• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ays, que ya se nos acaba febrero. Como se nota que es este mes es más cortito, yo casi ni me he enterado y ya estamos aquí trayéndoos una nueva receta para el asaltablogs.


El blog de la víctima de este mes lo conozco desde hace unos años y me encanta. Rebeca, es la periodista, bloguera y mamá 2.0 que está detrás del blog La Cocina de Rebeca, un blog lleno de ricos platos en los que se nota el cuidado y mimo que le pone a cada uno de ellos. Yo, siempre que lo visito, encuentro un montón de recetas deliciosas, con unos paso a paso muy bien explicados y unos cuanto trucos y consejos que siempre van la mar de bien ¡no os lo perdáis!


Así que, como es habitual y ya os imaginaréis, la selección fue ardua. Revisamos una y otra vez su cocina, y no hacíamos más que añadir más y más recetas a nuestra lista de deseos... Hasta que volvió esta ola de frío y casi podríamos decir que fue ella la que decidió por nosotros jeje.


Durante el penúltimo día sabía que tenía que salir de la cocina de Rebeca con una receta bajo el brazo porque me quedaba sin tiempo y, mientras revisaba mi lista de pendientes, esta crema de cebolla a la cerveza se coló entre ellas. Me pareció tan reconfortante, calentita y curiosa que me la llevé. Bueno, y las otras también, pero solo puedo mostraros y confesaros un robo ;).


Esta crema de cebolla es súper fácil de preparar y mientras la estás cocinando desprende un aroma espectacular, de esos que te hacen disfrutar antes de probarla. Y su sabor, pese a que puede parecer raro, es delicioso. La cebolla no es nada pesada y en cada cucharada primero notas un sutil tomillo y terminas con el toque de la cerveza ¡sorprendente! Si estáis buscando una crema diferente para salir de la monotonía de las típicas, tenéis que probarla.


Hemos mantenido los mismos ingredientes, haciendo mínimas variaciones, como añadir un poco más de caldo para que no quedase tan espesa o darle un toque de pimienta blanca.

Rebeca, muchísimas gracias por abrirnos tu cocina, ha sido un placer llevarnos esta deliciosa crema.

Hoy os traemos una receta para disfrutarla durante un fin de semana o un día festivo, así que podéis aprovechar ahora que parece que sale un poquito el sol y prepararla durante las próximas semanas. Y más si sois de Madrid, por que no nos van a faltar oportunidades ¿verdad? La de fiestas que se nos vienen encima, ays ;).


Y digo lo de un día de fiesta por que estas costillas son para disfrutarlas, para comerlas tranquilamente un día de solecito y pringarte todo lo que puedas y más con su salsa ¡que está deliciosa! Con el primer bocado puede que os parezca muy dulce, pero no lo es. Al principio nos asustamos pensando que habíamos hecho unas piruletas de carne jeje pero no, conseguimos darle el punto justo para que la carne no perdiera su sabor y te quedara un gustillo dulce al final, sin ser pesado ni empalagoso.


Además, son de esas recetas que no cuesta nada prepararlas, colocas todo en la bandeja y solo te tienes que preocupar de ponerle un poco de salsita por encima y procurar que no se te queme jeje aunque veo difícil que se te quemen por que cuando te venga el olorcillo que desprenden mientras se hornean, te aseguro que te costará alejarte de su lado...


Nosotros hemos acompañado este costillar con unas ricas verduras al horno por que nos encantan pero, como siempre, podéis adaptar las verduras a vuestro gusto o incluso acompañarlas de una ensaladas, unas patatas fritas, un puré, etc.

 Ingredientes (para dos personas)
  • Un costillar de cerdo
  • 1/4 de una lata de cerveza tostada de abadía
  • 50 ml. de sirope de arce
  • Tomillo y romero al gusto
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
  • Unas verduras para acompañar: pimiento rojo, pimiento verde, patata y cebolla morada
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 225ºC con calor arriba y abajo.

Parte el costillar en dos piezas si no lo tienes ya cortado y colócalo sobre la bandeja del horno al revés, con la parte del hueso hacia arriba. Limpia muy bien las verduras y colócalas en trozos grandes para que se asen poco a poco sin quemarse. Si dejas las patatas con piel estarán mucho más ricas, además de aumentar la cantidad de nutrientes y fibra. 

Salpimienta solo las verduras, ya que la carne la salaremos con la salsa y añade un buen chorro de aceite de oliva por todas las piezas, esta vez incluyendo a la carne. Mete la bandeja en el horno una media hora aproximadamente.


Mientras, podemos preparar la salsa con la que untaremos las costillas.

En un bol añade el sirope de arce, la cerveza tostada de abadía, tomillo y romero al gusto, la sal y la pimienta. 


Bátelo todo para que se mezcle bien y emulsione hasta tener un aspecto parecido a este y reserva:


A la media hora de horneado, saca la bandeja del horno y con la ayuda de un pincel da una capa generosa de salsa de sirope y cerveza por los dos lados de la carne.


Cuando le des la vuelta al costillar para ponerle la salsa, ya no lo muevas más y deja que se hornee en esa posición con la parte con más carne hacia arriba. 

Mete de nuevo la bandeja en el horno, baja la temperatura a 200ºC y mantenlo una hora más aproximadamente, hasta que la carne esté tierna y se desprenda fácilmente del hueso. Cada media hora añade un poco de salsa por encima de la carne hasta que se termine.

Si ves que las verduras se están asando demasiado puedes retirarlas antes o añadirlas un poquito más tarde. 

Servir inmediatamente y ¡disfrutar!
¡Feliz día de San Patricio a todos y, en especial, a los irlandeses! (por si hay alguno siguiéndonos ;) jeje) Es curioso que este día se celebre a nivel mundial y los blogs nos llenemos de verdes, naranjas y cerveza Guinness ¿verdad?
Y yo casi no llego a publicar la receta ¡qué estrés! Estuve varios días pensando una para hoy por que, para una vez que me acuerdo con tiempo, me hacía gracia celebrar un poquito este día. Le estuve dando muchas vueltas y no fue hasta el jueves que, gracias a una compañera que me preguntó "harás algo con cerveza ¿no?" no caí en lo que iba hacer.  

De repente recordé el Chocolate Stout Bundt Cake que publicó El Rincón de Bea allá por el 2011, cuando todavía no me atrevía a probar estas cosas y que me dejó loquita en cuanto lo vi. Estaba en el baúl de las recetas pendientes y al recordar que llevaba cerveza Guinness y chocolate no me pude resistir. Tenía el molde, ya tenía un poquito de experiencia con mi anterior bundt cake y los ingredientes eran ideales para celebrar el día de San Patricio.
Pero hasta hoy no he tenido tiempo de prepararlo... Así que me he puesto con la receta y, al desmoldarlo, ¡he perdido toda la parte superior! Me he desanimado y a punto he estado de no enseñaros la receta... Pero es que está taaaaan rico que he decidido hacerle alguna fotillo al corte y, cuando vuelva a repetirlo (que estoy segura de que lo haré), actualizo las fotos y listo ;). Eso sí, procuraré conseguir un molde que no tenga tantas molduras...

El sabor nos ha encantado, es una mezcla de chocolate y cerveza de las que saben y no saben jajaja. A ver si me explico, según el bocado te viene el aroma a cerveza o a chocolate pero ninguno resalta sobre el otro, lo que le da un curioso sabor que está delicioso. Y la textura tan esponjosa y suave le da un toque final espectacular. Si todavía no lo habéis probado, no esperéis como yo a celebrar el Saint Patrick's Day y hacedlo en cuanto podáis ¡yo ya lo he añadido en mi lista de favoritos!

 Ingredientes
  • 240 ml. de cerveza negra
  • 250 gr. de mantequilla sin sal
  • 50 gr. cacao en polvo sin azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 180 ml. de nada espesa
  • 280 gr. harina todo uso
  • 300 gr. azúcar blanca
  • 1 y 1/2 cucharada pequeña de bicarbonato
  • 3/4 cucharada pequeña de sal
 Preparación

En un cazo a fuego lento añade la cerveza y la mantequilla. Cuando empiece a hervir, retíralo del fuego y añade el cacao en polvo. Remueve hasta que no queden grumos y deja que se enfríe.

Engrasa con un poco de mantequilla el molde que vayas a usar. Tamiza la harina, la sal y el bicarbonato. Reserva todo.

Por a precalentar el horno a 175ºC.

Con la ayuda de una batidora y a velocidad baja, mezcla los huevos, el azúcar y la nata.
Añade la mezcla de la cerveza, la mantequilla y el cacao y remueve hasta tener una masa homogénea.
Añade la harina poco a poco, procurando no batir mucho, hasta que quede totalmente incorporada.

Vierte la masa en el molde que ya tenías engrasado y muévelo un poco para quitar las burbujas de aire y hacer que la masa llegue a todas las hendiduras del molde.
Mételo en el horno entre 40 min y 1 hora, hasta que al pincharlo con un palillo éste salga limpio.

Déjalo enfriar durante 10 minutos sobre una rejilla, desmóldalo con cuidado y deja que se enfríe por completo de nuevo sobre la rejilla.

¡Y a disfrutar!

Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de enero, nos invita a preparar un clásico de la cocina británica: Pie Británico.
Bueno, creo que este plato no habría ni que presentarlo ¿quién no conoce los pies o pasteles ingleses?

Hace unos meses quise sentirme como una auténtica ama-de-casa-sacada-de-las-películas y preparé la famosa versión en dulce. Estaba deliciosa y, aunque se llamara American Pie, bien podría ser británica... De hecho, aquella vez nos basamos en una receta de nuestro querido Jamie Oliver... ¡Como esta vez! Es que cuando tocamos la cocina británica es inevitable... Con las rectas tan exquisitas y, sobre todo fáciles, ¿cómo no íbamos a mirar alguno de sus vídeos?

Pero os aviso. Yo con esta no me he sentido tan "ama de casa perfecta" como cuando preparé la de manzana... Supongo que influirá el hecho de que el relleno lo hizo mi cocinillas, pero es que esta no tiene tanto glamour...

Aun así, tenéis que prepararla. Es otra de las recetas 100% recomendable tanto por su sencillez como por su sabor. Si los ingleses llevan preparándolas desde el siglo XII será por algo ¿no? 

Lo mejor de este plato es que lo podéis rellenar con lo que más os guste. Nosotros hemos hecho una versión de la típica tarta de carne, pero un poco más rápida por que hemos atajado usando carne picada en vez de preparar un estofado. Pero podéis dejar volar vuestra imaginación y en vez de carne le podéis poner pescado, pollo, o incluso hacerla únicamente con verduras... ¡Y encima la  prepararéis en un plis!

 Ingredientes (para 4 - 6 personas)
  • 800 gr. de carne picada mixta (cerdo y ternera)
  • 10 zanahorias no muy grandes
  • 2 cebollas medianas
  • 2 ajos
  • 1 cucharada sopera de mostaza
  • 1 cucharada sopera de salsa Worcestershire
  • 50 cl. de cerveza rubia (aprox.)
  • 1 cucharada de harina
  • 1 hoja de laurel
  • Un poco de tomillo
  • Un poco de romero
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • 1 huevo
  • 2 láminas de masa quebrada
 Preparación del relleno

Esta vez fuimos un poco más rápido y utilicé dos láminas de masa ya preparada. Pero sí queréis hacerla vosotros, aquí podéis ver la receta de la masa quebrada.

Pela y corta en rodajas las zanahorias, las cebollas y los ajos. Reserva.

En una cazuela o sartén honda vierte un buen chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade la cebolla, el ajo y la hoja de laurel. Añade un poco de sal y deja que se poche, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.

Una vez que haya cogido un tono transparente, añade todas las especias a tu gusto. En nuestro caso, pimienta, romero y tomillo.
Cuando la cebolla tenga un color dorado, añade la zanahoria, remueve y deja que se haga unos minutos. 
Agrega la carne desmenuzada, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera para que no te queden bolas de carne grandes.

Añade una cuchara de mostaza y otra de salsa Worcestershire y, cuando la carne empiece a estar un poco dorada, añade la harina, vuelve a remover y deja que se haga unos minutos.
Agrega la cerveza poco a poco, hasta que la salsa de la carne quede un poco cremosa.

Déjalo cocer una media hora más. Si ves que la salsa se espesa mucho, puedes añadirle un poco más de cerveza o caldo.

Pasada la media hora, retira la hoja de laurel, corrige la sal y pasa el relleno a un recipiente para que se temple.

 Preparación del pastel

Para preparar este pastel necesitarás una bandeja o plato hondo y que sea apto para el horno.

Pon a precalentar el horno a 200ºC.

En la fuente extiende una lámina de la masa, cubriendo toda la superficie (incluyendo los bordes). Si sobresale masa por la parte superior córtala apretando la masa con los dedos contra el borde de la bandeja.

Métela en el horno unos 10 - 15 min. para que no te quede cruda luego.

Pasado este tiempo, sácala del horno, deja que se temple un poco y añade el relleno.
Cúbrelo con la otra lámina de masa, procurando que tape toda la superficie y que se pegue a la masa inferior.

Haz un agujero o pincha la masa por varios sitios para que el vapor de la cocción salga (si no la tarta reventará!) y, si quieres, decórala con los restos de masa.
Pinta la masa con un huevo batido y mete el pastel en el horno unos 20-30 minutos, hasta que la parte superior esté bien dorada.

Servir bien calentito. Si te apetece puedes acompañarlo de algunas verduras al vapor para rebajar un poco lo denso que es :).
Aunque sea un guiso, este plato podría considerarse muy veraniego. Es rápido, fácil de hacer y lleva el ingrediente estrella de todos los veranos: la CERVEZA!!! Pero guisada, eh? Que no vale beberse una cerveza fresquita y luego comerse el pollo... :-P Aunque, entre tú y yo, mientras dejéis medio litro, os podéis beber un vasito mientras lo preparáis, que sienta de maravilla con estos calores!

Y parece que el ambiente de verano nos está invadiendo a todos por que desde la semana pasada me he encontrado una cosa curiosa en varios blogs, sin querer nos hemos puesto de acuerdo y ya he visto varias recetas con cerveza... ¿Se nota que los que nos hemos quedado pensamos mucho en las vacaciones, la playa, las terracitas...?
¡Ays! Así que, hasta que lleguen los días de descanso, os propongo que preparéis esta rica receta de mi cocinillas por que, si os gusta el pollo y las patatas, os gustará este plato. El toque de la cerveza es muy sutil por que usamos la cerveza rubia (la Mahou de toda la vida, como dice mi cocinillas jaja), así que el sabor tampoco es muy diferente del que pueda tener un guiso normal. Si queréis que el sabor sea más fuerte, podéis usar alguna más tostada. Las verduras también las podéis adaptar a vuestro gusto. 

Lo único que vais a necesitar para cumplir el punto de rápido es una olla exprés de esas que son súper rápidas (yo tengo la de Magefesa) y que en pocos minutos tienes hecho cualquier guiso. Si no disponéis de esta maravillosa olla, compraos una ya jaja es broma!! Solo tened en cuenta el tiempo que podéis tardar en prepararlo por que supongo que la cocción en una olla exprés normal será más lenta. 

  Ingredientes (para 4 personas)
  • 1 kg. de muslitos de pollo 
  • 6 patatas medianas
  • 1 trozo de pimiento rojo
  • 1 lata de champiñones enteros (200 gr.)
  • 1/2 litro de cerveza rubia
  • 2 cebollas
  • 4 ajos
  • 1 hoja de laurel
  • Tomate triturado
  • Unos granos de pimienta negra
  • Aceite de oliva y sal
  Preparación

Corta la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos, pero intenta que no sean muy pequeños para que no se deshagan al cocerse.
Vierte un chorro de aceite de oliva en una olla y cuando esté caliente añade la cebolla, el ajo, el pimiento, unos granos de pimienta y la hoja de laurel. Deja que se haga un poco, hasta que la cebolla empiece a estar más transparente, removiendo de vez en cuando.

Enharina los muslitos de pollo y añádelos a la olla. Remueve y deja que se vaya cocinando hasta que empiecen a coger un tono dorado.
Añade los champiñones y un poco de tomate triturado, remueve y déjalo cocer unos minutos. Aunque en la foto veáis que se están friendo las patatas, os recomiendo que las hagáis al final por que lo más seguro es que se os queden frías...
Añade la cerveza y la sal, cierra la olla y déjalo cocer en la olla súper exprés unos 20-25 minutos.
Mientras se acaba de hacer el pollo puedes preparar las patatas de guarnición. Pélalas, lávalas y córtalas en dados. En una sartén añade un buen chorro de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, mete las patatas y fríelas hasta que tengan un color dorado.
Déjalas sobre una servilleta de papel para que absorba el exceso de aceite y échales un poco de sal por encima. Resérvalas hasta que el pollo acabe de guisarse.

Antes de servir comprueba que el guiso esté correcto de sal. Para servir, solo has de mezclar el guiso de pollo con las patatas y ¡listo!
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 14 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 1 día
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 6 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes