¡Al fin nos reenganchamos a la cuarta temporada del asaltablogs! El mes anterior apuramos tanto que al final no llegamos a tiempo, pero tenía claro que en este íbamos a participar sí o sí...
Así que aquí me tenéis de nuevo apurando hasta el límite y pasando la noche cocinando, fotografiando, degustando y escribiendo la receta... Hay cosas que no tienen remedio si eres una cronoyonki...
¿Y a quién hemos asaltado sin compasión este mes? Pues le ha tocado a un blog que sigo desde hace algunos años y cuyo nombre parece impronunciable a primera vista (y a segunda también jaja), con unas recetas tan ricas y sencillas como su propio nombre: Apfelstrudel Kuchen.
Así que aquí me tenéis de nuevo apurando hasta el límite y pasando la noche cocinando, fotografiando, degustando y escribiendo la receta... Hay cosas que no tienen remedio si eres una cronoyonki...
¿Y a quién hemos asaltado sin compasión este mes? Pues le ha tocado a un blog que sigo desde hace algunos años y cuyo nombre parece impronunciable a primera vista (y a segunda también jaja), con unas recetas tan ricas y sencillas como su propio nombre: Apfelstrudel Kuchen.
Y detrás de este blog está Sandra, una pontevedresa afincada en Alemania, amante de la repostería y las cosas bonitas. Una buena combinación ¿verdad? Y eso se nota en las recetas que encuentras en su cocina, desde las más tradicionales a las últimas novedades, pasando por la gastronomía y platos típicos de un montón de lugares. Así que os podéis imaginar lo que cuesta elegir una única receta...
Tras darme unos cuantos paseos por su cocina sin saber muy bien qué
llevarme, decidí elegir la receta guiándome por las fechas en las que
estamos. Publicamos el 30 de octubre así que vamos a ver si tiene algo
para Halloween... ¡Bingo! Al principio me decanté por los dedos de bruja, pero luego encontré estas mini pizzas momia
que podían apañarme muy bien la cena del sábado... ¡Misión cumplida!
¡Ya podemos salir corriendo con nuestra receta bajo el brazo!
La verdad es que es una receta muy sencilla y divertida, con la que podéis sorprender a vuestros invitados si decidís celebrar alguna fiesta "terrorífica". Además son una buena opción tanto de picoteo como de plato principal porque no son nada pesadas.
De la receta original hemos variado poco, solo le he añadido romero a la masa porque me pareció una pizza un poco sencilla. Y creo que fue un gran acierto, porque le ha dado un toque muy rico.
¡Muchas gracias Sandra por habernos dejado entrar en tu cocina y disfrutar de esta receta tan rica!