• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Como es época de vacaciones, con la receta de hoy os voy a llevar hasta el mismísimo continente africano ¿qué os parece, os apetece?

Nos hemos atrevido a probar nada más y nada menos que una receta suajili, aunque la hemos tenido que adaptar un poquito por que no encontramos el ingrediente principal... ejem....
¿Y cuál es? Pues el ingrediente indispensable para preparar este pescado es la pasta de tamarindo y, aunque nos sonaba haberla visto en alguna tienda, cuando decidimos hacer esta receta no lo encontramos... Así que, siguiendo nuestro instinto de improvisación, decidimos sustituirlo por jengibre. Así somos nosotros... jajaja. 
 
Quizás alguien se esté tirando de los pelos ahora mismo pensando que hemos hecho una locura, pero es que nunca hemos probado el tamarindo! Así que nos pusimos a buscar por internet el sabor que podría tener y se nos ocurrió el jengibre como sustituto jeje. Os lo explico para que veáis que las cosas, aunque la mayoría de veces no lo parezca, las meditamos jaja.

Pues como ya os he dicho, nunca hemos probado el tamarindo y no sabemos como sabe la receta original, pero esta versión estaba rica. Al principio la salsa la notas un poco floja, pero conforme vas comiendo van apareciendo más sabores, aunque bastante sutiles para nuestro gusto, predominando sobre todos el del coco.
 
Vamos, que esta es otra manera de preparar el pescado y comer un plato ligerito, que con el calor que está haciendo casi hemos desterrado la carne de casa (no me puedo creer que esté escribiendo esto, con lo que a mi me gusta jajaja) pero como de verduritas y ensaladas no se puede vivir todos los días, hay que buscar nuevas alternativas :). 

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 800 gr. de lomos de pescado (unos 200 gr. por persona)
  • 2 cebollas medianas
  • 4 dientes de ajo
  • 3 tomates
  • 1 pimiento verde
  • 250 ml. de leche de coco
  • 2 cucharadas pequeñas de curry en polvo
  • 1 cucharada sopera de jengibre (o pasta de tamarindo)
  • 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 3 vasitos de arroz integral (unos 300 gr.)
  • 1 hoja de laurel
 Preparación

Corta las cebollas y el pimiento en tiras muy finas y el tomate en dados. Reserva.
Con la ayuda de un mortero machaca los ajos hasta que sean una pasta. Añade el curry, la pasta de tamarindo (o jengibre) y sal y sigue removiendo hasta que los ingredientes estén bien mezclados. Reserva.
En una cazuela ancha a fuego lento vierte las cuatro cucharadas de aceite y, cuando esté caliente, añade las cebollas y el pimiento. Rehógalo durante unos 15 minutos hasta que empiecen a cambiar de color, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

Añade la mezcla de ajos y especias y, sin dejar de remover, saltéalo durante unos 2 minutos. Añade los tomates y la leche de coco. Remueve para que se mezcle todo bien, añade un poco de sal y déjalo cocer unos 20 minutos a fuego lento.
Pasado este tiempo, pon el pescado sobre el sofrito formando una capa, salpimienta y déjalo cocer unos 10-15 minutos (según el pescado que uséis) con la tapa puesta.
Como este plato suele acompañarse con arroz, nosotros preparamos un poco de arroz integral. Aunque la medida para cocerlo suele ser 2 vasos de agua por 1 de arroz, con este tipo de arroz necesitarás un poco más, así que estar atentos cuando se esté cociendo si no queréis que se pegue.

Servir el pescado acompañado con un poco de arroz y a disfrutar!
Montar tu propia boda debe ser agotador, pero ayudar en la boda de una amiga os aseguro que no se queda atrás...

Hace unos meses una compañera del trabajo nos anunció que se iba a casar el próximo 30 de junio y, tras la alegría y contarnos tooooodos los detalles, otra compi y yo le dijimos que nos tenía para lo que necesitara, para todo lo que se le ocurriese, y de verdad de la buena. Ella dijo que ya le ayudaríamos en algo... Nosotras dos nos lo tomamos al pie de la letra, pero como no nos acababa de decir nada y queríamos participar, comenzó nuestra lluvia de ideas... o más bien un chirimiri de ideas (que gran descubrimiento esta frase) ¡por que no parábamos!  jajaja
Source: Uploaded by user via Vanessa on Pinterest

Aviso para las futuras novias que tengas amigas pro-activas y con grandes dosis de imaginación: dadles un cometido desde el principio o son capaces de poneros hasta un novio nuevo, que nos llega a dejar un par de días más y creo que lo hacemos jaja Esto es broma, ¿eh? no vaya ser que el novio lea esto y me retire la invitación jajaja aunque tampoco me extrañaría, le hemos tenido que volver loco...

Así que desde el día del anuncio le buscamos ideas para absolutamente todo, desde el vestido hasta el peinado, para las joyas que podía llevar, las invitaciones, e incluso le íbamos a hacer unos cupcakes para los invitados pero el lugar donde lo celebran no le dejaban llevarlos... En fin, que estuvimos muy entretenidas volviendo loca a la novia y montando nuestros propios proyectos jaja.

Pero hace un par de semanas llegó la frase tan esperada de sus labios: chicas necesito vuestra ayuda para los detallitos de los invitados!! Nos pusimos manos a la obra en un santiamén y después de barajar varias opciones, dimos con una que le gustaba también al novio. Así que hemos pasado una semana diseñando y dándole vueltas al tema, ya está casi todo preparado para ponernos a trabajar en ellos los próximos días... En cuanto pase la bodas os los enseñaré!!!

Así que ahora entenderéis por qué he estado tan desaparecida... Trabajar 9 horas al día y meterte en todos los berenjenales posibles hace que las veinticuatro horas de un día se queden muy cortas... Con este ritmo las últimas recetas que hemos preparado procurábamos que no nos quitaran mucho tiempo...

Y esta es perfecta. No tardas nada en prepararla, es una manera diferente de comer el pollo y está riquísima con el toque de los quicos. Ahora que viene una época con muchos partidos de fútbol creo que ideal para prepararlo como picoteo y disfrutarlas con la familia o los amigos y un buen partido de fútbol¿no creéis?

Nosotros la preparamos con trozos de pollo pero podéis cambiarlo por alitas o incluso con pescado también debe estar muy rico.

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 10 alitas de pollo cortadas a trozos
  • 75 gr. de quicos aprox.
  • 1 huevo
  • Curry (opcional)
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
 Preparación

Con un picador trocea los quicos. Los puedes dejar en trozos grandecitos, como nosotros, o triturarlos hasta que parezcan pan rallado, como más te gusten.

Salpimenta la carne pero con poca sal ya que los quicos le darán un punto bastante salado.

En un plato hondo bate bien el huevo y, si te gusta, añade la cantidad de curry que quieras. Pasa las alitas por el huevo hasta que estén bien cubiertas.
Pon a calentar en una sartén un buen chorro de aceite de oliva. 

En otro plato pon los quicos triturados y acaba de rebozar el pollo. Nosotros solo le dimos un par de vueltas para que se engancharan unos pocos, no cubrimos por completo las alitas para no perder el sabor del pollo ni saturarnos de quicos.
Cuando el aceite esté bien caliente, añade las alitas y fríelas a fuego medio alto hasta que los quicos y el pollo estén bien doraditos.
Antes de servir coloca las alitas sobre unas servilletas de papel para que absorban el exceso de aceite. 

Puedes acompañarlas con algunas salsas como ketchup, mayonesa, salsa brava, etc.
¿Qué tal estáis pasando estos días de fiesta? Nosotros al final nos lo hemos tomado tranquilitos en casa. Cuando el tiempo nos lo ha permitido hemos salido a dar alguna vuelta por la ciudad pero, si os soy sincera, estoy encantada de estar en casa. Hacía tiempo que no disfrutaba de una tarde tirada en el sofá con una mantita (sí, yo soy de las que hasta casi agosto, cuando se tumba en el sofá, necesita taparse con algo jeje) y los gatos por encima viendo un par de pelis y ¡con siesta incluida!

Lo de levantarnos tarde lo llevamos peor por que los gatos no entendieron qué hacíamos el jueves y el viernes a la 8 de la mañana todavía en la cama... Menos mal que el fin de semana lo entienden mejor, aunque no voy a negar que casi tiro a Elune por la ventana... En fin, que nos está sentando muy bien tener unos días simplemente para relajarnos y ponernos un poco al día con la cocina, que la habíamos abandonado un poco :).

El plato que os dejo hoy fue otro experimento de mi cocinillas, y le salió tan rico que lo comemos bastante a menudo.

¿Dónde lo aprendió? Ni idea jeje un día cotilleando por internet descubrió la leche de coco, rebuscamos por los supermercados hasta que la encontramos y empezó a hacer este plato adaptando varias recetas... Y desde entonces siempre tenemos un par de latas de leche de coco en la despensa jajaja El contraste del pollo con las manzanas está riquísimo y el toque del curry y la leche de coco le da un sabor muy exótico. Es un plato que sorprende :)
  Ingredientes (para 4 personas)
  • 4 pechugas de pollo
  • 2 manzanas
  • 2 cebollas
  • 1 lata de leche de coco (marca Blue Dragon)
  • 2 vasos pequeños y medio de arroz
  • Curry al gusto
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 guindilla pequeña
 Preparación

En una cazuela pequeña por a hervir el arroz con 5 vasos pequeños de agua (siempre es el doble que de arroz), la hoja de laurel y una pizca de sal. Estará listo cuando el agua se haya evaporado.
 
Corta las cebollas en juliana y ponlas en una sartén con un poco de aceite y una pizca de sal a fuego lento-medio. Corta el pollo a dados y cuando las cebollas empiecen a estar transparentes y un poco doradas, añádelo a la sartén, salpimienta todo y sube un poco el fuego al medio.
Cuando el pollo esté un poco dorado, añade la leche de coco, medio vaso de agua, la guindilla (esto es optativo) y el curry a tu gusto. Remueve todo y déjalo cocer unos 25 minutos.
Pasado este tiempo añade la manzana cortada en dados y déjalo cocer otros 5-10 minutos.
Para servirlo puedes mezclar el arroz con el pollo o colocarlo por separado para que la gente se sirva al gusto y adornarlo con un poco de perejil picado.

Este pollo también está muy bueno acompañado de pasta en vez de arroz y si os quedáis sin manzanas, podéis utilizar un par de plátanos aunque el sabor será un poco más dulce.

-*-*-*-*-*-*-*-*-

Y de postre, estando en Semana Santa, no podían faltar las Torrijas. Aunque yo recuerdo que en mi casa no eran exclusivas de esta época y las comíamos  siempre que mi abuela, en fin de semana, se levantaba con ganas de cocinar y las hacía... Qué desayunos más ricos!!! Estas no las hemos hecho nosotros, son obra de mi suegra que también tiene una mano... Uff!! Se me hace la boca agua al recordarlas jeje Junto con las que hace mi abuela, son las Torrijas más buenas del mundo!!! A ver si un día os paso la receta :)

-*-*-*-*-*-*-*-*-

Y por último, quería agradecer a Salpimentadas el premio que concedió a este blog. Es uno muy bonito y original, se trata del Premio Primavera y el diseño me encanta.

 Y yo se lo concedo a todo aquel que lo quiera coger y celebrar un poquito la primavera en su blog :).
Os lo confieso, cuando mi cocinillas me miró con cara de ilusión y me dijo "hoy voy a probar a ver como quedan unas tortitas de curry" no me hizo mucha gracia, pero cuando se puso a mirar por internet y me dijo "pues no encuentro nada parecido..." me puse a temblar...


Creo que ya os lo he comentado varias veces: yo, sin una receta, no sé hacer nada pero él parece que se inspira todavía más...

El primer bocado fue extraño, pero el sabor que le da el curry a las tortitas engancha (y eso que yo no soy muy aficionada a su sabor jeje) y le da muy buen gusto.

Os lo recomiendo si queréis un plato de verduras y pescado para sorprender :)


Ingredientes para las tortitas (para 4 unidades)
  • 250 ml. de leche semidesnatada
  • 250 gr. de harina
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas de curry (aunque esto va al gusto)
  • 1 guindilla pequeña (opcional)
  • Sal
Ingredientes  (para 2 personas)
  • 4 pescadillas
  • 1/2 pimiento rojo mediano
  • 1/2 pimiento verde mediano
  • 1 cebolla grande
  • 1 tomate
  • 250 ml . de tomate triturado
  • 25 gr. de espinacas (vamos, un puñado jeje)
  • 1 ajo
  • Harina y huevo para rebozar
  • Sal, pimienta, azúcar y aceite de oliva

Preparación

Salsa de verduras: Corta todas las verduras en juliana, el tomate en dados y pica el ajo. En un cazo echa un poco de aceite y cuando esté caliente añade el ajo. Una vez que esté un poco dorado añade las cebollas y los pimientos. Cuando empiecen a tomar color echa el tomate en dados, deja que se haga unos 5 minutos y añade el tomate triturado, las espinacas y una cucharadita de azúcar para bajar la acidez. Salpimenta al gusto y deja que se haga durante unos 5-10 minutos más. Comprueba si necesita un poco más de sal o azúcar y resérvalo.


Las tortitas: Mezcla bien todos los ingredientes de las tortitas en un bol, junto con la guindilla picada. En una sartén pequeña echa un poco de aceite y cuando esté caliente añade la medida de un cazo de la masa en el centro. Deja que la masa de estire sola ya que, a diferencia de las crêpes, están más buenas si son gorditas. Repite los mismos pasos con cada tortita sin olvidarte del aceite para que no se te peguen.

Pescado: Una vez limpio, salpimentalo, rebózalo con harina y huevo y fríelo en una sartén con un poco de aceite.

Para emplatar, coloca la tortita y sobre ella un poco de las verduras y el pescado.
Me hace mucha ilusión publicar esta receta por que, además de ser uno de los platos que más he elaborado, es mi primera participación en el Círculo Whole Kitchen! ¡Qué ilusión! Como Propuesta Salada para el mes de Noviembre nos propusieron preparar unos Ñoquis. Al principio me asusté por que pensé que era demasiado complicado para empezar, pero después de leer veinte mil recetas (yo soy así... jeje) vi que su preparación no era muy dificil... Muy laboriosa eso sí, no os voy a mentir, por que me tiré varias horas en la cocina para este plato, pero el resultado mereció la pena. La idea no es toda mía, por que los ñoquis, que son de curry, los hice tras la insitencia de mi novio jeje al igual que otras ideas que me dio para completar el plato (realmente es él el cocinillas en casa jeje) aunque me dejó a mi solita ante el peligro :S aún así ¡Muchas gracias por las ideas!


 Ingredientes (para 4 personas)
  • 500 gr. de patata
  • 1 huevo
  • 170 gr. de harina
  • 1/2 cucharada de curry
  • 1 pechuga de pollo grande
  • 1/2 pimiento verde grande
  • 1/2 pimiento rojo grande
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias medianas
  • 1/4 repollo
  • 1 lata de champiñones o 200 gr. si son naturales
  • Salsa de soja espesa
  • Aceite, sal y pimienta
 Preparación

Emprezaremos con los ñoquis (o gnocchis...). Como tenemos que preparar un puré de patata, lo primero que vamos a hacer es hervir todas las patatas con la piel hasta que estén blandas. Mientras se cuecen las patatas te recomiendo que empieces a lavar y cortar el resto de verduras en corte juliana (en tiras finitas y si puede ser de la misma medida para que luego se cocinen a la vez) y el pollo a dados, ya que te vas a tirar un buen rato jeje.

Una vez que las patatas están cocidas y se han enfriado un poquito, quítales la piel y prepara el puré de la manera que más te guste. Esta vez yo me atreví y lo hice a mano con un tenedor :). Cuando el puré esté preparado, haz con él una especie de volcán y pon en el centro el huevo, la sal, el curry y la mitad de la harina y empieza a amasar. Ves añadiendo poco a poco el resto de la harina hasta que veas que la masa no acepta más (lo comprobarás cuando no se te pegue en las manos).

Antes de empezar con los ñoquis, espolvorea un poco de harina sobre la superficie donde vayas a trabajar y en el plato donde vayas a ir dejando los ñoquis para que no se peguen. Coge un trozo de la masa y haz un churro con ella estirándola hasta que tenga  más o menos 1,5 - 2 cm. de ancho y córtalo en pequeñas porciones. Ahora toca darles la forma que elijas, que por lo que he visto hay unas cuantas! Yo les di una forma cilíndrica y con el tenedor intenté marcarles algunas líneas. Después de un buen rato este fue el resultado:

Pon a calentar una olla con agua, un poco de sal y aceite, para hacer más adelante los ñoquis. También vamos a necesitar una sartén alta para preparar el resto de los ingredientes, en la que pondremos a calentar un chorro de aceite.

Mientras se calienta el aceite, salpimentamos el pollo cortado a dados y lo ponemos a freir. Una vez que esté dorado, lo sacamos de la sartén y lo dejamos apartado en un plato ya que lo añadiremos de nuevo  más adelante. Utilizando el mismo aceite, sofríe un poco el ajo y cuando comience a dorarse añade la cebolla, los pimientos, una pizca de sal y de pimienta. Remuevelo todo para que se mezcle y no se enganche y cuando ésto también se dore, añades el resto de las verduras con otra pizca de sal y pimienta y a remover de nuevo.


A estas alturas el agua ya debería estar hirviendo, así que toca de nuevo coger los ñoquis (aunque no les quites el ojo a las verduras). Para evitar que se peguen debes meterlos en la olla uno a uno o puedes ayudarte con una espumadera grande, pero intenta evitar que no se junten por que se quedaran pegados. Tienes que prestarles bastante atención por que ¡se hacen muy rápido! y ¿cómo sabes si están hechos? Pues es de lo más sencillo... Cuando los metes en la olla van directos al fondo y una vez que se cuecen ¡empiezan a flotar! Así que es muy fácil saber si están hechos y sacarlos al punto :).

Y volvemos con nuestras verduras para darles el toque final. Cuando ya veas que todo está dorado y la verdura está hecha (yo la dejé un poco al dente, que es como más nos gusta), añadimos los champiñones y de nuevo el pollo. Lo removemos todo y añadimos unas 3 cucharadas soperas de soja espesa (como siempre, esto va al gusto) y de nuevo lo removemos todo para que se mezclen bien los sabores y lo dejamos hacer unos 5 min. más.

Nuestro plato ya está listo para emplatar y mezclar los ñoquis con este riquísimo wok de pollo con verduras ¡qué aproveche!
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
  • Naranjas confitadas y bañadas en chocolate - Reto #asaltablogs
    Ya hemos llegado al último fin de semana de noviembre y de este mes de verdad que casi ni me he enterado, porque ha acabado siendo muy agri...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • hierbas y especias
    Pesto de capuchinas
    Hace 3 horas
  • Cocinando con las chachas
    Patatas arrieras
    Hace 9 horas
  • Sprinkle Bakes
    Apple Cider Donut Muffins
    Hace 10 horas
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Bizcocho con mayonesa
    Hace 16 horas
  • JUEGO DE SABORES
    CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
    Hace 1 día
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Curry cremoso de pollo (butter chicken)
    Hace 2 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Tarta de Galletas María
    Hace 3 días
  • La Rosa Dulce
    Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
    Hace 3 días
  • Yummy Mummy Kitchen
    Chili Garlic Noodles
    Hace 4 días
  • Bavette
    Carrot Cake
    Hace 4 días
  • Joy the Baker
    Welcome to September Summer
    Hace 4 días
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 4 días
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 semana
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 3 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 3 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 4 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes