• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Buenos días!

Ya llegó el último domingo de enero y con él el asalatablogs ¡qué emoción! Parece que no, pero esto de rebuscar recetas para conocer a fondo otros blogs engancha ¡y mucho!


Se palpa la tensión los días previos al resultado del sorteo e incluso hay algunos ladronzuelos que a los cinco minutos de saber el nombre de la nueva víctima ¡ya tienen la receta elegida y casi cocinada! jajaja Y luego están los de mi bando, que el sábado antes nos paseamos tranquilamente y a media hora de la hora de publicación, aquí estamos escribiendo... 

De ahí mi emoción. Bueno, de ahí y de descubrir este plato. No sabéis lo bueno que está. En casa ya conocíamos el pastel de carne, pero no se nos había ocurrido prepararlo con pescado ¡qué gran error!


Además, cuando estuve cotilleando el blog de Montse, No sin mi taper, esta receta no fue de las que pasó la primera selección ¡y eso que tenía más de diez! No se lo digáis, pero me las llevé también porque en el blog de esta gallega que, como bien dice, transforma las tareas diarias en la cocina en su pasión, encontré unos cuantos bizcochos, postres y guisos de escándalo. 

Y, llamándose así su blog, ya os podréis imaginar la de recetas rápidas, sencillas y súper sanas que tiene para llenar vuestro taper y ser los reyes de la oficina cuando los habráis. Así que no os lo perdáis y hacedle una visita a Montse, porque se lo agradeceréis ;).


Pues le pasé mi selección al cocinillas y parece ser que esta vez no le convenció, así que él también se puso el antifaz y comenzó a cotillear por la cocina de Montse hasta que dio con este pastel de pescado, que hasta le hicieron los ojos chiribitas cuando lo vio. 

Y menos mal que lo probamos, porque nos encantó. Es suave y, al estar relleno de pescado blanco y un montón de verduras, no es nada pesado. Nosotros hemos mantenido prácticamente la receta original, aunque con algunas pequeñas modificaciones como el tipo de pescado, que nosotros hemos hecho una mezcla de merluza y bacalao, o la cantidad de verduras y caldo.


Montse, muchísimas gracias por habernos permitido entrar en tu cocina, ha sido todo un placer rebuscar y descubrir recetas tan ricas como esta.

¡Ya hemos llegado al último robo de la temporada! Y es que en el Asalta Blogs, pese a ser unos ladronzuelos muy aplicados, terminamos el curso en junio como los niños para disfrutar de unas merecidas vacaciones.


Además, lo terminamos por todo lo alto homenajeando a la asaltadora más lista y despiadada, la que ha sabido llevarse los mejores botines sin que el resto nos diéramos cuenta de su existencia. Y por ello se ha llevado la mejor puntuación de todos y el último asalto a su cocina.

Se trata de Belén, la cocinillas que está detrás de El toque de Belén, un blog lleno de recetas sanas y sencillas que van desde lo más tradicional a lo más moderno. Vamos, uno de los sitios que no te puedes perder si quieres comer bien jeje.


No sé si fue por el calor de estos días o la cantidad de recetas que tiene Belén, pero cuando llegamos a su cocina le tuvimos que dar unas cuantas vueltas porque no conseguíamos decidirnos por una... Hasta que de repente vi que tenía un especial con recetas con bacalao, me asomé a cotillear y entre sus propuestas encontré este Timbal de bacalao y patatas ¡qué pinta, ya tenía mi receta elegida!


Y no me equivoqué. No hemos cambiado ningún ingrediente porque la combinación de sabores nos pareció riquísima. El bacalao con las patatas y el pimiento siempre es un acierto, pero combinarlo con la cebolla caramelizada es una delicia. Y si a todo esto le sumamos el aceite de oliva virgen extra Alquezrana que nos trajimos de Bierge, el pueblo de mi abuelo, ya es espectacular.


Creo que nunca me cansaré de la combinación salado-dulce, con esos pequeños toques que te sorprenden mientras comes.

Muchas gracias por dejar que entremos a tu cocina, Belén, ha sido todo un placer recorrerla y descubrir recetas tan ricas ¡me he llevado unas cuantas bajo el brazo! ;)


Hoy os traigo una de las recetas que tenía pendientes desde navidad, concretamente desde Noche Buena... Así que no os asustéis si veis algún toque navideño, que el yuyu ya se me pasó (aunque con pena... ¡qué poco duran las fiestas!).


¿Os acordáis del programa navideño que os comenté en la entrada de los crackers? ¿Aquel que prepararon "Los fabulosos hermanos panaderos" y que fue el culpable de mi yuyu navideño? Pues de ahí también salió esta receta. Bueno, más bien su inspiración por que al final no ha tenido mucho que ver con la original jaja. 

Si yo flipé viendo las recetas que llevaban masa o eran dulces, no os quiero ni contar cuando el cocinillas vio cómo se podían ahumar unas truchas en casa. A los pocos días ya lo estaba probando, no os digo más... jajaja.


La verdad es que el ahumado al té es un sabor curioso, consigue impregnar todo el pescado pero no es hasta que lo tragas cuando notas el regustillo que ha dejado el té. Y para potenciar el sabor del ahumado añadimos un poco de pimentón al paté, lo que hizo que consiguiéramos una mezcla espectacular.  

Os aconsejaría que lo probarais aunque solo fuera una vez por la experiencia de hacerlo en casa. Pese a que es un poco escandaloso por el humo, no durará mucho tiempo y mola mucho .


Como nos gustó mucho el resultado, decidimos llevarles un tarro a mis padres para Noche Buena aprovechando que la cena iba a ser de picoteo. Tuvimos que hacer un cambio de última hora y ahumar bacalao en vez de trucha por que no encontramos en la pescadería, pero os aseguro que con los dos pescados queda igual de rico. 

También os digo que a mis padres no les convenció del todo (aunque cayeron todas las tostadas que pusimos en la mesa) y lo que sobró, a los pocos días nos lo acabamos cenando en cocinillas y yo como relleno de sándwich :).  


Pese a que le llamaron paté la consistencia es un poco diferente ya que no trituramos el pescado, si no que lo desmigamos y mezclamos un poco con el resto de ingredientes. A nosotros nos gustó así, por que vas notando los trocitos de pescado con cada bocado, pero si no os convence podéis triturarlo sin problemas.

Seguro que al leer el título de la entrada muchos habréis pensado "¡Hala! Ya vuelve a exagerar una receta de su queridísimo Jamie Oliver..." ¡pues no!
 

Aunque, después de probarla, bien podría haberle puesto este título... Pero no, esta vez no ha sido culpa mía la exageración del nombre, si no del propio Jamie. Y es que, como este chico se puede permitir todo lo que quiera y no tiene abuela, en su libro "En casa con Jamie" le dio por titular la receta "La mejor masa quebrada salada" y con ese nombre ¡quien se puede resistir a probarla!


Así que volví a revivir mi amor-odio por la masa quebrada... Y es que a mi, que me encanta amasar, me sigue costando preparar esta masa. Me acaba más o menos saliendo, pero no le cojo el punto y siempre acabo dejándola reposar en la nevera con la misma cara de pocos amigos.

Por eso, cuando vi esta receta, me lancé a por ella sin pensarlo dos veces... y el resultado fue más o menos el mismo. Incluso me quedó más quebradiza que las otras veces y no sé si fue por la manteca, por que ésta estaba fría, por que amasé de menos o de más, o por que intenté seguir la receta y comencé la masa con la KitcheAid... Pero me fue imposible estirarla con el rodillo y acabé estirándola directamente sobre el molde.


Aún así su sabor es riquísimo y por ello tiene el título bien merecido... Aunque al principio, como no estamos habituados a cocinar con manteca, el primer bocado a la masa nos supo a polvorón jajaja en fin, cosas de la falta de costumbre a ciertos sabores...

Y sobre el sabor de toda la quiche, nos ha encantado, sobre todo reposada de un día para otro. Comenzamos pensando en el bacalao a tacos que nos envió La Sirena, que está delicioso y además viene muy bien preparado para este tipo de recetas, y poco a poco añadimos el resto de ingredientes hasta dar con una combinación de sabores muy rica. La pera le da un toque dulce muy suave así que añadimos un queso curado de oveja para contrarrestarlo y que no quedara muy empalagosa.

Son de esos platos que sabes que repetirás, por que están riquísimos. Y yo tengo la excusa de seguir practicando la masa quebrada para acabar queriéndola con todo mi corazón ;).

 Ingredientes para la masa quebrada
  • 250 gr. de harina + un poco más para espolvorear
  • 100 gr. de manteca de cerdo
  • 25 gr. de queso curado de oveja
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas soperas de leche semidesnatada
  • 1 pizca de sal
 Ingredientes para el relleno
  • 350gr. de tacos de bacalao al punto de sal de La Sirena
  • 2 peras conferencia medianas
  • 1 cebolla morada
  • 4 tomatitos cherry
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • 1/2 vaso pequeño de brandy
  • 100 gr. de queso curado de oveja
  • 250 ml de nata
  • 150 ml. de leche
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
 Preparación

El día antes pon a descongelar los tacos de bacalao de La Sirena sobre una rejilla para que los jugos de la descongelación se queden aparte y métela en el frigorífico hasta que lo vayas a usar.


Comenzamos preparando la masa quebrada.

En un bol añade la harina, la manteca, el queso rallado y una pizca de sal y comienza a mezclar poco a poco con los dedos, sin llegar a amasar, hasta conseguir una masa que parezcan migas pequeñas.


Añade el huevo y la leche y mezcla suavemente hasta conseguir que la masa se una, pero nunca llegues a amasar. Haz una bola, enharínala y cúbrela con papel film. Deja que repose en el frigorífico como mínimo media hora.  


Mientras reposa la masa podemos continuar preparando el relleno.

Limpia bien los tacos de bacalao quitándoles la piel y córtalos en dados más pequeños. Lava, pela y corta a dados la pera, reservando 4 rodajas finas si quieres decorar con ella, y pica la cebolla.


En una sartén a fuego medio-fuerte añade un chorro de aceite y una cucharada de mantequilla y, cuando ésta se derrita, añade la cebolla. Póchala y añade la pera troceada.


Dale unas vueltas para que se mezcle con la cebolla y la mantequilla, añade medio vaso de brandy y flambea. 


Una vez que termine el flambeado, deja que se haga unos minutos para que reduzca un poco la salsa. Si no quieres flambear, simplemente tendrás que dejarlo un poco más al fuego para que el alcohol se evapore. 

Añade el bacalao, remueve y deja que se haga unos tres de minutos. Retira del fuego y reserva.


Cuando la masa haya reposado lo suficiente, pon a precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Engrasa el molde donde vayas a preparar la quiche con un poco de mantequilla o aceite, esto ayudará a que la masa se despegue mejor a la hora de servir.
Saca la masa que guardaste en el frigorífico y, sin amasar, cubre el molde con ella. Puedes estirarla previamente con la ayuda de un rodillo sobre una superficie enharinada o estirarla directamente sobre el molde, como hice yo. En ambos casos tienes que procurar que te quede el mismo grosor por todos los lados. 

Pincha la masa con la ayuda de un tenedor para que no se hinche y métela en el horno unos 15 - 20 minutos para que se cueza.


Con cuidado, y procurando no añadir la salsa, añade el relleno y cubre con él toda la superficie de la masa.


En un bol aparte, bate un huevo y mézclalo con la leche, la nata y el queso cortado a trozos pequeños o rallado, según te guste te guste. Vértelo sobre el relleno hasta llegar al borde de la masa.


Por último, puedes decorar la quiche con las rodajas de pera que habíamos reservado antes y cuatro tomatitos cherry cortados por la mitad.


Mételo en el horno hasta que veas que el relleno está cuajado y tiene un tono dorado, en nuestro caso fueron 55 minutos. Antes de servir puedes espolvorear un poco de perejil picado y añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra.


¡Buenas tardes!

Ays, estamos al límite de la celebración de la cuaresma, pero no quería quedarme sin traeros esta receta tan rica y, sobre todo, tan típica de esta época.


Cuando la marca de productos congelados La Sirena se puso de nuevo en contacto con nosotros para que probáramos distintos productos de bacalao durante la cuaresma no lo dudamos ni un segundo, ¡nos encantó la idea! Y no tardaron nada en enviarnos todo esto. Si nos seguís por Instagram, ya visteis el adelanto :):


Como podéis ver, no hemos pasado hambre esta cuaresma jajaja. Además de las cuatro variedades de bacalao, recibimos tres salsas, un paté de aceitunas y harina para fritura. Todo muy rico (ya os enseñaremos más adelante alguna receta más), excepto la salsa de romesco, que ya la conocíamos y no nos gusta su sabor pero claro, es que mi padre hace una que está espectacular jeje. Y todo ello acompañado por un bonito colador (sí, ¡los coladores también pueden ser bonitos si son rojos! jaja).


Así que con todo esto delante nos preguntamos ¿y ahora qué preparamos? Se nos ocurrieron varias recetas pero de repente nos dimos cuenta de que nunca habíamos preparado la maaaaaas típica ¡el potaje de cuaresma! Sí, habéis leído bien, en casa nunca habíamos preparado un potaje... La principal razón es que al cocinillas el potaje no le acaba de convencer y a mi no me van mucho los platos de cuchara, sobre todo si son legumbres, pero nos queríamos quitar la espinita de no tener esta receta en el blog... Así somos nosotros jajaja.


Y es que, al menos yo, una vez que me doy cuenta de que no he preparado una cosa tan sencilla en mi vida, tengo que hacerlo ¡y más teniendo un blog de cocina! Creo que hay platos que no pueden faltar, sobre todo si son tan tradicionales como este ¿verdad? Y después de haberlo preparado, la verdad es que nos animaremos a comerlo más de una vez. 

Primero, por que nos gustó mucho su sabor, el bacalao estaba espectacular y el toque del majao de pan nos encantó. Y, segundo, por que nos pareció mucho más fácil prepararlo de lo que teníamos pensado, así que es un buen plato calentito, que no requiere de mucho tiempo y que te llena de energía. 


Antes de pasar a la receta quiero dar las gracias a La Sirena por haber confiado una vez más en nosotros y, sobre todo, por su trato tan cercano ¡muchas gracias!

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 250 gr. de bacalao desmigado congelado La Sirena
  • 500 gr. de garbanzos cocidos
  • 300 gr. de espinacas
  • 1 cebolla morada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 l. de caldo de pescado o agua
  • 1 cucharada pequeña de pimentón de la Vera ahumado dulce
  • 1/2 cucharada pequeña de cominos
  • 2 rebanadas de pan
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
 Preparación

Un día antes coloca el bacalao directamente sobre una fiambrera con rejilla o un colador y deja que se descongele poco a poco en el frigorífico. Si vas a usar garbanzos secos, tendrás que ponerlos en remojo.

Si, como nosotros, utilizas garbanzos cocidos de bote, colócalos en un colador y límpialos con agua hasta eliminar todo el líquido de conserva. Si vas a usar garbanzos secos, deberás cocerlos y escurrirlos (no tires el caldo por que lo podremos aprovechar después). Reserva.


En un cazo pon a hervir tres huevos. Cuando estén cocidos, deja que se templen y quítales la cáscara. Reserva.

Corta el ajo a rodajas y pica la cebolla. En una sartén a fuego medio vierte un chorro de aceite y, cuando esté caliente, añade los ajos. Cuando empiecen a estar dorados, añade la cebolla, una pizca de sal y remueve de vez en cuando. Esperaremos a que la cebolla esté tierna y transparente para añadir una cucharada pequeña de pimentón. Remueve enseguida para que se mezcle bien y no se queme. 


En cuanto el pimentón se haya repartido bien añade el bacalao desmigado y vuelve a remover. Cocínalo unos 2 - 3 minutos para que coja color, pero no tiene que estar completamente hecho.


En una cazuela o parisien a fuego medio añade los garbanzos bien escurridos y el sofrito anterior con el bacalao. Remueve para que se mezclen bien los ingredientes. 


Añade las espinacas y el comino. Si ves que las espinacas no te caben todas a la vez puedes remover un poco y añadirlas en dos tandas, ya que con el calor reducen su tamaño muy rápido. 


Cubrimos con caldo o agua, salpimentamos y dejamos cocer unos 15 minutos a fuego medio.


Mientras se cuece podemos preparar el majado de pan frito y huevo que le dará un sabor muy rico.

Para ello trocea las dos rodajas de pan y fríelas en una sartén con un poco de aceite. Una vez que el pan esté dorado, lo colocamos en un recipiente junto con la yema de un huevo y un poco de caldo de la cazuela.


Trituramos bien con la ayuda de una batidora hasta conseguir una pasta (te quedará más o menos líquida según la cantidad de caldo que hayas puesto) y lo añadimos al potaje.


Remueve bien, rectifica de sal si hiciera falta y deja que cueza unos 5 minutos más a fuego lento. 


Sírvelo bien calentito acompañado del huevo duro.


La receta que os traemos hoy viene inspirada por una que comimos hace tiempo en un restaurante. Le gustó tanto a mi cocinillas que se quedó con la receta para probarlo un día en casa...


Y ayer fue ese día. Salió de casa a comprar el abono transporte y, tras pasar una hora, comencé a  pensar que me lo habían raptado o que esta era la nueva modalidad que había sustituido al "Cariño, voy a comprar tabaco". ¡¡Ahora voy a quedar como una paranoica!! Pero tengo una explicación, ayer me pasé el día tirada en el sofá por un refriado y el cansancio acumulado de toda la semana, y el paracetamol no me sienta muy bien... No llego a ver dragones, pero casi... jaja.

En fin, que una hora después apareció con un bote de paté de aceitunas,  un poco de bacalao ahumado y una gran sonrisa mientras me decía ¿te acuerdas de aquel plato que comimos cuando fui con tus padres a aquel restaurante? .... Pese a su cara de ilusión mi respuesta fue un no... Es que no suelo acordarme ni de lo que comí ayer, como para recordar un plato de hace meses...

 
Así que él se puso manos a la obra y yo como pude cogí la cámara. Menos mal que es un plato súper rápido, que no tardaréis ni 15 minutos en prepararlo. Además, va a ser ideal para veranito ya que no necesita ni fuego, ni horno ni nada parecido que de calor. ¿A que os va gustando más?

Cuando lo preparéis tened cuidado con la sal por que, pese a que el calabacín es muy soso solo, las aceitunas y el bacalao tienen un sabor bastante fuerte, así que es mejor que os falte a que os paséis y sea incomible.


Además, si estáis a dieta, este puede ser un plato ideal, aunque supongo que habrá que reducir un poco la cantidad de aceitunas negras.

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 1 calabacín
  • 100gr. de bacalao ahumado
  • Paté de aceitunas negras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • Hojas de canónigos para decorar
 Preparación

Lava el calabacín y córtalo en rodajas muy finas.


Sobre un plato o bandeja coloca tres rodajas de calabacín, poniendo un trozo de una rodaja encima de la otra. Sobre el calabacín pon una loncha de bacalao ahumado cubriéndolo todo. Haz otro piso más igual. 


Coloca un último piso de calabacín y espolvorea un poco de pimienta molida y sal por encima.


Nosotros usamos un paté de aceitunas negras ya preparado, pero si lo queréis hacer vosotros mismos en casa podéis prepararlo triturando las aceitunas y añadiendo un poquito de aceite. 
Coloca el paté de aceitunas negras por encima cubriendo todo el calabacín.


Antes de servir, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y decora con unas hojas de canónigos.
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

  • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
  • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
  • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
    ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • JULIA Y SUS RECETAS
    Fiambre de pollo con orégano
    Hace 8 horas
  • Bavette
    Helado de Caramelo y doble Chocolate
    Hace 23 horas
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 1 día
  • LA COCINA DE MORENISA
    Magdalenas muy Esponjosas
    Hace 1 día
  • Joy the Baker
    Sunday With Salsa Verde and Zinnias
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Pinchitos de pavo y calabacín
    Hace 4 días
  • Cocinando con las chachas
    Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
    Hace 5 días
  • JUEGO DE SABORES
    PARIS BREST SALADO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Noodels con verduras
    Hace 5 días
  • Sprinkle Bakes
    Stamped Chai Butter Cookies
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
    Hace 4 semanas
  • La Rosa Dulce
    Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
    Hace 1 mes
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 1 mes
  • Katiecakes
    Matcha and Blueberry Blondies
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 2 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 2 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 3 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 7 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes