• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¿Qué tal estáis pasando estos días de fiesta? Nosotros al final nos lo hemos tomado tranquilitos en casa. Cuando el tiempo nos lo ha permitido hemos salido a dar alguna vuelta por la ciudad pero, si os soy sincera, estoy encantada de estar en casa. Hacía tiempo que no disfrutaba de una tarde tirada en el sofá con una mantita (sí, yo soy de las que hasta casi agosto, cuando se tumba en el sofá, necesita taparse con algo jeje) y los gatos por encima viendo un par de pelis y ¡con siesta incluida!

Lo de levantarnos tarde lo llevamos peor por que los gatos no entendieron qué hacíamos el jueves y el viernes a la 8 de la mañana todavía en la cama... Menos mal que el fin de semana lo entienden mejor, aunque no voy a negar que casi tiro a Elune por la ventana... En fin, que nos está sentando muy bien tener unos días simplemente para relajarnos y ponernos un poco al día con la cocina, que la habíamos abandonado un poco :).

El plato que os dejo hoy fue otro experimento de mi cocinillas, y le salió tan rico que lo comemos bastante a menudo.

¿Dónde lo aprendió? Ni idea jeje un día cotilleando por internet descubrió la leche de coco, rebuscamos por los supermercados hasta que la encontramos y empezó a hacer este plato adaptando varias recetas... Y desde entonces siempre tenemos un par de latas de leche de coco en la despensa jajaja El contraste del pollo con las manzanas está riquísimo y el toque del curry y la leche de coco le da un sabor muy exótico. Es un plato que sorprende :)
  Ingredientes (para 4 personas)
  • 4 pechugas de pollo
  • 2 manzanas
  • 2 cebollas
  • 1 lata de leche de coco (marca Blue Dragon)
  • 2 vasos pequeños y medio de arroz
  • Curry al gusto
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 guindilla pequeña
 Preparación

En una cazuela pequeña por a hervir el arroz con 5 vasos pequeños de agua (siempre es el doble que de arroz), la hoja de laurel y una pizca de sal. Estará listo cuando el agua se haya evaporado.
 
Corta las cebollas en juliana y ponlas en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal a fuego lento-medio. Corta el pollo a dados y cuando las cebollas empiecen a estar transparentes y un poco doradas, añádelo a la sartén, salpimienta todo y sube un poco el fuego al medio.
Cuando el pollo esté un poco dorado, añade la leche de coco, medio vaso de agua, la guindilla (esto es optativo) y el curry a tu gusto. Remueve todo y déjalo cocer unos 25 minutos.
Pasado este tiempo añade la manzana cortada en dados y déjalo cocer otros 5-10 minutos.
Para servirlo puedes mezclar el arroz con el pollo o colocarlo por separado para que la gente se sirva al gusto y adornarlo con un poco de perejil picado.

Este pollo también está muy bueno acompañado de pasta en vez de arroz y si os quedáis sin manzanas, podéis utilizar un par de plátanos aunque el sabor será un poco más dulce.

-*-*-*-*-*-*-*-*-

Y de postre, estando en Semana Santa, no podían faltar las Torrijas. Aunque yo recuerdo que en mi casa no eran exclusivas de esta época y las comíamos  siempre que mi abuela, en fin de semana, se levantaba con ganas de cocinar y las hacía... Qué desayunos más ricos!!! Estas no las hemos hecho nosotros, son obra de mi suegra que también tiene una mano... Uff!! Se me hace la boca agua al recordarlas jeje Junto con las que hace mi abuela, son las Torrijas más buenas del mundo!!! A ver si un día os paso la receta :)

-*-*-*-*-*-*-*-*-

Y por último, quería agradecer a Salpimentadas el premio que concedió a este blog. Es uno muy bonito y original, se trata del Premio Primavera y el diseño me encanta.

 Y yo se lo concedo a todo aquel que lo quiera coger y celebrar un poquito la primavera en su blog :).
Os lo confieso, cuando mi cocinillas me miró con cara de ilusión y me dijo "hoy voy a probar a ver como quedan unas tortitas de curry" no me hizo mucha gracia, pero cuando se puso a mirar por internet y me dijo "pues no encuentro nada parecido..." me puse a temblar...


Creo que ya os lo he comentado varias veces: yo, sin una receta, no sé hacer nada pero él parece que se inspira todavía más...

El primer bocado fue extraño, pero el sabor que le da el curry a las tortitas engancha (y eso que yo no soy muy aficionada a su sabor jeje) y le da muy buen gusto.

Os lo recomiendo si queréis un plato de verduras y pescado para sorprender :)


Ingredientes para las tortitas (para 4 unidades)
  • 250 ml. de leche semidesnatada
  • 250 gr. de harina
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas de curry (aunque esto va al gusto)
  • 1 guindilla pequeña (opcional)
  • Sal
Ingredientes  (para 2 personas)
  • 4 pescadillas
  • 1/2 pimiento rojo mediano
  • 1/2 pimiento verde mediano
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate
  • 250 ml . de tomate triturado
  • 25 gr. de espinacas (vamos, un puñado jeje)
  • 1 ajo
  • Harina y huevo para rebozar
  • Sal, pimienta, azúcar y aceite de oliva

Preparación

Salsa de verduras: Corta todas las verduras en juliana, el tomate en dados y pica el ajo. En un cazo echa un poco de aceite y cuando esté caliente añade el ajo. Una vez que esté un poco dorado añade las cebollas y los pimientos. Cuando empiecen a tomar color echa el tomate en dados, deja que se haga unos 5 minutos y añade el tomate triturado, las espinacas y una cucharadita de azúcar para bajar la acidez. Salpimenta al gusto y deja que se haga durante unos 5-10 minutos más. Comprueba si necesita un poco más de sal o azúcar y resérvalo.


Las tortitas: Mezcla bien todos los ingredientes de las tortitas en un bol, junto con la guindilla picada. En una sartén pequeña echa un poco de aceite y cuando esté caliente añade la medida de un cazo de la masa en el centro. Deja que la masa de estire sola ya que, a diferencia de las crêpes, están más buenas si son gorditas. Repite los mismos pasos con cada tortita sin olvidarte del aceite para que no se te peguen.

Pescado: Una vez limpio, salpimentalo, rebózalo con harina y huevo y fríelo en una sartén con un poco de aceite.

Para emplatar, coloca la tortita y sobre ella un poco de las verduras y el pescado.
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de Febrero, nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, Pasta Fresca.


Esta propuesta me ha gustado mucho y me ha recordado a las tardes que pasaba en la cocina con mi abuela, cuando ella me daba una mezcla de agua y harina que llamaba "farinetas" para que hiciera pasta y le dejara tranquila mientras ella cocinaba ¡pero esta vez la he cocinado de verdad y nos las hemos comido! jeje

Ha sido la primera vez que probaba a hacer la pasta casera de huevo, así que para mi ha sido todo un reto, aunque estoy segura de que repetiré. Nos ha encantado el sabor, el olor, la textura... No tiene nada que ver con las pastas frescas que venden en las tiendas y creo que va a ser un problema a partir de ahora ¡menuda cosa nos habéis enseñado!

De entre todos los tipos de pastas, teníamos que preparar cualquier variedad de la pasta fresca larga y yo, al tener que hacerlo todo a mano, le puse nombre una vez lo cociné jeje. Aunque no todas las cintas me salieron igual, intenté hacerlas de 1 cm. de ancho aproximadamente, así que me he decantado por llamarles tagliatelle, no sé muy bien si acerté con el nombre, pero con tantos nombres distintos una se vuelve loca.

Un último apunte, para calcular las cantidades suele ser 1 huevo para 100 gr. de harina (y según Jamie Oliver esto sería para una persona) aunque yo en la masa de espinacas tuve que añadir un poquito más.

Vamos a por la receta :)

 Ingredientes (2 - 3 personas)
  • 250 gr. de harina
  • 2 huevos
  • 50 gr. de espinacas
  • 3 cebollas pequeñas
  • 1 ajo
  • 3 lonchas de jamón york
  • Queso tierno
  • 1 guindilla pequeña
  • Aceite, sal y pimienta
     Preparación de la pasta

    Para la masa blanca necesitarás: 100 gr. de harina y un huevo.

    Bate bien el huevo. Coloca la harina dentro de otro bol formando una montañita, haz un agujero en el centro y añade el huevo batido dentro. A mi, como me da un poco de repelús el tacto del huevo líquido y la harina (¡todos tenemos nuestras manías!), comienzo a remover con una cuchara de madera hasta que la mezcla  tiene un poco de consistencia y entonces sigo con las manos sobre una superficie plana. Te recomiendo que tanto las manos como la superficie donde vayas a trabajar la espolvorees con harina para que la masa no se pegue. Tendrás que amasarlo bien durante unos 10 min., hasta que veas que la masa es homogénea, suave y no quedan grumos. Haz una bola y envuélvela con un paño de cocina, dejándola reposar durante 30 minutos.

    Para la masa verde necesitarás: 125 gr. de harina, 1 huevo y los 50 gr. de espinacas.

    Pon a calentar una olla con un poco de agua y una pizca de sal y, cuando comience a hervir, mete las espinacas unos 3 min. ya que es una verdura que se cuece enseguida. Escúrrelas muy bien e intenta quitarles todo el agua que puedas y pícalas con una trituradora o un cuchillo (son tan poquitas que no te costará nada).

    A partir de aquí hay que seguir los mismos pasos que hicimos con la pasta blanca. Empieza con 100 gr. de harina dentro de un bol y reserva el resto para añadirlo poco a poco mientras amasas. Forma una montaña con la harina, haz un agujero en el centro y dentro añade el huevo batido y las espinacas trituradas y comienza a mezclar. Os he comentado lo de reservar un poco de harina por que yo, mientras amasaba, tuve que añadir un poco más de harina por que la masa estaba muy pegajosa, así que dejaros a mano una cucharada o dos más y acordaros de ir añadiéndola siempre poco a poco. Transcurridos unos 10 min. y si la masa te ha quedado sin grumos, envuélvela con un paño para que también repose 30 min.
     Cómo cortar la pasta

    Si no tienes máquina para preparar la pasta ¡esta es tu receta! La idea la saqué del vídeo de Taste of Home y es de lo más sencillo.

    Espolvorea un poco de harina sobre la superficie donde vayas a trabajar y sobre el rodillo. Coge una de las bolas, amásala un poco de nuevo y con el rodillo comienza a estirarla hasta conseguir que tenga un grosor de unos 2 mm. Te recomiendo que vayas girando la masa 45º de vez en cuando para intentar darle una forma rectangular, ya que luego te ayudará a que sea más fácil cortarla. Y no te olvides de ir espolvoreando con harina el rodillo y la mesa para que la masa no se pegue por que, sobre todo con la de espinacas, es muy fácil que ocurra (foto 1).

    Una vez la hayas estirado, espolvorea un poco de harina por la parte superior de la masa y enróllala por el lado más corto, si quieres unos tagliatelle muy largos, o por el lado largo si te gustan más cortos (foto2).

    Con un cuchillo bien afilado corta el rollo que has hecho con la masa en rodajas del mismo grosor (foto 3) y estíralas sobre una hoja de papel vegetal para cocinar para que se aireen un poco.

    Ya está hecha la pasta y lista para cocinar :).


     Conservación y cocción

    Nosotros, como hice poca cantidad, cocinamos toda la pasta el mismo día que la hice pero según Whole Kitchen se puede conservar hasta 3 o 4 días más sin cocer si la enharinaras, la dejas secar durante 24h y guardas la pasta en un recipiente hermético en la nevera. A ver si la próxima vez me da tiempo y lo pruebo antes de comernos toda jeje.

    Si la vas a cocer, recuerda que es pasta fresca y que con solo 3 - 4 minutos de cocción ya estará lista para dejarla al dente.


     Tagliatelle picantones

    Y aquí os dejo la receta que hicimos con estos deliciosos tagliatelle. Como veréis es bastante sencilla por que queríamos resaltar el sabor de la pasta :).

    Pica las cebollas y el ajo, corta en dados o tiras el jamón de york y el queso y resérvalo todo.

    En una olla con agua, un poco de sal y aceite de girasol cuece durante 3-4 minutos los tagliatelle y ponlos a escurrir para que pierdan bien todo el agua.

    En la misma olla sin agua, echa un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente añade las cebollas y el ajo picados. Espera a que todo se dore y añade la guindilla troceada, dale un par de vueltas y añade el jamón de york. Remueve todo un minutillo para que coja color y añade los tagliatelle. Mézclalo todo y por último añade los trozos de queso o lo puedes rallar por encima.

    Antes de servir no te olvides de añadirle un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y un poquito de pimienta molida ¡¡verás que ricos están!!

    Entradas antiguas Inicio

    SOBRE MI


    ¡Hola!

    Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

    RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

    RECETAS MÁS POPULARES

    • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
    • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
    • Naranjas confitadas y bañadas en chocolate - Reto #asaltablogs
      Ya hemos llegado al último fin de semana de noviembre y de este mes de verdad que casi ni me he enterado, porque ha acabado siendo muy agri...

    ETIQUETAS

    Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

    HOY OS RECOMENDAMOS:

    Gazpacho de sandía con cerezas

    ÚLTIMAS RECETAS

    Cocinas que cotilleo ;)

    • hierbas y especias
      Pesto de capuchinas
      Hace 3 horas
    • Cocinando con las chachas
      Patatas arrieras
      Hace 9 horas
    • Sprinkle Bakes
      Apple Cider Donut Muffins
      Hace 10 horas
    • JULIA Y SUS RECETAS
      Bizcocho con mayonesa
      Hace 16 horas
    • JUEGO DE SABORES
      CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
      Hace 1 día
    • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
      Curry cremoso de pollo (butter chicken)
      Hace 2 días
    • LA COCINA DE MORENISA
      Tarta de Galletas María
      Hace 3 días
    • La Rosa Dulce
      Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
      Hace 3 días
    • Yummy Mummy Kitchen
      Chili Garlic Noodles
      Hace 4 días
    • Bavette
      Carrot Cake
      Hace 4 días
    • Joy the Baker
      Welcome to September Summer
      Hace 4 días
    • Katiecakes
      Apple Pie Cookies
      Hace 4 días
    • Postreadicción
      Cookies con chips de chocolate
      Hace 1 semana
    • El Rincón de Bea
      TARTA DE QUESO LA VIÑA
      Hace 1 mes
    • Blog de cuina de la dolorss
      Vacaciones, descanso
      Hace 2 meses
    • Florelila, recetas y aficiones.
      Tarta de queso en airfrier
      Hace 2 meses
    • PASEN Y DEGUSTEN
      HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
      Hace 2 meses
    • Cocinando entre Olivos
      Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
      Hace 3 meses
    • Cazuelicas
      TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
      Hace 3 meses
    • Migas en la mesa
      Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
      Hace 4 meses
    • Más dulce que salado
      Chocolate Dubai
      Hace 4 meses
    • horneAndo Algo
      bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
      Hace 4 meses
    • Laube Leal
      Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
      Hace 7 meses
    • El dulce paladar
      Galette de peras y quesos
      Hace 7 meses
    • Mabel's Kitchen
      Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
      Hace 11 meses
    • CHEZ SILVIA
      Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
      Hace 1 año
    • Aliter Dulcia
      Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
      Hace 1 año
    • La Gata Curiosa
      TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
      Hace 1 año
    • giverslog
      How to Crochet a Flower – Free Pattern
      Hace 1 año
    • Mi dulce tentación
      Ensalada de Piquillos y Caballa
      Hace 1 año
    • Desirvientadas
      Chocolate Amaretto Bundt Cake
      Hace 1 año
    • Contigo en la playa!
      RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
      Hace 1 año
    • Lazy Blog
      Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
      Hace 1 año
    • DIT I FET
      Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
      Hace 2 años
    • Gastroandalusi
      Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
      Hace 2 años
    • Cuuking!
      Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
      Hace 3 años
    • Comer De Todo
      Nos vamos de "vacaciones"
      Hace 3 años
    • Ma Petite Boulangerie
      Pan semiintegral con nueces
      Hace 3 años
    • Manzana&Canela
      Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
      Hace 3 años
    • la cocina de ompa-lompa
      Bocata de pan sin gluten
      Hace 4 años
    • My Lovely Food
      Pollo Curry Crunchy
      Hace 4 años
    • La Juani de Ana Sevilla
      Solomillo al ajo tostado Thermomix
      Hace 5 años
    • Falsarius Chef
      SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
      Hace 5 años
    • Las Cosas de Cósima
      TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
      Hace 5 años
    • Scrapping para Dos
      Disneyland París, todas serán la primera vez
      Hace 5 años
    • mis recetas dulces y saladas
      Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
      Hace 5 años
    • Chismes y Cacharros
      Quiche de atún con tomate
      Hace 5 años
    • La cocina de Vifran
      Cupcakes de cacao y granadina
      Hace 5 años
    • Las Recetas de Marichu.... y las mias
      !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
      Hace 5 años
    • Jengibre y Canela
      Tarta de Mojito
      Hace 5 años
    • Objetivo: Cupcake Perfecto.
      Bundt cake de calabaza y chocolate
      Hace 5 años
    • Cook & Spoon
      CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
      Hace 5 años
    • Tía Alia
      Baklava turco, receta tradicional
      Hace 5 años
    • Recetas de una Gatita enamorada
      CALLOS RECETA DE LA PEPITA
      Hace 5 años
    • Our Best Bites
      Sweet and Savory Coconut Rice
      Hace 6 años
    • horneando deseos
      Tarta de manzana super fácil
      Hace 6 años
    • La Rosquilla de la Tia Laura
      BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
      Hace 6 años
    • Cocina de muerte lenta...
      Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
      Hace 6 años
    • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
      flan de fruta de la pasión {o chinola}
      Hace 6 años
    • Chez Dashita
      Selfie
      Hace 6 años
    • La Chef A
      Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
      Hace 6 años
    • Mis Dulces Joyas
      Fruta de verano gratinada
      Hace 7 años
    • Frambuesa y Caramelo
      Sardinillas al horno con ajo y perejil
      Hace 7 años
    • Cocina Para Emancipados
      10 años y un cambio
      Hace 7 años
    • Happy Cupcakes To You
      Tarta Barco Trasmediterranea
      Hace 7 años
    • Lola en la cocina
      Marmitako de calamares
      Hace 7 años
    • Cocinando con CatMan
      Crêpes de café con leche
      Hace 8 años
    • Sugar Mur
      Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
      Hace 9 años
    • El disfrutar del paladar
      MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
      Hace 9 años
    • N.M. Galletas Artesanas
      Conoce a "Tanusichka"
      Hace 9 años
    • Bake The World
      Enero: Pa de Pagès
      Hace 9 años
    • La Receta de la Felicidad
      Tarta de galletas, nata y chocolate
      Hace 9 años
    • Marisa en la Cocina
      Magdalenas de Jengibre y Canela
      Hace 10 años
    • raspberri cupcakes
      'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
      Hace 10 años
    Mostrar 5 Mostrar todo

    Archivo del blog

    • Inicio
    • Índice de recetas
    • Sobre mi
    • Privacy Policy

    RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

    Licencia de Creative Commons
    El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes