• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Y así, casi sin darnos cuenta, nos hemos plantado en el último domingo de mayo y el último robo de la tercera temporada de El Asalta Blogs por sorteo ¡oooooh!


Solo nos queda un último asalto en junio, que se lo llevará el asaltante más aplicado. Ays, qué rápido se ha pasado ¿verdad? Parece que fue ayer cuando preparamos esta crema de brócoli como la primera receta de la temporada y ya le estamos diciendo adiós... Aunque en julio esta panda de ladronzuelos está planeando algún que otro movimiento, al que esperamos poder apuntarnos, da pena cerrar un año más de robos blogueriles... 

Yo no he podido participar tanto como me hubiera gustado en la cueva, unos cambios no muy buenos en mi trabajo han hecho que estos meses vaya a mil por hora y acabe agotada casi todos los días, pero aun así he procurado seguirles de cerca, por que muchos de estos asaltadores siempre están maquinando nuevas formas de robar a nuestros compinches, echarnos unas risas, o simplemente alegrarnos el día con alguna canción... ¡Y no os imagináis lo que pueden chinchar algunos a las víctimas, hasta traen fotos tras perpetrar su robo! Por cierto, si os queréis unir a este loco grupo, en junio estaros bien atentos al blog de Marga.


Pero vamos a centrarnos un poco, que hoy venimos a mostraros nuestro botín, la receta súper rica que le hemos robado a Mª Ángeles, nuestra víctima de este mes y la persona que está detrás del blog Healthy and Tasty.

Con ese nombre ya os imaginaréis que nos podemos encontrar en su blog ¿verdad? Un montón de recetas sanas, sabrosas y algún que otro capricho de los que te quitan el sentido. La verdad, tras varias incursiones a su cocina me fue tan difícil escoger solo una receta (de hecho, escogí unas cuantas...) que al final dejé que fuera el cocinillas quien eligiera la receta final...


Y tuvo buen ojo por que, aunque también se dio unas cuantas vueltas por la cocina de Mª Ángeles, salió con la receta de este pastel de berenjenas bajo el brazo ¡y está delicioso!

Nosotros hicimos algún pequeño cambio sobre la receta original, como hacer las berenjenas al horno en vez de a la plancha... y realmente, al principio, fue simplemente por pereza, pero hemos descubierto que quedan prácticamente igual y están buenísimas jeje.


El pastel tiene un sabor muy rico y es bastante ligero porque todos los ingredientes son bastante suaves. Además, es una combinación buenísima para preparar una comida sencilla por que no requiere de mucho tiempo de preparación. 

Muchas gracias Mª Ángeles por habernos permitido entrar en tu cocina ¡nos ha encantado el robo!

Cuando comienza febrero parece que la pesadez de las comidas navideñas se va quedando atrás y empiezan a apetecernos platos más consistentes, ricos y, sobre todo, calentitos ¡que vaya días de frío estamos teniendo!
¿Os pasa lo mismo a vosotros? La verdad es que no sé por que me pasa, supongo que al cambiar de mes los remordimientos por los atracones que me he metido se me olvidan y ya no me siento culpable cuando le hinco el diente a una pizza tan rica y fácil como la que os traigo hoy.

Aunque he de confesaros que esta vez he hecho un poquito de trampa y la que os muestro aquí la preparé antes de navidades jeje pero, como ya os he dicho, he tenido que esperar a que se me pase el sentimiento de culpa post-navideño para poder mostrárosla ¡con lo rica que estaba!
Lo que más me gustó, además de su rico sabor, fue su preparación. Os aseguro que fue de lo más fácil. Sólo tienes que preparar la masa (si la quieres aún más fácil puedes comprarla preparada, pero el sabor no es lo mismo...) y poner un par de ingredientes encima y listo, ya tienes tu pizza. Además, se sale un poco de la típica pizza tradicional así que es ideal para combinar con otras cuando tienes invitados en casa, como hicimos nosotros y quedaron encantados, o para disfrutarla en una noche de pizza y peli ;).

 Ingredientes (para 4 raciones)
  • 250 gr. de preparado para pizza (harina con la levadura incorporada)
  • 125 ml. de agua templada
  • 3 cucharadas soperas de aceite de oliva suave
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 200 gr. de queso provolone
  • 200 gr. de lacón
  • Pimentón dulce al gusto 
  • Pimienta molida
  • Aceite de oliva virgen extra
 Preparación

Para ir un poquito más rápido yo usé la KitchenAid para hacer la masa, pero si queréis hacerla a mano os dejo el enlace a esta receta para que veáis como preparé la masa sin batidora, os aseguro que no se tarda nada y queda igual de buena.

Si hacéis la masa con la batidora, tenéis que meter en el bol la harina, la sal y el agua templada y batir durante un par de minutos. Pasado este tiempo añade las 3 cucharadas soperas de aceite y sigue batiendo unos minutos más hasta que se convierta en una masa homogénea y no esté pegajosa.
Una vez que tenga esa consistencia haz una bola, métela en un bol y deja que repose entre media y una hora, tapada con un trapo para que la masa fermente bien.

Pasado este tiempo, pon a precalentar el horno a 240ºC calor arriba y abajo.

Cubre la bandeja del horno con papel para hornear, vierte unas gotas de aceite y extiéndelo por toda la superficie, así evitarás que la pizza se pegue. Coloca la bola de masa encima y con las manos untadas en aceite estírala hasta cubrir toda la superficie o hasta que tenga el grosor que más te guste.

Corta el queso a dados, repártelo por toda la masa y añade un poco de pimienta molida por encima...
Y el lacón cortado a trozos.

Mete la pizza al horno durante 25-30 minutos, o hasta que veas que la masa tiene un tono dorado y el queso se ha derretido ¿fácil verdad?

Ya solo queda sacar la pizza del horno, espolvorear el pimentón que quieras por encima y verter un buen chorro de aceite de oliva virgen justo antes de servir ¡os chuparéis los dedos!  
¡Hola a todos! ¡Ya estamos de vuelta por aquí! Tras anunciarlo un par de veces por Facebook al final he conseguido un ratito de tranquilidad y lo he aprovechado para poner de nuevo en marcha el blog, por que en la cocina ya empezamos hace una semanita ;).
La verdad es que la última receta fue el 4 diciembre y eso es ¡hace más de un mes y medio! (por cierto ¡Feliz año nuevo! para los que no os hayáis pasado por nuestra página de Facebook jaja). Los días se me pasan volando, me acostumbro al ritmo más pausado de las navidades y luego me cuesta una barbaridad volver a coger el ritmo ¡aunque las ganas de escribir ya empezaban a aparecer!

Pero realmente me he dado cuenta de que ya era hora de volver cuando mi cocinillas me ha dicho que ya hacía mucho tiempo desde la última vez que publicamos algo... Hecho que me ha llamado bastante la atención por que eso indica ¡que ya lo he enganchado por completo al blog! jajajaja.

En fin, centrémonos en la receta de hoy :). Es un plato ideal para estos días de frío, para comerlo bien calentito y disfrutarlo mientras ves por la ventana el viento y la lluvia que está cayendo fuera. Hay que comerlo poco a poco, con calma, para dejar que se vaya enfriando a su ritmo y saborear el toque del pimentón en las patatas, un trocito de chorizo con pan, el caldo... mmmh!

Os puedo asegurar que he disfrutado muchísimo comiendo este plato (la preparación ha corrido por cuenta de mi cocinillas, con la inspiración de Karlos Arguiñano jeje) y de lo único que os avisaría es de que no lo hagáis un día que tengáis prisa y no dejaros a mano mucho pan por que con la salsita ¡desaparecerá todo!
 Ingredientes (para 4 personas)
  • 5 patatas medianas
  • 3 chorizos frescos
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 cabeza de ajos
  • 2 hojas de laurel
  • 1/2 guindilla 
  • 2 ñoras secas
  • Sal y pimienta
 Preparación

Pon en un bol con agua las 2 ñoras para que se hidraten como mínimo una media hora.
Pela y corta las patatas cascadas (¡acabo de aprender que se llama así!). ¿Y cómo se hace? Pues simplemente empieza cortando un trozo y arranca o rompe el resto. Esto hará que la patata suelte más almidón y la salsa quede más rica. 
Pica el pimiento verde y la cebolla. Corta el chorizo a rodajas. Reserva.

Vierte un buen chorro de aceite de oliva en una olla rápida a fuego fuerte y añade el pimiento, la cebolla, el laurel, la cabeza de ajo y la guindilla.
Remueve durante un minuto más o menos y añade el chorizo. Rehoga durante un minuto más y añade las patatas. Mézclalo todo, cúbrelo justo de agua y salpimienta.
Cierra la olla y pon el fuego bajo. Déjalo cocer hasta que empiece a soltar vapor, déjalo 5 minutos y retíralo del fuego. Una vez que puedas abrir la olla, retira el laurel, la guindilla y la cabeza de ajos. Reserva un par de ajos. 

Escurre las ñoras, quítales las pepitas y la piel con la ayuda de un cuchillo y pica la pulpa. 
Pela los dos ajos que reservaste antes y machácalos. Añade un poco de perejil picado y mezcla todo.
Añádelos a la olla y ponla de nuevo a fuego lento durante 5 minutos. Remueve con cuidado todo para que se mezclen los sabores.
Desgrasa un poco el caldo, rectifica de sal si hiciera falta y sirve bien caliente.

Y antes de irnos queríamos pediros un favor si tenéis un par de minutos. Nos hemos presentado un año más a los Premios 20Blogs que organiza el periódico 20minutos, así que si nos dais vuestro voto nos haréis tremendamente felices y os lo agradeceremos muuuuuucho muuuuuucho :)  .
 

El recetario de Lady Halcon

Entra en LaBlogoteca a valorar este blog
Como ya estamos en la estación en la que, en teoría, los días de frío comienzan a aparecer, hemos decidido preparar el primer potaje de la temporada. Sé que todavía, con estas temperaturas, no apetece mucho pero ya hay que empezar a recoger recetas otoñales ¿no creéis?
El potaje que hemos preparado hoy tiene como base la soja verde, legumbre que me descubrió una compañera del trabajo hace ya un par de años, una tarde que le acompañé a un herbolario en busca de vitaminas y mejunjes varios. Me llamó la atención ver unas legumbres en medio de todo aquello (por aquel entonces yo solo conocía los brotes de soja!) y me comentó que ella las comía bastante a menudo y hasta me explicó como prepararlas. Así que las compré y desde entonces las comemos de vez en cuando para variar de las legumbres "de siempre".

Esta soja tiene un sabor muy rico y suave, además se prepara igual que unas lentejas y con la moda de poner la soja en todo ahora es muy fácil encontrarla casi en cualquier supermercado. Así que, por si todavía no os habéis decidido a probarla, os dejo un pequeño resumen de las propiedades de esta legumbre, con el que seguro caeréis en la tentación :)
La soja verde, que en algunos lugares también le llaman judía mungo, es una de las legumbres mas completas y nutritivas. Tiene un alto contenido en proteínas (más que la carne) lo que la convierte en la legumbre seca de mayor valor energético. Además. su alto nivel de fibra contribuye a prevenir y aliviar el estreñimiento, a hacer más lento el paso de los azúcares a la sangre y a reducir los niveles de colesterol en nuestro organismo. En comparación con el resto de legumbres, la soja aporta mayor cantidad de calcio, hierro, yodo, magnesio, potasio y fósforo, además de ácido fólico y otras vitaminas como B1, B2, B3 y B6.

Información: Eroski consumer y la Wikipedia.

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 250 gr. de soja verde
  • 130 gr. zanahorias baby
  • Cebolla en polvo o 1 cebolla pequeña
  • Ajo en polvo o 2 dientes de ajo
  • 1 chorizo ahumado
  • 1 morcilla asturiana
  • 1 trozo de panceta
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta
  • Pimentón al gusto
  • Agua o caldo de verduras
  Preparación

La preparación de este plato es de lo más sencillo.

Si utilizas la cebolla y el ajo fresco, pélalos y corta la cebolla por la mitad. Si no os gusta la textura de la cebolla o el ajo cocidos (como nos pasa a nosotros) pero sí su sabor, podéis usar los que venden en polvo, son muy útiles y no tenéis que estar buscándolo por la olla para tirarlo después de cocerlo jeje.

Coloca todos los ingredientes en la olla y cúbrelos con el agua o caldo. Salpimenta al gusto.

Nosotros tenemos una olla exprés rápida, así que en 12-15 minutos desde que empieza a salir el vapor estará listo el plato. Si es una olla normal, por lo general suele tardar más o menos el doble, pero os recomiendo que en este caso comprobéis el tiempo en otra receta que haya usado una olla igual que la vuestra, por si acaso...

Servir bien calentito junto con la carne que hemos cocido y, si os gusta, como recomendación de mi cocinillas podéis acompañar este plato con algún encurtido como guindillas en vinagre o banderillas.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Antes de acabar quería mostraros ¡el último premio que nos acaban de conceder!


Trini Altea nos ha concedido el Premio Índalo de Bronce al reconocimiento por la mano de obra, el diseño y la divulgación de temas relacionados con la cocina, así como haber alcanzado 100 seguidores en su blogs. ¡¡Muchísimas gracias Trini, nos ha hecho muchísima ilusión recibirlo!!
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de septiembre, nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza.
Esta vez las chicas de Whole Kitchen fueron buenas con la "vuelta al cole" y nos propusieron un plato facilito y muy rico,  así que pude prepararlo un par de días antes de irnos de vacaciones.

Es un plato tan conocido que no creo que haga falta presentarlo ni contar su historia... Seguro que más de uno ya habréis preparado alguna vez una pizza en casa :). He de confesar que los ingredientes de esta pizza no estuvieron muy pensados jeje tenía que acabar de vaciar la nevera, así que cogí algunas sobras que durante la semana había ido reservando para prepararla. Es lo que más me gusta de este plato, puedes mezclar distintos sabores y siempre está buena!!!

Hacía tiempo que no preparábamos la masa en casa. Por pereza nos habíamos acostumbrado a las masas preparadas y la verdad es que cuando la volvimos a hacer recordé lo ricas que están las pizzas caseras. Probé un preparado de harina con levadura que dejó una masa buenísima, fina pero a la vez un poco esponjosa. Y al no llenarla con muchos ingredientes pesados, empezamos a comer... a comer... ¡y nos la acabamos en una sentada! jaja

 Ingredientes para la masa
  • 240 gr. del preparado para pizzas de harina con levadura 
  • 125 ml. de agua templada
  • 3 cucharadas de aceite de oliva suave
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 1 pizca de azúcar
 Ingredientes para el relleno
  • Tomate frito de lata (también lo podéis preparar vosotros)
  • 2 lonchas de pechuga de pavo
  • Anchoas al gusto
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 1 trozo de pimiento rojo 
  • 14 aceitunas negras sin hueso
  • Mozzarella
  • Orégano al gusto
  • Aceite de oliva
 Preparación

En un bol vierte la harina con levadura, la sal y el azúcar. Haz un hueco en el centro y añade el agua. Comienza a amasar un poco con una espátula o cuchara de madera y cuando empiece a formarse la masa, añade el aceite. Sigue amasando unos minutos más sobre una superficie lisa hasta que la masa sea homogénea y elástica, pero no pegajosa. 
Coloca la masa de nuevo en el bol, tápala con un trapo y déjala reposar durante media hora más o menos en un lugar templado. 

Pasado este tiempo, pon a precalentar el horno a 240 ºC y prepara la bandeja del horno con un papel para cocinar o engrásala con aceite para que no se pegue la masa.

Con la ayuda de un rodillo enharinado estírala hasta que quede con el grosor que más te guste, según quieras conseguir una masa fina o gruesa, aunque ten en cuenta que una vez se cueza en el horno la masa aumentará su tamaño. Cólocala sobre la bandeja del horno.
Si quieres puedes doblar un poco el borde para que quede un poco más grueso y los ingredientes no se escurran cuando metas la pizza en el horno.

Ahora ya solo queda preparar el relleno para tu pizza.

Cubre la masa con tomate frito (puede ser tanto de lata como uno preparado por ti). Corta el pavo y las verduras a tiras y colócalas sobre el tomate. Te recomiendo que en la primera capa siempre incluyas los ingredientes ya preparados como los embutidos, etc. y las verduras encima, ya que de esta manera permitirás que los embutidos no se queden muy secos y las verduras se cuezan bien si las tiras son finas.
Continúa con las anchoas y las aceitunas y, por último, reparte la mozzarella y el orégano.
Métela en el horno entre 30 - 40 minutos, hasta que veas la masa dorada y el resto de ingredientes hechos.

Antes de servir vierte un chorro de aceite de oliva por encima para darle más sabor ¡y listo!
La verdad es que nunca se me había ocurrido hacer unos muffins salados pero, gracias a la iniciativa de Alma de Objetivo: Cupcake Perfecto y su Concurso Cupcakes y Muffins Salados, me lancé a probarlos para poder participar! :).

La primera idea fue probar unos cupcakes, pero no encontraba inspiración, sobre todo para el icing ¡qué pocas recetas hay por internet sobre cupcakes salados! Además, el viernes me adelanté el regalo de San Valentín y me compré (de parte de mi novio, por supuesto jaja) el libro 1 masa, 100 muffins, así que al final me decanté por probar una de las 100 recetas, simplemente para empezar a coger práctica jaja.

La prueba no ha salido nada mal, me han quedado un poco sosos (corrijo la cantidad de sal en la receta que os pongo a continuación) pero la combinación está muy buena, aunque he de avisaros que son bastante consistentes y llenan un montón. Además, como es habitual en mi, he adaptado un poco la receta a lo que tenía en casa y, aunque en el libro los ponen como picantes, yo los he hecho más light por que no soy una gran aficionada a ese sabor...

Si los hacéis tamaño mini deben estar geniales para un aperitivo. Si son un poco más grandes, con tres por persona vais a tener de sobra. Nosotros los hemos acompañado de una ensaladita para aligerar un poco jaja aún así creo que también habrían estado muy buenos acompañados de alguna salsa tipo Romesco.

Por cierto, si no lo habéis hecho ya os animo a participar en el concurso!!



Receta basada en:

1 masa, 100 muffins
Autor: Susanna Tee
Editorial: Parragon Books
Receta 73 Magdalenas picantes de chorizo

 Ingredientes (para 8 unidades)
  • 140 gr. de harina
  • 1 cucharada pequeña de levadura en polvo
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 1 cucharada pequeña de pimentón dulce (si te gusta el picante también puedes usarlo)
  • 80 gr. de chorizo fresco
  • 30 gr. de pimiento de piquillo en conserva
  • 1 huevo
  • 125 ml. de leche
  • 3 cucharadas de aceite de girasol
  • 1/2 diente de ajo
  • Queso rallado
  • Mantequilla si usas moldes

  Preparación

Quítale la piel al chorizo y pícalo muy bien y haz lo mismo con el pimiento de piquillo.

Pon a precalentar el horno a 200ºC y, si vas a usar sólo los moldes sin los cestitos de papel, cubre su interior con un poco de mantequilla para que no se peguen y colócalos sobre la bandeja del horno.

En un bol añade la harina, la levadura, la sal, el chorizo y el pimiento picado y remuévelo todo bien. 

El otro bol bate el huevo y añade la leche, el aceite de girasol y el ajo bien majado y también remuévelo.

Ahora hay que juntar los ingredientes y para ello tendrás que hacer un hueco en el centro del bol de la harina y verter ahí el contenido líquido del otro bol. Con una cuchara de madera mézclalo todo con cuidado sin remover demasiado ya que, al contrario de lo que se suele hacer, con los muffins es bueno que queden grumos! Así que con que lo remuevas 2-3 minutos será suficiente.

Coloco la masa en los moldes y mételo en el horno unos 20 minutos, hasta que hayan subido y tengan un tono dorado.

Una vez se hayan cocido, mientras los dejas reposar unos 5 minutos, ponles por encima el queso rallado.

Quítalos del molde y una vez en el plato, si te gusta, puedes espolvorearles un poquito más de pimentón para darles color. ¡Ya estarán listos para comerlos bien calentitos!


Ya estamos en el puente de diciembre y para mi (y por lo que he visto por ahí no soy la única) ya empiezan los preparativos para celebrar las navidades ¡cómo me gusta! Decorar la casa, pensar en los regalitos, en qué hacer el día de Navidad para comer... Y pensando en el menú para ese día me puse a cotillear otros blogs a ver si encontraba alguna idea y en Mi dulce tentación di con estos Rollitos de Tomate, Salami y Queso con tan buena pinta que me decidí a probarlos.



Ingredientes (para 16 unidades aprox.)
  • 1 masa de hojaldre 
  • Tomate frito
  • 4 lonchas de queso
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 6 lonchas de salami
  • 1 huevo
  • Orégano
Preparación

Lo primero de todo, pon a precalentar el horno a 200ºC para que esté listo cuando acabes de prepararlo.

Estira la masa y sobre ella extiende el tomate triturado hasta cubrirla toda dejando más o menos un  borde de un dedo sin nada para que no se escape luego :). Pon las lonchas de queso cubiendo también toda la superficie y encima el jamón cocido y el salami. Con cuidado haz un rollo con la masa y corta lonchas de más o menos 1 cm. Si no tienes mucha mano como yo te recomiendo paciencia, que para mi era la primera vez que manejaba una masa de hojaldre así y hasta que le he pillado el truco para cortalo sin que se destrozara me ha costado lo mío jeje. 

Sobre la bandeja del horno coloca un papel vegetal (es lo mejor para que no se peguen) y encima los rollitos que has cortado. Utiliza el huevo batido para pintarlos y espolvorea un poco de orégano por encima. Mantenlos en el horno unos 25 min. hasta que estén dorados ¡y listos!

-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-·-
 
Para el día de Navidad, como los quiero hacer en el picoteo, creo que les quitaré el salami para que estén más suaves y llenen menos ¡que si no no se comen el segundo! jaja

Aunque les he añadido alguna variación, la receta es muy sencilla y están buenísimos y ya que he usado la masa de hojaldre de La Cocinera, he aprovechado para enviarlo al concurso de recetas navideño que han organizado y que como premio puedes ganar un molde para bizcochos en forma de árbol de navidad. 

Además, a través de Mi dulce tentación, me he enterado de que Alma, del blog Objetivo: Cupcake perfecto, está haciendo otro sorteo y esta vez el premio son unos productos de repostería alemanes con muy buena pinta jeje. Así que si os interesa solo tenéis que pasaros por su blog y apuntaros al concurso, así de fácil. De todas formas os recomiendo que os paséis aunque no queráis participar por que los cupcakes que hace ¡son tremendos! Ya le he echado el ojo a un par que voy a tener que probar, que con solo verlos me ha entrado un hambre...
 
Pues ¡mucha suerte a todos los que participéis! La verdad es que nunca he ganado ningún concurso ¡pero a mi me encanta participar! jaja. 
Con este nombre llegó esta idea a mis manos hace casi un año, a través de un e-mail en el que proponían una comida navideña "por todo lo alto" que incluía lagosta, ostras, vieieas, caviar, etc. aunque un poco más económica de lo habitual... Justo por la misma época estaba preparando una comida para unos amigos y al ver el e-mail surgíó la gracia y el pique de que no me atrevería a hacerlo... Cuando llegaron a casa, quedaron deslumbrados por que se encontraron en la mesa con esta langosta acompañada de otro manjar exótico, el pingüino XD.


Sé que no es de las más elaboradas (he visto auténticas obras de arte por internet) pero no quedó tan mal para haberla improvisado en el último momento, no?

Ingredientes
  • 10 rebanadas de pan de molde (esto también dependerá de lo grandes que sean las rebanadas y de lo larga que quieras hacer la langosta)
  • 2 lonchas de jamón york, pavo o mortadela
  • 8 lonchas de lomo embuchado (puedes usar otro embutido si este no te gusta)
  • 2 aceitunas negras
  • 2 ramitas de cebollino o perejil
  • Mantequilla y aceite
Preparación

Reserva dos rebanadas de pan de molde y corta el resto con la forma redonda. Si no tienes un molde, un vasito también funciona muy bien ;). Para hacer el cuerpo de la langosta, coges estas rebanadas redondas, les pones un chorro de aceite o un poco de mantequilla y encima el lomo y las colocas en fila de forma que queden un poco montadas para darle volumen. Reserva una de estas rebanadas ya que la usaremos para la cabeza. En algunos sitios he visto que la última rebanada (que yo la dejé en blanco para distinguir un poco la cabeza) le ponen un poco de caviar rojo u otro embutido que cambie un poco el tono del color... Yo no tenía nada más a mano, así que se quedó con un chorrito de aceite :).

Para hacer las patas de delante, corta una rebanada en cuatro triángulos y úntalas con mantequilla o aceite. Pon encima el jamón york cortado de la misma forma y a dos de los triángulos les cortas un triangulito en el lado más ancho para que queden en forma de V e imiten a las pinzas. Estas piezas las tienes que colocar en la parte superior al lado del cuerpo.

Ahora vamos a por la cola. Necesitas la mitad de una rebanada y la preparas igual que has hecho para las patas, le pones mantequilla o aceite, encima el jamón york aunque esta vez tendrás que cortarle varios triangulitos en el lado más ancho para que quede como si fuera dos W juntas.

Para la cabeza solo necesitas colocar la rebanada redonda que reservamos antes directamente sobre la bandeja con el lomo encima, colocar las 2 aceitunas negras a modo de ojos y el cebollino para los bigotes ¡y listo!

Otro día os explico como hice los pingüinos :)
Sí, sí, así es como me quedaron los libritos que hice ayer para comer :P jejeje ¡y no lo digo yo sola, que a mi novio le encantaron! Es uno de los platos que más me gustan desde pequeña, es sencillo, no requiere mucho tiempo y acompañado con unas patatas fritas o una ensalada está buenísmo. Quizá nos guste tanto por que en casa no entran muchos fritos, así que suele ser doble fiesta, por los libritos y las patatas ;)

Ingredientes (para 2 personas)
  • 4 filetes de cinta de lomo fresca en corte "librito" (unidos por uno de los lados)
  • 4 lonchas de queso
  • 4 lonchas de jamón york o pavo
  • 1 huevo
  • Pan rallado, sal y aceite
  • Palillos
Preparación:

Ponle sal a la carne y abre cada filete para rellenarlos. Vamos a preparar el relleno sobre una de las mitades del filete. Yo suelo rellenarlos con una loncha de queso tierno envuelta en una loncha de jamón york o de pavo para que no se escape tanto queso fundido, pero si ves que es demasiado con media loncha también vale (es que a mi me vuelve loca el queso fundido, así que soy de las que, cuanto más, mejor!). 

Cierra el "librito" tapando el relleno con la otra mitad  del filete y juntando bien los bordes de la carne hasta que no se vea el jamón york o el queso. Para que aguante más el relleno dentro yo suelo cerrarlo con un palillo, pero acuérdate luego de donde lo has puesto y, sobre todo, de avisarlo!! jeje.

Bate un huevo y prepara el pan rallado para empanarlo. Recuerda, primero hay que pasarlo por el huevo y luego por el pan rallado ;). Lo metemos a la sartén con aceite y cuando ya estén doraditos los sacas y ¡listo!
Una receta muy rápida y buenísima... (o al menos es lo que dice mi novio... jeje)

Ingredientes (2 personas)

  • 200 gr. de corazones de alcachofas
  • 2 lonchas de jamón serrano
  • 2 lonchas de pavo
  • 1 diente de ajo
  • Aceite
  • Sal
Preparación

Yo utilizo corazones de alcachofa congelados, así que primero los has de hervir en una olla con agua con sal durante unos 10 minutos y luego dejas que se escurran bien.
Troceas el ajo y las lonchas de jamón y de pavo.
En una sarten colocas un poco de aceite y metes los ajos. Una vez dorados, incorporas el jamón y el pavoy dejas que se fría un poco (no más de 5 min.). Una vez haya cogido color les añades las alcachofas y las dejas unos 5 minutos más removiendo para que no se peguen.
Ya tienes el plato listo :-).
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
  • Albóndigas de bacalao - El Amigo Invisible del #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último asalto del año, pero este es tan especial y teníamos tantas ganas de perpetrarlo que lo hemos adel...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • Joy the Baker
    The Summer I Filled My Cup
    Hace 18 horas
  • hierbas y especias
    Muffins de choco y arándanos sin harina y menos grasa
    Hace 22 horas
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Ensalada de burrata y mango
    Hace 1 día
  • Cocinando con las chachas
    Patatas arrieras
    Hace 3 días
  • Sprinkle Bakes
    Apple Cider Donut Muffins
    Hace 3 días
  • JUEGO DE SABORES
    CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
    Hace 4 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Curry cremoso de pollo (butter chicken)
    Hace 5 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Tarta de Galletas María
    Hace 6 días
  • La Rosa Dulce
    Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
    Hace 6 días
  • Yummy Mummy Kitchen
    Chili Garlic Noodles
    Hace 1 semana
  • Bavette
    Carrot Cake
    Hace 1 semana
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 1 semana
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 2 semanas
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 3 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 3 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 4 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 8 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes