• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Hoy volvemos a aparecer por el blog súper contentos porque estrenamos una nueva temporada del asaltablogs y con esta ¡ya van seis!


Por si todavía no conocéis este reto, consiste en asaltar a un blog elegido previamente por sorteo y, el último domingo de cada mes, todos los mangantes que nos hemos podido colar en la cocina de nuestra víctima mostramos la receta robada. Así que como hoy es 30 de septiembre ¡nos toca mostraros nuestro botín!

Además, el blog de este mes es uno de los que conocí hace ya varios años gracias a este reto y me encanta. Por Ana Melm, la persona que está detrás de Migas en la Mesa, tiene un no-sé-qué que consigue engancharte desde la primera frase de cada una de sus entradas.


Sí, estoy hablando de un blog de cocina, con muchísimas recetas y de todo tipo, desde las más tradicionales a las más exóticas, sin olvidarnos del master en pan que podemos conseguir si hacemos todos los que aparecen en su Taller de andar por casa, porque en esto es una auténtica maestra. Pero también es un blog lleno de retales de su vida, contados de una manera extraordinaria. Tiene historias que te hacen reir a carcajadas, otras con las que se te escapa alguna lagrimilla y otras desgarradoras, de las que te hacen pensar y te revuelven hasta el alma. Así que si todavía no conocéis el blog de esta madrileña, activista social, con una vida normal y unos vecinos de lo más entretenidos y que comenzó su blog con un manifiesto, os recomiendo que os preparéis una buena taza de té o café y os sentéis tranquilamente a disfrutar de este magnífico blog.


Como os imaginaréis, fue difícil elegir una receta... Mi idea era llevarme uno de sus panes, pero me despisté y al final no disponía del tiempo suficiente para prepararlo... (aunque me he llevado igualmente las recetas, que van a caer seguro!). Así que comencé a dar vueltas por su cocina y en un rincón encontré estas galletas de lentejas y frutos secos y conocí a su vecina Roge. No me asustaron tanto como a ella (supongo que porque no me dijeron de sopetón el ingrediente principal), más bien me parecieron de lo más curiosas. Y una servidora, que no es muy fan de las legumbres, siempre intenta encontrar formas distintas de autoengañarse y comerlas...

Y he de decir que estas galletas han sido todo un descubrimiento. Pese a lo que pueda parecer, no saben para nada a lentejas. Llevan la suficiente cantidad de avena, frutos secos y chocolate como para que no las identifiques a no ser que te lo digan y, aunque lo sepas y lo intentes, no creo que lo consigas... Su textura me ha recordado mucho a las brownie cookies, con el centro blandito estilo bizcocho ¡están riquísimas!


Además, son muy fáciles de preparar y lo más "complicado" que tiene esta receta es hervir las lentejas. Esta vez no he sido nada aventurera y he copiado la receta de Ana tal cual, para no liarla, aunque no me di cuenta de la cantidad de galletas que me iban a salir hasta que fue demasiado tarde... y bueno, ya estamos haciendo paquetitos para regalar a la familia y compis de trabajo jajaja.

Ana, ha sido una maravilla descubrir esta receta hindú tan curiosa, la repetiré seguro (aunque reduciré las cantidades jajaja). Muchísimas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina y disfrutar con tus recetas y relatos :).

Whole Kitchen, en su Propuesta Dulce para el mes de Septiembre, nos invita a preparar un postre clásico británico: el Crumble.

Hoy os traigo un postre muy rico y recién hecho ¡literalmente! Lo he preparado antes de comer y nos lo hemos comido de postre. Con esto de ir al límite un día me va a dar algo jaja. Quería haberlo preparado ayer, más que nada para tener un día de margen por si acaso, pero fui tarde en busca de la avena y no quería prepararlo para la noche.

La idea de preparar el crumble con avena se me ocurrió en Canadá, cuando nos compramos una Apple Pie Crumbled en "Big Apple", una especie de fábrica de tartas de manzana para turistas situada en un pueblecillo, y la verdad es que nos gustó tanto el sabor que le daba a la tarta, que enseguida pensé hacer lo mismo para este postre.  

El resultado no ha estado mal, aunque no he acabado muy convencida con el crumble por que lo he hecho mal. Lo amasé demasiado al principio y cuando me di cuenta en vez de la textura de las migas de pan me quedó estilo masa... Así que parecen más unos cereales para el desayuno que un crumble, pero bueno, no tenía ganas de repetirlo y al menos el sabor estaba muy rico jeje

La receta la he cogido de la web de Jamie Oliver, aunque al haber hecho mal la mezcla del crumble he tenido que modificar las cantidades.

 Ingredientes para el crumble (4 personas)
  • 65 gr. de copos de avena
  • 65 gr. de harina integral
  • 65 gr. de margarina
  • 30 gr. de azúcar glass
  • Opcional: mascarpone (o natillas, helado, etc. para acompañarlo al servir)
  • Opcional: Sirope de arce
 Ingredientes para el relleno (4 personas)
  • 4 manzanas, yo usé las Golden
  • 50 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de agua
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 190ºC y prepara las manzanas. Quítales la piel, el corazón y córtalas en dados.

En un cazo añade el agua, los 50 gr. de azúcar y las manzanas y déjalo cocer unos 5 min. a fuego lento, removiendo para que las manzanas cojan el sabor del azúcar.
Colócalas en los recipientes donde lo vayas a servir y reserva.

Vamos a seguir con el crumble. En un bol añade la harina y la avena y mézclalo. Añade la margarina a dados y, con los dedos, sigue mezclando hasta que te quede una masa parecida a las migas de pan. Añade el azúcar y sigue mezclando hasta que se haya mezclado bien.

Os pongo la foto para que veáis como NO tiene que quedaros jaja.
Si os ha quedado así, ya podéis poneros a repetirlo...

Coge de nuevo los recipientes con las manzanas y cubre la fruta con el crumble (deberían verse miguitas...)
Hornea entre 30 - 40 minutos, hasta que se dore el crumble.

Como es un postre caliente, intenta calcular bien los tiempos para que más o menos esté preparado en el momento o déjalo dentro del horno apagado para que se mantenga con su propio calor hasta la hora de servirlo.

Se puede acompañar de natillas, helado, yogur o lo que más te guste :) Nosotros le pusimos un poco de mascarpone con jarabe de arce.
Con el tiempo tan malo que estuvo haciendo este fin de semana al final nos quedamos en casa y nos dio por hacer algunas recetas que teníamos pendientes. Una de ellas era repetir un pan casero y, aunque teníamos simplemente la idea de hacer otro pan en casa, se nos fueron ocurriendo los ingredientes para probar otro diferente.

No sé si fue por los dos levados que le dimos esta vez, por el tipo de harina o el cambio que hicimos en las cantidades de los ingredientes, pero este salió mucho más esponjoso que el anterior. El sabor también era muy rico, aunque predominaba mucho más el de la harina integral que el de las aceitunas, que únicamente le daban un ligero toque cuando te las encontrabas y a mi me habría gustado que se notaran un poquito más.
Nosotros lo encontramos ideal para merendar acompañado de un  tomatito con un poco de aceite  y orégano o para cenar con un poquito de jamón y fuet ¡qué rico estaba! jeje

Y antes de empezar con la receta quería felicitar a mi papa por que hoy ¡¡¡fue su cumple!!! No hemos podido celebrarlo juntos por que me fui a vivir un pelín lejos, pero no quería quedarme sin felicitarle de nuevo y enviarle muuuuchos besos, que sé que se pasa a cotillear las recetas que voy poniendo :)

 Ingredientes
  • 140 gr. de harina de fuerza
  • 360 gr. de harina integral
  • 325 ml. de agua
  • 20 gr. de levadura fresca
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 100 gr. de aceitunas negras
  • 1/2 cucharada de sal
Preparación

En un plato añade un poco de agua y la levadura, remueve hasta que la levadura de deshaga y resérvalo.
Corta las aceitunas en trozos pequeños y también resérvalas. 

En otro bol añade el resto del agua, el aceite y la sal y empieza a mezclarlo con una cuchara de madera o con la batidora. Añade la levadura y, sin dejar de mezclar, añade poco a poco la harina y la sal. Una vez que la masa empieza a compactarse añade las aceitunas y sigue amasando.
Tanto si es a mano como con una amasadora, el amasado debería durar unos 10 minutos más o menos, hasta que la masa te quede fina, elástica y no se te enganche mucho en los dedos. Haz una bola con la masa, ahora imagínate que hay un cuadrado dentro y de cada esquina coge un pellizco, estíralo un poco y húndelo con un dedo en el centro.
Dale  una vuelta de 180ºC a la masa dejando los "pellizcos" sobre la superficie de trabajo. Ahora gira la bola sobre sí misma un par de veces metiéndole un poco los bordes hacia dentro para darle la forma redondeada.
Enharina el bol, coloca la masa dentro y déjala reposar 1 hora más o menos tapada con un trapo hasta que doble su tamaño.

Os dejo de nuevo el vídeo para que veáis mejor todos los pasos:




Una vez pasada esta primera hora de levado saca la masa del bol, vuelve a hacer lo de las puntas y los giros de la masa y déjala reposar otra hora de nuevo.

Cuando haya transcurrido este tiempo, enharina la bandeja sobre la que vayas a cocerlo y espolvorea bastante harina por encima. Con mucho cuidado desliza la masa sobre la bandeja y hazle unos cortes rápidos con un buen cuchillo.
Échale un poco de agua con un spray y mételo enseguida en el horno frío a 250ºC unos 40 minutos aproximadamente.

Como con todas las masas que "suben" intenta no abrir el horno durante los primeros 30 minutos ya que se podría deshinchar. Para saber si el pan está hecho puedes darle unos golpecitos en la corteza; si suena a hueco es que ya está listo.

Cuando lo saques del horno déjalo sobre una rejilla para que se enfríe bien y el vapor no reblandezca la corteza de la base y ¡listo!
La primera vez que probé a hacerlas sabían a pan con chocolate jaja pero revisé la receta por internet, para coger otras proporciones cambié la harina y el azúcar y esta vez salieron muy buenas. Menos mal que algunas veces las segundas partes sí son buenas ;)

Ingredientes
  • 250 gr. de harina integral
  • 150 gr. de azúcar
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de levadura
  • Chocolate (ya sea tableta o pepitas)
Preparación

En un recipiente mezcla la mantequilla con el azúcar y los huevos hasta obtener una masa compacta y entonces ves añadiendo poco a poco la harina y la levadura. Amasa hasta conseguir una masa suave y uniforme.

Yo hice las galletas cogiendo bolitas de masa y aplastándolas para darles la forma, pero también se puede estirar la masa sobre una superficie con harina (para que no se pegue) con un rodillo y darles las formas que queráis.

La pepitas las añadí una vez que estaban en la bandeja para que quedaran más uniformes aunque se pueden mezclar al principio en la masa (eso va a gustos).

Las metes en el horno precalentado a 180 grados durante unos 20-30 minutos y listo :).
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes