• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon


¡Hola a todos!

Me ha costado unos cuantos días pero ¡al fin he podido sentarme tranquilamente para mostraros cómo fue nuestra escapada a Dresden en Alemania! Esta vez fuimos con una única idea: disfrutar de los mercadillos navideños y de su ambiente, nada de prisas corriendo de un lado a otro para vez museos y monumentos (que alguno vimos, pero a nuestro ritmo). Aunque después de ver las fotos casi podría deciros que lo nuestro fue un tour gastronómico, no paramos de comer en tres días jajaja.


Y es que Dresden tiene, nada más y nada menos que ¡doce mercadillos navideños! Sí, sí, habéis leído bien, doce situados casi todos en el casco histórico, cada uno con su propio nombre y estilo y en los que venden comida y bebida durante todo el día ¡un peligro!. Además, como curiosidad, según ellos, el mercadillo central es el más antiguo de Alemania puesto que en 1434 ya se hablaba de él. Vamos, el paraíso para los que, como yo, les encanta la navidad :).


Así que nada más llegar nos fuimos directos al mercadillo principal, el Dresden Striezelmarkt, en busca de algo de comida. Nos decidimos por unas salchichas que nos dieron buena pinta, por que nuestro alemán es nulo jaja, unas bratwursts vom bauernhof con trocitos de patata. Estaban tan ricas (o teníamos tanta hambre...) que solo hicimos esta foto de refilón jajaja.


Pero tranquilos, que aquí os traigo otra foto para que veáis el tamaño que solían tener las salchichas ¿pequeñitas verdad? jaja Además, casi todas las hacían a la brasa así que os podéis imaginar el sabor taaan rico que tenían.


Y continuamos probando el vino tinto caliente o Glühwein. Nos sorprendió mucho su sabor a especias y la verdad es que entendimos por qué estaba todo el mundo tomándolo en todos los mercadillos ¡conseguía quitarte el frío sin esfuerzo! jajaja. Nos quedaba probar algo dulce, así que el chocolate lo probamos en forma de brocheta ¡las fresas estaban espectaculares!


La verdad es que es precioso simplemente pasear entre los puestos. Nunca había visto tiendas tan decoradas y con tantos detalles, que al final no sabías si mirar los tejados o lo que vendían jaja.


Y el ambiente festivo que se respiraba era tremendo. Todos los puestos llenos de gente reunida, comiendo y bebiendo mientras paseaban entre las tiendas. Y nosotros no íbamos a ser menos, así que también probamos una mezcla de buñuelos de vino y otros de pasas con azúcar que estaban riquísimos ;).


Aunque a simple vista lo parecía, las comidas saladas no solo consistían en salchichas (pero casi... jaja). Pudimos encontrar algunos puestos de empanadillas, pizza, paninis, comida vegetariana, oriental o estos panes hechos a mano y rellenos con queso y bacon que estaban riquísimos.


Una cosa que nos gustó del Dresden Striezelmarkt fue que estaba lleno de actividades, sobre todo para niños, como un cuenta cuentos o talleres para hacer galletas, máscaras y artesanías. Vamos, que podías pasar perfectamente el día y no aburrirte ni un minuto :).


En el August Markt, con puestos de comida más "internacional" tuvimos la oportunidad de probar un bollo húngaro, el baumstriezel, que lo preparaban enrollando una fina cinta de masa en unos cilindros de madera untados con mantequilla. El resultado era un bollo hueco, suave y muy rico al que le podías poner la cobertura que más te gustase, en nuestro caso las nueces, y nos lo comimos en un plis casi sin darnos cuenta jajaja.


¡Y no podía faltar el ponche de huevo! Encontramos un puesto en el que únicamente vendían ponches preparados en cazuelas de cobre y no pudimos resistirnos. No lo habíamos probado antes, así que elegimos el tradicional. Lo encontramos rico, con un sabor parecido a las natillas con un punto de alcohol... aunque al final nos llenó demasiado ¡y eso que compartimos una taza!


También vimos estas delicias de manzana en el mercado medieval, pero nuestros estómagos ya estaban más que llenos... Viendo las fotos ahora nos arrepentimos de no haberle dado un bocado a una :(.


Así que ya os podréis imaginar que, el Christstollen, su dulce típico navideño con pasas y fruta escarchada, nos lo trajimos bajo el brazo para disfrutrarlo tranquilamente en casa jeje.


Es un lugar muy recomendable para visitar en estas fechas. Si alguna vez tenéis la oportunidad no os lo perdáis, estoy segura de que os encantará. 

Y aquí me despido de vosotros hasta la próxima ;)




Vino caliente especiado o Glühwein


Y ahora vamos a por la receta de este vino especiado


 Ingredientes
  • 1 botella de vino tinto afrutado
  • 2 ramas de canela
  • 1 anís estrellado
  • 1 hoja de laurel
  • 4 clavos
  • 1 rodaja de naranja o limón
  • 80 gr. de azúcar moreno
  • 1 pizca de jengibre
 Preparación

Para preparar esta receta es muy importante que el vino nunca llegue a hervir ya que puede cambiar su sabor y acabar amargando al perder el alcohol. Comenzamos. 

En una olla a fuego lento añade un poco de vino, lo justo para cubrir el fondo. Añade las ramas de canela, el anís estrellado, la hoja de laurel, los clavos, el jengibre y la rodaja de naranja.
Remueve y deja que se cocine durante 5 minutos aproximadamente. Añade el resto del vino y el azúcar y remueve. Cuando humee, baja el fuego al mínimo y déjalo al fuego una media hora.

Retira del fuego y ajusta el sabor añadiendo más azúcar si hiciera falta. Retira las especias y cuela el vino.
 Servir bien caliente.

 
Esta semana adelanto una entrada por que ya no aguanto más ¡tengo que contaros lo que hice la noche del miércoles 13 de marzo! Tranquilos, no os asustéis, que lo que os voy a contar es totalmente gastronómico ;). Eso sí, coged aire por que la entrada me ha quedado larguita ¡es que he querido explicaros todo!

Ese día tuve la oportunidad de asistir, junto con otros tres blogueros, a la noche del tequila en el restaurante mexicano Tepic donde, entre platillo y platillo, pudimos degustar el Auténtico Tequila Alacrán. Vamos, una noche mexicana al 100% ¡qué delicia!

La verdad es que si no conocéis el restaurante Tepic (como era mi caso hasta ese día) su estilo os sorprenderá muchísimo. No os esperéis la típica decoración de los restaurantes tex-mex con sombreros, fotos de mariachis y demás atrezo tradicional, por que han decidido romper con esos estereotipos y mostrar una visión de México más cosmopolita, eso sí, sin perder las recetas y platillos más tradicionales de la amplia gastronomía azteca.
Una de las salas del restaurante Tepic
Al principio me chocó su estilo tan moderno, pero la verdad es que han conseguido un ambiente muy agradable combinando el blanco y el wenge del mobiliario con las luces de color rosa y dividiendo el restaurante en tres salas. Podrá parecer raro pero, al ser un restaurante más alargado que estrecho, esta división le da más amplitud y parece que la gente no está tan apelotonada.

Aún así no han querido perder su identidad y podemos encontrar algunos pequeños detalles que nos recuerdan que estamos en un restaurante mexicano, como algunos cactus, una foto inmensa de un campesino o un cuadro con los famosos taxis llamados "Vochos", aunque nos contaron que ya habían desaparecido de México.
Comenzamos la cena con una presentación del Auténtico Tequila Alacrán por que en México se toma habitualmente como aperitivo ¡para abrir el apetito! Nunca me lo habría imaginado jaja. La verdad es que han sabido darlo un toque muy sugerente tanto a su imagen rompedora como a sus frases de presentación, por que ¿qué responderíais a esto? Del pecado original a la originalidad del pecado ¿Aceptas el reto Alacrán? Si me lo dices así... ¡claro que lo acepto! ¿verdad? ;)
¿Y qué tiene de especial este tequila? Además de su imagen rompedora, elegante y moderna en una botella negra con una cobertura suave que invita a acariciarla y ¡que se puede personalizar!, es un tequila con denominación de origen que se obtiene del agave azul, en el que han utilizado una innovadora destilación selectiva en columna y sin reposo en barril, lo que le permite conservar su color transparente y proporcionarle un sabor mucho más suave y afrutado que otros tequilas.
Las botellas quedaron preciosas con nuestros logos ¡hechos mientras cenábamos!
Pero lo que más me gustó de este tequila es el nuevo concepto que están introduciendo para beberlo. Proponen disfrutarlo de forma pausada y relajada, siguiendo un ritual propio que comienza oliendo el tequila en los caballitos tequileros (son los vasos de chupito, la de palabras que aprendí ese día jaja) para obtener su aroma, dar un pequeño sorbo para degustarlo y continuar mordiendo un gajo ¡de manzana verde!
Sí señoras y señores, se acabó el tequila de un solo trago con sal y limón, lo que se lleva ahora es la manzana verde y, lo mejor de todo, es que está riquísimo. Y os lo dice una a la que el tequila no le hacía mucha gracia jajaja. Cuando mezclas la manzana verde con el tequila hace que se potencie su suave sabor y queda realmente bien, pero al final os dejo la receta de un cóctel en la que la combinación ¡es todavía aún mejor!

Ahora que ya os expliqué un poquito como es el restaurante y el tequila, vamos a por la comida :)
Tras probar el tequila, lo primero que nos sirvieron fue un aperitivo de mini tortitas con queso y las salsas. Aunque por la pinta parece al revés, las salsas picantes son las del fondo (que ni las probé...) y las rojas eran las suaves. En la presentación de los platos también mezclan la modernidad con lo tradicional, así que para diferenciar las salsas picantes suelen colocarlas en los molcajetes, los tradicionales morteros de piedra volcánica con esa forma tan peculiar. 
Una vez que nos terminamos el aperitivo y el tequila, continuamos con los entrantes. El primero que probamos fue la Flauta de Chicharrón de Queso, una fina capa de queso asado a la plancha, enrollado y relleno de flor de calabaza. Soy una adicta al queso así que qué os voy a decir... ¡este plato me encantó!
El siguiente fue un platillo de Panuchos típicos del Estado de Yucatán, formados por una tradicional tortilla de maíz rellena de fríjol negro y cochinita pibil guisada en achiote (un condimento yucateco) y acompañada de cebolla morada. El adobe que lleva la carne de cerdo está muy rico, creo que es uno de los entrantes que no os deberíais perder.
Seguimos la cena con un antojito mexicano, el Huarache, una tortilla de maíz ovalada untada con fríjol refrito, y cubierta por carne de ternera, nopalitos que son una especie de higos chumbos, chorizo, queso fresco y crema acompañado de una deliciosa salsa de aguacate. En este caso el  molcajete era simplemente decorativo, la salsa no picaba ;). Como curiosidad, nos explicaron que los huaraches son las sandalias de los campesinos mexicanos y este plato recibe ese nombre por la similitud en la forma de la tortilla. Eso sí, el sabor no tiene nada que ver con el de unas sandalias jaja.
El último entrante que nos sirvieron fue un plato típico de la región de Sinaloa, el Aguachile de Camarón, que es un ceviche de camarones macerados con zumo de lima acompañado de pepino, cebolla, cilantro y aguacate. Este fue el plato que menos me gustó por que ¡no puedo con el cilantro! Aún así me atreví a probarlo y me gustó el sabor a lima que tenían las gambas y el aguacate. 
Para el segundo nos prepararon diferentes tacos acompañados con tortillas de maíz y de trigo ¡y a cada cual más rico! :).

Los primeros en aparecer fueron los Tacos de pastor, un tradicional plato mexicano montado en el trompo. Y, aunque puede que ahora se esté tirando del pelo por la similitud que nos explicó y que vamos a repetir la mayoría, es como una especie de kebap jeje. El relleno para la tortilla está formado por carne de cerdo aderezada con la receta de la casa, acompañada de cebolla, cilantro y piña. En este plato me pude librar del cilantro por que lo presentaban todo picadito en una bandeja y te podías servir en la torta lo que quisieras :P.

El siguiente taco fue el Manchamanteles, un  guiso de la región de Oaxaca con carne de cerdo cocinada con un mole picante y acompañado de unos trozos de piña y  arroz blanco. Muy rico, pero de los tacos fue el que menos gracia me hizo por el toque picante... Ya lo sé, ahora os estaréis preguntando: si no le gusta el cilantro y el picante ¿qué hace en un mexicano? Y, la verdad ¡no lo sé! Lo peor es que me encanta ir a los restaurantes mexicanos, indios y demás... parece ser que me reseteo y se me olvida que tienen comida picante que a mi estómago no le acaba de convencer jajaja.

Y el último fue el Alambre con queso (en la foto se me quedó fuera, lo siento!) una rica combinación de ternera, con cebolla, pimiento y beicon, mezclados a la plancha con queso. Ya sabéis, si lleva queso ¡está rico!

Al fondo de la foto podéis ver con qué acompañamos toda la comida, un cóctel llamado Albacrán del que me proclamo fan incondicional jajaja. Al final de la entrada os he dejado la receta por si os animáis a celebrar la noche del tequila en vuestra casa ;).
Y como final de cena nos trajeron dos postres para compartir. Unas Crepas de cajeta, que son unos crepes cubiertos con dulce de leche, con una bola de helado de vainilla y nuez espolvoreada. Un postre para comer y no parar. El dulce de leche era muy suave, mucho menos empalagoso que los que había probado hasta ahora y las crepes ¡de vicio! Fue el postre que más triunfó.
Y el otro postre fue el Pastel tres leches, un suave bizcocho con leche evaporada, leche condensada y leche natural. A mi no me terminó de convencer. No sé si fue su sabor, su textura o que primero probé las crepes y me robaron el corazón ;)
Y hasta aquí llegó la cena degustación :). La verdad es que disfruté muchísimo probando todos los platos y aprendiendo sobre cómo los preparaban, los ingredientes que llevaban, etc. Pocas veces tienes la oportunidad de disfrutar de una cena así. Además, todos fueron encantadores con nosotros y no tuvieron problemas en explicarnos cualquier cosa que le preguntáramos y, sobre todo, fueron capaces de esperar a que hiciéramos todas las fotos necesarias ¡vaya paciencia! ;)

¡Muchísimas gracias por haber contado con el Recetario! Fue todo un placer.

 Información


Restaurante Tepic - urban mex restaurant
C/ Pelayo 4, 28004 Madrid
Tel. 915220850

Web de Restaurante Tepic
Web de Auténtico Tequila Alacrán
Web importadora / distribuidora del tequila: Entre Copas








 Receta Cóctel Albacrán

  • 4 cl. de Auténtico Tequila Alacrán
  • 5 cl. de zumo de piña
  • 1 cl. de jugo de limón
  • 1 cl. de jarabe natural o almíbar
  • 3 hojas de albahaca, 5 si son pequeñas
  • 3 hielos

PREPARACIÓN

Agrega todos los ingredientes en una coctelera y mezcla enérgicamente durante 10 - 15 segundos.
 
Sirve el contenido colado en una copa matinera (si está fría mejor) y decora con una pequeña hoja de albahaca.
¡Y disfruta de este rico cóctel! Pero, como siempre, hazlo con moderación ¿vale?
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Tarta de galletas y crema de queso
    ¡Hola a todos! Ya estamos de vuelta tras un pequeño descanso... No nos hemos ido de vacaciones ni nada por el estilo (ojalá) si no más bi...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • Sprinkle Bakes
    Pumpkin Tiramisu
    Hace 6 horas
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Panna cotta de vainilla con mermelada de fresas
    Hace 2 días
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HOJALDRES DE MANZANA Y CANELA
    Hace 3 días
  • Bavette
    Flan cremoso de huevo y caramelo
    Hace 3 días
  • hierbas y especias
    Frixuelos de maíz rellenos
    Hace 3 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Vegetales Encurtidos
    Hace 4 días
  • Joy the Baker
    Trusting the Water
    Hace 4 días
  • Blog de cuina de la dolorss
    Coca de puerros y camagrocs
    Hace 6 días
  • Yummy Mummy Kitchen
    Pumpkin Sourdough Bread
    Hace 1 semana
  • JUEGO DE SABORES
    FINANCIERS DE QUESO Y JAMÓN SERRANO
    Hace 1 semana
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Lasaña fácil
    Hace 1 semana
  • Postreadicción
    Cortadores de galletas y papel de azúcar
    Hace 1 semana
  • Desirvientadas
    Key Lime Pie
    Hace 1 semana
  • La Rosa Dulce
    Arroz con gamba roja, cigalas y calamares
    Hace 1 semana
  • Cocinando con las chachas
    ENSALADA DE PASTA, SURIMI Y TOMATES CHERRY
    Hace 2 semanas
  • Lazy Blog
    Tartar de cecina con wakame y yema curada, la mejor receta para disfrutar del aperitivo
    Hace 5 semanas
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 3 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 4 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 4 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 4 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 5 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 5 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 6 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 9 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 9 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 1 año
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 11 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes