• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablogs.


Esta vez nos ha tocado desvalijar la cocina de Lola, Pequeños accidentes (Mes petits accidents), un blog en el que, además de deliciosas recetas, recoge pinceladas de sus otras aficiones como la fotografía, la lectura y escritura, el cine, la música, la decoración o los viajes. Así que visitar este blog es de lo más entretenido ya que podemos encontrar contenidos muy variados, además de unas imágenes preciosas.


Pero esta vez nuestro recorrido se entró sobre todo en las recetas y, después de recorrernos toda la despensa, nos quedamos con estas Patatas Hasselback ya que hacía bastante tiempo que estaban en nuestra lista de pendientes. Aún así nos hemos llevado alguna receta más que estoy deseando probar...

En su receta, Lola nos comenta que estas Patatas Hasselback fueron creadas en 1953 por un estudiante de cocina en el Restaurante Hasselbacken en Estocolmo y, la verdad, creo que dio con una presentación de lo más original. El estilo acordeón le da un toque diferente a las patatas asadas al horno y hace que absorban mucho más los sabores con los que se condimentan.


Nosotros hemos seguido la receta de Lola con AOVE, pero la receta original incluye en la parte superior mantequilla, pan rallado y almendras. Y solo hemos hecho un pequeño cambio en las especias, utilizando romero y tomillo en vez de orégano, que nos gustan más.

Es una receta muy sencilla, vistosa y con un sabor muy rico. Tienen el punto justo de ajo y picante que hace que quieras seguir comiendo más... Sí, hemos descubierto unas patatas asadas adictivas ¡muchas gracias por esta receta Lola!


¡Buenos días!

¡Y feliz año nuevo! Suena raro a estas alturas de enero pero, tras el parón navideño, ¡todavía no habíamos pasado por aquí! Así que ya podéis estar tranquilos jajaja, ya hemos vuelto a las andadas y os traemos una nueva receta para el Asaltablogs. 

 
La verdad es que ya tenía el mono de colarme en alguna cocina ajena para descubrir alguna deliciosa receta, llevármela a escondidas y deleitarnos con ella en casa sin ningún tipo de culpa por el robo perpetrado ¡y la primera víctima del año, Eva, no nos lo ha puesto nada fácil!

Primero, por la cantidad de ricas recetas que hay en su blog, Eva en pruebas. Son recetas sencillas, súper bien explicadas y con unas presentaciones que puedes dejar a tus invitados con la boca abierta (al menos es como me quedé yo mientras rebuscaba en su cocina) .Y encima todas ellas con unas fotos preciosísimas, que dan ganas de preparar todas a la vez. Así que, si no lo conocéis, no esperéis más y pasaros ya por su blog, estoy segura de que os encantará.   


La segunda razón es que Eva ha demostrado tener grandes dotes de persuasión, y durante este mes ha ido colocando a las puertas de su cocina una cantidad ingente de famosos que le hacían de porteros, canciones para darnos ánimo y demás trucos para evitar que nos colásemos... Aunque he de decir que a veces la selección de estos porteros tenía el efecto contrario... mira que poner a Thor o Jason Bourne... ¡creo que esos días hasta había cola! ;). 


Y la tercera, aunque es por una buena razón, me está complicando mucho elegir las recetas... ¡Y es que estoy embarazada de 24 semanas! :) Por suerte lo estoy llevando fenomenal, pero apareció la dichosa diabetes gestacional, con lo que llevo ya un par de meses con dieta estricta, controles de glucosa e insulina por las noches... Así que os podréis imaginar que no es nada fácil encontrar una receta que me encaje con todo este sarao jajaja.


Pero una que es cabezona y no se quiere quedar en las ensaladas, revolvió toda la cocina de Eva hasta dar con estos nidos de patata y zanahoria ¡eran ideales para una cena! Así que me los llevé, los preparé tal cual (solo adapté un poco las cantidades según la dieta) y he de decir que nos han gustado mucho. La mezcla de patata y zanahoria siempre nos ha encantado y con el toque de los huevos de codorniz quedan muy buenos.   


Eva, muchísimas gracias por habernos abierto las puertas de tu cocina de una forma tan divertida. Me ha encantado descubrir una nueva receta que le dé un poco de vidilla a la dieta ;).

¡Buenos días!

Ya llegó el último domingo de enero y con él el asalatablogs ¡qué emoción! Parece que no, pero esto de rebuscar recetas para conocer a fondo otros blogs engancha ¡y mucho!


Se palpa la tensión los días previos al resultado del sorteo e incluso hay algunos ladronzuelos que a los cinco minutos de saber el nombre de la nueva víctima ¡ya tienen la receta elegida y casi cocinada! jajaja Y luego están los de mi bando, que el sábado antes nos paseamos tranquilamente y a media hora de la hora de publicación, aquí estamos escribiendo... 

De ahí mi emoción. Bueno, de ahí y de descubrir este plato. No sabéis lo bueno que está. En casa ya conocíamos el pastel de carne, pero no se nos había ocurrido prepararlo con pescado ¡qué gran error!


Además, cuando estuve cotilleando el blog de Montse, No sin mi taper, esta receta no fue de las que pasó la primera selección ¡y eso que tenía más de diez! No se lo digáis, pero me las llevé también porque en el blog de esta gallega que, como bien dice, transforma las tareas diarias en la cocina en su pasión, encontré unos cuantos bizcochos, postres y guisos de escándalo. 

Y, llamándose así su blog, ya os podréis imaginar la de recetas rápidas, sencillas y súper sanas que tiene para llenar vuestro taper y ser los reyes de la oficina cuando los habráis. Así que no os lo perdáis y hacedle una visita a Montse, porque se lo agradeceréis ;).


Pues le pasé mi selección al cocinillas y parece ser que esta vez no le convenció, así que él también se puso el antifaz y comenzó a cotillear por la cocina de Montse hasta que dio con este pastel de pescado, que hasta le hicieron los ojos chiribitas cuando lo vio. 

Y menos mal que lo probamos, porque nos encantó. Es suave y, al estar relleno de pescado blanco y un montón de verduras, no es nada pesado. Nosotros hemos mantenido prácticamente la receta original, aunque con algunas pequeñas modificaciones como el tipo de pescado, que nosotros hemos hecho una mezcla de merluza y bacalao, o la cantidad de verduras y caldo.


Montse, muchísimas gracias por habernos permitido entrar en tu cocina, ha sido todo un placer rebuscar y descubrir recetas tan ricas como esta.

¡Buenos días!

Al fin llegó el último domingo de Septiembre y con él el pistoletazo de salida para comenzar la quinta temporada del Asalta Blogs ¡yuuuhuuuu, qué ganas tenía! Jajaja.


Con el inicio de este nuevo curso tenía la intención de pasarme al lado "oscuro" (jejeje), convertirme en una "cagaprisas" y preparar las recetas con tiempo para redactarlas tranquilamente... pero una vez más aquí estoy, haciendo todo al límite como buena "cronoyonki". Y es que aunque al principio de mis vacaciones estuve unos días por casa y tenía pensado llevar a cabo mi asalto, me lié, nos fuimos unos días fuera y cuando volvimos, el sábado por la noche me pasó lo mismo que a Joaquín Reyes con los exámenes...


Así que en tiempo récord me puse mi antifaz y salí disparada hacia La cocina de Lauriteles para elegir una de sus recetas, ya que Laura es nuestra primera víctima de esta temporada, prepararla, degustarla y ponerme a escribiros esto... Menos mal que es uno de los blogs que ya conocía por su participación en otras temporadas...

¡Y sabía que en La cocina de Lauriteles me iba a encontrar un montón de recetas deliciosas! Así que me puse a rebuscar hasta que encontré una que encajaba con el poco tiempo del que disponía, los ingredientes que tenía en casa y que me apañara la cena del sábado ¡una tarea nada fácil! Pero lo conseguí, a hurtadillas me llevé estas patatas cajún, una receta rica y sencilla, de las de chuparse los dedos sin invertir mucho tiempo ¡porque se hacen al microondas!   


He mantenido más o menos la receta original de Laura, aunque le he dado un toque un poco más picante para seguir el estilo cajún, pese a que estas patatas no tienen nada que ver con la cocina criolla de Lousiana... Parece ser que su origen es mexicano y les pusieron el nombre de cajún simplemente por llevar una mezcla de especias, aunque no son las típicas especias cajún, y supongo que por eso también se las conoce como patatas Deluxe... Curioso ¿verdad?


Lo bueno de estas patatas es que las podéis adaptar a lo que os apetezca en el momento y darle un toque más o menos picante, o combinar otras especias que os gusten más porque no hay una receta fija, cada uno le pone lo que le parece. Y os aseguro que os apañarán más de una cena o aperitivo, pero tened cuidado porque son adictivas jeje.

Muchas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina Laura, hemos disfrutado muchísimo con este asalto ¡espero que te guste nuestra versión!

¡Ya hemos llegado al último robo de la temporada! Y es que en el Asalta Blogs, pese a ser unos ladronzuelos muy aplicados, terminamos el curso en junio como los niños para disfrutar de unas merecidas vacaciones.


Además, lo terminamos por todo lo alto homenajeando a la asaltadora más lista y despiadada, la que ha sabido llevarse los mejores botines sin que el resto nos diéramos cuenta de su existencia. Y por ello se ha llevado la mejor puntuación de todos y el último asalto a su cocina.

Se trata de Belén, la cocinillas que está detrás de El toque de Belén, un blog lleno de recetas sanas y sencillas que van desde lo más tradicional a lo más moderno. Vamos, uno de los sitios que no te puedes perder si quieres comer bien jeje.


No sé si fue por el calor de estos días o la cantidad de recetas que tiene Belén, pero cuando llegamos a su cocina le tuvimos que dar unas cuantas vueltas porque no conseguíamos decidirnos por una... Hasta que de repente vi que tenía un especial con recetas con bacalao, me asomé a cotillear y entre sus propuestas encontré este Timbal de bacalao y patatas ¡qué pinta, ya tenía mi receta elegida!


Y no me equivoqué. No hemos cambiado ningún ingrediente porque la combinación de sabores nos pareció riquísima. El bacalao con las patatas y el pimiento siempre es un acierto, pero combinarlo con la cebolla caramelizada es una delicia. Y si a todo esto le sumamos el aceite de oliva virgen extra Alquezrana que nos trajimos de Bierge, el pueblo de mi abuelo, ya es espectacular.


Creo que nunca me cansaré de la combinación salado-dulce, con esos pequeños toques que te sorprenden mientras comes.

Muchas gracias por dejar que entremos a tu cocina, Belén, ha sido todo un placer recorrerla y descubrir recetas tan ricas ¡me he llevado unas cuantas bajo el brazo! ;)


¡Al fin ha llegado el fresquito otoñal para traeros este plato! Lo teníamos preparado desde hace tiempo, pero con el calor que estaba haciendo no creo que os hubiera apetecido ver un guiso... Al menos a mi no me apetecía jeje.


Y como ya llevamos unos días de lluvia y viento, seguro que a más de uno ya os han entrado las ganas de disfrutar los primeros días otoñales desde el sofá de casa con una buena mantita, viendo la lluvia caer y disfrutando de platos bien calentitos y ricos.


Nosotros ya nos hemos apuntado a ese plan y hemos comenzado la "temporada" de sopas, guisos y estofados, sobre todo los fines de semana porque es el único momento en  el que podemos disfrutarlos y saborearlos tranquilamente y, como siempre hacemos de más, nos apañan alguna que otra comida entre semana ;).

Así que os traemos nuestra versión del marmitako con atún y salmón por si os queréis apuntar a la misma temporada que nosotros. Es un poco entretenido al principio porque tienes que cortarlo todo, pero luego este guiso se hace prácticamente solo y no requiere de mucho tiempo. 


Y qué deciros de su sabor ¡pues que está riquísimo! A mi me encanta la combinación de los dos pescados en este plato porque hace que sea mucho más variado y que cada cucharada te sepa diferente.

¡Ah! Y, aunque no está en los ingredientes, no os olvidéis de la barra de pan... Os aseguro que la vais a necesitar ;).


¡Buenos días! Ya estamos en el último domingo de marzo así que, además de haber dormido una horita menos y que la semana santa llega a su fin (sniff...), nos toca mostraros el delicioso robo que hemos cometido como parte de la corte de mangantes más simpáticos y pizpiretas de internet, El Asalta Blogs.


Aunque nosotros perpetramos nuestro robo unos días antes sin que nuestra víctima se enterara, no fue hasta ayer cuando pudimos degustarlo tranquilamente en casa... Y si llego a saber lo rico que están los Boxty ¡habría hecho cualquier cosa para prepararlos antes! 

No os voy a mentir, no fue una elección rápida, tuve que acercarme varios días a la cocina de Marisa porque no había manera, no me decidía ¡quería probar todas las recetas de su blog! Cada vez que veía una me gustaba más que la anterior... Y claro, así acabas con 20 pestañas abiertas y ya no sabes si te apetece dulce, salado y una mezcla de los dos... por que esta mujer tiene de todo en su despensa...


Pero yo ya estaba sobre aviso; sabía que este reto me iba a costar desde el primer momento en que nos dijeron que este mes tocaba desvalijar al blog de Thermofan. A estas alturas ya conocemos a todos los ladronzuelos y conocía la cantidad de recetas que tiene Marisa en su blog... Y pese a que por su nombre parece que todo lo hace con la Thermomix, se lo curra tanto que pone también la versión tradicional en todas sus recetas... Y acaba siendo un peligro para todos los sentidos ;) jejeje.  


Al final me decidí por esta receta irlandesa, el Boxty, porque me pareció de lo más original. Además, si a un plato hasta le dedican un poema ¡tiene que estar riquísimo! ¿no creéis? Aunque la letra tiene tela jajaja:

Boxty on the griddle,   //  Boxty a la plancha
Boxty in the pan,   //  Boxty en la sartén
If you can't make boxty,  //  Si no sabes hacer boxty
You'll never get a man.  //  Nunca conseguirás a un hombre

Me encantó conocer un poquito más sobre esta receta tradicional irlandesa de la mano de Marisa, como que el origen del Boxty está asociado con la época de la Gran hambruna irlandesa, en la que hubo una gran escasez de alimentos, sobre todo de patatas, entre los años 1845 y 1849. Así que supongo que con la idea de que cundieran más las pocas patatas que tenían, las solían rallar y mezclar con otros ingredientes como harina y huevo para crear una masa que luego cocinaban como una especia de pan o en forma de tortitas, como las que os traigo hoy.

Aunque ahora es un plato bastante habitual en su gastronomía, originariamente lo preparaban en varios condados del norte de Irlanda, cada uno con sus variaciones. Además, he descubierto que, según la Wikipedia, es un plato que tradicionalmente se sirve la víspera de Todos los Santos.


Dejando ya la historia a un lado, os podría decir que casi casi es la receta perfecta, porque acabas teniendo en tu plato una mezcla entre tortita y tortilla de patata ¡y mola mucho! Tienen un sabor muy suave, la patata destaca poco y los puedes acompañar prácticamente con cualquier cosa que te guste. Yo incluso he visto versiones dulces, así que tiene tantas posibilidades como te deje tu imaginación.

Nosotros nos inspiramos en las recomendaciones de Marisa y preparamos unos sencillos huevos revueltos y los acompañamos con trucha y bacalao ahumado, eneldo y grosellas para que cada uno se sirviera al gusto, y os aseguro que fue una combinación deliciosa ¡ya estamos deseando repetir!


Mi idea era hacer una de las dos versiones que vi en su blog, el Leitrim o el Donegal Boxty, pero creo que al final he acabado haciendo una mezcla entre los dos jajaja. Marisa, espero que te guste nuestra versión ¡ha sido todo un placer descubrir esta rica receta!
 
¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana del mes, así que nos toca madrugar un poquito para mostraros el resultado de nuestra última fechoría como parte de la banda más gamberra de la red, El Asalta Blogs :). 


Y esta vez casi casi le robamos en grupo a Juanan, nuestra víctima de este mes. Bueno, vale, me acerqué yo sola hasta su cocina y revolví todo lo que pude (y más jeje para despistar) hasta que di con esta receta. Pero también os digo que esta deliciosa cottage pie la degustamos con nuestra familia, así que reparto la culpa del robo entre todos los que la comimos :P


La verdad es que este mes ha sido un robo un poco extraño... Organizamos una comida en casa con la familia justo cuando anunciaron que teníamos que saquear el blog de Juanan, Cuuking, y aunque ya habíamos pensado cocinar nuestro tradicional pollo guisado, me apetecía cambiar. Y cuando le estábamos dando vueltas al tema, al cocinillas se le ocurrió decir "¿por qué no le echamos un vistazo al blog de este mes?". A mi, si os soy sincera, ni se me había ocurrido... Lo siento, soy una cronoyonki empedernida ¿preparar una receta a los dos días de haber conocido el nombre del asaltado? ¿hablas en serio? Pues sí señoras y señores, noviembre (y mi cocinillas) lo ha conseguido.


Nos fuimos hasta su cocina y comenzamos a revisar su laaaaaargo índice de recetas, con unos platos tremendos, cada uno que descubríamos nos parecía más delicioso que el anterior... Y, de repente, dimos con esta Cottage Pie. Nos miramos y dijimos ¡este es el plato que estábamos buscando! La pinta era espectacular, nos encantaron los ingredientes y no parecía una receta muy complicada, así que nos venía genial para la comida familiar. 


Y menos mal que la elegimos ¡fue todo un éxito! Tanto, que agradecí que sobrara un poquito para poder disfrutarla otro día y llevármela al trabajo en tupper, como hizo él jejeje. Aunque me habría comido media bandeja de un tirón ¡qué cosa más rica! Al principio pensé que iba a ser un plato muy pesado mezclando carne y puré de patata, pero resultó ser todo lo contrario.

Lo hemos adaptado un poco, añadiendo un poquito de vino a la carne y quitando los guisantes. Además, cogimos una idea que encontramos en la web de (mi querido) Jamie Oliver y añadimos zanahoria al puré, lo que le dio un sabor más suave y dulce.


Juanan, ¡espero que te guste nuestra adaptación! A nosotros nos ha encantado pasear por tu cocina y saquearte, que nos hemos llevado unas cuantas recetas bajo el brazo ;)

Hoy os traigo una receta de las que llamo salvavidas, por que es un plato que nos puede salvar alguna comida o cena cuando viene el calorazo y no queremos ni mirar la cocina.


Vale, hay que cocer un par de cosillas, pero es un detalle menor, por que no hace falta que estemos muy pendientes de ellas. Basta con poner las cazuelas, programar el temporizador y salir corriendo de la cocina, con él en la mano, claro... Por que si nos lo dejamos en la cocina (que soy una experta en hacerlo) no adelantamos mucho...

El resto es lavar las verduras con agua bien fresquita, que eso ahora da mucho gusto, y trocear cuatro cosillas. Así que además de rápida es muy nutritiva, ya que al no cocinar parte de los ingredientes conservamos todos sus nutrientes. Sobre todo si son productos de calidad, que esta ensalada la preparamos con las verduras de nuestro grupo de consumo ecológico y fue una delicia, con un sabor espectacular. Lástima que han tenido una plaga de topillos y no nos van a poder servir en un tiempo ¡les vamos a echar de menos! :(.


¿Ya te he convencido para que este verano te prepares un montón de veces esta ensalada campera? ¿No? Pues se me ocurren más cosas... Es un plato único, con lo que te evitas estar más tiempo en la cocina, es ideal para llevarla en la fiambrera al trabajo o cualquier excursión que tengas por que lo tienes ya todo cortadito, y no lleva salsas "peligrosas" con el calor... Y, como todas las ensaladas, la puedes adaptar a tus gustos cambiando una verdura por otra. Eso sí, la patata tiene que ser la base, si no ya nos vamos a otro tipo de ensaladas.

Nosotros, además, acompañamos esta ensalada campera con un zumo o smoothie (como se dice ahora) de nectarina y naranja súper fresquito, que os dejo también los ingredientes por si os apetece, y unas cerezas de postre. Vamos ¡conseguimos un menú de lo más veraniego! :).


Perdonadme por no tener fotos del paso a paso, pero este calor me fríe el cerebro y no caí en hacerlas... pero es muy facilita, no "sus preocupéis" ;).

Este fin de semana ya he notado ese fresquillo típico que avisa que ya estamos en otoño de verdad. No sé si os pasará a vosotros pero yo, en cuanto noto ese fresco, pienso que la ropa ya no se va a secar tan rápido como antes (sniff... ¡adiós a las lavadoras de última hora!) y me entran ganas de comer platos de cuchara y bien calentitos.
¿A vosotros os pasa? Lo de las lavadoras no, que eso ya es una percepción más personal jeje aunque es verdad que la ropa tarda en secarse taaaaaanto en vez de unas pocas horas, que me vuelvo loca hasta que cojo el ritmo... más de una vez la he liado y nos hemos quedado casi sin ropa por no planificar bien el lavado-horas de secado jajaja.

En fin, que me voy por las ramas. Que los platos como este son ideales para los días de frío que acaban de aparecer. La carne, las patatas y las verduras sientan de maravilla acompañadas de un buen caldito ¿verdad? Son de los platos que entran solos... Además, esta caldereta viene acompañada con chorizo y un toque a pimentón, que le da un sabor delicioso, de los que te dejan ese regustillo tan rico que te hace repetir y no querer que se acabe nunca.
Fijaos si está rica que solo me dio tiempo a hacer un par de fotos antes de atacar a los platos jaja.

Y se prepara de manera muy fácil. Vosotros solo os tenéis que preocupar de ir metiendo los ingredientes poco a poco, y del resto re ocupa la olla. Nosotros ya hemos preparado más de una vez este plato en casa por que nos encanta. Os aseguro que, si lo probáis, repetiréis ;).

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 500 gr. de magro de cerdo a tacos
  • 2 chorizos frescos
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cebollas
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 lata de champiñones enteros (85 gr.)
  • Un puñado de zanahorias baby
  • 4 patatas
  • 2 tomates grandes
  • 1 cucharada sopera de pimentón de la vera
  • 2 hojas de laurel
  • Agua o caldo
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
  • Un poco de harina
 Preparación

Pela, lava y trocea las patatas, en trozos más o menos grandes según te guste. Corta los ajos y las cebolla en láminas y el pimiento en tiras. Reserva todo. 

En una olla a fuego medio vierte un buen chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade los ajos. Cuando empiecen a estar dorados, añade la cebolla. Durante todos los pasos no te olvides de remover de vez en cuando para que no se pegue.

Cuando la cebolla comience a dorarse, añade el pimiento rojo y remueve.


Trocea los chorizos y añádelos a la olla cuando el pimiento comience a estar blando. Remueve para que se mezclen los ingredientes.


Pasa las piezas de magro por un poco de harina y salpiméntalas. Añade la carne a la olla cuando el chorizo comience a estar un poco hecho (unos 5 minutos).


Deja que la carne se dore un poco durante otros 5 minutos aproximadamente, ya que solo la queremos sellar. Añade las zanahorias baby y los champiñones y vuelve a remover.


Seguidamente añade las patatas a la olla.


Salpimienta, remueve y añade el tomate troceado.


Añade una cucharada de pimentón dulce o picante, según te guste más, y remueve un par de minutos.

Por último cúbrelo con caldo o agua y deja que se cueza entre 45 minutos y 1 hora, hasta que la carne y las verduras estén bien blandas.
Antes de retirar la olla del fuego rectifica de sal y pimienta si hiciera falta.

Puedes añadir un poco de perejil picado al servir.
La receta que os traemos hoy la hemos preparado un montón de veces en casa pero, no sabemos por que, nunca os la habíamos mostrado ¡con lo ricas que están estas patatas!
Aunque he de deciros que la receta la hemos maqueado un poquito por que la presentamos a un concurso. Normalmente solemos preparar una versión más sencilla sin sal marina ni vinagre balsámico al Pedro Ximénez. Aunque esto último quizá sí que lo añadiremos a partir de ahora, que el toque dulce que le da nos ha gustado mucho.

Y os preguntaréis a qué concurso nos presentamos ¿no? Pues a uno que ha organizado Frusangar patatas, con el simpático título de "Entierra San Valentín". Nos propusieron participar con alguna receta nuestra de patatas y al límite (el concurso termina hoy) se nos ocurrió preparar lo que os traemos aquí.
En casa no somos de comer muchos fritos, así que las patatas fritas pocas veces aparecen... La parte buena es que cuando las preparamos, las disfrutamos el doble. No os vamos a negar que nos encantan y que están riquísimas jeje. Pero como de todo nos cansamos, al final buscamos nuevas maneras para disfrutarlas y en esa búsqueda el cocinillas dio con esta deliciosa receta. 
Como ya os he dicho antes, la hemos preparado un montón de veces por que son fáciles y realmente adictivas, de las que empiezas con una y el saborcillo que te deja en la boca te pide una más y otra... Además, os sirven tanto de primero como de guarnición. Pero la mejor manera es disfrutarlas al estilo tapeo con los amigos. Así que ya sabéis, apuntad esta receta para el próximo mundial de fútbol si queréis ver todos los partidos con algún amigo a vuestro lado ;).

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 5 patatas
  • 6 ajos
  • Crema de vinagre Balsámico al Pedro Ximénez
  • Sal marina con hierbas (tomillo, orégano, romero y mejorana)
  • Una ramita de romero
  • Aceite de oliva suave
  • Vinagre de vino
  • Pimienta
 Preparación

Pela, lava y corta las patatas en trozos.
Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto y añade las patatas cuando esté bien caliente. Remueve de vez en cuando para que no se peguen.
Mientras se fríen las patatas coloca los ajos en un mortero junto con la pimienta, la sal y un buen chorro de vinagre de vino.
Y  machácalo todo hasta tener una pasta. Puedes añadir un poco de romero al final y machacarlo un poco para que se mezcle.
Cuando las patatas estén doradas, añade la pasta de ajo machacado y hierbas por encima y remueve para que se mezcle. 
Fríelas hasta que se dore el ajo y retíralas del aceite con la ayuda de una espumadera. Colócalas sobre unas servilletas de papel para que absorban el exceso de aceite.
Coloca las patatas en la fuente donde lo vayas a servir, vierte un chorro de Pedro Ximénez por encima y a disfrutar :).
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes