• Home
  • Dulce
    • Cupcakes
    • Galletas
    • Muffins y Magdalenas
    • Pasteles y Tartas
    • Otros Dulces
  • Salado
    • Aperitivos
    • Arroz
    • Aves
    • Bocadillos y Sándwiches
    • Carne
    • Ensaladas
    • Legumbres
    • Masas y Pizzas
    • Pan
    • Pasta
    • Pescado y Marisco
    • Verduras
  • Especiales
    • Halloween
    • Navidad
    • San Valentín
  • De viaje por...
  • Sobre mi
El Recetario de Lady Halcon
¡Al fin nos reenganchamos a la cuarta temporada del asaltablogs! El mes anterior apuramos tanto que al final no llegamos a tiempo, pero tenía claro que en este íbamos a participar sí o sí...


Así que aquí me tenéis de nuevo apurando hasta el límite y pasando la noche cocinando, fotografiando, degustando y escribiendo la receta... Hay cosas que no tienen remedio si eres una cronoyonki...

¿Y a quién hemos asaltado sin compasión este mes? Pues le ha tocado a un blog que sigo desde hace algunos años y cuyo nombre parece impronunciable a primera vista (y a segunda también jaja), con unas recetas tan ricas y sencillas como su propio nombre: Apfelstrudel Kuchen.

  
Y detrás de este blog está Sandra, una pontevedresa afincada en Alemania, amante de la repostería y las cosas bonitas. Una buena combinación ¿verdad? Y eso se nota en las recetas que encuentras en su cocina, desde las más tradicionales a las últimas novedades, pasando por la gastronomía y platos típicos de un montón de lugares. Así que os podéis imaginar lo que cuesta elegir una única receta...


Tras darme unos cuantos paseos por su cocina sin saber muy bien qué llevarme, decidí elegir la receta guiándome por las fechas en las que estamos. Publicamos el 30 de octubre así que vamos a ver si tiene algo para Halloween... ¡Bingo! Al principio me decanté por los dedos de bruja, pero luego encontré estas mini pizzas momia que podían apañarme muy bien la cena del sábado... ¡Misión cumplida! ¡Ya podemos salir corriendo con nuestra receta bajo el brazo!   


La verdad es que es una receta muy sencilla y divertida, con la que podéis sorprender a vuestros invitados si decidís celebrar alguna fiesta "terrorífica". Además son una buena opción tanto de picoteo como de plato principal porque no son nada pesadas.

De la receta original hemos variado poco, solo le he añadido romero a la masa porque me pareció una pizza un poco sencilla. Y creo que fue un gran acierto, porque le ha dado un toque muy rico.


¡Muchas gracias Sandra por habernos dejado entrar en tu cocina y disfrutar de esta receta tan rica!
La receta que os traemos hoy viene inspirada por una que comimos hace tiempo en un restaurante. Le gustó tanto a mi cocinillas que se quedó con la receta para probarlo un día en casa...


Y ayer fue ese día. Salió de casa a comprar el abono transporte y, tras pasar una hora, comencé a  pensar que me lo habían raptado o que esta era la nueva modalidad que había sustituido al "Cariño, voy a comprar tabaco". ¡¡Ahora voy a quedar como una paranoica!! Pero tengo una explicación, ayer me pasé el día tirada en el sofá por un refriado y el cansancio acumulado de toda la semana, y el paracetamol no me sienta muy bien... No llego a ver dragones, pero casi... jaja.

En fin, que una hora después apareció con un bote de paté de aceitunas,  un poco de bacalao ahumado y una gran sonrisa mientras me decía ¿te acuerdas de aquel plato que comimos cuando fui con tus padres a aquel restaurante? .... Pese a su cara de ilusión mi respuesta fue un no... Es que no suelo acordarme ni de lo que comí ayer, como para recordar un plato de hace meses...

 
Así que él se puso manos a la obra y yo como pude cogí la cámara. Menos mal que es un plato súper rápido, que no tardaréis ni 15 minutos en prepararlo. Además, va a ser ideal para veranito ya que no necesita ni fuego, ni horno ni nada parecido que de calor. ¿A que os va gustando más?

Cuando lo preparéis tened cuidado con la sal por que, pese a que el calabacín es muy soso solo, las aceitunas y el bacalao tienen un sabor bastante fuerte, así que es mejor que os falte a que os paséis y sea incomible.


Además, si estáis a dieta, este puede ser un plato ideal, aunque supongo que habrá que reducir un poco la cantidad de aceitunas negras.

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 1 calabacín
  • 100gr. de bacalao ahumado
  • Paté de aceitunas negras
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta
  • Hojas de canónigos para decorar
 Preparación

Lava el calabacín y córtalo en rodajas muy finas.


Sobre un plato o bandeja coloca tres rodajas de calabacín, poniendo un trozo de una rodaja encima de la otra. Sobre el calabacín pon una loncha de bacalao ahumado cubriéndolo todo. Haz otro piso más igual. 


Coloca un último piso de calabacín y espolvorea un poco de pimienta molida y sal por encima.


Nosotros usamos un paté de aceitunas negras ya preparado, pero si lo queréis hacer vosotros mismos en casa podéis prepararlo triturando las aceitunas y añadiendo un poquito de aceite. 
Coloca el paté de aceitunas negras por encima cubriendo todo el calabacín.


Antes de servir, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y decora con unas hojas de canónigos.
Aquí estamos con el primer menú que propusimos en la anterior entrada para Conservas Victofer que, si lo probáis, no podréis parar de chuparos los dedos.   
Nos costó decidirnos por una receta para los puerros. Mi cocinillas los quería envueltos en algo y yo me empeñé en que me apetecía un panini... y ahí le dejé jaja. Y al final mi cocinillas consiguió el resultado que estáis viendo en vuestras pantallas. No hay nada como darle un reto y dejarle a su aire ¿verdad? jaja

Estos paninis son muy suaves y nada, pero nada, pesados. De echo a mi me supieron a poco y me habría comido alguno que otro más jeje. Aunque los puerros estén envueltos en bacon no quedan nada grasientos ya que están hechos al horno, con lo que consigues que queden crujientes a la vez que pierden bastante grasa. Además, tiene el punto justo de queso por que en vez de ponerlo por encima, está intercalado entre los puerros, dejándote disfrutar de un sabor diferente a cada bocado.
Si tenéis la oportunidad yo no me lo pensaba dos veces. Es un plato rápido y bastante sano, ideal para darte un capricho si estás en plena operación bikini ;).

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 1/2 barra de pan
  • 4 puerros al natural Victofer 
  • 4 lonchas de bacon
  • Alioli
  • Queso gorgonzola al gusto
  • Aceitunas negras
  • Aceite de oliva  
 Preparación

Pon a precalentar el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.

Estira sobre una superficie la loncha de bacon, coloca encima el puerro y ves enrollándolo poco a poco hasta cubrirlo con el bacon.
Para que el bacon no se suelte, pincha un palillo en cada uno de los extremos.

En una bandeja para el horno coloca un trozo de papel de hornear en el fondo. Vierte un poco de aceite para que no se pegue y coloca encima los rollos de puerro y bacon.
Hornéalos durante 15 minutos aproximadamente, hasta que el bacon esté tostado, sácalos del horno y reserva.
Corta la barra de pan por la mitad y unta un poco de alioli sobre la miga. Coloca las piezas de pan sobre una bandeja para el horno. Pon los puerros encima y quita con mucho cuidado los palillos.
Pica las aceitunas y trocea el queso gorgonzola. Añade en los huecos entre los puerros el queso gorgonzola y por encima las aceitunas.
Mételo en el horno unos 10 minutos y, antes de sacarlos, dale un toque de grill para que acaben de tostarse por encima.

Antes de servir vierte un chorro de aceite de oliva virgen por encima ¡y a disfrutar!

¿Qué os ha parecido nuestro primer menú?
Hace más o menos un par de meses descubrí la web de Pinterest y casi me da algo. Yo me considero una gran "fan" de la fotografía y, aunque me vuelvo loca con una cámara en las manos y hago fotos a absolutamente TODO, más que hacerlas, me gusta mirarlas. Me encanta sentarme delante del ordenador y pasar de una imagen a otra, descubrir detalles, disfrutar con sus colores, con las composiciones, sumergirme... y encima ahora he encontrado ese lugar en el que he podido crear mi pequeño rincón y guardarme todas las ideas ¡ya puede ponerse a temblar internet! jajaja
¿Y por qué os cuento esto ahora? Pues por que de ahí saqué la idea de este simpático aperitivo :) (y de paso os enseño la página que encuentro muy útil, por si no la conocíais).

En cuanto las vi me encantaron y me pareció un aperitivo graciosísimo. Además, creo que es un plato muy divertido para preparar con los peques de la casa ya que solo tenéis que montar las "piezas", no hay que cocinar ni usar el horno. Y por que ¿a qué niño no le gusta encontrarse una mariquita?

A mi de pequeña me encantaban y me ponía contentísima cuando encontraba una. La cogía en cuanto la veía, me la ponía en la mano, cerraba los ojos con fuerza para pedir un deseo y la soplaba bien fuerte para que se fuera volando y se cumpliera (y si no se iba no dejaba de soplar hasta conseguirlo jeje). Dicho así me han dado pena, pobres mariquitas, qué sufrimiento, pero es lo que tiene ser las portadoras de la buena suerte ¿no? Bueno, en teoría dan buena suerte solo con verlas, pero alguien me contó ese ritual y yo lo seguía a pies juntillas, por si acaso...
Estas que os enseño en las fotos es mejor no soplarlas... Aunque podéis seguir el mismo ritual cambiando el soplido por un rico bocado ;)

 Ingredientes
  • 4 tomatitos cherry
  • 8 aceitunas negras sin hueso
  • 8 tostadas pequeñas
  • Rulo de queso de cabra o queso en crema
  • Tinta de calamar o colorante alimentario negro
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas ramitas de cebollito
 Preparación

Prepara las tostadas sobre la bandeja y pon un chorro de aceite de oliva virgen extra en cada una de ellas. Si vas a usar queso crema, este paso puedes saltártelo.
Corta ocho rodajas finas del rulo de queso de cabra y cubre las tostadas o unta una buena capa de queso crema sobre ellas.
Corta los tomatitos cherry en 4 partes y coloca dos de ellas sobre el queso, dejando un hueco en una parte de manera que parezca el cuerpo de la mariquita.
En el hueco que dejaste coloca la aceituna sin hueso.
Mezcla un poco de queso crema y el colorante alimentario (o la tinta de calamar) y haz los puntitos con la ayuda de un palillo.

Por último coloca un par de ramitas de cebollino en cada aceituna como si fueran las antenas y ¡listo!
Y ahora que han aparecido las mariquitas por mi blog ¿creéis que traerán buenas noticias? A mi, no sé por qué, me da que algo bueno ocurrirá en breve... ;)
Whole Kitchen, en su Propuesta Salada para el mes de septiembre, nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana, la Pizza.
Esta vez las chicas de Whole Kitchen fueron buenas con la "vuelta al cole" y nos propusieron un plato facilito y muy rico,  así que pude prepararlo un par de días antes de irnos de vacaciones.

Es un plato tan conocido que no creo que haga falta presentarlo ni contar su historia... Seguro que más de uno ya habréis preparado alguna vez una pizza en casa :). He de confesar que los ingredientes de esta pizza no estuvieron muy pensados jeje tenía que acabar de vaciar la nevera, así que cogí algunas sobras que durante la semana había ido reservando para prepararla. Es lo que más me gusta de este plato, puedes mezclar distintos sabores y siempre está buena!!!

Hacía tiempo que no preparábamos la masa en casa. Por pereza nos habíamos acostumbrado a las masas preparadas y la verdad es que cuando la volvimos a hacer recordé lo ricas que están las pizzas caseras. Probé un preparado de harina con levadura que dejó una masa buenísima, fina pero a la vez un poco esponjosa. Y al no llenarla con muchos ingredientes pesados, empezamos a comer... a comer... ¡y nos la acabamos en una sentada! jaja

 Ingredientes para la masa
  • 240 gr. del preparado para pizzas de harina con levadura 
  • 125 ml. de agua templada
  • 3 cucharadas de aceite de oliva suave
  • 1/2 cucharada pequeña de sal
  • 1 pizca de azúcar
 Ingredientes para el relleno
  • Tomate frito de lata (también lo podéis preparar vosotros)
  • 2 lonchas de pechuga de pavo
  • Anchoas al gusto
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 trozo de pimiento verde
  • 1 trozo de pimiento rojo 
  • 14 aceitunas negras sin hueso
  • Mozzarella
  • Orégano al gusto
  • Aceite de oliva
 Preparación

En un bol vierte la harina con levadura, la sal y el azúcar. Haz un hueco en el centro y añade el agua. Comienza a amasar un poco con una espátula o cuchara de madera y cuando empiece a formarse la masa, añade el aceite. Sigue amasando unos minutos más sobre una superficie lisa hasta que la masa sea homogénea y elástica, pero no pegajosa. 
Coloca la masa de nuevo en el bol, tápala con un trapo y déjala reposar durante media hora más o menos en un lugar templado. 

Pasado este tiempo, pon a precalentar el horno a 240 ºC y prepara la bandeja del horno con un papel para cocinar o engrásala con aceite para que no se pegue la masa.

Con la ayuda de un rodillo enharinado estírala hasta que quede con el grosor que más te guste, según quieras conseguir una masa fina o gruesa, aunque ten en cuenta que una vez se cueza en el horno la masa aumentará su tamaño. Cólocala sobre la bandeja del horno.
Si quieres puedes doblar un poco el borde para que quede un poco más grueso y los ingredientes no se escurran cuando metas la pizza en el horno.

Ahora ya solo queda preparar el relleno para tu pizza.

Cubre la masa con tomate frito (puede ser tanto de lata como uno preparado por ti). Corta el pavo y las verduras a tiras y colócalas sobre el tomate. Te recomiendo que en la primera capa siempre incluyas los ingredientes ya preparados como los embutidos, etc. y las verduras encima, ya que de esta manera permitirás que los embutidos no se queden muy secos y las verduras se cuezan bien si las tiras son finas.
Continúa con las anchoas y las aceitunas y, por último, reparte la mozzarella y el orégano.
Métela en el horno entre 30 - 40 minutos, hasta que veas la masa dorada y el resto de ingredientes hechos.

Antes de servir vierte un chorro de aceite de oliva por encima para darle más sabor ¡y listo!
Aunque este año parece que el calor no quiere instalarse (y para mi mucho mejor por que no me gusta nada jeje) nosotros hemos cogido el ritmo de la cocina veraniega... Buscamos recetas rápidas, que no nos quiten mucho tiempo pero que a la vez sean buenas y poco pesadas... Por este motivo el ritmo de publicación también ha bajado un poco... No estamos mucho tiempo en la cocina y a veces se me pasa hacerle fotos a lo que preparamos. Es que el ritmo más pausado del verano a mi se me pega en todo! jaja
Así que hoy os dejamos una ensaladita muy rica que nosotros comemos bastante a menudo en verano. Como todas las ensaladas, los ingredientes los podéis variar a vuestro gusto. Si la queréis hacer apta para una dieta, tendréis que eliminar las aceitunas y las anchoas y añadir cualquier otra verdura.

  Ingredientes (para 3 personas)
  • 6 patatas medianas
  • 2 pepinillos en vinagre medianos
  • 1/2 bote de aceitunas negras sin hueso
  • 1/2 cebolla mediana
  • 1 lata de anchoas
  • Sal y pimienta
  • Una pizca de romero
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  Preparación

Lava las patatas y, sin pelarlas, colócalas en una olla cubiertas de agua con una pizca de sal. Cuécelas hasta que veas que, al pinchar las patatas, están blandas. Retíralas del agua y, cuando comiencen a enfriarse, pélalas, córtalas en trozos y ponlas en la fuente donde las vayas a servir.
Pica los pepinillos y la cebolla. Corta a trozos las aceitunas y las anchoas. Para que todos los ingredientes cojan bien el sabor del aliño, nosotros utilizamos un bote. En él echamos todos los ingredientes picados y el aliño, que esta vez es con aceite de oliva, vinagre, pimienta, romero y sal. Lo cerramos con la tapa y lo agitamos al estilo coctelera pero con más cuidado, que tampoco queremos destrozar los ingredientes :).

Vierte el contenido del bote sobre las patatas y ¡ya está lista la ensalada!

Ya veréis como esta ensalada gusta a todo el mundo y os salen invitados por todas partes... (lo que hacen unas ricas anchoas ;-P)
Después de tanto tiempo al fin he probado una de las recetas del libro de Julius "22 minutos. Recetas rápidas y fáciles para jóvenes, solteros y gente con prisa" que me tocó en el sorteo de Whole Kitchen allá por el mes de marzo. La verdad es que tiene un montón de recetas muy fáciles y apetitosas, y cuesta mucho decidirse por una... Aunque al final me decanté por probar los rollitos de salmón ahumado.

Me decidí por esta por que no tenía muchas ganas de liarme en la cocina y para una cena se veía muy rica y fresquita... Mi primer veredicto tras esta prueba: Yo no fui capaz de prepararla en sus famosos 22 minutos. Ya solo con picar el huevo, la cebolla y los palitos de cangrejo me tiré un buen rato, aunque supongo que también influirá que no soy muy habilidosa ni rápida cortando...

Otro fallo que vi en la receta es que no recomienda que los ingredientes estén bien fríos (o que lo dejes un rato en la nevera) y cambia muchísimo el sabor del plato recién hecho a cuando está fresquito. El plato está muy rico y os recomiendo que lo probéis tanto para una cena ligerita (como hicimos nosotros) como para un aperitivo. Como siempre, nosotros le hemos incluido nuestras propias variaciones jeje ¡es inevitable!

De todas formas, aunque no tardes los 22 minutos, el libro tiene ideas muy buenas y, sobre todo, rápidas, así que si tenéis la oportunidad os recomiendo que lo ojeéis porque merece la pena.

 Ingredientes (para 2 personas)
  • 4 lonchas de salmón ahumado (o 2 si son muy grandes)
  • 5 palitos de cangrejo o surimi
  • 1 tomate
  • 1 huevo
  • 1/2 cebolla o 1 cebolleta
  • Mayonesa
  • Perejil
  • Aceitunas para decorar 
 Receta basada en:

22 minutos. Recetas rápidas y fáciles para jóvenes, solteros y gente con prisa
Autor: Julius
Editorial: Temas de hoy
Receta: Rollitos de salmón ahumado.
     Preparación

    Pon el huevo a cocer en un cazo con agua unos 10-12 minutos.

    Corta los palitos de cangrejo, la cebolla y el huevo, cuando esté cocido, en trozos pequeñitos. Contra más picado lo dejéis quedará mejor ya que será el relleno del rollito.

    Mezcla todo con la cantidad de mayonesa según te guste; a mi con 3 cucharadas soperas bien llenas me bastó.


    Corta el tomate en rodajas finas y colócalo sobre el plato o fuente donde lo vayas a servir ya que será la base del plato. Estira las lonchas de salmón, rellénalas con la mezcla anterior y enróllalas.
    Coloca los rollos sobre las rodajas de tomate y déjalo en la nevera un rato para que el relleno se enfríe un poco.

    Para decorarlo antes de servir, nosotros usamos un poco de tzatziki por encima, perejil y unas aceitunas negras cortadas a tiras, pero también puedes usar mayonesa o un queso cremoso que te guste.
    Esta receta en un principio iba a ser para el nuevo reto de junio de Film & Food pero, como no encontré en el supermercado el ingrediente secreto para ponerlo en la foto, la publico y así tengo la excusa para probar otra receta griega.
    Aprendiendo un poco con la Wikipedia, el tzatziki (que en griego se escribe "τζατζίκι") es una salsa característica de las cocinas griega y turca (y otros países de la zona, aunque varían algunos de sus ingredientes), muy empleada en los meze, que son una especie de aperitivos o entremeses variados.

    A nosotros nos ha gustado mucho y, aunque se usa como aperitivo, al final acabamos cenándola un día como dip con nachos jeje. Es muy fácil de preparar y fresquita, y es de las típicas salsas que cuando empiezas ¡ya no puedes parar!

     Ingredientes
    • 2 pepinos
    • 3 yogures griegos naturales
    • 1 diente de ajo
    • Zumo de 1/2 limón
    • 1 cucharada de aceite de oliva
    • Aceitunas para decorar
    • Sal y pimienta
     Preparación


    La preparación de esta receta es muy sencilla :)
    Lava, pela y ralla los dos pepinos. Añade un diente de ajo (o dos, según te guste) bien picado y el zumo de medio limón.

    Añade los 3 yogures y una cucharada de aceite de oliva y remueve todo para que se mezcle bien. Si te gusta, también le puedes añadir menta o eneldo picado en la mezcla.

    Déjalo reposar en la nevera 1 ó 2 horas para que se enfríe y antes de servir decóralo con unas aceitunas picadas y unas gotitas de aceite.

    Puedes acompañarlo con tostadas, tortitas de maíz fritas o tostadas (los nachos), pan de pita o cualquier otro pan que te guste.
    Después del revuelo causado por las acusaciones de las autoridades alemanas contra algunas de nuestras hortalizas, en casa no podíamos evitar sumarnos a las campañas de apoyo que están apareciendo por todos los rincones, fuera y dentro de internet.

    Así que desde aquí nos sumamos al grito de I love Pepino, Tomate y lo que haga falta!!! ¡Con lo bien que sientan cuando llega el veranito! 
    La idea de la receta la cogí del diario 20minutos, que el pasado viernes hicieron un "especial" sobre nutrición y estética con pepino. Resumiendo el artículo, nuestro querido pepino tiene propiedades diuréticas y laxantes, su piel tiene un alto contenido en fibra y vitaminas A (que en esta receta la perdemos por que los pelaremos). También se usa mucho para la cosmética debido a sus vitaminas B y C, que le hacen un potente hidratante cutáneo. En contra del pepino encontramos que tiene un alto contenido en celulosa, lo que puede ser indigesto para algunas personas.

    Esta receta es muy sencilla, rápida y vistosa, además de ser ideal para la dieta (por cierto, ya he perdido 2 kg!!! jaja). Si lo acompañáis con un pescado al horno, como hemos hecho nosotros, tendréis una comida muy rica y completita :).

     Ingredientes (para 2 personas)
    • 2 pepinos
    • 1/2 tomate
    • 1/4 cebolla
    • 6 Aceitunas
    • Sal, aceite de oliva y vinagre
    • Mostaza
     Preparación

    Pela los dos pepinos, córtalos en tres trozos y con un cuchillo vacía el centro para que queden en forma de cuenco. Resérvalos para que vayan soltando el agua que les sobre.
    Corta a dados pequeños el interior del pepino, el tomate y la cebolla y mételo en un bol.
    Alíñalo al gusto con la sal, el aceite de oliva y el vinagre y, si te gusta, le puedes añadir un poquito de mostaza.
    Mezcla todo bien, rellena los "vasitos" que hiciste con el pepino y adórnalo con una aceituna.
    Entradas antiguas Inicio

    SOBRE MI


    ¡Hola!

    Mi nombre es Vanessa y te doy la bienvenida a mi blog gastronómico en el que podrás disfrutar de deliciosas recetas caseras creadas con mucho mimo.

    RECIBE LAS RECETAS EN TU EMAIL

    RECETAS MÁS POPULARES

    • Huevos rellenos con un toque de curry - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días! Parece que fue ayer cuando publicamos la última receta... pero no, la verdad es que ¡han pasado unos cuantos meses y un mon...
    • Patatas Hasselback - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días! Ya hemos llegado al último fin de semana de octubre (¡qué rápido a pasado!) y os traemos una nueva receta para el Asaltablo...
    • Pollo Moambe - Reto #asaltablogs
      ¡Buenos días! Ya estamos en primavera y acabamos el mes de marzo con un solazo de los buenos ¿qué más se puede pedir? ¡Pues una nueva y r...

    ETIQUETAS

    Africana Americana (EEUU) Aperitivos Arroz Asados Asiática Asturiana Aves Batidos y zumos Bocadillos & Sándwiches Británica Carnes Castellana Catalana Cupcakes Ensaladas Francesa Galletas Griega Guisos y Estofados Halloween Húngara Infantil Irlandesa Italiana Legumbres Marroquí Muffins y Magdalenas Navidad Pan Para 2 Pastas Pasteles y Tartas Pescado y Marisco Pizzas y masas Postres y dulces Receta rápida Recetas de la familia Recetas del Cocinillas Salsas San Valentín Sin gluten Sin huevo Sin lácteos Sopas y cremas Sueca Vegana Vegetariana Verduras Árabe

    HOY OS RECOMENDAMOS:

    Gazpacho de sandía con cerezas

    ÚLTIMAS RECETAS

    Cocinas que cotilleo ;)

    • JULIA Y SUS RECETAS
      Fiambre de pollo con orégano
      Hace 22 horas
    • Bavette
      Helado de Caramelo y doble Chocolate
      Hace 1 día
    • Postreadicción
      Cookies con chips de chocolate
      Hace 1 día
    • LA COCINA DE MORENISA
      Magdalenas muy Esponjosas
      Hace 1 día
    • Joy the Baker
      Sunday With Salsa Verde and Zinnias
      Hace 1 día
    • hierbas y especias
      Pinchitos de pavo y calabacín
      Hace 5 días
    • Cocinando con las chachas
      Pastel de plátano, avena, cacao y nueces
      Hace 5 días
    • JUEGO DE SABORES
      PARIS BREST SALADO
      Hace 6 días
    • Recetas de cocina fáciles y sencillas | Bea, Recetas y más
      Noodels con verduras
      Hace 6 días
    • Sprinkle Bakes
      Stamped Chai Butter Cookies
      Hace 1 semana
    • Yummy Mummy Kitchen
      The Marylebone Hotel Review: A Boutique 5-Star Stay in the Heart of London
      Hace 4 semanas
    • La Rosa Dulce
      Tarta de mango y yogur griego | sin gluten y sin lactosa
      Hace 1 mes
    • El Rincón de Bea
      TARTA DE QUESO LA VIÑA
      Hace 1 mes
    • Blog de cuina de la dolorss
      Vacaciones, descanso
      Hace 1 mes
    • Katiecakes
      Matcha and Blueberry Blondies
      Hace 2 meses
    • Florelila, recetas y aficiones.
      Tarta de queso en airfrier
      Hace 2 meses
    • PASEN Y DEGUSTEN
      HUEVOS RELLENOS DE CHAMPIÑONES
      Hace 2 meses
    • Cocinando entre Olivos
      Cómo hacer Pipirrana de Granada: La receta fresca y tradicional que querrás disfrutar este verano
      Hace 2 meses
    • Cazuelicas
      TIMBAL DE AGUACATE, SALMÓN Y MANGO
      Hace 2 meses
    • Migas en la mesa
      Pan claro de centeno y alcaravea [Pan de levadura]
      Hace 3 meses
    • Más dulce que salado
      Chocolate Dubai
      Hace 4 meses
    • horneAndo Algo
      bollitos de cardamomo para la rosca de pascua
      Hace 4 meses
    • Laube Leal
      Mermelada de naranja fácil (receta de 2025)
      Hace 7 meses
    • El dulce paladar
      Galette de peras y quesos
      Hace 7 meses
    • Mabel's Kitchen
      Hojaldres de Falsa Manzana (pastelitos de calabacín)
      Hace 11 meses
    • CHEZ SILVIA
      Nuestro viaje a los Costwolds {Parte 1 } Bath y Castle Combe
      Hace 1 año
    • Aliter Dulcia
      Alimentación Inteligente: Estrategias para una Vida Saludable y Plena
      Hace 1 año
    • La Gata Curiosa
      TARTA RAPIDA DE GALLETAS Y CHOCOLATE
      Hace 1 año
    • giverslog
      How to Crochet a Flower – Free Pattern
      Hace 1 año
    • Mi dulce tentación
      Ensalada de Piquillos y Caballa
      Hace 1 año
    • Desirvientadas
      Chocolate Amaretto Bundt Cake
      Hace 1 año
    • Contigo en la playa!
      RISOTTO DE PERA Y GORGONZOLA
      Hace 1 año
    • Lazy Blog
      Satay de pavo con espinacas y sésamo. Receta asiática.
      Hace 1 año
    • DIT I FET
      Profiteroles rellenos de lemon curd ¡Imposible comer solo uno!
      Hace 2 años
    • Gastroandalusi
      Erasmus + Movilidad RT y FCT (listado DEFINITIVO)
      Hace 2 años
    • Cuuking!
      Tofu marinado crujiente… ¡En sartén!
      Hace 3 años
    • Comer De Todo
      Nos vamos de "vacaciones"
      Hace 3 años
    • Ma Petite Boulangerie
      Pan semiintegral con nueces
      Hace 3 años
    • Manzana&Canela
      Pan de maíz con chorizo. Receta muy fácil sin levados.
      Hace 3 años
    • la cocina de ompa-lompa
      Bocata de pan sin gluten
      Hace 4 años
    • My Lovely Food
      Pollo Curry Crunchy
      Hace 4 años
    • La Juani de Ana Sevilla
      Solomillo al ajo tostado Thermomix
      Hace 5 años
    • Falsarius Chef
      SARDINAS DE LATA EN SU ACEITE
      Hace 5 años
    • Las Cosas de Cósima
      TOSTA DE AGUACATE, SALMÓN, HUEVO Y CEBOLLA MORADA
      Hace 5 años
    • Scrapping para Dos
      Disneyland París, todas serán la primera vez
      Hace 5 años
    • mis recetas dulces y saladas
      Cracovia y unas costillas asadas que jamás olvidaré
      Hace 5 años
    • Chismes y Cacharros
      Quiche de atún con tomate
      Hace 5 años
    • La cocina de Vifran
      Cupcakes de cacao y granadina
      Hace 5 años
    • Las Recetas de Marichu.... y las mias
      !!!!! FELIZ 2020 !!!!!
      Hace 5 años
    • Jengibre y Canela
      Tarta de Mojito
      Hace 5 años
    • Objetivo: Cupcake Perfecto.
      Bundt cake de calabaza y chocolate
      Hace 5 años
    • Cook & Spoon
      CURRY VERDE CON CALABAZA Y ESPINACAS
      Hace 5 años
    • Tía Alia
      Baklava turco, receta tradicional
      Hace 5 años
    • Recetas de una Gatita enamorada
      CALLOS RECETA DE LA PEPITA
      Hace 5 años
    • Our Best Bites
      Sweet and Savory Coconut Rice
      Hace 6 años
    • horneando deseos
      Tarta de manzana super fácil
      Hace 6 años
    • La Rosquilla de la Tia Laura
      BICA BLANCA DE LAZA CON MANZANA Y NUECES
      Hace 6 años
    • Cocina de muerte lenta...
      Carne Mechada Vegetal (con piel de plátano)
      Hace 6 años
    • sugg-r [cositas dulces desde mi cocina]
      flan de fruta de la pasión {o chinola}
      Hace 6 años
    • Chez Dashita
      Selfie
      Hace 6 años
    • La Chef A
      Bundt cake de maíz y cheddar con relleno de queso y bacon
      Hace 6 años
    • Mis Dulces Joyas
      Fruta de verano gratinada
      Hace 7 años
    • Frambuesa y Caramelo
      Sardinillas al horno con ajo y perejil
      Hace 7 años
    • Cocina Para Emancipados
      10 años y un cambio
      Hace 7 años
    • Happy Cupcakes To You
      Tarta Barco Trasmediterranea
      Hace 7 años
    • Lola en la cocina
      Marmitako de calamares
      Hace 7 años
    • Cocinando con CatMan
      Crêpes de café con leche
      Hace 8 años
    • Sugar Mur
      Naked Cake Daisy, el poder de la nata vegetal y UNA CARAVANA!
      Hace 9 años
    • El disfrutar del paladar
      MAGDALENAS: LA RECETA DEFINITIVA
      Hace 9 años
    • N.M. Galletas Artesanas
      Conoce a "Tanusichka"
      Hace 9 años
    • Bake The World
      Enero: Pa de Pagès
      Hace 9 años
    • La Receta de la Felicidad
      Tarta de galletas, nata y chocolate
      Hace 9 años
    • Marisa en la Cocina
      Magdalenas de Jengibre y Canela
      Hace 10 años
    • raspberri cupcakes
      'Fried Chicken' Cookie Pop Cake
      Hace 10 años
    Mostrar 5 Mostrar todo

    Archivo del blog

    • Inicio
    • Índice de recetas
    • Sobre mi
    • Privacy Policy

    RESPETA NUESTRO TRABAJO :)

    Licencia de Creative Commons
    El recetario de Lady Halcon está bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.

    Copyright © 2021 El Recetario de Lady Halcon. Designed by OddThemes