• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Como ya estamos en la estación en la que, en teoría, los días de frío comienzan a aparecer, hemos decidido preparar el primer potaje de la temporada. Sé que todavía, con estas temperaturas, no apetece mucho pero ya hay que empezar a recoger recetas otoñales ¿no creéis?
El potaje que hemos preparado hoy tiene como base la soja verde, legumbre que me descubrió una compañera del trabajo hace ya un par de años, una tarde que le acompañé a un herbolario en busca de vitaminas y mejunjes varios. Me llamó la atención ver unas legumbres en medio de todo aquello (por aquel entonces yo solo conocía los brotes de soja!) y me comentó que ella las comía bastante a menudo y hasta me explicó como prepararlas. Así que las compré y desde entonces las comemos de vez en cuando para variar de las legumbres "de siempre".

Esta soja tiene un sabor muy rico y suave, además se prepara igual que unas lentejas y con la moda de poner la soja en todo ahora es muy fácil encontrarla casi en cualquier supermercado. Así que, por si todavía no os habéis decidido a probarla, os dejo un pequeño resumen de las propiedades de esta legumbre, con el que seguro caeréis en la tentación :)
La soja verde, que en algunos lugares también le llaman judía mungo, es una de las legumbres mas completas y nutritivas. Tiene un alto contenido en proteínas (más que la carne) lo que la convierte en la legumbre seca de mayor valor energético. Además. su alto nivel de fibra contribuye a prevenir y aliviar el estreñimiento, a hacer más lento el paso de los azúcares a la sangre y a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo. En comparación con el resto de legumbres, la soja aporta mayor cantidad de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio y fósforo, además de ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3 y B6.

Información: Eroski consumer y la Wikipedia.

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 250 gr. de soja verde
  • 130 gr. zanahorias baby
  • Cebolla en polvo o 1 cebolla pequeña
  • Ajo en polvo o 2 dientes de ajo
  • 1 chorizo ahumado
  • 1 morcilla asturiana
  • 1 trozo de panceta
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta
  • Pimentón al gusto
  • Agua o caldo de verduras
  Preparación

La preparación de este plato es de lo más sencillo.

Si utilizas la cebolla y el ajo fresco, pélalos y corta la cebolla por la mitad. Si no os gusta la textura de la cebolla o el ajo cocidos (como nos pasa a nosotros) pero sí su sabor, podéis usar los que venden en polvo, son muy útiles y no tenéis que estar buscándolo por la olla para tirarlo después de cocerlo jeje.

Coloca todos los ingredientes en la olla y cúbrelos con el agua o caldo. Salpimenta al gusto.

Nosotros tenemos una olla exprés rápida, así que en 12-15 minutos desde que empieza a salir el vapor estará listo el plato. Si es una olla normal, por lo general suele tardar más o menos el doble, pero os recomiendo que en este caso comprobéis el tiempo en otra receta que haya usado una olla igual que la vuestra, por si acaso...

Servir bien calentito junto con la carne que hemos cocido y, si os gusta, como recomendación de mi cocinillas podéis acompañar este plato con algún encurtido como guindillas en vinagre o banderillas.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Antes de acabar quería mostraros ¡el último premio que nos acaban de conceder!


Trini Altea nos ha concedido el Premio Índalo de Bronce al reconocimiento por la mano de obra, el diseño y la divulgación de temas relacionados con la cocina, así como haber alcanzado 100 seguidores en su blogs. ¡¡Muchísimas gracias Trini, nos ha hecho muchísima ilusión recibirlo!!
Aunque sea un guiso, este plato podría considerarse muy veraniego. Es rápido, fácil de hacer y lleva el ingrediente estrella de todos los veranos: la CERVEZA!!! Pero guisada, eh? Que no vale beberse una cerveza fresquita y luego comerse el pollo... :-P Aunque, entre tú y yo, mientras dejéis medio litro, os podéis beber un vasito mientras lo preparáis, que sienta de maravilla con estos calores!

Y parece que el ambiente de verano nos está invadiendo a todos por que desde la semana pasada me he encontrado una cosa curiosa en varios blogs, sin querer nos hemos puesto de acuerdo y ya he visto varias recetas con cerveza... ¿Se nota que los que nos hemos quedado pensamos mucho en las vacaciones, la playa, las terracitas...?
¡Ays! Así que, hasta que lleguen los días de descanso, os propongo que preparéis esta rica receta de mi cocinillas por que, si os gusta el pollo y las patatas, os gustará este plato. El toque de la cerveza es muy sutil por que usamos la cerveza rubia (la Mahou de toda la vida, como dice mi cocinillas jaja), así que el sabor tampoco es muy diferente del que pueda tener un guiso normal. Si queréis que el sabor sea más fuerte, podéis usar alguna más tostada. Las verduras también las podéis adaptar a vuestro gusto. 

Lo único que vais a necesitar para cumplir el punto de rápido es una olla exprés de esas que son súper rápidas (yo tengo la de Magefesa) y que en pocos minutos tienes hecho cualquier guiso. Si no disponéis de esta maravillosa olla, compraos una ya jaja es broma!! Solo tened en cuenta el tiempo que podéis tardar en prepararlo por que supongo que la cocción en una olla exprés normal será más lenta. 

  Ingredientes (para 4 personas)
  • 1 kg. de muslitos de pollo 
  • 6 patatas medianas
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • 1 lata de champiñones enteros (200 gr.)
  • 1/2 litro de cerveza rubia
  • 2 cebollas
  • 4 ajos
  • 1 hoja de laurel
  • Tomate triturado
  • Unos granos de pimienta negra
  • Aceite de oliva y sal
  Preparación

Corta la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos, pero intenta que no sean muy pequeños para que no se deshagan al cocerse.
Vierte un chorro de aceite de oliva en una olla y cuando esté caliente añade la cebolla, el ajo, el pimiento, unos granos de pimienta y la hoja de laurel. Deja que se haga un poco, hasta que la cebolla empiece a estar más transparente, removiendo de vez en cuando.

Enharina los muslitos de pollo y añádelos a la olla. Remueve y deja que se vaya cocinando hasta que empiecen a coger un tono dorado.
Añade los champiñones y un poco de tomate triturado, remueve y déjalo cocer unos minutos. Aunque en la foto veáis que se están friendo las patatas, os recomiendo que las hagáis al final por que lo más seguro es que se os queden frías...
Añade la cerveza y la sal, cierra la olla y déjalo cocer en la olla súper exprés unos 20-25 minutos.
Mientras se acaba de hacer el pollo puedes preparar las patatas de guarnición. Pélalas, lávalas y córtalas en dados. En una sartén añade un buen chorro de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, mete las patatas y fríelas hasta que tengan un color dorado.
Déjalas sobre una servilleta de papel para que absorba el exceso de aceite y échales un poco de sal por encima. Resérvalas hasta que el pollo acabe de guisarse.

Antes de servir comprueba que el guiso esté correcto de sal. Para servir, solo has de mezclar el guiso de pollo con las patatas y ¡listo!
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de julio nos invita a preparar un clásico de la cocina española, la Paella.

Para nosotros, concretamente, nos han invitado a preparar nuestra segunda paella...
Sí, sí, sorprendeos, pero como yo no soy muy aficionada al arroz, pues nunca me había dado por prepararla (de hecho esta la ha preparado mi cocinillas jeje). La primera que se cocinó en mi casa fue allá por el 2006, una vez que vinieron mis padres a pasar un fin de semana, mi padre quiso prepararnos una paella y como teníamos cuatro cosas en casa por que no hacía mucho que nos habíamos mudado, fuimos a comprar la paellera.

Una vez nos la comimos, me explicó como guardar la paellera para que no se estropeara: bien cubierta de aceite, tapada con unos periódicos y metida en una bolsa. Y tan bien la preparó que no la habíamos tocado hasta ayer que, como manda la tradición, nos pusimos a preparar la paella dominguera ¡¡Cuando la saqué de la bolsa casi me asusto al ver los periódicos del 2006!!

Os puedo asegurar que quedó una paella muy rica ya que casi tenía más tropezones que arroz jaja e incluso yo llegué a repetir!!

  Ingredientes (para 6 personas)
  • 200 gr. pota congelada
  • 1/2 pollo troceado
  • 250 gr. langostinos cocidos
  • 100 gr de gambas arroceras
  • 250 gr. de chirlas
  • 250 gr. de mejillones
  • 6 cigalas
  • 6 salchichas frescas
  • 2 filetes de lomo 
  • 4 vasos pequeños de arroz vaporizado
  • 1 sobre de azafrán molido
  • 1/2 bote de guisantes
  • 400 gr. de tomate triturado (o 3 tomates maduros)
  • 1/2 pimiento rojo mediano
  • 1 limón
  • 1/2 pastilla de caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 vaso pequeño de vino blanco
  • Aceite de oliva, pimienta y sal
  • Ajo en polvo
  Preparación del caldo

Limpia los mejillones quitándoles las barbas, la tierra, etc. y quita las cabezas a los langostinos.

En una olla pon a hervir agua y añade la cebolla, la hoja de laurel, la 1/2 pastilla de caldo, las cabezas de los langostinos y un poco de sal. Déjalo cocer unos 15 min, quitando la espuma blanca de vez en cuando para dejar el caldo limpio. 

Añade las cigalas y el vino al caldo y déjalo cocer 5 min. Retira las cigalas y resérvalas. Ahora añade los mejillones y déjalos cocer unos 3 - 5 min hasta que se abran, sácalos del caldo y resérvalos junto con las cigalas.

Deja cocer el caldo unos 10 min. más. Retíralo del fuego, cuélalo y resérvalo.

  Preparación de la paella

Descongela la pota. Corta el pimiento en tiras y el tomate en dados, si los usas frescos, y resérvalo. Corta los filetes de lomo a trozos.
En una paellera añade un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente echa el pollo troceado. Rehógalo hasta que se dore y añade el lomo, las salchichas y el pimiento. Deja que se doren un poco y añade el ajo en polvo y la pimienta al gusto, el tomate, la pota, los guisantes y rehógalo todo bien.

Añade las chirlas, los langostinos, las gambas, los mejillones y el arroz y de nuevo rehógalo unos 5 min. y distribuye bien los ingredientes por la paellera para que esté todo bien repartido ya que a partir de ahora no se ha de remover el arroz. 

Añade 8 vasos pequeños del caldo que preparaste antes, el azafrán y la sal y dejálo cocer unos 5 min. a fuego fuerte y otros 15 min. a fuego medio-bajo. Si ves que el arroz se queda sin caldo añádele un poco más hasta que esté hecho. Cuando queden unos 5 min. coloca las cigalas por encima.

Una vez esté hecho el arroz, retíralo del fuego y déjalo reposar unos 5 min. antes de servir. Decóralo con gajos de limón y listo.

Desde que Whole Kitchen propuso la receta del Pollo Tikka masala (y por despiste se me pasó la fecha de presentación) nos quedamos con las ganas de probarlo por que tenía una pinta estupenda y, con lo que nos gusta a nosotros probar nuevos platos, no nos podíamos quedar sin hacerlo. Así que cuando vimos la salsa Tikka masala en el súper no lo dudamos ni un segundo, este fin de semana caía el plato :).
La salsa Tikka masala se puede decir que proviene de la India, o al menos en la etiqueta aparece como "salsa de curry india" y la cantidad de ingredientes que lleva es espectacular: tomate, cebolla, nata, aceite vegetal, mostaza, azúcar, zumo de limón, ajo, sal, jengibre, cilantro, semillas de comino, extracto de pimentón, pimienta negra y guindilla roja seca, entre otros... Vamos, que es una salsa completita. Pero, si navegamos un poquito por internet, nos podemos encontrar que el político británico Robin Cook lo calificó como "el verdadero plato nacional de Gran Bretaña". Muy curioso. Lo que está bien claro es que lo preparaban cocineros de Bangladesh, ya sea en un país o en otro, por que, como la mayoría de veces, nadie se aclara ni de cuando ni en donde se inventó este plato :).

La verdad es que el sabor de la salsa es muy bueno y le da un toque exótico al pollo que nos recordó mucho al que comimos en un restaurante de comida india en Madrid. La única diferencia es que nosotros hemos hecho la versión "exprés". El plato original es mucho más elaborado, cociendo la carne con la salsa, verduras, etc. pero con estos calores no apetece estar entre fogones mucho rato... Y fue tan exprés la preparación, que al final no llegué a hacer ni un paso a paso ¡a ver si la próxima vez no se me escapa! :)

  Ingredientes (para 2 personas)
  • 2 cuartos de muslo de pollo
  • 2 vasitos de arroz vaporizado
  • Salsa Tikka masala
  • 1 hoja de laurel
  • 1 pizca de tomillo
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  Preparación

Pon a precalentar el horno 220ºC.

Coloca en una bandeja para el horno un poco de aceite de oliva, extiéndelo y encima coloca los dos muslos de pollo. Salpiméntalos, ponles un poco de tomillo por encina y un chorro de aceite. Pínchalos con un cuchillo para que se hagan bien por dentro y deja que se hagan en el horno durante 1h y 30 min. aproximadamente, todo dependerá de tu horno :).

En un cazo pon a cocer el arroz. Nosotros pusimos 4 vasitos de agua, 2 vasitos de arroz, una pizca de sal y una hoja de laurel.

Puedes usar el arroz que más te guste, uno aromatizado le va genial a este plato, pero como nosotros lo pensamos en el último momento utilizamos el que teníamos en la despensa, arroz vaporizado, por que no se pasa y siempre queda más duro y entero, así que lo puedes hacer mientras se hace el pollo sin miedo a que no te quede bien por que no has calculado correctamente los tiempos de cocción.

Una vez que el pollo esté hecho, ponlo sobre el plato donde lo vayas a servir, añade por encima una buena capa de la salsa Tikka masala y la ración de arroz correspondiente ¡Verás que rico está!
¿Qué tal estáis pasando estos días de fiesta? Nosotros al final nos lo hemos tomado tranquilitos en casa. Cuando el tiempo nos lo ha permitido hemos salido a dar alguna vuelta por la ciudad pero, si os soy sincera, estoy encantada de estar en casa. Hacía tiempo que no disfrutaba de una tarde tirada en el sofá con una mantita (sí, yo soy de las que hasta casi agosto, cuando se tumba en el sofá, necesita taparse con algo jeje) y los gatos por encima viendo un par de pelis y ¡con siesta incluida!

Lo de levantarnos tarde lo llevamos peor por que los gatos no entendieron qué hacíamos el jueves y el viernes a la 8 de la mañana todavía en la cama... Menos mal que el fin de semana lo entienden mejor, aunque no voy a negar que casi tiro a Elune por la ventana... En fin, que nos está sentando muy bien tener unos días simplemente para relajarnos y ponernos un poco al día con la cocina, que la habíamos abandonado un poco :).

El plato que os dejo hoy fue otro experimento de mi cocinillas, y le salió tan rico que lo comemos bastante a menudo.

¿Dónde lo aprendió? Ni idea jeje un día cotilleando por internet descubrió la leche de coco, rebuscamos por los supermercados hasta que la encontramos y empezó a hacer este plato adaptando varias recetas... Y desde entonces siempre tenemos un par de latas de leche de coco en la despensa jajaja El contraste del pollo con las manzanas está riquísimo y el toque del curry y la leche de coco le da un sabor muy exótico. Es un plato que sorprende :)
  Ingredientes (para 4 personas)
  • 4 pechugas de pollo
  • 2 manzanas
  • 2 cebollas
  • 1 lata de leche de coco (marca Blue Dragon)
  • 2 vasos pequeños y medio de arroz
  • Curry al gusto
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 guindilla pequeña
 Preparación

En una cazuela pequeña por a hervir el arroz con 5 vasos pequeños de agua (siempre es el doble que de arroz), la hoja de laurel y una pizca de sal. Estará listo cuando el agua se haya evaporado.
 
Corta las cebollas en juliana y ponlas en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal a fuego lento-medio. Corta el pollo a dados y cuando las cebollas empiecen a estar transparentes y un poco doradas, añádelo a la sartén, salpimienta todo y sube un poco el fuego al medio.
Cuando el pollo esté un poco dorado, añade la leche de coco, medio vaso de agua, la guindilla (esto es optativo) y el curry a tu gusto. Remueve todo y déjalo cocer unos 25 minutos.
Pasado este tiempo añade la manzana cortada en dados y déjalo cocer otros 5-10 minutos.
Para servirlo puedes mezclar el arroz con el pollo o colocarlo por separado para que la gente se sirva al gusto y adornarlo con un poco de perejil picado.

Este pollo también está muy bueno acompañado de pasta en vez de arroz y si os quedáis sin manzanas, podéis utilizar un par de plátanos aunque el sabor será un poco más dulce.

-*-*-*-*-*-*-*-*-

Y de postre, estando en Semana Santa, no podían faltar las Torrijas. Aunque yo recuerdo que en mi casa no eran exclusivas de esta época y las comíamos  siempre que mi abuela, en fin de semana, se levantaba con ganas de cocinar y las hacía... Qué desayunos más ricos!!! Estas no las hemos hecho nosotros, son obra de mi suegra que también tiene una mano... Uff!! Se me hace la boca agua al recordarlas jeje Junto con las que hace mi abuela, son las Torrijas más buenas del mundo!!! A ver si un día os paso la receta :)

-*-*-*-*-*-*-*-*-

Y por último, quería agradecer a Salpimentadas el premio que concedió a este blog. Es uno muy bonito y original, se trata del Premio Primavera y el diseño me encanta.

 Y yo se lo concedo a todo aquel que lo quiera coger y celebrar un poquito la primavera en su blog :).
Os dejo una receta familiar (esta vez de mi abuela) para chuparse los dedos ;-). No pongo las cantidades ya que depende de los que se quieran hacer, aunque es muy fácil de calcular.
Ingredientes

  • La misma cantidad de: Ternera, Pollo, Cerdo.
  • Un poco de jamón cortado muy fino
  • Vaso pequeño de coñac
  • Laurel y orégano
  • Tomate triturado
  • Cebolla
  • Harina
  • Leche
  • Aceite / Sal / Pimienta
  • Pasta de canelones
Preparación

Salpimentar la carne y ponerla en una cazuela con aceite para rustir. Cuando esté dorada, se le añade el vaso pequeño de coñac y una hoja de laurel y orégano (si se quiere se puede poner en un ramito atado). Se deja unos minutos y se añade la cebolla y un poco de tomate. Cuando ya esté cocido, se saca la hoja de laurel y el resto se pica.
En el mismo aceite (reserva un poco para hacer luego la bechamel) se añade un poco de tomate, harina y leche, se deja cocer un poco y se añade la carne picada y jamón.
Cocer la pasta siguiendo las instrucciones y rellenar con la masa.

Para la Bechamel puedes ver esta receta

Ya solo queda añadir los canelones en un molde bañado con mantequilla, poner la bechamel y el queso rallado por encima y meter al horno para que se calienten y doren durante unos minutos ¡y listo!
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • hierbas y especias
    Pesto de capuchinas
    Hace 2 días
  • Cocinando con las chachas
    Patatas arrieras
    Hace 2 días
  • Sprinkle Bakes
    Apple Cider Donut Muffins
    Hace 2 días
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Bizcocho con mayonesa
    Hace 2 días
  • JUEGO DE SABORES
    CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
    Hace 3 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Curry cremoso de pollo (butter chicken)
    Hace 4 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Tarta de Galletas María
    Hace 6 días
  • La Rosa Dulce
    Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
    Hace 6 días
  • Yummy Mummy Kitchen
    Chili Garlic Noodles
    Hace 6 días
  • Bavette
    Carrot Cake
    Hace 6 días
  • Joy the Baker
    Welcome to September Summer
    Hace 6 días
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 6 días
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 semana
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 3 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 3 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 4 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes