


Los ingredientes los he mantenido tal cual, sólo hemos variado mínimamente alguna cantidad, como los pimientos, que los compré en tres colores y los quería poner todos jajaja. Hasta le he copiado lo del huevo estrellado encima, aunque la receta original de la alboronía no lo lleve, porque no pude resistirme a disfrutar de esa yema "pornográfica"... Cómo sabe Elena ¡cuándo rompes esa yema es lo más! Su sabor me pareció riquísimo, el toque del pimentón y el vinagre queda fenomenal y lo diferencia del típico pisto. Y no os olvidéis de servirlo calentito y con un buen trozo de pan, ¡yo no dejé ni las migas!


Elena, muchas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina y disfrutar de este delicioso plato, estoy segura de que caerá más de una vez por casa.

¡Ya hemos llegado al último robo de la temporada! Y es que en el Asalta Blogs, pese a ser unos ladronzuelos muy aplicados, terminamos el curso en junio como los niños para disfrutar de unas merecidas vacaciones.


Además, lo terminamos por todo lo alto homenajeando a la asaltadora más lista y despiadada, la que ha sabido llevarse los mejores botines sin que el resto nos diéramos cuenta de su existencia. Y por ello se ha llevado la mejor puntuación de todos y el último asalto a su cocina.

Se trata de Belén, la cocinillas que está detrás de El toque de Belén, un blog lleno de recetas sanas y sencillas que van desde lo más tradicional a lo más moderno. Vamos, uno de los sitios que no te puedes perder si quieres comer bien jeje.


No sé si fue por el calor de estos días o la cantidad de recetas que tiene Belén, pero cuando llegamos a su cocina le tuvimos que dar unas cuantas vueltas porque no conseguíamos decidirnos por una... Hasta que de repente vi que tenía un especial con recetas con bacalao, me asomé a cotillear y entre sus propuestas encontré este Timbal de bacalao y patatas ¡qué pinta, ya tenía mi receta elegida!


Y no me equivoqué. No hemos cambiado ningún ingrediente porque la combinación de sabores nos pareció riquísima. El bacalao con las patatas y el pimiento siempre es un acierto, pero combinarlo con la cebolla caramelizada es una delicia. Y si a todo esto le sumamos el aceite de oliva virgen extra Alquezrana que nos trajimos de Bierge, el pueblo de mi abuelo, ya es espectacular.


Creo que nunca me cansaré de la combinación salado-dulce, con esos pequeños toques que te sorprenden mientras comes.

Muchas gracias por dejar que entremos a tu cocina, Belén, ha sido todo un placer recorrerla y descubrir recetas tan ricas ¡me he llevado unas cuantas bajo el brazo! ;)


¡Buenos días!

Hoy nos toca aparecer prontito por aquí porque hemos llegado al último domingo de noviembre y eso significa... ¡que os tenemos que mostrar el botín conseguido para el Asalta Blogs!


La verdad es que con los días de frío y lluvia que ha habido este mes me daba mucha pereza vestirme con el traje de ladronzuela, salir de casa e ir hasta Salamanca, la tierra de nuestra víctima de este mes... Pero al final el vicio que tenemos con esto del Asalta Blogs es más fuerte que la pereza y las tiriteras, y me pegué el paseo hasta la cocina de Amalia ¡y menudo descubrimiento!

Su blog, Cuadernos de Cocina, está llenito de ricas recetas y de todo tipo, desde las más sencillas hasta algunas elaboradas, con sabores tradicionales o exóticos platos internacionales... Vamos, es de los blogs que te puedes pasar unas cuantas horas rebuscando en su despensa hasta decidirte por unas pocas recetas... ¡porque te llevarías todas!


Fueron unos cuantos viajes a su cocina, eligiendo primero algunos platos dulces y luego pasando a los salados... ¡y es que no me decidía! Así que al final pensé que podría ser buena y buscar algún plato que no se saliera mucho de la dieta... Y di con este pollo en hojaldre. Vale que el hojaldre se sale un poco de madre, pero el relleno lo hemos comido alguna que otra vez, así que para una comida de fin de semana podría valer... ¿cuela? jajaja.


¿Y qué deciros sobre este pollo en hojaldre? Pues que está riquísimo, es súper sencillo y te queda un plato la mar de resultón. Además, se puede considerar una receta bastante sana si, como nosotros, controlas el aceite que utilizas para el montón de verduras que lleva y el pollo lo haces a la plancha. ¡Ah! Y tienes que encender un ratito el horno, cosa que ahora se agradece mucho jejeje. ¿Quieres más excusas para preparar este rico plato? ;)

Hemos intentado mantener lo máximo posible la receta original. Los únicos cambios que hemos hecho han sido sustituir el queso rallado por uno en lonchas más suave y añadirle un poco de comino y pimienta.


¡Muchísimas gracias por dejarnos entrar en tu cocina, Amalia! Ha sido un auténtico placer.
 
¡Hola, ya hemos vuelto! Sin darnos cuenta hemos desaparecido unas cuantas semanas, pero la culpa de nuestra ausencia no han sido unas repentinas vacaciones (que ojalá, pero comenzamos a disfrutarlas ahora, yeeeaaah!!) sino del ritmo pausado del verano...
Yo todos los veranos me propongo seguir con el ritmo normal en el blog por que en agosto siempre me toca trabajar y una entrada a la semana no es tanto... Pero es llegar este mes y parece que el tiempo se ralentiza y con él mis ganas de hacer cualquier cosa. Me da más pereza sentarme delante del ordenador, pensar en preparar alguna receta y ¡cocinarla ya ni te cuento! Eso es lo que más cuesta, con lo que odio el calor me pasaría el mes a base de gazpacho, ensaladas y cualquier cosa fría jaja.

Pero menos mal que tengo a mi cocinillas y sé como enredarle en la cocina para que varíe un poquito el menú jeje. ¿Y cómo conseguí que me preparara este delicioso pisto? Pues se me ocurrió comprar una cesta con verduras ecológicas, necesitaba otra vez volver a comer verduras de verdad. Pero claro, 7 kg, de verduras y frutas para consumir en menos de una semana y con un viaje a punto de comenzar, no podíamos dejar que se pusieran malas... Ingeniosa ¿verdad? jaja. El cocinillas ha acabado más que harto de cortar las verduras, pero luego ha merecido la pena.

Lo mejor de este plato es que puedes prepararlo prácticamente con cualquier verdura que tengas en la nevera. La base suele ser tomate, calabacín, cebolla, ajo y pimiento, pero siempre puedes adaptarlo a tu gusto o a la verdura de temporada. Además, puedes comerlo tanto caliente como frío, según te guste o apetezca en ese momento. El típico pisto manchego va acompañado de un huevo frito, pero puedes usarlo como guarnición para un montón de platos o comértelo tal cual como plato único. En todos los casos, recomendamos acompañarlo con un buen trozo de pan ;).

 Ingredientes (para 3 - 4 personas)
  • 2 calabacines
  • 1 berenjena mediana
  • 2 pimientos verdes italianos
  • 1 pimiento rojo pequeño
  • 4 tomates
  •  270 gr. de tomate triturado (puedes sustituir el tomate triturado por más tomates enteros)
  • 1 cebolla dulce
  • 3 ajos
  • 1 huevo por persona (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta y perejil
 Preparación

Lava bien y corta a dados, tiras, rodajas o como más te guste todas las verduras. Eso sí, procura que no sean trozos muy grandes y que todas tengan un tamaño similar.

En una sartén o cazuela de barro vierte un buen chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade la cebolla y los ajos. Deja que se pochen a fuego medio.


Cuando la cebolla esté blanda añade los pimientos, una pizca de sal y remueve. Deja que se hagan, removiendo de vez en cuando. Repetiremos estos mismos pasos con el resto de verduras, así que procura añadir poquita sal cada vez. 

Espera a que el pimiento se ablande para añadir la berenjena y, de nuevo, añade una pizca de sal y remueve.


Ahora es el turno del calabacín. No te olvides de añadirle una pizca de sal y remover.


Por último, añade los tomates troceados, remueve y añade el tomate triturado.

Deja que se cueza entre 10-15 minutos, removiendo de vez en cuando. Añade pimienta, rectifica de sal y de acidez añadiendo un poco de azúcar si hiciera falta.

Antes de servir puedes añadir un poco de perejil.
¡Ya estoy de vuelta! Tras un par de semanas intensas en el trabajo que me han hecho estar bastante desaparecida, me prometí que de este fin de semana no pasaba sin publicar una receta más, así que me he puesto manos a la obra. Bueno, más bien diría que mi cocinillas se puso manos a la obra por que esta entrada es todita suya, incluidas las fotos que suele ser mi tarea... Ay, madre ¿querrá quitarme el blog? O_O tengo que hablar seriamente con él... ejem... ¡cocinillaaaaaaaaas!
Antes de pasar a la receta os voy a contar de donde provienen sus ricos ingredientes. Desde RED Facilisimo.com, una red de bloggers de la que formamos parte desde sus inicios, contactaron con nosotros para ofrecernos la oportunidad de recibir y probar una cesta de frutas y verduras por cortesía de Vivelafruta.com. Aceptamos y a los pocos días nos dejaron esta pedazo de caja en casa.
Quizá no se vean muy bien las proporciones pero la cajita pesaba ¡unos 20 kilos! Lo primero que pensé fue: "madre del amor hermoso, y ahora ¿qué hacemos con tanta verdura?". Y es que una a veces no piensa. Creyendo que iban a tardar más tiempo en enviar la caja, unos días antes habíamos hecho una buena compra de frutas y verduras así que os podréis imaginar la que se lió en casa: más de 25 kilos para dos personas jajaja. Me acordé muchísimo de una de mis amigas de Barcelona, seguro que esto sería el paraíso para ella jaja ;).
Os explico un poquito quien está detrás de esta pedazo de caja :). Vivelafruta.com es un distribuidor de fruta y verdura con más de treinta años de experiencia. Su sede está en Castelldefels, aunque ellos mismo distribuyen y entregan sus productos por toda España. Si os parece mucha cantidad también tienen cajas con menos kilos y, aunque la caja que yo recibí solo contenía verduras, se pueden combinar con frutas. La calidad-precio me ha parecido que está bastante bien, ya que una caja como la nuestra ronda los 30 eurillos más gastos de envío. Te evitas ir al súper, las colas y cargar la compra hasta casa, nada mal, ¿no? Además todo vino muy bien distribuido y colocado dentro de la caja, con una pinta tan estupenda como la que veis en la foto:
¿Completita verdad? Nos enviaron una gran variedad de productos y ya hemos dado buena cuenta de casi todos ellos jeje un ejemplo de ello fue la anterior receta (¿ahora entendéis el ataque calabacil? jaja).

Sobre la receta que os traemos hoy he de deciros que a mi me encantó e incluso tras comerme un pimiento me supo a poco. Es sencilla, vistosa y no tardas mucho en prepararla por lo que puede ser ideal si tienes invitados en casa, ya que alargando un poquito más el último toque de horno te ayudará a calentarlos de nuevo si los has preparado con tiempo.
También podéis hacer una versión vegetariana, cambiando la carne por setas, calabaza o cualquier otra verdura que os guste. Sé que para esta versión también tendríais que quitarle el queso, pero soy una fan incondicional de él y no he encontrado otra cosa que pueda sustituir a su delicioso sabor, así que este punto lo dejo en vuestras manos ;).

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 4 pimientos rojos medianos
  • 375 gr. de carne picada de ternera y cerdo
  • 1 berenjena grande
  • 1 calabacín grande
  • 2 zahanorias
  • 1 cebolla
  • 1 rama de apio
  • 1 hoja de laurel y una pizca de tomillo
  • 2 ajos grandes
  • 100 gr. de queso tierno
  • de tomate frito
  • Aceite de oliva, sal, pimienta
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 220ºC, calor arriba y abajo.
Pela, lava y corta en daditos todas las verduras excepto los pimientos rojos. Reserva.

Lava los pimientos, corta la parte superior y quita todas las pepitas del interior. Quita el pedúnculo de la parte superior para usar la parte del pimiento restante como "tapa".

Frota los pimientos con aceite de oliva y una pizca de sal por fuera y por dentro, incluyendo la tapa. Colócalos en una bandeja para el horno y hornéalos durante 45 minutos aproximadamente, hasta que veas que la piel empieza a coger un tono tostado y están blanditos.
Mientras se hornean puedes seguir preparando el relleno. 

En una sartén a fuego medio añade un buen chorro de aceite y cuando esté caliente añade la cebolla y los ajos. Rehógalo hasta que la cebolla empiece a estar blandita y transparente y añade el apio y la hoja de laurel. Rehógalo un minuto más y añade el calabacín, la zanahoria y la berenjena. Salpimienta y déjalo en el fuego hasta que todas las verduras empiecen a estar blandas, removiendo de vez en cuando.

Salpimienta la carne picada y añádela a la sartén con todas las verduras. Remueve para que se mezclen todos los ingredientes y añade una pizca de tomillo, a tu gusto. Rehoga hasta que la carne se dore. 
Añade el tomate frito y remueve durante un par de minutos para que se mezclen los sabores. Retira del fuego y reserva.
Reserva un trozo del queso para laminarlo más tarde y corta el resto a dados. Añadelo al relleno y mézclalo.

Divide el relleno en cuatro partes y rellena los pimientos con la ayuda de una cuchara. Ponles la tapa de pimiento encima y mételos al horno durante 5-10 minutos para que se calienten bien.

Antes de servir, retira con cuidado la tapa, añade láminas de queso por encima, vuelve a taparlos y vierte un chorrito de aceite de oliva por encima.

Al fin (más o menos) recuperada de mi espalda, os traigo la segunda parte del menú que os propusimos para preparar con Conservas Victofer. En cuanto vi los pimientos del piquillo dije ¡estos tienen que ir rellenos!
Y es que me considero una auténtica fan de ellos, aunque en casa los hemos preparado muy pocas veces... Más que nada por que tengo poca paciencia para rellenarlos jajaja. Pero esta vez no podíamos dejar pasar la oportunidad y había que prepararlos de nuevo sí o sí. Y como ya teníamos publicada una receta de los pimientos rellenos de bacalao (sin foto! jaja) tuve que buscar otro tipo de relleno...

Yo creo que quedaron apetecibles ¿verdad? En cuanto hice esta foto comencé a salivar por que intuía ligeramente cómo iban a saber... Y no solo por que me había comido parte del relleno a cucharadas (ejem, luego me quejaré de que no adelgazo un gramo) si no por el aroma que desprendía todo. Los pimientos, el queso, el bacalao... mmmmh! una delicia.

Sé que una receta con horno no es lo que más apetece ahora, pero os prometo que esta merece la pena. Además, si hacéis el bacalao a la plancha o en sartén está muy poquito tiempo horneándose ;).
La idea original de los pimientos rellenos de queso la vi en el libro de Julius, 22 minutos, aunque al final el relleno lo adaptamos a nuestro gusto.

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 2 trozos de bacalao fresco
  • 12 Pimientos del piquillo Conservas Victofer 
  • 1/2 cebolla grande
  • 100 gr. queso curado
  • 200 ml. de nata
  • Un puñado de nueces
  • Queso rallado
  • 2 ajos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta 
  • Pimentón dulce
 Preparación

Pela y pica la cebolla, corta los ajos en rodajas y queso en trozos. Reserva.

En una sartén a fuego medio vierte un chorro de aceite y, cuando este caliente, añade las cebollas y pochalas hasta que estén transparentes.

Añade las nueves troceadas y sofríe un par de minutos, removiendo para que se mezcle bien. 
Añade la nata y el queso, salpimienta y, sin dejar de remover, déjalo reducir hasta que el queso se deshaga y tenga una textura de bechamel. Retira del fuego y deja que se temple.
Una vez que se haya templada la masa, comenzamos a rellenas los pimientos. 

Prepara la bandeja del horno cubriéndola con una hoja de papel para cocinar y añadiendo un poquito de aceite. Si tienes un spray para el aceite mucho mejor, ya que hay que poner lo mínimo para que no se peguen, el relleno ya es suficientemente graso como para añadirle nosotros más...

Pon a precalentar el horno a 200 ºC.  
Coge con cuidado el pimiento, ábrelo y con la ayuda de una cuchara pequeña mete el relleno dentro. Procura no llegar hasta el borde para que no se salga y puedas cerrarlo sin problemas.
Si te es difícil rellenarlos en la mano puedes hacer lo mismo apoyando el pimiento sobre un plato.

Cierra la parte superior con la ayuda de un palillo y colócalos sobre la bandeja del horno, un poco separados entre sí.
Por último, ralla bastante queso por encima y mételos en el horno unos 10 minutos, hasta que el queso rallado se deshaga y se tueste.
Para preparar el bacalao, en una sartén a fuego fuerte vierte un poco de aceite y coloca las piezas del bacalao por el lado de la piel tocando la sartén. Deja que se haga hasta que la piel esté crujiente, en ese momento dale la vuelta y deja que se haga completamente.

En otra sartén hecha un chorro de aceite de oliva virgen extra, y cuando esté caliente, añade los ajos y sofríelos. En cuanto empiecen a coger color añade el pimentón, remueve unos segundos y retira la sartén del fuego para que no se queme.

Por último, una vez emplatado añade esta mezcla por encima del bacalao y quita los palillos a los pimientos.  

Como es época de vacaciones, con la receta de hoy os voy a llevar hasta el mismísimo continente africano ¿qué os parece, os apetece?

Nos hemos atrevido a probar nada más y nada menos que una receta suajili, aunque la hemos tenido que adaptar un poquito por que no encontramos el ingrediente principal... ejem....
¿Y cuál es? Pues el ingrediente indispensable para preparar este pescado es la pasta de tamarindo y, aunque nos sonaba haberla visto en alguna tienda, cuando decidimos hacer esta receta no lo encontramos... Así que, siguiendo nuestro instinto de improvisación, decidimos sustituirlo por jengibre. Así somos nosotros... jajaja. 
 
Quizás alguien se esté tirando de los pelos ahora mismo pensando que hemos hecho una locura, pero es que nunca hemos probado el tamarindo! Así que nos pusimos a buscar por internet el sabor que podría tener y se nos ocurrió el jengibre como sustituto jeje. Os lo explico para que veáis que las cosas, aunque la mayoría de veces no lo parezca, las meditamos jaja.

Pues como ya os he dicho, nunca hemos probado el tamarindo y no sabemos como sabe la receta original, pero esta versión estaba rica. Al principio la salsa la notas un poco floja, pero conforme vas comiendo van apareciendo más sabores, aunque bastante sutiles para nuestro gusto, predominando sobre todos el del coco.
 
Vamos, que esta es otra manera de preparar el pescado y comer un plato ligerito, que con el calor que está haciendo casi hemos desterrado la carne de casa (no me puedo creer que esté escribiendo esto, con lo que a mi me gusta jajaja) pero como de verduritas y ensaladas no se puede vivir todos los días, hay que buscar nuevas alternativas :). 

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 800 gr. de lomos de pescado (unos 200 gr. por persona)
  • 2 cebollas medianas
  • 4 dientes de ajo
  • 3 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 250 ml. de leche de coco
  • 2 cucharadas pequeñas de curry en polvo
  • 1 cucharada sopera de jengibre (o pasta de tamarindo)
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 3 vasitos de arroz integral (unos 300 gr.)
  • 1 hoja de laurel
 Preparación

Corta las cebollas y el pimiento en tiras muy finas y el tomate en dados. Reserva.
Con la ayuda de un mortero machaca los ajos hasta que sean una pasta. Añade el curry, la pasta de tamarindo (o jengibre) y sal y sigue removiendo hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Reserva.
En una cazuela ancha a fuego lento vierte las cuatro cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, añade las cebollas y el pimiento. Rehógalo durante unos 15 minutos hasta que empiecen a cambiar de color, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

Añade la mezcla de ajos y especias y, sin dejar de remover, saltéalo durante unos 2 minutos. Añade los tomates y la leche de coco. Remueve para que se mezcle todo bien, añade un poco de sal y déjalo cocer unos 20 minutos a fuego lento.
Pasado este tiempo, pon el pescado sobre el sofrito formando una capa, salpimienta y déjalo cocer unos 10-15 minutos (según el pescado que uséis) con la tapa puesta.
Como este plato suele acompañarse con arroz, nosotros preparamos un poco de arroz integral. Aunque la medida para cocerlo suele ser 2 vasos de agua por 1 de arroz, con este tipo de arroz necesitarás un poco más, así que estar atentos cuando se esté cociendo si no queréis que se pegue.

Servir el pescado acompañado con un poco de arroz y a disfrutar!
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de septiembre, nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza.
Esta vez las chicas de Whole Kitchen fueron buenas con la "vuelta al cole" y nos propusieron un plato facilito y muy rico,  así que pude prepararlo un par de días antes de irnos de vacaciones.

Es un plato tan conocido que no creo que haga falta presentarlo ni contar su historia... Seguro que más de uno ya habréis preparado alguna vez una pizza en casa :). He de confesar que los ingredientes de esta pizza no estuvieron muy pensados jeje tenía que acabar de vaciar la nevera, así que cogí algunas sobras que durante la semana había ido reservando para prepararla. Es lo que más me gusta de este plato, puedes mezclar distintos sabores y siempre está buena!!!

Hacía tiempo que no preparábamos la masa en casa. Por pereza nos habíamos acostumbrado a las masas preparadas y la verdad es que cuando la volvimos a hacer recordé lo ricas que están las pizzas caseras. Probé un preparado de harina con levadura que dejó una masa buenísima, fina pero a la vez un poco esponjosa. Y al no llenarla con muchos ingredientes pesados, empezamos a comer... a comer... ¡y nos la acabamos en una sentada! jaja

 Ingredientes para la masa
  • 240 gr. del preparado para pizzas de harina con levadura 
  • 125 ml. de agua templada
  • 3 cucharadas de aceite de oliva suave
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 1 pizca de azúcar
 Ingredientes para el relleno
  • Tomate frito de lata (también lo podéis preparar vosotros)
  • 2 lonchas de pechuga de pavo
  • Anchoas al gusto
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 1 trozo de pimiento rojo 
  • 14 aceitunas negras sin hueso
  • Mozzarella
  • Orégano al gusto
  • Aceite de oliva
 Preparación

En un bol vierte la harina con levadura, la sal y el azúcar. Haz un hueco en el centro y añade el agua. Comienza a amasar un poco con una espátula o cuchara de madera y cuando empiece a formarse la masa, añade el aceite. Sigue amasando unos minutos más sobre una superficie lisa hasta que la masa sea homogénea y elástica, pero no pegajosa. 
Coloca la masa de nuevo en el bol, tápala con un trapo y déjala reposar durante media hora más o menos en un lugar templado. 

Pasado este tiempo, pon a precalentar el horno a 240 ºC y prepara la bandeja del horno con un papel para cocinar o engrásala con aceite para que no se pegue la masa.

Con la ayuda de un rodillo enharinado estírala hasta que quede con el grosor que más te guste, según quieras conseguir una masa fina o gruesa, aunque ten en cuenta que una vez se cueza en el horno la masa aumentará su tamaño. Cólocala sobre la bandeja del horno.
Si quieres puedes doblar un poco el borde para que quede un poco más grueso y los ingredientes no se escurran cuando metas la pizza en el horno.

Ahora ya solo queda preparar el relleno para tu pizza.

Cubre la masa con tomate frito (puede ser tanto de lata como uno preparado por ti). Corta el pavo y las verduras a tiras y colócalas sobre el tomate. Te recomiendo que en la primera capa siempre incluyas los ingredientes ya preparados como los embutidos, etc. y las verduras encima, ya que de esta manera permitirás que los embutidos no se queden muy secos y las verduras se cuezan bien si las tiras son finas.
Continúa con las anchoas y las aceitunas y, por último, reparte la mozzarella y el orégano.
Métela en el horno entre 30 - 40 minutos, hasta que veas la masa dorada y el resto de ingredientes hechos.

Antes de servir vierte un chorro de aceite de oliva por encima para darle más sabor ¡y listo!
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes