• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
Parece que durante estas navidades Papá Noel escuchó de verdad las propuestas que algunos dejasteis para incluir en el blog durante el concurso que celebré. Entre ellas apareció la idea de que preparáramos platos de otras regiones o países y ¿sabéis qué me encontré en casa de mis padres? ¡un tajine o طجين! :P
Por si no lo conocéis, yo me he enterado de que es una especie de cazuela marroquí que ya se usaba allá por el año 5.000 a.C. (casi náh) y que normalmente está hecha de barro. Lo que le diferencia de una cazuela normal de toda la vida es su tapa, que tiene una forma de cono que permite, por un lado, cocinar los alimentos con su propio vapor y, por otro, mantener durante más tiempo el calor una vez que se han cocinado. Lo bueno de la versión que me regalaron mis padres es que la parte de abajo es como una sartén normal, así que lo puedo usar sin problemas en la vitrocerámica!

Sobre la receta que os propongo, la verdad es que la encontramos un poco sosa. Nunca habíamos preparado un tajine, así que intentamos guiranos por el librito y el DVD que lo acompañaban pero resultó que, aunque eran las mismas recetas, los ingredientes variaban. Así que acabamos haciendo una especie de pupurrí a nuestra manera...

De sabor estaba bueno, pero para nosotros que nos gustan mucho los platos con sabor a especias o los contrastes de dulce-salado (de ahí que añadiéramos las ciruelas y los orejones por nuestra cuenta jaja) nos pareció que había que añadirle algo de frutos secos y algún condimento más que le de el toque que le falta. Aunque si sois de los que no os gustan los platos muy especiados, con esta versión seguro que disfrutaréis.

Y si estáis pensando ¿y por qué nos enseña esta receta si no les ha convencido mucho? Pues por que me hacía mucha ilusión enseñaros mi tajine nuevo jajaja y como lo encontré un plato muy sencillo, supongo que en una cazuela normal o al horno también puede quedar muy rico...

Y para acabar, os quería comentar que he abierto un nuevo apartado de etiquetas para clasificar las recetas por países y que, con esta receta, participo (al límite jeje) en el Concurso Cocinando con el sol de Gastronomía Solar.

 Ingredientes (para 2 - 3 personas)
  • 500 gr. de delicias de pollo o trozos de pollo
  • 2 cebolletas
  • 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1/2 calabacín
  • 1/2 limón
  • Un puñado de ciruelas pasas y orejones sin hueso
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada pequeña de jengibre en polvo
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 pizca de azafrán en polvo
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva
 Preparación

Pela y corta las verduras en 2 o 3 trozos grandes y reserva.

En el tajine vierte un poco de aceite de oliva y cuando esté caliente añade el ajo y sofríelo hasta que empiece a coger un poco de color. 

Añade el pollo troceado, dale un par de vueltas y añade el pimentón dulce por encima. Remueve mientras dejas que se dore un poco.
Salpimienta, añade el resto de especias y las verduras intentando que quede de forma bonita ya que el plato se servirá tal y como lo dejes ahora.
Vierte medio vaso de agua y déjalo cocer una media hora tapado a fuego muy lento, controlando que no se quede sin el caldo ya que se quemará. Si ves que se queda justo puedes añadir un poco de agua caliente.

Puedes acompañarlo con un poco de cous-cous o arroz.
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de julio nos invita a preparar un clásico de la cocina española, la Paella.

Para nosotros, concretamente, nos han invitado a preparar nuestra segunda paella...
Sí, sí, sorprendeos, pero como yo no soy muy aficionada al arroz, pues nunca me había dado por prepararla (de hecho esta la ha preparado mi cocinillas jeje). La primera que se cocinó en mi casa fue allá por el 2006, una vez que vinieron mis padres a pasar un fin de semana, mi padre quiso prepararnos una paella y como teníamos cuatro cosas en casa por que no hacía mucho que nos habíamos mudado, fuimos a comprar la paellera.

Una vez nos la comimos, me explicó como guardar la paellera para que no se estropeara: bien cubierta de aceite, tapada con unos periódicos y metida en una bolsa. Y tan bien la preparó que no la habíamos tocado hasta ayer que, como manda la tradición, nos pusimos a preparar la paella dominguera ¡¡Cuando la saqué de la bolsa casi me asusto al ver los periódicos del 2006!!

Os puedo asegurar que quedó una paella muy rica ya que casi tenía más tropezones que arroz jaja e incluso yo llegué a repetir!!

  Ingredientes (para 6 personas)
  • 200 gr. pota congelada
  • 1/2 pollo troceado
  • 250 gr. langostinos cocidos
  • 100 gr de gambas arroceras
  • 250 gr. de chirlas
  • 250 gr. de mejillones
  • 6 cigalas
  • 6 salchichas frescas
  • 2 filetes de lomo 
  • 4 vasos pequeños de arroz vaporizado
  • 1 sobre de azafrán molido
  • 1/2 bote de guisantes
  • 400 gr. de tomate triturado (o 3 tomates maduros)
  • 1/2 pimiento rojo mediano
  • 1 limón
  • 1/2 pastilla de caldo de pescado
  • 1 cebolla
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 vaso pequeño de vino blanco
  • Aceite de oliva, pimienta y sal
  • Ajo en polvo
  Preparación del caldo

Limpia los mejillones quitándoles las barbas, la tierra, etc. y quita las cabezas a los langostinos.

En una olla pon a hervir agua y añade la cebolla, la hoja de laurel, la 1/2 pastilla de caldo, las cabezas de los langostinos y un poco de sal. Déjalo cocer unos 15 min, quitando la espuma blanca de vez en cuando para dejar el caldo limpio. 

Añade las cigalas y el vino al caldo y déjalo cocer 5 min. Retira las cigalas y resérvalas. Ahora añade los mejillones y déjalos cocer unos 3 - 5 min hasta que se abran, sácalos del caldo y resérvalos junto con las cigalas.

Deja cocer el caldo unos 10 min. más. Retíralo del fuego, cuélalo y resérvalo.

  Preparación de la paella

Descongela la pota. Corta el pimiento en tiras y el tomate en dados, si los usas frescos, y resérvalo. Corta los filetes de lomo a trozos.
En una paellera añade un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente echa el pollo troceado. Rehógalo hasta que se dore y añade el lomo, las salchichas y el pimiento. Deja que se doren un poco y añade el ajo en polvo y la pimienta al gusto, el tomate, la pota, los guisantes y rehógalo todo bien.

Añade las chirlas, los langostinos, las gambas, los mejillones y el arroz y de nuevo rehógalo unos 5 min. y distribuye bien los ingredientes por la paellera para que esté todo bien repartido ya que a partir de ahora no se ha de remover el arroz. 

Añade 8 vasos pequeños del caldo que preparaste antes, el azafrán y la sal y dejálo cocer unos 5 min. a fuego fuerte y otros 15 min. a fuego medio-bajo. Si ves que el arroz se queda sin caldo añádele un poco más hasta que esté hecho. Cuando queden unos 5 min. coloca las cigalas por encima.

Una vez esté hecho el arroz, retíralo del fuego y déjalo reposar unos 5 min. antes de servir. Decóralo con gajos de limón y listo.

Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de junio nos invita a presentar un clásico de la cocina marroquí, la Pastela Moruna.

La pastela, bastilla, pastilla, en árabe bastil·la بسطيلة es una especialidad de la cocina marroquí. Es una receta que se ofrece como plato especial para las bodas, fiestas y para otras ocasiones familiares. Y, aunque la más común es la de pollo, se puede rellenar de marisco, verduras, dátiles, etc.

Esta ha sido otra de las recetas propuestas por Whole Kitchen que nos ha sorprendido gratamente y mucho. Y repito lo de mucho por que en general la comida árabe, oriental, etc. nos gusta pero cuando vi tanto azúcar, canela, etc. pensé que llevaba demasiado dulce y, la verdad, dudé mucho sobre si nos iba a gustar... ¡y qué sorpresa me llevé!

Está riquísimo y cada bocado parece que sabe distinto. Una vez te viene el sabor del pollo, otra de la canela, del jengibre y de repente ¡todos a la vez! Aún así he de deciros que yo usé menos cantidad de azúcar de lo normal, no me atrevía a hacerlo tan dulce. Para hacer la receta seguí las indicaciones propuestas por las chicas de Whole Kitchen y del blog de Pepekitchen, que tiene un vídeo estupendo. Así que os recomiendo que la probéis por que os va a encantar.
Y antes de empezar con la receta quiero dejar un último apunte extra ¡por que si no lo cuento, reviento! jajaja Es que ayer fue un día muy especial, sobre todo para mi cuñado por que, después de haber estado seis añitos hincando los codos, ayer llegó la celebración más esperada: el juramento hipocrático en su universidad de medicina ¡y pude ver por internet la ceremonia! Tres horas que duró... madre mía, yo no sabía que los médicos tenían esa capacidad para hablar laaaargo y tendido, con lo rápido y escuetos que suelen ser en las consultas... jajaja ¡qué emoción! ¡ya tenemos a un médico en la familia! jajaja. Así que, como estamos a 600 km. de distancia, desde aquí quiero enviarle muchos besos, mi enhorabuena y dedicarle esta recetilla, que seguro que le gustará :).

 Ingredientes (para 4 personas)
  • 600 gr. de pechuga de pollo deshuesada
  • 7 láminas de pasta brick (o pasta filo)
  • 100 gr. de almendras fileteadas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 4 huevos y una yema
  • 1 pizca de azafrán
  • 5 gr. de jengibre
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • 70 gr. de azúcar glass
  • 1 cucharada de agua de azahar
  • 1 cucharada de canela molida
  • Caldo o 1/2 pastilla de caldo de ave 
  • 50 gr. de margarina o mantequilla
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
 Preparación del relleno

Antes del relleno de la pastela moruna os quiero hacer una pequeña aclaración. La receta original usa pichones, pero por comodidad y economía nos hemos decantado por el pollo deshuesado. También he leído que queda más sabroso cuando usas la pieza entera y una vez cocinada la deshuesas... Así que lo podéis preparar con lo que más os guste. Comencemos.

Trocea o pica la cebolla y el ajo (esto dependerá de su te gusta que se note más o menos en el relleno) y trocea también las pechugas de pollo, el jengibre y el perejil, si son frescos, y resérvalo. Por cierto, esta receta también lleva cilantro, pero a nosotros no nos gusta su sabor y lo hemos quitado.

En una sartén alta o cazuela sofríe la cebolla y el ajo con un buen chorro de aceite de oliva. Cuando la cebolla empiece a estar transparente y el ajo doradito, añade el pollo. Dale un par de vueltas y salpimentalo. Añade el jengibre, el perejil, una cucharada de canela y una pizca de azafrán. Apunte para las novatas como yo: he de deciros que solucioné lo de "una pizca de azafrán" con unas bolsitas que encontré de azafrán molido de la marca "Carmencita" ¡son una maravilla por que te viene la ración justa!
Remueve todo para que los ingredientes se mezclen bien y cúbrelo con caldo o media pastilla de caldo deshecha en agua templada. Yo usé unos 3 vasos de agua.

Déjalo cocer a fuego lento hasta que el pollo esté bien tierno. En este punto no os pongo tiempo por que dependerá de como hayáis preparado el pollo. Si usáis las piezas de pollo sin deshuesar como Pepekitchen podéis tardar unos 45 min. y si seguís mi obsesión por cortarlo todo pequeñísimo por que es para relleno (y aunque no sea para relleno también lo corto todo igual jajaja tengo a mi cocinillas loco con esta manía) el pollo ya lo tendréis hecho antes de echar el caldo, así que lo que os interesa ahora es que la salsa se haga consistente y se reduzca un poco.

A los 5 min. añade una cucharada de agua de azahar y 70 gr. de azúcar glass. Remueve y déjalo cocer otros 10 minutos más. Retira la cazuela del fuego, saca los trozos de pollo y resérvalos para luego.
Vuelve a poner la salsa a fuego lento para que reduzca unos 15 min. más. Si ves que te quedas con muy poca puedes añadirle un poquito más de agua. Bate los 4 huevos y añádelos a la salsa. Remueve para que no se enganche durante unos minutos para que cuaje y retírala del fuego. Resérvala para el relleno.
 Preparación de la pastela

Vamos a montar la pastela moruna.

Derrite unos 50 gr. de margarina. Sobre un molde previamente engrasado, coloca la primera hoja de pasta brick en el fondo y pinta con la margarina toda la superficie, ya que esto hará que quede más crujiente.
Para hacer los bordes necesitarás 3 hojas más colocadas en forma de abanico. Es decir, colocas la primera haciendo que el borde llegue hasta más o menos el centro de la primera que pusiste como base y que el resto de la hoja sobresalga por los bordes y la siguiente hoja la colocas igual y un poco por encima de la anterior. Cada vez que coloques una hoja no te olvides de untarla con la margarina ya que también te ayudará a que se peguen entre ellas.
Pon a precalentar el horno a 180ºC.

Ahora tenemos que rellenar por capas el molde que hemos hecho con la pasta brick. Primero añadimos el pollo, luego la salsa y por último las almendras laminadas o picadas. Espárcelo todo bien para que se cubra toda la superficie.
Ya solo queda tapar la pastela. Pon una hoja brick encima para tapar el relleno y úntala con la margarina desecha. 
Ahora dobla sobre esta hoja los trozos de la hoja de pasta brick que quedaron por fuera del molde al ponerlos en forma de abanico. Recuerda: cada vez que dobles una hoja úntala con margarina. Por último, pon otra hoja de pasta brick encima como "tapa" y esta vez píntala con una yema de huevo batida.

Métela en el horno unos 15 - 20 min. hasta que la pasta brick esté dorada y crujiente.

Antes de servir la puedes decorar con unas almendras y un poco de azúcar glass y canela espolvoreada por encima. Nosotros, además, acompañamos el corte con un poco de miel por encima.
Entradas antiguas Inicio

SOBRE MI


¡Hola!

Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

RECETAS MÁS POPULARES

ETIQUETAS

Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

HOY OS RECOMENDAMOS:

Gazpacho de sandía con cerezas

ÚLTIMAS RECETAS

Cocinas que cotilleo ;)

  • Joy the Baker
    The Summer I Filled My Cup
    Hace 1 día
  • hierbas y especias
    Muffins de choco y arándanos sin harina y menos grasa
    Hace 1 día
  • JULIA Y SUS RECETAS
    Ensalada de burrata y mango
    Hace 2 días
  • Cocinando con las chachas
    Patatas arrieras
    Hace 4 días
  • Sprinkle Bakes
    Apple Cider Donut Muffins
    Hace 4 días
  • JUEGO DE SABORES
    CARPACCIO DE TOMATE CON BURRATA Y SALSA PESTO
    Hace 5 días
  • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
    Curry cremoso de pollo (butter chicken)
    Hace 6 días
  • LA COCINA DE MORENISA
    Tarta de Galletas María
    Hace 1 semana
  • La Rosa Dulce
    Cocas de cacahuete I coquetes de cacau
    Hace 1 semana
  • Yummy Mummy Kitchen
    Chili Garlic Noodles
    Hace 1 semana
  • Bavette
    Carrot Cake
    Hace 1 semana
  • Katiecakes
    Apple Pie Cookies
    Hace 1 semana
  • Postreadicción
    Cookies con chips de chocolate
    Hace 2 semanas
  • El Rincón de Bea
    TARTA DE QUESO LA VIÑA
    Hace 1 mes
  • Blog de cuina de la dolorss
    Vacaciones, descanso
    Hace 2 meses
  • Florelila, recetas y aficiones.
    Tarta de queso en airfrier
    Hace 2 meses
  • PASEN Y DEGUSTEN
    HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
    Hace 2 meses
  • Cocinando entre Olivos
    Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
    Hace 3 meses
  • Cazuelicas
    TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
    Hace 3 meses
  • Migas en la mesa
    Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
    Hace 4 meses
  • Más dulce que salado
    Chocolate Dubai
    Hace 4 meses
  • horneAndo Algo
    bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
    Hace 4 meses
  • Laube Leal
    Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
    Hace 7 meses
  • El dulce paladar
    Galette de peras y quesos
    Hace 8 meses
  • Mabel's Kitchen
    Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
    Hace 11 meses
  • CHEZ SILVIA
    Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
    Hace 1 año
  • Aliter Dulcia
    Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
    Hace 1 año
  • La Gata Curiosa
    TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
    Hace 1 año
  • giverslog
    How to Crochet a Flower – Free Pattern
    Hace 1 año
  • Mi dulce tentación
    Ensalada de Piquillos y Caballa
    Hace 1 año
  • Desirvientadas
    Chocolate Amaretto Bundt Cake
    Hace 1 año
  • Contigo en la playa!
    RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
    Hace 1 año
  • Lazy Blog
    Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
    Hace 1 año
  • DIT I FET
    Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
    Hace 2 años
  • Gastroandalusi
    Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
    Hace 2 años
  • Cuuking!
    Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
    Hace 3 años
  • Comer De Todo
    Nos vamos de "vacaciones"
    Hace 3 años
  • Ma Petite Boulangerie
    Pan semiintegral con nueces
    Hace 3 años
  • Manzana&Canela
    Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
    Hace 3 años
  • la cocina de ompa-lompa
    Bocata de pan sin gluten
    Hace 4 años
  • My Lovely Food
    Pollo Curry Crunchy
    Hace 4 años
  • La Juani de Ana Sevilla
    Solomillo al ajo tostado Thermomix
    Hace 5 años
  • Falsarius Chef
    SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
    Hace 5 años
  • Las Cosas de Cósima
    TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
    Hace 5 años
  • Scrapping para Dos
    Disneyland París, todas serán la primera vez
    Hace 5 años
  • mis recetas dulces y saladas
    Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
    Hace 5 años
  • Chismes y Cacharros
    Quiche de atún con tomate
    Hace 5 años
  • La cocina de Vifran
    Cupcakes de cacao y granadina
    Hace 5 años
  • Las Recetas de Marichu.... y las mias
    !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
    Hace 5 años
  • Jengibre y Canela
    Tarta de Mojito
    Hace 5 años
  • Objetivo: Cupcake Perfecto.
    Bundt cake de calabaza y chocolate
    Hace 5 años
  • Cook & Spoon
    CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
    Hace 5 años
  • Tía Alia
    Baklava turco, receta tradicional
    Hace 5 años
  • Recetas de una Gatita enamorada
    CALLOS RECETA DE LA PEPITA
    Hace 5 años
  • Our Best Bites
    Sweet and Savory Coconut Rice
    Hace 6 años
  • horneando deseos
    Tarta de manzana super fácil
    Hace 6 años
  • La Rosquilla de la Tia Laura
    BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
    Hace 6 años
  • Cocina de muerte lenta...
    Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
    Hace 6 años
  • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
    flan de fruta de la pasión {o chinola}
    Hace 6 años
  • Chez Dashita
    Selfie
    Hace 6 años
  • La Chef A
    Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
    Hace 6 años
  • Mis Dulces Joyas
    Fruta de verano gratinada
    Hace 7 años
  • Frambuesa y Caramelo
    Sardinillas al horno con ajo y perejil
    Hace 7 años
  • Cocina Para Emancipados
    10 años y un cambio
    Hace 7 años
  • Happy Cupcakes To You
    Tarta Barco Trasmediterranea
    Hace 7 años
  • Lola en la cocina
    Marmitako de calamares
    Hace 7 años
  • Cocinando con CatMan
    Crêpes de café con leche
    Hace 8 años
  • Sugar Mur
    Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
    Hace 9 años
  • El disfrutar del paladar
    MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
    Hace 9 años
  • N.M. Galletas Artesanas
    Conoce a "Tanusichka"
    Hace 9 años
  • Bake The World
    Enero: Pa de Pagès
    Hace 9 años
  • La Receta de la Felicidad
    Tarta de galletas, nata y chocolate
    Hace 9 años
  • Marisa en la Cocina
    Magdalenas de Jengibre y Canela
    Hace 10 años
  • raspberri cupcakes
    'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
    Hace 10 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Archivo del blog

  • Inicio
  • Índice de recetas
  • Sobre mi
  • Privacy Policy

RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

Licencia de Creative Commons
El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes