• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Hola a todos! Después de un tiempo sin prepararla en casa, me he vuelto a animar y he hecho pasta fresca. Ays, hasta que la pruebo no me doy cuenta de lo que la echo de menos ¡qué buena que estaba!
La verdad es que cuando pruebas la pasta fresca casera (y encima hecha con tus manos, que siempre parece que está más buena) descubres lo rico que puede llegar a estar un simple plato pasta, disfrutar solo de su sabor con un acompañamiento sencillo y sin salsa.

Además, esta vez fue mucho más fácil prepararla por que, gracias a mis padres, he podido dejar de lado el rodillo y utilizar una pedazo de maquina para estirar la masa. Tener la masa finita y estirada en un plis ¡me ha parecido magia! jajaja. Además, mi hombro me lo ha agradecido muchísimo ;).
Sobre estos raviolis con gambas solo puedo decir que están riquísimos. Tienen un sabor muy suave y no son nada pesados, ya que pusimos las espinacas crudas. De esta manera, aunque pueden quedar un poco "crujientes", evitamos añadir el aceite del rehogado al relleno y quedan más ligeros. Y las gambas que te encuentras de vez el cuando le dan ese toque de sabor diferente para que el plato no sea muy monótono.

Si no tenéis o no os gusta la crème fraîche la podéis sustituir por cualquier queso cremoso suave, que quedará igual de bueno.

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 200 gr. de harina
  • 2 huevos
  • 100 gr. de espinacas
  • 100 ml. de crème fraîche
  • Un puñado de gambas peladas
  • 2 ajos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Perejil picado
  • Queso rallado al gusto
 Preparación de la masa

Bate bien los huevos. Coloca la harina dentro de un bol formando una montaña, haz un agujero en el centro y añade los huevos batidos. Remueve la masa con una cuchara de madera hasta que la mezcla tenga un poco de consistencia y sigue amasando con las manos. 
 
Espolvorea un poco de harina sobre una superficie plana para que no se pegue la masa y sigue amasando durante unos 10 min., hasta que veas que la masa es homogénea, suave y no tiene grumos. Haz una bola, colócala dentro del bol espolvoreado con un poco de harina y tápala con un paño de cocina.
Deja que la masa repose durante 30 minutos aproximadamente.
 
Pasado ese tiempo, divide la masa en dos partes, amasa una de ellas un poco y pásala por la máquina de pasta varias veces hasta conseguir el grosor que más te guste.
Si no tienes la máquina y quieres hacerla a mano, puedes espolvorear un poco de harina sobre la superficie donde vayas a trabajar y sobre el rodillo, amasar un poco la masa y estirarla con la ayuda del rodillo hasta conseguir que tenga el grosor que quieras.

Con la ayuda de la máquina y el accesorio para raviolis, un cortador de pastas o un cuchillo y buen pulso, corta la masa estirada en forma de cuadrados. Recuerda que tienes que acabar con un número par ;).
Colócala sobre una hoja de papel para hornear, espolvorea un poco de harina por encima y déjala reposar mientras preparas el relleno.

 Preparación del relleno

A nosotros nos gustan las espinacas crudas, así que decidimos no cocerlas antes de rellenar la pasta, y simplemente las cortamos en trozos muy pequeños. Pero si lo prefieres, puedes cocerlas y escurrirlas muy bien después.
 
Mezcla las espinacas con la crème fraîche y salpimienta. Si puedes, deja que repose un poco en la nevera para que cuaje.
 
 Y terminamos el plato
 
Ya solo nos queda seguir tres sencillos pasos para rellenar los raviolis. Pon un poco de relleno en el centro de uno de los cuadrados de pasta, procurando dejar los bordes libres, tápalo con otro y cierra los bordes con la ayuda de un tenedor.
Para cocer la pasta, prepara una olla con agua, sal y un poco de aceite y, cuando empiece a hervir, añade los raviolis. Recuerda que es pasta fresca y estará lista en pocos minutos. Una vez cocidos los raviolis, escúrrelos bien y reserva.
 
Mientras se hace la pasta puedes preparar las gambas que acompañan a este plato. Corta los ajos en rodajas y rehógalos en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Cuando comiencen a estar dorados, añade las gambas peladas y rehógalas hasta que estén bien hechas.

Para emplatar, pon los raviolis, añade unas cuantas gambas por encima, un poquito de perejil y queso rallado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
¡Hola! Sí, seguimos de vacaciones pero ya sabéis que las nuevas tecnologías nos permiten asomarnos a saludar y traeros una rica receta aunque no estemos cerca de un ordenador ;).


Así que aunque nosotros sigamos dando vueltas por tierras marroquíes aquí estamos con una nueva receta, una propuesta para comer la pasta de forma diferente y poder variar un poquito, que las salsas boloñesa o carbonara están ricas, pero al final si repites mucho, cansan ¿verdad?

Aunque realmente para hacer esta salsa mi cocinillas se inspiró en la carbonara que solemos preparar en casa, pero cambiando el bacon por la trucha y la nata por crème fraîche, que es un poco más espesa y con un sabor más suave.


Es uno de esos platos que puedes preparar en un plis y quedan deliciosos. Últimamente nos hemos aficionado más a comer trucha ahumada en vez de salmón ya que tiene un sabor mucho más suave y es mucho menos grasienta, así que es ideal para acompañar a la pasta por que no la hace tan pesada.
 

Esta salsa la podéis hacer con cualquier tipo de pasta, os aseguro que siempre queda igual de rica. Nosotros esta vez nos decantamos por los amorelli simplemente por que nos llamó la atención su forma, pero con unos simples macarrones también está espectacular ;).

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 140 gr. de pasta amorelli
  • 100 gr. de trucha ahumada
  • 1 cebolla dulce
  • 200 gr. de crème fraîche
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso parmesano
 Preparación

Cuece la pasta amorelli en una olla con agua, un poco de sal y aceite siguiendo las instrucciones del envase, en nuestro caso durante 9 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, escurre la pasta y reserva.


Pica la cebolla y trocea los filetes de trucha ahumada.

En la misma olla vierte un chorro de aceite, lo justo para rehogar la cebolla. Añade la cebolla cuando esté caliente y deja que se dore.


Cuando la cebolla esté blanda y dorada, añade la trucha ahumada y remueve durante un par de minutos.


Añade la crème fraîche, salpimenta y deja que cueza entre 3-5 minutos. Si ves que queda una salsa muy espesa puedes añadir un chorrito de leche.


Pasado ese tiempo ya puedes emplatar. Antes de servir puedes rallar un poco de queso parmesano y añadir un poco de perejil picado por encima.
¿Queda alguien por ahí? Durante esta semana he visto por muchos blogs que la gente se despide por las vacaciones y, además, la empresa en la que trabajo se va a quedar casi vacía, todos salieron casi en estampida el viernes... Empiezo a tener una sensación de soledad... O más bien envidia, que el verano ya se está haciendo muuuuuy largo y yo hasta septiembre no me voy de vacaciones!!! Aunque espero que mi espera merezca la pena, por que este año nos vamos a ¡la costa este de Canadá! ¡Qué ganas tengo! Ya tenemos la ruta planificada pero ¿tenéis alguna sugerencia sobre qué comer?
La receta que os dejo hoy son unos muffins muy ricos pero consistentes jeje. La crème fraîche le da un sabor muy suave junto con el aroma de vainilla, pero os aviso de que solo uno ya os dejará bien llenos. Así que son ideales para daros un capricho en una merienda durante las vacaciones y no sentiros muy culpables por perder la línea :P jajaja. 

Pasad muy buenas vacaciones a los que tengáis la suerte de iros ya y, para los que nos quedamos por aquí a la espera de que nos llegue nuestro momento de descanso vacacional ¡mucho ánimo! ;)

  Ingredientes (para 15 unidades)
  • 280 gr. de harina de repostería
  • 115 gr. de azúcar glass
  • 200 ml. de crème fraîche
  • 2 cucharadas de leche semidesnatada
  • 3 cucharadas de aceite de girasol
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • 6 gotas de aroma de vainilla
  • 1/4 cucharadita de sal 
  Preparación

Pon a precalentar el horno a 200ºC y prepara los moldes o papelitos sobre una bandeja del horno.

En un bol añade la levadura, la harina y el azúcar glass tamizados y la sal.

En otro bol bate un poco los huevos, añade el aceite y el aroma de vainilla y remueve. Añade la crème fraîche, vuelve a batir y añade la leche.

Ahora haz un hueco en el centro de los ingredientes sólidos y vierte dentro el contenido del bol con los líquidos. Ayudándote de una espátula o cuchara mezcla los ingredientes poco a poco y de forma envolvente. Si ves que la masa te ha quedado un poco espesa puedes añadir un poco más de leche. La masa de los muffins ha de quedar con grumos, así que intenta no removerla mucho rato.

Reparte la masa entre los moldes sin llenarlos mas de los 3/4, así evitarás que al subir la masa de salga. Mételos en el horno unos 20 min, aproximadamente, hasta que veas que han subido bien y si los pinchas con un palillo sale limpio.

Déjalos reposar 5 minutos sobre la bandeja y sírvelos o pásalos a una rejilla para que se acaben de enfriar.

Whole Kitchen, en su propuesta Dulce para el mes de junio nos invita a preparar un clásico de la repostería: la tarta Pavlova.

Este postre se llama así en honor a la bailarina Anna Pávlova, aunque el origen real es un poco incierto puesto que los habitantes de Nueva Zelanda y Australia no se ponen de acuerdo sobre quienes fueron los primeros. El nombre actual se lo otorgó el chef del Hotel Esplanade en Perth, Australia, Bert Sachse en 1935 cuando la bailarina fue a visitar este país.
Otro reto al que llego por los pelos, y es que con tanto calor cada vez cuesta más meterse a trabajar con el horno... Así que lo fui retrasando hasta que ayer al final me puse a hacerlo por la tarde jaja menos mal que salió algo decente.

Ha sido la primera vez que he hecho merengue y he acabado bastante contenta con el resultado, aunque no me quedó con el supuesto color tostado que vi por todos los lados... No sé si lo tendría que haber dejado más tiempo en el horno, pero es que después de hora y media ya me daba miedo...  Para hacerlo me basé en la receta que encontré en el blog de Flor de Canela, que lo explica muy bien y le quedó una tarta de lujo. 

A nosotros no nos ha entusiasmado mucho esta tarta, no sé si por la combinación de sabores o por que el merengue me quedó muy dulce...
 
  Ingredientes (6 - 8 porciones)
  • 4 claras de huevos
  • 1 pizca de sal
  • 180 gr. de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharada pequeña de harina de maíz
  • Unas gotas de extracto de vainilla
  • 1 bote de crème fraîche (200 ml.)
  • 3 brevas grandes
  • 1 puñado de orejones
  • 1 puñado de ciruelas pasas
  Preparación

Comenzaremos preparando la base de la tarta: el merengue.

En un platito mezcla la cucharada de zumo de limón con la harina de maíz y el extracto de vainilla y reserva. 

Pon a precalentar el horno a 150ºC grados.

Bate las claras de huevo con una pizca de sal hasta que se compacten y lleguen al punto de nieve. A mi, con la batidora eléctrica, tardó menos de 5 minutos.

Sin dejar de batir añade poco a poco 170 gr. de azúcar y, cuando te queden unas pocas cucharadas para acabar, añade la mezcla de del zumo de limón, la harina de maíz y el extracto y termina de echar el resto del azúcar. Estarán listas cuando tengan una consistencia compacta, un tono brillante y al cogerlas con una cuchara tengan picos.
Sobre la bandeja del horno donde las vayas a cocinar coloca una hoja de papel de horno para que no se pegue y sobre ella coloca el merengue con la forma que más te guste: como una tarta redonda, cuadrada, individuales, etc.

En mi caso, al final me decidí por hacer una tarta redonda, así que con la ayuda de un plato y una manga pastelera hice un borde para que tuviera una forma más o menos decente. Y, como veréis en la foto que todavía no me apaño muy bien con la manga, acabé rellenando con una espátula el resto del merengue... A veces no tengo paciencia jeje Si vas a usar una crema de relleno bastante líquida te recomiendo que le hagas un pequeño reborde para que luego no se escape.
Baja la temperatura del horno a unos 130ºC y mete el merengue en el horno hasta que tome un color tostado, más o menos 1h y media. Cuando ya tenga el color deseado, apaga el horno y deja que se enfríe el merengue dentro con la puerta un poco abierta.

Una vez frío retira con cuidado el merengue del papel del horno y colócalo sobre la bandeja donde lo vayas a servir.
Para el relleno se puede usar crema pastelera, chocolate, nata, etc. lo que más os guste! Yo al final usé crema fresca por que ya era tarde y no tenía ganas de ponerme a montar la nata jeje. 
Sobre la crema añade las brevas, las ciruelas pasas y los orejones cortados y ya estará lista la tarta.
Por cierto, ¿habéis visto que cake stand más chulo he estrenado? Lo encontré en Ikea y no sabéis lo contenta que me puse cuando lo vi!! jajaja
Hoy iba a publicar una receta salada, pero como hemos recibido un premio muy especial (¡¡el segundo!!) pues me he decantado por poneros esta que está más relacionada con él...

Es una nueva recetilla de mi cocinillas que teníamos en el tintero pendiente desde el día de San Valentín, y fue el culpable de que nos diera el yuyu de hacer varios postres con crème fraîche y frutas rojas. Tranquilas, con esta receta ya se cierra el ciclo casi mono-temático, pero no nos podréis negar que os hemos dado ideas diferentes para hacer postres con los mismos ingredientes ¿eh? jajaja

Pues este postre salió a partir de restos que teníamos en la nevera... El bizcocho rosa vino de los trozos que me sobraron al hacer el centro de los muffins de San Valentín,, la crema fresca y las frutas de una salsa que preparó para el segundo plato y la imaginación, de mi chico (esto no son restos jeje :P) ¡y qué rico le quedó!


Es un postre muy bueno, rápido y fácil para aprovechar trozos de bizcocho ya que con cualquier otro tipo de crema o fruta puede estar buenísimo.


 Ingredientes (para 2 personas)
  • Restos de bizcocho
  • 1 puñadito de frutos rojos
  • 100 gr. Crème fraîche o crema fresca
  • 1 cucharada sopera de azúcar glass
  • Jarabe de arce
  • Azúcar avainillado
  • Azúcar moreno
 Preparación

Su preparación es muy sencilla. En un bol añade la crema fresca con el azúcar glass y un poco de azúcar avainillado (o aroma de vainilla) y mezcla todo. La cantidad de azúcar puede variar según te guste más o menos dulce.

En el vaso donde servirás el postre coloca los trozos de bizcocho y por encima échale un poco de jarabe de arce al gusto. Sobre esto añade un puñado de frutos rojos, la mitad de la crema fresca y espolvorea un poco de azúcar moreno por encima y ¡listo!

Para decorar también podéis añadirle virutas de colores, de chocolate, etc.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

¡Y ahora os cuento lo del premio! Nos lo ha otorgado Magdalena, del blog La Dulce Magdalena, y ha sido nada más ni nada menos que ¡al blog más dulce! ¿A que es un premio muy bonito? Muchísimas gracias, me ha hecho mucha ilusión!!



Por cierto, si queréis ver recetas dulces y con muuuyy buena pinta no os olvidéis de pasar por su blog!

Y ahora me toca concedérselo a otros 5 blogs... Es muy difícil por que se lo merecen todos... pero me voy a lanzar y se lo paso a los siguientes blogs: 
  • Se lo devuelvo a La Dulce Magdalena :)
  • El Rincón de Bea
  • Objetivo: Cupcake perfecto 
  • Cupcakelosophy
  • Chascarrillos de casa
  • Mi dulce hogar
Y además se lo dedico a tod@s l@s cocinillas que pasáis por aquí para que os lo llevéis a vuestro blog :)
Desde que descubrí en algunos blogs los cupcakes me enamoré de ellos por sus formas, colores y decoraciones aunque no conocía su sabor por que no había tenido la oportunidad de probarlos... Y ahora que los he probado ¡los adoro!


No me podréis negar que son unos pastelitos (más o menos de ahí le viene el nombre) preciosos, apetecibles y sabrosos ¿verdad?

Pero antes de todo quiero darle las gracias a Alma de Objetivo: Cupcake perfecto por mostrarnos la receta  base para hacer estas delicias. La presentó como la receta infalible, que no falla y a todo el mundo le gusta ¡Y qué razón tenía! El toque a vainilla de estos cupcakes es buenísimo (y eso que yo no tenía el extracto de vainilla!) y la textura suave y esponjosa los hace deliciosamente peligrosos, vamos, que son es de esas cosas que empiezas a comer y no pararías hasta reventar jajaja 

Además, se hacen muy rápido. Aunque se suelen decorar con buttercream, todavía me quedaban por la nevera  unos cuantos frutos rojo y crema fresca que habían sobrado después de preparar la tarta de cumpleaños del cocinillas de la casa, así que, como se me ocurrió prepararlos a última hora de la tarde para llevárselos a mis suegros como postre un día que fuimos a cenar a su casa, aproveché lo que tenía en la nevera para no complicarme mucho y en poco más de una hora estaban listos (no os pongo cuanto tardamos en devorarlos para que no os asustéis jaja).

Por último, para los que no la conozcáis, la crème fraîche o crema fresca es, según la Wikipedia: "una crema, blanca, grasa (30–40 % Grasa y un 15% de lactosa) y ligeramente acidificada por los cultivos bacterianos que contiene" y se suele usar más en cocina que en repostería.... pero nosotros no hemos sabido darle otra salida que no sea lo dulce jeje quizá por que no solemos hacer platos tan grasos para comer.

¡Ya se me olvidaba! Aunque sabemos segurísimo que no vamos a ganar (a día de hoy el primero ya tiene más de 1.300 votos O_O jajaja) ni quedar finalista, nos hace mucha ilusión participar y queríamos pediros que votéis por nuestro blog en Gastroblogs:


Podéis realizar un voto por día : ) ¡Muchísimas gracias por adelantado y feliz carnaval!

 Ingredientes para los cupcakes (8 unidades)
  • 100 gr. de harina
  • 100 gr. de azúcar
  • 100 gr. de margarina
  • 1 cucharada pequeña de levadura en polvo royal
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de leche semidesnatada
  • 1 cucharada de azúcar vainillado
  • 8 cucharadas de mermelada de moras
 Ingredientes para la decoración

Las cantidades de los ingredientes para la decoración os las pongo un poco a ojo, por que como los hice con poco tiempo no pude entretenerme a pesarlo todo...
  • 75 gr. de crème fraîche o crema fresca
  • 75 gr. de frutas rojas
  • 2 cucharadas pequeñas de margarina
  • Azúcar
  • Virutas de chocolate
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 180ºC y prepara en la bandeja del horno los 8 papelitos o moldes para los cupcakes.

En un bol añade la mantequilla y el azúcar y mézclalo hasta que te quede una crema suave y homogénea. Bate los huevos y añádelos a mezcla anterior. Remueve un poco y añade la harina, el azúcar vainillado, la levadura y, por último, la leche. Bátelo todo hasta que no queden grumos y sea una masa líquida.

En cada molde coloca un poco de masa, añade una cucharada de mermelada de moras y cúbrela con más masa hasta llegar a los 3/4 del molde. Intenta no pasarte de esta medida ya que al subir se puede desbordar.

Mételos en el horno unos 20 minutos (puedes comprobar si están hechos si al pincharlos con un palillo éste sale limpio).


Una vez hechos, déjalos reposar unos 5 minutos en la bandeja y luego ponlos sobre una rejilla para que se enfríen.

 Decoración

Mientras se enfrían los cupcakes, escurre las frutas y tritúralas. Añade la crema fresca, la margarina y el azúcar a tu gusto y con la batidora bátelo hasta que se mezclan bien todos los ingredientes y te quede una mezcla cremosa.

Una vez que los cupcakes estén fríos con una espátula coloca la mezcla encima hasta cubrir toda la superficie. Añade unas virutas de chocolate ¡y ya están listos! 

Por las velas que se ven en la foto supongo habréis adivinado que lo que os presentamos hoy no ha sido una tarta cualquiera ¿verdad? Pues sí, tenéis toda la razón! Esta fue la tarta que preparó el cocinillas de la casa para celebrar su cumpleaños con la familia.

La idea surgió a través de un postre que preparó unos días antes aprovechando las sobras del bizcocho que preparé para el relleno de los muffins de San Valentín. Eran unos vasitos individuales que llevaban más o menos los  mismos ingredientes (tengo la receta pendiente!) y que estaban riquísimos.

La tarta también salió muy buena, aunque los frutos rojos resultaron ser mucho más ácidos que la tarrina que habíamos comprado para hacer el postre de los vasitos, nos fiamos y los pusimos sin probarlos... Así que el sabor en el primer bocado fue bastante... sorprendente. Aún así no sobró ni un trozo y al día siguiente (no sé si por que nos habíamos acostumbrado al sabor jeje) los notamos mucho menos ácidos.

Otro problemilla que tuvimos fue que, al ser unas frutas congeladas, no las secamos bien y el jugo fue chorreando la crema... Le da un toque más rústico jejeje pero supongo que con frutas frescas puede quedar más bonita.

El sabor se puede asemejar un poco a una tarta de queso (salvando las distancias) si no le añadís mucho azúcar a la crema fresca.


 Ingredientes para el bizcocho
  • 125 ml. leche semidesnatada
  • 125 ml. de aceite
  • 375 gr. de harina para repostería
  • 250 gr. de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura  
  • Jarabe de arce

 Ingredientes para la decoración
  • 200 gr. de crème fraîche o crema fresca (1 tarrina de la marca President)
  • 350 gr. de frutas rojas congeladas
  • 1/2 tableta de chocolate negro fondant
  • 200 ml. de nata
  • Azúcar avainillado
  • Azúcar glas
  • Mantequilla

     Preparación del bizcocho

    Si tienes las frutas congeladas como nosotros, lo primero de todo es ponerlas a descongelar siguiendo las instrucciones (nosotros las tuvimos un día antes en la nevera).
    Pon a calentar el horno a 180ºC.

    En un bol añade todos los ingredientes para mezclarlos bien. Un truco que usamos en casa para que sea más fácil calcular las medidas es coger el envase de un yogur de cristal y usarlo como medidor. Si haces esto tendrás que añadir 1 vaso de leche, 1 vaso de aceite, 2 de azúcar y 3 de harina.

    Recubre el molde con mantequilla y espolvoréalo con un poco de harina (bordes interiores incluidos para que no se pegue) y vierte dentro la masa.
    Mételo en el horno una media hora hasta que veas que está dorado. Puedes comprobar si está bien hecho pinchándolo con un palillo de madera, si sale limpio ya estará listo :) pero intenta no abrir el horno hasta los 20 minutos más o menos para que no se te baje la masa.

    Déjalo enfriar y una vez que lo hayas sacado del molde con un cuchillo pártelo horizontalmente por la mitad, añade jarabe de arce al gusto y vuelve a poner las dos mitades juntas. 

     Preparación de la cobertura de chocolate
    En un cazo añade una cucharada de mantequilla, 200 ml. de nata y media tableta de chocolate negro fondant y, sin dejar de remover para que el chocolate no se enganche, deja que se deshagan todos los ingredientes hasta que se quede con la espesura que más te guste. Antes de que el chocolate se enfríe cubre todo el bizcocho ayudándote con una espátula y déjalo reposar un rato.

     Decoración final
    Una vez que el chocolate se haya enfriado bien, toca acabar de decorar la tarta :). 

    En un bol pequeño mezcla la crème fraîche o crema fresca con un par de cucharadas de azúcar glash y un poco de azucar avainillado o un poco de vainilla y, si te gusta más dulce, puedes añadirle un poco más de azúcar. Cubre la parte superior del bizcocho con la crema y coloca las frutas por encima.


    Aunque en la foto no se ve, espolvorea un poco de azúcar glas antes de servirla y ya tendrás lista la tarta. 


    Entradas antiguas Inicio

    SOBRE MI


    ¡Hola!

    Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

    RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

    RECETAS MÁS POPULARES

    • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
    • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
    • Naranjas confitadas y bañadas en chocolate - Reto #asaltablogs
      Ya hemos llegado al último fin de semana de noviembre y de este mes de verdad que casi ni me he enterado, porque ha acabado siendo muy agri...

    ETIQUETAS

    Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

    HOY OS RECOMENDAMOS:

    Gazpacho de sandía con cerezas

    ÚLTIMAS RECETAS

    Cocinas que cotilleo ;)

    • JUEGO DE SABORES
      CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
      Hace 6 horas
    • hierbas y especias
      Alubias bicolor con salsa de cacahuetes
      Hace 16 horas
    • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
      Curry cremoso de pollo (butter chicken)
      Hace 1 día
    • JULIA Y SUS RECETAS
      Pollo en pepitoria
      Hace 2 días
    • LA COCINA DE MORENISA
      Tarta de Galletas María
      Hace 2 días
    • La Rosa Dulce
      Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
      Hace 2 días
    • Yummy Mummy Kitchen
      Chili Garlic Noodles
      Hace 2 días
    • Bavette
      Carrot Cake
      Hace 2 días
    • Joy the Baker
      Welcome to September Summer
      Hace 3 días
    • Katiecakes
      Apple Pie Cookies
      Hace 3 días
    • Sprinkle Bakes
      Easy Homemade Soft Pretzels Recipe
      Hace 1 semana
    • Postreadicción
      Cookies con chips de chocolate
      Hace 1 semana
    • Cocinando con las chachas
      Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
      Hace 2 semanas
    • El Rincón de Bea
      TARTA DE QUESO LA VIÑA
      Hace 1 mes
    • Blog de cuina de la dolorss
      Vacaciones, descanso
      Hace 2 meses
    • Florelila, recetas y aficiones.
      Tarta de queso en airfrier
      Hace 2 meses
    • PASEN Y DEGUSTEN
      HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
      Hace 2 meses
    • Cocinando entre Olivos
      Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
      Hace 3 meses
    • Cazuelicas
      TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
      Hace 3 meses
    • Migas en la mesa
      Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
      Hace 3 meses
    • Más dulce que salado
      Chocolate Dubai
      Hace 4 meses
    • horneAndo Algo
      bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
      Hace 4 meses
    • Laube Leal
      Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
      Hace 7 meses
    • El dulce paladar
      Galette de peras y quesos
      Hace 7 meses
    • Mabel's Kitchen
      Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
      Hace 11 meses
    • CHEZ SILVIA
      Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
      Hace 1 año
    • Aliter Dulcia
      Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
      Hace 1 año
    • La Gata Curiosa
      TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
      Hace 1 año
    • giverslog
      How to Crochet a Flower – Free Pattern
      Hace 1 año
    • Mi dulce tentación
      Ensalada de Piquillos y Caballa
      Hace 1 año
    • Desirvientadas
      Chocolate Amaretto Bundt Cake
      Hace 1 año
    • Contigo en la playa!
      RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
      Hace 1 año
    • Lazy Blog
      Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
      Hace 1 año
    • DIT I FET
      Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
      Hace 2 años
    • Gastroandalusi
      Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
      Hace 2 años
    • Cuuking!
      Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
      Hace 3 años
    • Comer De Todo
      Nos vamos de "vacaciones"
      Hace 3 años
    • Ma Petite Boulangerie
      Pan semiintegral con nueces
      Hace 3 años
    • Manzana&Canela
      Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
      Hace 3 años
    • la cocina de ompa-lompa
      Bocata de pan sin gluten
      Hace 4 años
    • My Lovely Food
      Pollo Curry Crunchy
      Hace 4 años
    • La Juani de Ana Sevilla
      Solomillo al ajo tostado Thermomix
      Hace 5 años
    • Falsarius Chef
      SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
      Hace 5 años
    • Las Cosas de Cósima
      TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
      Hace 5 años
    • Scrapping para Dos
      Disneyland París, todas serán la primera vez
      Hace 5 años
    • mis recetas dulces y saladas
      Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
      Hace 5 años
    • Chismes y Cacharros
      Quiche de atún con tomate
      Hace 5 años
    • La cocina de Vifran
      Cupcakes de cacao y granadina
      Hace 5 años
    • Las Recetas de Marichu.... y las mias
      !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
      Hace 5 años
    • Jengibre y Canela
      Tarta de Mojito
      Hace 5 años
    • Objetivo: Cupcake Perfecto.
      Bundt cake de calabaza y chocolate
      Hace 5 años
    • Cook & Spoon
      CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
      Hace 5 años
    • Tía Alia
      Baklava turco, receta tradicional
      Hace 5 años
    • Recetas de una Gatita enamorada
      CALLOS RECETA DE LA PEPITA
      Hace 5 años
    • Our Best Bites
      Sweet and Savory Coconut Rice
      Hace 6 años
    • horneando deseos
      Tarta de manzana super fácil
      Hace 6 años
    • La Rosquilla de la Tia Laura
      BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
      Hace 6 años
    • Cocina de muerte lenta...
      Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
      Hace 6 años
    • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
      flan de fruta de la pasión {o chinola}
      Hace 6 años
    • Chez Dashita
      Selfie
      Hace 6 años
    • La Chef A
      Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
      Hace 6 años
    • Mis Dulces Joyas
      Fruta de verano gratinada
      Hace 7 años
    • Frambuesa y Caramelo
      Sardinillas al horno con ajo y perejil
      Hace 7 años
    • Cocina Para Emancipados
      10 años y un cambio
      Hace 7 años
    • Happy Cupcakes To You
      Tarta Barco Trasmediterranea
      Hace 7 años
    • Lola en la cocina
      Marmitako de calamares
      Hace 7 años
    • Cocinando con CatMan
      Crêpes de café con leche
      Hace 8 años
    • Sugar Mur
      Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
      Hace 9 años
    • El disfrutar del paladar
      MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
      Hace 9 años
    • N.M. Galletas Artesanas
      Conoce a "Tanusichka"
      Hace 9 años
    • Bake The World
      Enero: Pa de Pagès
      Hace 9 años
    • La Receta de la Felicidad
      Tarta de galletas, nata y chocolate
      Hace 9 años
    • Marisa en la Cocina
      Magdalenas de Jengibre y Canela
      Hace 10 años
    • raspberri cupcakes
      'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
      Hace 10 años
    Mostrar 5 Mostrar todo

    Archivo del blog

    • Inicio
    • Índice de recetas
    • Sobre mi
    • Privacy Policy

    RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

    Licencia de Creative Commons
    El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes