• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Sí, me he vuelto loca, con estos calores se me ha ocurrido encender el horno... ¡Pero ha sido por una buena razón!


Cerramos la tercera temporada del Asalta Blogs a lo grande y con uno de los asaltos más difíciles ¡robar a las maestras ladronzuelas de guante blanco, pasamontañas o cualquier uniforme que se os ocurra! No ha habido robo que se les haya resistido y han conseguido un montón de puntos gracias a sus incursiones en las cocinas ajenas, de las que salían con el mejor botín...

Y sí, estoy hablando en plural porque este año el trofeo al mejor asaltador se ha tenido que repartir por empate, nada más y nada menos que ¡entre tres! Si es que cada año nos aplicamos más jajaja. Las ganadoras han sido Catina, del blog La cocina de Catina, Chary de Mi cocina y otras cosas y Anaïs del blog Mi madre no cocina ¡vamos, un podio de lujo!


Os imaginaréis que con tantas finalistas nos hemos tenido que repartirnos los asaltos. A veces os parecerá que vamos a lo loco de una cocina a otra, pero no señor, somos una banda muy organizada... Puede que sí estemos un poco locos, pero somos muy ordenados y obedientes :).

Así que yo me fui con la parte de la banda que tenía que asaltar a Chari (aunque no me olvido de las otras dos, fijo que les robo en breve, ¡que esto engancha!). Reto difícil por la cantidad de recetas taaaan ricas que tiene, sobre todo en la sección de cocina cordobesa, la de los postres, ensaladas... ¡uuufff! difícil pero no imposible... ¿verdad?


Como esta vez iba tan apurada de tiempo que ni podía ir a comprar ingredientes, tuve que centrarme en las recetas que tuvieran los mismos ingredientes que mi despensa... Y tras una ardua búsqueda di con este rico bizcocho de cacao y café con perlas de chocolate. Con ese nombre era difícil resistirse...

Yo al menos no lo hice y no me arrepiento para nada. Bueno, solo de haber tenido que encender el horno jajaja pero ha merecido la pena. El resultado ha sido un bizcocho mega chocolateado, de aspecto no muy bonito (no atiné con el molde), pero con un sabor y aroma espectaculares. Es de esos bizcochos densos, que disfrutas mojándolos en un buen vaso de leche fresquita... mmmmhhhh!!! 


Prácticamente he mantenido la misma receta de Chari, haciendo solo un par de cambios por que yo no le he puesto las perlas de chocolate para adornar, pero sí unas pepitas por dentro ;) y he usado un aceite más suave.

¡Ah! Y que sepáis que con este asalto me acabo de ganar 100 años de perdón, o al menos es lo que dicen cuando robas a un ladrón ¿no? jejeje. Muchas gracias por habernos dejado entrar en tu cocina Chari, ha sido un auténtico placer.
¡Feliz día de Reyes a todos! SS.MM. los Reyes Magos nunca se olvidan de pasar por mi casa para dejarme tooooodos los años el mismo regalito: ¡un año más! Menos mal que suelo ser súper buena el resto del año y alguna cosita más me cae jeje.
¡Y este año me han traído el 33! La edad de Cristo, de adulta y de todo lo que queráis pero, como le decía hoy a una amiga, ¡sigo sintiéndome como si tuviera 18! Pese a que los niños ya me llamen señora jaja. Que trauma fue la primera vez que un niño me lo dijo en el metro... Y encima fue justo cuando cumplí los 30, casi me da algo jaja.

En fin, que me voy del tema... Al ser un cumpleaños no podía faltar una tarta y como no me decía por una nueva receta para probar, al final me decanté por repetir una que no os había enseñado aún: el pastel de chocolate y café que preparé para el 50 cumpleaños de mi madre.

Y menos mal que me decidí por esta, por que tengo el don de pifiarla cuando la tarta en cuestión es para mi. Cuando la preparo para el resto de la gente suele quedarme bastante decente, pero cuando es para mi... ejem, el don de la estética parece abandonarme jajaja. Mi idea era repetir una versión un poquito más pequeña de esta:
Y el resultado quedó con tan poca gracia que paso de poneros fotos jaja eso sí, no os puedo negar que la tarta quedó riquísima.

La combinación de chocolate y café siempre está deliciosa y el toque del mascarpone le da un poco de ligereza. Vamos, que para mi es una de las tartas ideales para celebrar un cumpleaños y quien la ha probado ha acabado dándome la razón jeje.

Y vosotros ¿habéis sido buenos y los reyes magos han pasado por vuestra casa? ¡Contadnos cositas! :)

 Ingredientes
  • 280 gr. de harina 
  • 250 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 220 gr. de azúcar moreno
  • 150 gr. de azúcar blanca
  • 4 huevos grandes a temperatura ambiente
  • 75 gr. de chocolate fondant
  • 50 gr. de chocolate negro 60% de cacao para postres
  • 1 cucharada pequeña de extracto de vainilla
  • 250 ml. de leche a temperatura ambiente y una cucharada sopera de zumo de limón (o buttermilk)
  • 1 cucharadita bicarbonato sódico
  • 1/4 cucharadita sal
 Ingredientes para el relleno y la cobertura
  • 100 gr. de chocolate fondant
  • 75 ml. de nata
  • 500 gr. de mascarpone
  • 4 cucharadas soperas de azúcar glass
  • 1 cucharada pequeña de café soluble
  • Agua 
  • Sprinkles para decorar
Preparación del bizcocho

Si no tienes buttermilk puedes preparar algo similar mezclando 250 ml. de leche a temperatura ambiente y una cucharada sopera de zumo de limón o vinagre. Remueve bien para que se mezcle y déjalo reposar mientras preparas el resto de los ingredientes. En unos 10-15 minutos tendrías que ver que comienza a espesar.

En un bol tamiza la harina, la sal y el bicarbonato y reserva. Por último derrite la mezcla de los dos chocolates en el microondas o al baño maría y reserva también. Recuerda que si lo haces en el microondas tendrá que ser a intervalos de 15 - 30 segundos para que no se queme.
Pon a precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo, engrasa el molde donde lo vayas a hornear con un poco de mantequilla y harina y ya podemos comenzar a preparar la masa :).

Corta la mantequilla a dados y mézclala con los dos azúcares hasta que sea una masa homogénea, espesa y sin grumos.
Añade los huevos uno a uno, esperando a que se incorpore bien a la masa el primero para añadir el siguiente. Cuando hayas añadido todos los huevos, vierte la cucharada de vainilla y bate un minuto para que se mezcle. Continúa vertiendo todo el chocolate derretido que tenías reservado y sigue batiendo hasta que la masa tenga un color homogéneo. 
Divide la mezcla de la harina, sal y bicarbonato en tres partes y añádelas a la masa intercalando entre ellas el buttermilk y, al igual que con los huevos, no añadas la siguiente tanda hasta que no esté totalmente incorporado a la masa. Es decir, comienzas con los ingredientes secos, añades la mitad del buttermilk, otra vez los secos, la otra mitad del butermilk y por último el resto de los ingredientes secos. Bate todo hasta que tengas una masa esponjosa y homogénea.

Pesa la masa y repártela en dos para que te salgan los bizcochos con la misma medida. Puedes usar dos moldes iguales o hacerlo en dos tandas. Alisa la parte superior de la masa con una espátula para que suba lo más recto posible. 
Mételo en el horno entre 30 - 50 minutos, hasta que pinches la masa con un palillo y éste salga limpio. Nunca abras el horno antes de los 30 minutos ya que lo más probable es que el bizcocho se hunda.

Deja enfriar los moldes sobre una rejilla durante 15 minutos y, pasado este tiempo, desmóldalos y deja que los bizcochos se enfríen por completo sobre la rejilla.

Cuando ya estén completamente fríos, envuelve cada bizcocho en papel film y mételos en el frigorífico toda la noche. Te recomiendo que no te saltes este paso por que el bizcocho queda mucho más compacto y manejable lo que te ayudará a que no se rompa.
 Preparación del relleno

Calienta en un vaso un dedo de agua y añade una cucharada pequeña de café soluble. Remueve hasta que se disuelva por completo y reserva.
 
Bate el queso mascarpone junto con el azúcar glass y sin dejar de batir ves añadiendo cucharadas pequeñas de café hasta que consigas el sabor que más te guste. Yo esta vez le añadí unas seis. Puedes añadir un poco más de azúcar glass si lo quieres más dulce.

Si no lo vas a usar de inmediato, guárdalo bien tapado en la nevera.

 Preparación de la tarta

Corta los dos bizcochos por la mitad, intentando que cada parte te quede con la misma altura. Si hiciera falta elimina la parte superior para que sean lo más rectos posible, ya que te ayudará mucho a la hora de montarlo. Reserva.
En el centro de la bandeja donde lo vayas a presentar coloca un poquito de relleno en el centro y el primer bizcocho encima, así no se moverá. Cubre el resto de la bandeja que queda libre con papel de hornear para que no se ensucie.
 
Antes de colocar el relleno puedes mojar los bizcochos con un poco de almibar. Yo esta vez este paso me lo salté por que quedaron muy jugosos y no quise añadirle más azúcar. 
 
Reparte el relleno en tres partes iguales, coloca una de ellas sobre el primer bizcocho y extiéndelo hasta cubrir toda la superficie del bizcocho. Ves intercalando bizcocho y relleno hasta acabar con todos los ingredientes.
 
Para terminar, derrite el chocolate restante con la nata y viértelo por la parte superior del bizcocho. Puedes acabar adornándolo con sprinkles o frutos secos.  
 
Y aquí me podéis ver concentradísima soplando las velas de mi tarta con poca gracia jeje. 
¿No os ha pasado alguna vez, que intentáis planificar todo y ese todo sale del revés? Pues así fue tooooda mi semana pasada, enterita. Os pongo en antecedentes. A finales de agosto, y justo antes de irnos de vacaciones, una amiga me llamó para que le ayudara a preparar una pequeña fiesta sorpresa por el 40 cumpleaños de su marido, pero al final, por una cosa o por otra, lo tuvimos que retrasar hasta el sábado de la semana pasada.
Una, que a veces es precavida y se le enciende la bombillita, el sexto sentido, o como queráis llamarlo, como tenía más de una semana por delante se me ocurrió planificar los días y pensé en hacer algunas de las decoraciones para la tarta antes, así que decidí que a partir del último miércoles comenzaría a prepararlas para que no estuvieran muchos días dando vueltas por casa.

Pero no hay dos sin tres, así que hablando con una compi del trabajo con la que de vez en cuando preparamos tartas o cupcakes juntas, me comentó que iba a organizar una barbacoa temática con sus amigos y me preguntó si le podía ayudar a preparar un par de tartas... Bueno, eran para el mismo sábado que el cumpleaños que iba a celebrar yo, pero teníamos la semana para preparar los adornos, los bizcochos y podíamos montarlas el viernes para que ella se las llevara tranquilamente el sábado. Reorganizo la semana y listo. Lunes y martes sus decoraciones, miércoles las mías, y jueves y viernes bizcochos y montajes. Hasta parezco una profesional, eh? jajajaja.
Pero el lunes saltó el primer imprevisto: a mi suegra le habían llamado para darle la cita que llevaba meses esperando para operarla el viernes. Tras unos momentos de histeria y descontrol, decidimos seguir adelante con todos los planes. La operación iba a ser a primera hora de la mañana, así que podría escaparme un rato por la tarde para ayudar con las tartas...

Comienzo con las primeras decoraciones y el miércoles por la tarde mi cocinillas me llama al trabajo para decirme que mi suegra se había ido al hospital por que se encontraba mal y que le iban a adelantar la operación de la hernia a esa misma tarde. Así que ya os podéis imaginar: corriendo al hospital, nervios, espera eterna, la operación sale fenomenal y esperamos a que la dejen en la habitación casi a la 1 de la madrugada... Jueves de hospital y cuando llegamos a casa me puse a preparar los adornos que tenía pensados para la tarta del sábado... pero mi mente y mi cuerpo solo me dieron para preparar el muñequito del homenajeado con su pequeña. Y el viernes fue duro, tras el trabajo tardamos unas 6 horas en preparar unas tartas preciosas, que ya os enseñaré ;).

Así que la preparación de esta tarta tuvo que ser el sábado. A las 8.30 ya estaba en pie preparando el bizcocho y el relleno y tras preparar el resto de la comida, la adorné en menos de 1 hora ¡con el cumpleañero ya en casa! Creo que nunca me ha temblado más el pulso mientras preparaba una tarta jajaja ¡así que no le busquéis muchos defectos!
Como veis, en mi caso es mejor no planificar mucho las cosas, que luego me salen siempre del revés ¿Y por qué una tarta sobre la playa a estas alturas del año? Pues por que su mujer me había dicho que le gustaba el azul, el verde, el mar y su hija, así que aunque la primera idea llevaba más elementos, al final se me ocurrió plantarle en medio de una playa con un 40 bien grandote, que esos años no se cumplen todos los días ;), y hacerle un pequeño guiño a su aniversario de casados con un corazón y sus iniciales en la arena, ya que iba a ser a los pocos días.

Al cumpleañero le encantó, así que me doy por satisfecha con el resultado de mi cuarta tarta de fondat. La combinación del bizcocho con las semillas de amapola y el relleno con el toque de café han convertido a esta tarta como una de mis favoritas ¡está de vicio! 

 Ingredientes para el bizcocho (para molde de 20 cm.)
  • 1 yogur natural sin azúcar
  • 125 ml. de aceite de oliva
  • 250 gr. de azúcar
  • 375 gr. de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cucharada pequeña de semillas de amapola
 Ingredientes para el relleno y decoración
  • 500 gr. de mascarpone
  • 3 cucharadas pequeñas de café instantáneo
  • 30 ml. de agua
  • Azúcar glass al gusto
  • Fondant
  • Galletas trituradas
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 180ºC.
 
Engrasa el molde con mantequilla o aceite y espolvorea un poco de harina hasta que quede todo bien cubierto. Reserva.

En un bol añade poco a poco todos los ingredientes del bizcocho y bátelos para que se integren bien. Una vez obtengas una masa homogénea y sin grumos, vierte la masa en el molde y mételo en el horno durante 30- 40 min. aproximadamente, hasta que lo pinches con un palillo y éste salga limpio.

Una vez que el bizcocho se ha horneado, déjalo reposar en el molde unos 15 minutos sobre una rejilla. Pasado este tiempo, desmóldalo y deja que se enfríe por completo sobre la rejilla. 

Mientras se enfría, calienta unos segundos el agua en el microondas, añade el café instantáneo y remueve para que se disuelva.

Bate el mascarpone para conseguir una crema más suave y añade el café poco a poco. No hace falta que añadas todo, yo para este relleno al final solo añadí la mitad para que no supiera muy fuerte a café. Sin dejar de batir, añade el azúcar glass hasta que consigas el dulzor que más te guste. Mete el relleno en la nevera hasta que vayas a usarlo.

Corta el bizcocho por la mitad, pon el bizcocho inferior sobre una base y cubre con el relleno toda la superficie. Pon encima el bizcocho superior, encajándolo bien para que los dos bizcochos queden bien sujetos y rectos. Cubre toda la tarta con la crema de mascarpone y métela en la nevera una media hora. Si no la vas a cubrir con fondant deberás darle una segunda capa de crema hasta cubrir todo el bizcocho.

Si te atreves con el fondant, deja volar tu imaginación ;)
Sí, un año después de comprar el libro ¡al fin los he probado! (ya me vale jajaja) Y en cuanto me he metido el primer macaron en la boca he pensado ¡madre mía, qué has hecho! Esto no lo tendrías que haber probado... ¡Están demasiado buenos!
Todo empezó esta mañana, cuando estaba buscando alguna receta dulce para ponerla en el blog por que ya tocaba (que a la que publico un par de recetas saladas seguidas ya no me hacéis ni caso jajaja).

Tenía el libro de macarons dando vueltas de nuevo por casa desde hacía un par de semanas por que quería probarlos, pero no me atrevía con ellos... Había leído varias primeras experiencias malas y no conseguía coger fuerzas para enfrentarme a ellos (ahora que lo releo, parece que esté hablando de cualquier otra cosa más seria que de macarons jajaja).
En fin, en vista de que no me decidía por una receta y de que tenía la nevera bastante pelada para inventar cualquier cosa (he estado a punto de enseñárosla, pero me da vergüenza del eco que hay dentro de la nevera jeje) mi chico vio el libro y me dijo ¿y por qué no pruebas los macarons? Miré la bonita portada del libro y me dije "vamos a por ellos, lo peor que puede pasar es que acaben en la basura..."
Y me puse manos a la obra. La primera hornada fue un poco desastrosa, seguí los tiempos de la receta al dedillo y quedaron poco hechos... No pude salvar ni uno, todos se destrozaban en cuanto los intentaba levantar de la bandeja... En esta foto todavía no los había tocado, en cuanto salieron del horno se desinflaron y rompieron.
Para la segunda hornada ajusté un poco más los tiempos a mi horno, que siempre necesita unos minutillos de más y ¡¡¡salió fenomenal!!! Menos mal que mi cocinillas no me vio dar los saltos de alegría cuando los saqué del horno y estaban lisos por arriba jajaja la parte de abajo aún estaba un poquito blanda, pero no se rompió ninguno :D. Como me he acordado hoy de Gema, del blog Mica en la Cocina, que fue mi AIG2012 y me regaló la lámina de silicona para los macarons, va divina ¡muchas gracias de nuevo!. Así que ¡primera prueba superada! Me queda mucho por mejorar pero ya no les tengo miedo a los macarons jeje.

Aunque debería haber seguido teniéndoles miedo por que después de haberlos probado los he colocado al mismo nivel que los cupcakes en bonitismo y deliciosidad... Son dulces, pequeños y taaaan ricos que te los puedes acabar comiendo a puñados sin darte cuenta. Os lo dice una a la que le ha costado horrores no comerse todos los macarons por que tenía que hacer las fotos... Eso sí, entre foto y foto misteriosamente la bandeja se iba quedando un poquito más vacía, y todavía no sé como ha ocurrido jaja.
Y el gran descubrimiento de esta receta ha sido la crema de relleno de mascarpone y café, que me la he sacado un poco de la manga por que la que proponían en el libro no me convencía mucho. Decir que está deliciosa es poco. Nada más probarla me he imaginado un pastel con bizcocho de chocolate cubierta de esta crema... Uff!, me pongo a salivar solo de pensarlo! Si la probáis ya me diréis si tengo razón o no ;)

 Ingredientes para la base (20 macarons aprox.)
  • 190 gr. de azúcar glass
  • 20 gr. de cacao en polvo sin azúcar
  • 100 gr. de almendras molidas
  • 125 gr. de claras de huevo (4 huevos medianos)
  • 40 gr. de azúcar el polvo (icing sugar)
  • Colorante en pasta de color rojo
  • Sal
 Ingredientes para el relleno
  • 250 gr. de mascarpone
  • 16 ml. de agua caliente
  • 1/2 cucharada pequeña de café instantaneo
  • 2 cucharadas de azúcar glass (a gusto)
  • Espesante
 Preparación

Esta vez no hay fotos del paso a paso por que me dediqué de lleno y realmente se me pasó ¡lo siento! A ver si hago el "esfuerzo" y los repito pronto con el paso a paso ;).
En un bol mezcla con la ayuda de una batidora de varillas el azúcar glass, las almendras molidas y el chocolate el polvo. Reserva. 

Con la ayuda de una batidora o unas varillas, monta las claras de huevo a punto de nieve con una pizca de sal. Si estás usando una batidora eléctrica, disminuye la velocidad a la mitad y añade el icing sugar poco a poco, esperando a que se incorpore bien a la masa para añadir la siguiente cucharada.

Añade una pizca de colorante rojo en pasta, para ayudar a subir la tonalidad del cacao. Para que os hagáis una idea, yo solo he mojado una vez un palillo dentro del bote de colorante y las claras de huevo me han quedado más o menos rosas.  

Una vez el color es homogéneo (si hace falta acaba de mezclarlo con la ayuda de una espátula), añade poco a poco la mezcla de azúcar, chocolate y almendras que habías reservado y mézclalo con la ayuda de una cuchara de metal hasta que no queden grumos.

Coloca la masa en una manga pastelera y haz los círculos sobre un molde para macarons o sobre papel para hornear de unos 5 cm. de diámetro. 
Con cuidado da un golpe seco en la bandeja para eliminar el aire que pueda haber en el fondo de los macarons y déjalos reposar entre 15 minutos y una hora, hasta que se cree una pequeña costra y la superficie no esté pegajosa ni húmeda cuando los roces. No te saltes este paso ya que ayuda a que el macaron sea liso y brillante una vez lo hayas horneado.

Pon a precalentar el horno a 170ºC.

Mete los macarons unos 10 minutos en el horno (en mi caso fueron casi 20). Debería quedarte la parte de arriba brillante y crujiente y la parte de abajo seca. Deja que se enfríen en la misma bandeja.

Para hacer el relleno solo tienes que calentar el agua en el microondas durante unos segundos y disolver el café en ella. Reserva hasta que se temple un poco.

Añade en un bol el queso mascarpone y vierte el café soluble poco a poco mientras vas removiendo. Sigue con el azúcar glass. Yo solo le añadí 2 cucharadas de azúcar por que la base de los macarons ya es bastante dulce, pero puedes añadirle tanta como te guste :). Cuando ya esté todo bien mezclado, si la mezcla te ha quedado líquida, puedes añadirle una cucharada de espesante para que puedas rellenar los macarons sin problemas. Reserva en el frigorífico hasta que vayas a usarla.

Una vez las bases estén frías, emparéjalas por que no todas serán iguales ;) y añade el relleno entre ellas con las ayuda de una manga pastelera. Procura no pegarte mucho al borde por que al taparlos el relleno cederá y podría salir bastante por los bordes.
Cuando ya estén todos rellenos, mételos en un tupper o lata de galletas y déjalos reposar en la nevera o en un lugar fresco unos 30 minutos antes de servirlos. Si tienes fuerza de voluntad los puedes mantener de esta manera durante unos días ;).   
Preparar estos cupcakes fue algo inevitable y casi irresistible (qué novedad, no? jaja). Durante estas dos últimas semanas varias personas me comentaron que iban a preparar cupcakes y cada vez que lo comentaban algo en mi interior me pedía que yo también los hiciera... Intenté ser fuerte y no caer en la tentación, más que nada por que no quería fastidiar el intento de dieta que llevo desde que comenzó el verano...

Y como podéis ver, no lo conseguí...
Al menos fui capaz de encontrar una excusa para prepararlos: mi cuñada venía a mi casa a cortarme el pelo y que menos que obsequiarla con una rica merienda ¿verdad? Y como sobraron unos cuantos, el martes llevé algunos como desayuno a mis compañeras, así me sentía menos culpable... :-P  ¡menos mal que les gustaron a todas!

La base es un poco más consistente que la de los otros que suelo hacer pero tiene un riquísimo sabor a café que, junto con el toque del chocolate, los convierte en unos cupcakes buenísimos para desayunar o merendar ¿no creéis?

Aunque hice algunas modificaciones, la receta para la base la cogí de los cupcakes de café de El Rincón de Bea y el frosting del blog Objetivo: cupcake perfecto. 

 Ingredientes para la base (para 12 unidades)
  • 150 gr. de margarina
  • 150 gr. de azúcar
  • 150 gr. de harina de repostería
  • 1 cucharada de café instantáneo descafeinado
  • 1 cucharada de agua hirviendo
  • 2 cucharadas de levadura en polvo
  • 3 huevos
 Ingredientes para el frosting
  • 125 gr. de chocolate
  • 80 gr. de margarina
  • 20 gr. de azúcar glass
  • 1 cucharada de leche semidesnatada o nata
  • Sprinkles o cualquier decoración que os guste
      Preparación

    Pon a calentar el horno a 180ºC y prepara los papeles en la bandeja.

    Tamiza la harina junto con la levadura y reserva.

    Disuelve el café en el agua y resérvalo.

    Mezcla la margarina con el azúcar hasta que te quede una masa suave y homogénea.
    Bate los huevos un poco y añádelos a la masa junto con el café que preparaste antes. Bate todos los ingredientes (si lo haces a mano, con energía jeje) y no te asustes si parece que se ha cortado la mantequilla.
    Sin dejar de batir, ves añadiendo la harina poco a poco para que no se creen grumos. Debería quedarte una masa homogénea de color toffee y con una textura suave.
    Reparte la masa entre los moldes sin llenarlos más de las 3/4 partes y mételos en el horno unos 18 minutos o hasta que los pinches con un palillo y salga limpio.

    Dejalos reposar 5 minutos sobre la bandeja y luego pásalos a una rejilla para que se enfríen.
    Una vez estén fríos podemos continuar con la cubierta del cupcake o frosting.

    Derrite el chocolate en el microondas o al baño maría y deja que se temple. Procura que no se enfríe del todo ya que volverá a ponerse duro.

    Bate la mantequilla, el azúcar glass y la leche o nata hasta que esté todo bien mezclado y añade el chocolate. Una vez mezclado, puedes colocarlo en una manga para decorar, aunque te recomiendo que uses una espátula ya que queda más parecido a una cobertura.

    Decóralos con lo que más te guste y, si tienes paciencia, mételos en el frigorífico para que el chocolate se quede más duro.
    Entradas antiguas Inicio

    SOBRE MI


    ¡Hola!

    Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

    RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

    RECETAS MÁS POPULARES

    • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
    • Yogurt de Chocolate - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días!¡Madre mía, ya se nos acaba octubre! Casi ni nos hemos enterado de este mes (qué rápido pasan los días ¿verdad?), pero lo bu...
    • Albóndigas de bacalao - El Amigo Invisible del #asaltablogs
      ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último asalto del año, pero este es tan especial y teníamos tantas ganas de perpetrarlo que lo hemos adel...

    ETIQUETAS

    Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

    HOY OS RECOMENDAMOS:

    Gazpacho de sandía con cerezas

    ÚLTIMAS RECETAS

    Cocinas que cotilleo ;)

    • Joy the Baker
      The Summer I Filled My Cup
      Hace 18 horas
    • hierbas y especias
      Muffins de choco y arándanos sin harina y menos grasa
      Hace 22 horas
    • JULIA Y SUS RECETAS
      Ensalada de burrata y mango
      Hace 1 día
    • Cocinando con las chachas
      Patatas arrieras
      Hace 3 días
    • Sprinkle Bakes
      Apple Cider Donut Muffins
      Hace 3 días
    • JUEGO DE SABORES
      CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
      Hace 4 días
    • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
      Curry cremoso de pollo (butter chicken)
      Hace 5 días
    • LA COCINA DE MORENISA
      Tarta de Galletas María
      Hace 6 días
    • La Rosa Dulce
      Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
      Hace 6 días
    • Yummy Mummy Kitchen
      Chili Garlic Noodles
      Hace 1 semana
    • Bavette
      Carrot Cake
      Hace 1 semana
    • Katiecakes
      Apple Pie Cookies
      Hace 1 semana
    • Postreadicción
      Cookies con chips de chocolate
      Hace 2 semanas
    • El Rincón de Bea
      TARTA DE QUESO LA VIÑA
      Hace 1 mes
    • Blog de cuina de la dolorss
      Vacaciones, descanso
      Hace 2 meses
    • Florelila, recetas y aficiones.
      Tarta de queso en airfrier
      Hace 2 meses
    • PASEN Y DEGUSTEN
      HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
      Hace 2 meses
    • Cocinando entre Olivos
      Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
      Hace 3 meses
    • Cazuelicas
      TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
      Hace 3 meses
    • Migas en la mesa
      Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
      Hace 4 meses
    • Más dulce que salado
      Chocolate Dubai
      Hace 4 meses
    • horneAndo Algo
      bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
      Hace 4 meses
    • Laube Leal
      Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
      Hace 7 meses
    • El dulce paladar
      Galette de peras y quesos
      Hace 8 meses
    • Mabel's Kitchen
      Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
      Hace 11 meses
    • CHEZ SILVIA
      Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
      Hace 1 año
    • Aliter Dulcia
      Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
      Hace 1 año
    • La Gata Curiosa
      TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
      Hace 1 año
    • giverslog
      How to Crochet a Flower – Free Pattern
      Hace 1 año
    • Mi dulce tentación
      Ensalada de Piquillos y Caballa
      Hace 1 año
    • Desirvientadas
      Chocolate Amaretto Bundt Cake
      Hace 1 año
    • Contigo en la playa!
      RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
      Hace 1 año
    • Lazy Blog
      Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
      Hace 1 año
    • DIT I FET
      Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
      Hace 2 años
    • Gastroandalusi
      Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
      Hace 2 años
    • Cuuking!
      Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
      Hace 3 años
    • Comer De Todo
      Nos vamos de "vacaciones"
      Hace 3 años
    • Ma Petite Boulangerie
      Pan semiintegral con nueces
      Hace 3 años
    • Manzana&Canela
      Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
      Hace 3 años
    • la cocina de ompa-lompa
      Bocata de pan sin gluten
      Hace 4 años
    • My Lovely Food
      Pollo Curry Crunchy
      Hace 4 años
    • La Juani de Ana Sevilla
      Solomillo al ajo tostado Thermomix
      Hace 5 años
    • Falsarius Chef
      SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
      Hace 5 años
    • Las Cosas de Cósima
      TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
      Hace 5 años
    • Scrapping para Dos
      Disneyland París, todas serán la primera vez
      Hace 5 años
    • mis recetas dulces y saladas
      Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
      Hace 5 años
    • Chismes y Cacharros
      Quiche de atún con tomate
      Hace 5 años
    • La cocina de Vifran
      Cupcakes de cacao y granadina
      Hace 5 años
    • Las Recetas de Marichu.... y las mias
      !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
      Hace 5 años
    • Jengibre y Canela
      Tarta de Mojito
      Hace 5 años
    • Objetivo: Cupcake Perfecto.
      Bundt cake de calabaza y chocolate
      Hace 5 años
    • Cook & Spoon
      CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
      Hace 5 años
    • Tía Alia
      Baklava turco, receta tradicional
      Hace 5 años
    • Recetas de una Gatita enamorada
      CALLOS RECETA DE LA PEPITA
      Hace 5 años
    • Our Best Bites
      Sweet and Savory Coconut Rice
      Hace 6 años
    • horneando deseos
      Tarta de manzana super fácil
      Hace 6 años
    • La Rosquilla de la Tia Laura
      BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
      Hace 6 años
    • Cocina de muerte lenta...
      Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
      Hace 6 años
    • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
      flan de fruta de la pasión {o chinola}
      Hace 6 años
    • Chez Dashita
      Selfie
      Hace 6 años
    • La Chef A
      Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
      Hace 6 años
    • Mis Dulces Joyas
      Fruta de verano gratinada
      Hace 7 años
    • Frambuesa y Caramelo
      Sardinillas al horno con ajo y perejil
      Hace 7 años
    • Cocina Para Emancipados
      10 años y un cambio
      Hace 7 años
    • Happy Cupcakes To You
      Tarta Barco Trasmediterranea
      Hace 7 años
    • Lola en la cocina
      Marmitako de calamares
      Hace 7 años
    • Cocinando con CatMan
      Crêpes de café con leche
      Hace 8 años
    • Sugar Mur
      Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
      Hace 9 años
    • El disfrutar del paladar
      MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
      Hace 9 años
    • N.M. Galletas Artesanas
      Conoce a "Tanusichka"
      Hace 9 años
    • Bake The World
      Enero: Pa de Pagès
      Hace 9 años
    • La Receta de la Felicidad
      Tarta de galletas, nata y chocolate
      Hace 9 años
    • Marisa en la Cocina
      Magdalenas de Jengibre y Canela
      Hace 10 años
    • raspberri cupcakes
      'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
      Hace 10 años
    Mostrar 5 Mostrar todo

    Archivo del blog

    • Inicio
    • Índice de recetas
    • Sobre mi
    • Privacy Policy

    RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

    Licencia de Creative Commons
    El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes