• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Ya estamos aquí de nuevo con otro reto organizado por las chicas de Film and Food. Esta vez el reto nos ha ocupado dos meses, noviembre y diciembre, y supongo que ya os estaréis preguntando ¿y qué se les ha ocurrido esta vez? Pues ¡un intercambio galletil!

Inspiradas en el libro "Recetas y Confidencias" de Ann Pearlman, Ingrid y Alba nos propusieron un intercambio de recetas y galletas. Este ha sido otro de los retos que me ha hecho mucha ilusión por que, justo cuando lo propusieron ¡yo estaba acabando de leer el libro!

Supongo que mucha gente ya lo habrá leído por que hace unos meses hubo un "boom" con este libro, pero si todavía no has tenido la oportunidad y te encantan las galletas, no deberías perdértelo. Su título original es "The Christmas Cookie Club" así que ya os podéis imaginar de qué va... Un grupo de amigas que se reúnen el primer lunes de diciembre para intercambiar una docena de galletas y ponerse al día de todo lo que les ha sucedido durante ese año... Además, vienen las recetas de sus galletas y curiosidades sobre algunos ingredientes. Yo ya he probado una de las recetas y estaban riquísimas... (¿os imagináis por qué las preparé? jeje).

Esta vez la propuesta tenía dos modalidades: la primera consistía en un intercambio de recetas entre blogs, en la que cada uno tenía que preparar las galletas que le propusiera el otro blog; y, la segunda, en un intercambio de galletas, en la que enviabas una docena de galletas hechas por ti y su receta a otro blog y recibías lo mismo preparado por otro bloguero.
Y, como no, yo elegí la segunda opción por que en estas fechas, ¿a quién no le gusta recibir un paquetito lleno de ricas galletas, verdad? ¿Queréis saber quien fue mi "amiga galletera"? Nada más y nada menos que Lydia, del blog Just a little bite. Cuando vi su nombre ya me pude imaginar lo deliciosas que podían estar...

Dentro de una caja y envuelta entre papel rojo me encontré una carta que acompañaba a la receta y la preciosa taza que veis en la foto con las galletas. El nombre de la receta me llamó mucho la atención por que ¿se pueden hacer galletas sin harina ni mantequilla? ¡Pues sí! Y además os confirmo que están riquísimas jaja.

Cuando abrí la caja ya se intuía un poco el olor pero cuando abrí la bolsa de las galletas ¡casi me da algo! Huelen a chocolate puro y su sabor es espectacular. Además, como me puso Lydia en su carta, son para disfrutarlas y comerlas sin remordimientos por que son bastante light ¡y eso es lo que hemos hecho! jaja
Antes de pasar a la receta quiero agradecer a Lydia las galletas tan ricas que me envió y el detalle de la taza y la carta ¡me han encantado! Y a las chicas de Film&Food por haber propuesto otro reto tan divertido.

Y aprovecho para desearos a todos que paséis unas felices fiestas llenas de ricas galletas ¡qué ya queda muy poquito para celebrarlas! 

 Ingredientes (para 12 unidades pequeñas o 6 grandes)
  • 85 gr de chocolate negro
  • 1 clara de huevo
  • 25 gr de azúcar
  • 1/2 cucharadita de vainilla
 Preparación

Fundimos el chocolate en el microondas y reservamos.

Montamos las claras a punto de nieve, podemos añadir una pizca de sal o de cremor tártaro para que suban más fácilmente.

Añadimos el azúcar poco a poco, la vainilla y el chocolate fundido, integramos con movimientos envolventes.

Forramos una bandeja de horno con papel vegetal.

Cogemos media cucharada sopera de masa (o una cucharada entera si queremos las galletas más grandes) y vamos colocando sobre la bandeja bien separadas para que no se junten al hornearse.

Horneamos durante 10 minutos a 170º.

Sacamos y dejamos enfriar sobre la misma bandeja.

{Al sacar las galletas del horno estarán muy frágiles, el centro quedará tierno y terminarán de hacerse fuera del horno si las dejamos}

{Para darle un toque crujiente a las galletas podemos añadir algunos frutos secos a la masa, como almendras, avellanas, nueces...}
EDITO: Para que veáis las galletas que le envié a Frédérique, de La Vie à Can Catrina :)
Realmente me estoy dando cuenta de que los días con 24 horas se quedan cortos... Otra vez estoy aquí preparando un reto al límite. Y literalmente. De echo, mientras empiezo a escribir esto, todavía estoy esperando a que se enfríen para hacerles la foto. No tengo remedio... Peeero es que este nuevo reto de Film & Food no me lo quería perder!

Como es octubre, era inevitable no dedicarlo a la fiesta de Halloween y ¿qué mejor película para hacer estos honores que Pesadilla antes de Navidad, de Tim Burton? El título puede parecer otra cosa, pero es que los protagonistas son perfectos para celebrar esta fiesta ¡incluso viven en una ciudad llamada Halloween!

Y este mes, las chicas de Film & Food, de nuevo volvieron a superarse en la propuesta. Teníamos que elegir entre Susto o Trato. Si elegías trato, le tenías que dedicar una receta al blog que ellas te asignaran y, si elegías susto, te daban una receta relacionada con Halloween que tenías que preparar... Y yo elegí susto ¡y qué susto me dieron cuando vi las manzanas caramelizadas! Con el miedo que me da a mi preparar el caramelo...

Así que al principio pensé en hacer una versión de chocolate pero, gracias a la ayuda de mi cocinillas, acabamos preparando un par de manzanas caramelizadas como tienen que ser jeje. La receta la he cogido de PequeRecetas y nos ha gustado por que el caramelo se queda duro pero sin llegar a ser una piedra, ideal para pegarle un buen mordisco ;).
Sobre la película, recuerdo que era entretenida pero, sobre todo, rarita... Vamos, muy del estilo de Tim Burton, un especialista en crear ambientes siniestros que a la vez pueden parecer atractivos. Todavía recuerdo la primera vez que intentamos verla en casa. Mi hermana, que por aquel entonces era una ñaja de unos 10 años, al ver la película en el videoclub se empeñó en alquilarla pese a que le advertimos de que no tenía mucha pinta de ser para niños... Cuando llegamos a casa y la pusimos, creo recordar que duró unos 15 minutos puesta. Tuvimos que quitarla por que los muñecos no le gustaron nada y la pobre tardó bastante tiempo en intentar verla de nuevo jeje. Así que, por el mal trago que pasó aquel día, le dedico la receta de hoy :).

 Ingredientes
  • 3 manzanas
  • 75 gr. de chocolate para fundir
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 1 cucharada sopera de agua
  • 50 gr. de margarina
  • Unas gotas de colorante alimentario rojo
 Preparación de las manzanas caramelizadas

Antes de empezar con la receta: Para preparar las manzanas caramelizadas vais a necesitar vuestros 5 sentidos. Llamadme exagerada, pero las quemaduras causadas por el caramelo son muy graves, ya que la temperatura al prepararlo puede llegar hasta los 200ºC. Así que, si os decidís a preparar esto, por favor, que no haya niños cerca ni nada que pueda molestaros o entreteneros. Os dejo unas recomendaciones muy útiles de Javirecetas, que nunca están de más conocer.

Limpia muy bien con agua dos manzanas sin pelarlas, sécalas, quítales los rabitos y pincha un palo en cada una.

En una cazuela a fuego lento añade el azúcar, el zumo de limón y el agua. Remueve con cuidado con una cuchara de madera hasta que se derrita el azúcar y añade la mantequilla y el colorante. Sigue calentándolo a fuego lento sin dejar de remover hasta que el caramelo empiece a tener una textura más espesa, más o menos unos 10 minutos después.

Retira el cazo del fuego. Prepara un plato con una hoja de papel vegetal para cocinar y bol con agua fría para colocarlo al lado del cazo. Mete la manzana en el caramelo y gírala para que se cubra por completo. Si es poca cantidad, te puedes ayudar de la cuchara para verterlo por encima de la manzana, pero ten muchísimo cuidado. En cuanto esté cubierta, mete la manzana en el bol del agua y gírala para que el caramelo se enfríe y se solidifique un poco. Déjala enfriar del todo sobre el papel vegetal.

Repite el mismo proceso con todas las manzanas.  

 Preparación de las manzanas con chocolate

Derrite el chocolate en el microondas poco a poco para que no se queme. Corta la manzana en rodajas y, si quieres, les puedes dar forma con algún cortador de galletas.

Cubre las rodajas con el chocolate deshecho y déjalas sobre una hoja de papel vegetal para que el chocolate se endurezca.

Disfrutar preferiblemente en una fecha cercana a Halloween :)
Γεια σας! 
No, no os voy a contar mi boda, es que ya estamos a finales de junio (¡qué rápido pasan los meses!) y ya llegó de nuevo otro reto de Film & Food. Y, como no, ha sido de lo más divertido y me ha encantado por que yo, que fui de las que estudió letras puras (sí, sí, con griego, latín y una asignatura extra de mitología incluida!) soy una enamorada de la cultura griega clásica.

Su propuesta: La película "Mi gran boda griega" una comedia muy divertida, con un toque de "Betty la fea", en la que muestra como a una familia griega asentada en Estados Unidos y muy tradicional le cuesta adaptarse a las modernidades de su hija Toula Portokalos, una chica de 30 años ¡todavía! soltera que pretende encontrar el amor verdadero... Aunque ella sabe que: "Las griegas decentes sólo pueden hacer tres cosas en la vida: casarse con hombres griegos, traer al mundo hijos griegos y hacer comida para todos hasta el día de su muerte", se niega a que su vida sea así...

Y el reto culinario fue realizar un homenaje a la gastronomía griega, el que más nos gustara, quisieramos o nos apeteciera, así que yo, en uno de los días más calurosos que han habido hasta ahora, se me ocurrió preparar una rica μουσακάς.
El plato quedó buenísimo, pero me acordé de todos los dioses del Olimpo mientras me moría de calor en la cocina durante el par de horitas que tardé en prepararlo.... Y no me olvidé de Dionisio, dios del vino, de la locura, del éxtasis.... vamos, de la fiesta en general jeje al que debíamos rendir un pequeño homenaje cuando presentáramos este plato acompañándolo por uno de sus símbolos representativos, la higuera, que en mi caso ha sido uno de sus frutos, unas ricas brevas.

Al preparar este plato me tomé unas pequeñas libertades ya que la mussaka original se prepara con carne de cordero, pero viendo el precio al final me decanté por una mezcla de cerdo y ternera. Además, lleva una cucharada pequeña de canela y orégano que yo sustituí por romero y tomillo.
  Ingredientes (6 personas)
  • 1 kg. de carne picada
  • 3 berenjenas medianas
  • 3 cebollas medianas
  • 800 gr. de tomate triturado (1 bote) o 5 tomates frescos
  • 150 ml. de vino blanco
  • 1 cucharada de romero
  • 1 cucharada de tomillo
  • 1 cucharada de perejil
  • Bechamel (leche, harina)
  • Queso rallado al gusto
  • 2 cucharadas soperas de margarina (o mantequilla)
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  Preparación del relleno

Corta las berenjenas en rodajas finas, extiéndelas sobre una bandeja, échales sal y déjalas reposar en una bandeja (lo ideal serían unos 30 minutos) para que extraigan el jugo amargo. Te puedes ayudar poniendo otra bandeja encima para que haga presión.
Pica las cebollas muy finas. En una sartén caliente añade una cuchara sopera de margarina o mantequilla y cuando se deshaga añade la cebolla. Remueve para que la margarina se mezcle con la cebolla y deja que se dore.
Añade la carne picada, sube a fuego fuerte y saltea sin dejar de remover, para que se mezcle con la cebolla y no se enganche en la sartén, hasta que cambie de color. Una vez esté hecha, añade el tomate (si son frescos primero trocéalos en trozos pequeñitos quitándoles la piel y las pepitas), el vino, el romero y el tomillo y remueve. Salpimenta al gusto, vuelve a remover y déjalo cocer unos 45 minutos a fuego lento.

Antes de retirarla del fuego comprueba que esté bien de sal y que el tomate no sea ácido. De ser así añádele un poquito de azúcar.
Mientras se cuece la carne, seguimos preparando las berenjenas. 

Lávalas con agua, escúrrelas y, si tienes paciencia, te recomiendo que las seques un poco con papel de cocina para que se hagan mejor y no salpiquen mucho cuando las metas en la sartén.

En una sartén grandecita añade un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté bien caliente fríe las rodajas de berenjena hasta que tengan un color dorado. Ponlas sobre papel de cocina para que absorba el aceite restante.
  Preparación del pastel

Engrasa con un poco de aceite la bandeja o molde donde lo vayas a gratinar.

Coloca una primera capa de berenjenas, procurando que no queden huecos entre ellas. Sobre ella añade una capa de carne, cubriendo toda la superficie. Con estas cantidades a mi me dio para hacer otra capa más. La última siempre tiene que ser de berenjenas, así que calcula bien para no quedarte sin :).
Reserva mientras preparas la bechamel.

Para ello necesitarás otra sartén en la que pondrás una cucharada sopera de margarina y, cuando esté deshecha, añade 2 cucharadas de harina. Cuando empiece a tostarse añade unos 250 ml. de leche, salpimenta y remueve hasta que se espese. 

Vierte la bechamel por encima y cúbrelo con queso rallado al gusto.
Mételo en el horno en la opción de gratinar unos 5-10 minutos, hasta que coja el tono dorado que más te guste.
Καλή όρεξη!! 
El reto que propusieron para este mes desde Film & Food me ha encantado. Tanto por la película como por la temática de las recetas. Y ambas cosas se pueden resumir en una palabra: CHOCOLATE ¡mmmmmhhh!

La película Chocolat la vi por primera vez hace ya unos cuantos años y siempre que he tenido ocasión la he vuelto a ver. Me encanta la historia, los protagonistas y por supuesto, la temática. ¿Quién no ha soñado alguna vez con trabajar o tener su propia tienda de chocolates? Yo he de confesaros que más de una vez lo he deseado, pero siempre he tenido el problema de no saber si llegarían muchos bombones al público y cuantos kilos podría llegar a engordar jaja.

Además, la considero una de mis películas favoritas ya que gracias a ella descubrimos uno de los chocolates que más nos gustan en casa, el chocolate con chili. Es la mezcla perfecta de los dos sabores preferidos de cada uno: tiene el chocolate que a mi me vuelve loca y el toque del picante que le chifla a mi cocinillas. Cuando lo vi por primera vez pensaba que eso debería estar malísimo, pero una vez que lo pruebas ¡os aseguro que engancha!

Así que esta vez nos tocaba preparar una receta basada en chocolate, pero para darle un poco más de emoción al reto todas propusimos una receta y desde Film & Food se dedicaron a cruzarlas para que todos hiciéramos una receta propuesta por otra persona... Y a mi me tocaron las trufas de chocolate propuestas por Natalia, del blog Pasteles y Cia.
Menos mal que la receta no era muy complicada por que me retrasé un poquito en hacerlas y casi no llego al reto... El jueves me fui cuatro días a Barcelona con mi familia por que operaban a mi abuela y todavía no las había preparado... 

Así que en uno de los ratitos libres que tuve me puse a prepararlas, aunque esta vez tuve a un cocinillas de lujo a mi lado ¡mi padre! Empezó a ayudarme poco a poco y al final acabó el viernes casi a las 10 de la noche a mi lado haciendo las bolitas de chocolate ¡muchísimas gracias! Como premio le dejé que se comiera unas cuantas :-P jajajaja

Como no encontramos ninguna receta por casa, al final cogí la de la web Gastronomía & Cía aunque hice alguna que otra adaptación... Y mi cuñado encontró la mejor descripción "Son exquisitas". Así que quedáis avisados: son altamente peligrosas por que tienen un sabor buenísimo... También os recomiendo que no las hagáis muy grandes por que el sabor es fuerte y llenan bastante.

 Ingredientes (para 45 unidades aprox.)
  • 2 tabletas de chocolate negro fondant (500 gr.)
  • 80 gr. de mantequilla
  • 60 gr. de azúcar glass.
  • 50 ml. de zumo de naranja natural
  • 1 chorro de coñac (al gusto)
  • 120 ml. de nata para postres
  • Fideos de chocolate y colores para rebozar.
 Preparación

Pon a calentar una olla grande con agua en la que te quepa un cazo u otra olla más pequeña para deshacer los ingredientes al baño maría.

En el cazo añade la mantequilla y deja que se deshaga a fuego lento. Vierte la nata y el zumo de naranja y remueve con una cuchara de madera, pero no dejes que hierva.

Trocea el chocolate para que se deshaga más rápido y añádelo al cazo junto con el azúcar glass y el coñac. Sigue removiendo todo hasta que se mezclen todos los ingredientes y el chocolate esté completamente deshecho.

Vierte el contenido en un recipiente (mejor si es de plástico blando) y déjalo enfriar. Para que tarde menos, pon el recipiente sobre una rejilla o coloca un cuchillo debajo para que deje un hueco y el aire lo enfríe más rápido.Una vez frío tápalo y déjalo reposar en la nevera unas 4 horas. 

Una vez pasado este tiempo puedes empezar a preparar las trufas. Como esta masa es bastante pringosa te recomiendo que te ayudes con un par de cucharas o el cacharrito para hacer bolitas de patata o melón (la cuchara para las bolas de los helados no funciona jeje lo digo por experiencia :-P).

Solo has de coger un poco de masa, darle una forma redondeada y rebozarla con lo que más te guste: fideos de chocolate o colores, como fue en mi caso, chocolate amargo en polvo, coco, escamas de chocolate, etc.
Están mucho más ricas si tienes paciencia y las dejas en la nevera unas horitas más ya hechas... Si no te las vas a comer todas en la misma vez, las puedes guardar sin problemas en el congelador en un recipiente hermético.
Y aquí estoy de nuevo con otra receta de la famosa Julia Child. Tranquilas. No os preocupéis. Podéis respirar con calma. No me ha dado una obsesión compulsiva por cocinar todas las recetas de Julia Child ni voy a llenar el blog de sus platos franceses, exquisitos eso sí, pero con laaaargas horas de preparación. No os puedo negar que desde que vi la película la idea me gustó, pero creo que yo no tengo tanta paciencia (ni tiempo libre) como tuvo Julie Powell en su momento.

El motivo de esta nueva entrada es nada más ni nada menos que mi aportación al primer reto del blog Film & Food. Cada mes proponen un reto relacionado con alguna película y esta vez el reto ha consistido en realizar una receta de Julia Child, por la película que ya os comenté de "Julie & Julia".

Así que mientras buscaba alguna receta encontré la bavarois para el reto de CWK y al seguir buscando encontré esta especie de galletas-bizcochitos, una cosa llevó a la otra... Y acabé haciéndolos por que, no me podréis negar la combinación perfecta de los Biscuits â la Cuiller con una Bavarois de fresa. Yo lo he probado y os aseguro que están de vicio.  

A mi cocinillas en cambio no le entusiasmaron mucho. Los encontró muy dulces y esa mezcla entre galleta y bizcocho no le convenció mucho. A mi, en cambio, me encantaron pero he de reconocer que son bastante dulces. No sé si al reducir a la mitad las cantidades o al convertir las medidas de tazas en gramos me equivoqué, aún así usé bastante menos cantidad de la que aparecía en la receta ¡menos mal! Al menos la acidez de las fresas que llevaba la bavarois le rebajaba un poco ese dulzor. Aún así caerán todos, ya sean solos o acompañados jeje

La receta, como no, la cogí de la traducción que encontré en Entre ollas anda el fuego, un blog que me ha encantado descubrir y seguro que les cogeré alguna receta más.

Como última curiosidad antes de empezar con la receta, os dejo la explicación de Julia Child sobre el origen del nombre: Biscuits â la Cuiller están entre los petits gâteaus secs más antiguos. Antes de que se inventaran las mangas pasteleras, se utilizaba una cuchara para coger la masa de los ladyfingers, y de ahí su nombre francés (galletas a la cuchara).

 Ingredientes (15 unidades aproximadamente)
  • 60 gr. de azúcar granulada
  • 3 huevos
  • 50 gr. de harina
  • 1 cucharada de mantequilla ablandada
  • 4 gotas de esencia de vainilla 
  • Azúcar glass (en la receta indica 150 gr. yo puse muchisimo menos a ojo)
  • 1 pizca de sal
 Preparación

Sobre la bandeja del horno extiende una hoja de papel de horno, úntala bien con toda la mantequilla y a continuación espolvorea una cucharada de harina por encima. Intenta que quede todo bien engrasado por que es muy fácil que se queden pegados en el papel. Si te hubiera quedado exceso de harina, retírala. 

Pon a precalentar el horno a 150ºC.

Separa las yemas de las claras de los 3 huevos. En un bol añade las yemas, 50 gr. de azúcar y la esencia de vainilla y bátelo todo, a mano o con la batidora, hasta conseguir una masa espesa y de color amarillo claro.
Ahora hay que montar las claras, así que necesitarás otro bol en el que añadirás las 3 claras y una pizca de sal. Bátelo todo y cuando ya empiecen a espesarse, añade una cucharada de azúcar y bátelo de nuevo hasta que los picos se hagan firmes. Yo este paso lo hice con mi batidora nueva jeje pero lo podéis hacer sin problemas a mano con unas varillas, aunque tardaréis bastante más.

Para seguir con la mezcla de los ingredientes tenéis que hacerlo gradualmente y poco a poco. Vierte 1/4 parte de las claras montadas y otra 1/4 de la harina sobre la mezcla de yema y azúcar y, como siempre que hay claras montadas, mézclalo con movimientos suaves y envolventes. 
Una vez que se haya mezclado todo bien, añade 1/3 de las claras y la harina restante, esta vez tamizada, y vuélvelo a mezclar poco a poco. Repite el mismo paso, ahora añadiendo la mitad, hasta terminar con los ingredientes. El resultado debería ser una masa ligera y muy esponjosa e hinchada.
Vierte la masa en una manga pastelera y sobre la hoja de papel de horno que engrasaste al principio ves formando "dedos" de unos 3 cm. de ancho por 10 cm. de largo (seguro que estáis pensando lo mismo que yo, vaya "deditos" tenían las damas... jaja) dejando una separación de unos 3 cm. entre ellos.

Pon el azúcar glass sobre un tamiz o colador y espolvorea el azúcar por encima.  Según la receta de Julia Child tienes que dejar un espesor de 1,5 mm sobre ellos y, si ves que hay exceso de azúcar, con una hoja del horno del revés le das un golpecito suave y listo. Yo lo hice a ojo y le puse poquito azúcar, tampoco supe encontrar el revés de la hoja de cocina, así que no me arriesgué a retirar el exceso de azúcar.

Mételos en el horno unos 20-25 minutos. Estarán listos cuando los bordes estén tostados. 
Como bien explica en la receta: deberían quedar ligeramente crujientes por fuera y tiernos pero secos por dentro. En cuanto los saques del horno déjalos sobre una rejilla para que se enfríen.

Se enfrían enseguida, así que al poco rato ya podrás disfrutar de unos deliciosos Biscuits â la Cuiller.

Y si te animas a acompañarlos con una Bavarois de fresas, aquí tienes la receta.
Bon appétit!!
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • Joy the Baker
    Welcome to September Summer
    Hace 9 horas
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 9 horas
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Gazpacho de sandía en Thermomix
    Hace 2 días
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Picades d'abella, postre mallorquín . Picadas de abeja
    Hace 3 días
  • Sprinkle Bakes
    Easy Homemade Soft Pretzels Recipe
    Hace 4 días
  • hierbas y especias
    Kisir, ensalada turca de bulgur
    Hace 5 días
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 1 semana
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 semana
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 semana
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 1 semana
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 5 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 3 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes